Aunque el invierno no es el mejor momento del año para estar encima del jardín, no deja de ser un momento del año en el que tenemos que estar atentos sobre todo a las especies de plantas que lo sufren en particular. Pero, como en varias partes del mundo donde nuestros lectores se encuentran, específicamente en el hemisferio sur, se viene la primavera, a continuación vamos a analizar algunas cuestiones interesantes a tener en cuenta.
Por ejemplo, como consecuencia lógica del paso de los días, te encontrarás con que las temperaturas son cada vez más altas, que los días se hacen más largos, y los rayos solares son cada vez más fuertes. Esto no es poco importante, ya que muchas especies de plantas reciben bien la luz solar, pero tienen problemas a la hora de recibir directamente los rayos del sol, por lo que conviene que las lleves hacia el interior de tu casa.
Además, una característica natural de las plantas, es que pueden presentir los cambios de temperaturas y otros que se avecinan, de un modo mucho más natural que los seres humanos. Por eso, aunque hayan pasado algunas semanas desde la llegada de esta estación, y si los cambios en temperaturas no se producen, de todas formas te recomendamos que las trates como si todo se produjera normalmente.
Si tenemos canteros, en tanto, también te aconsejamos especialmente que los dividas cada uno de ellos de acuerdo a tipo de plantas y especies que tienes pensado incluir en su variedad. De hecho, en este sentido, podemos formar uno únicamente con follajes, otro de gramíneas, o por qué no, alguno con bulbos, y uno de plantas anuales.
Si vamos a cultivar nuevas plantas, en tanto, conviene seguir una serie de recomendaciones en un procedimiento aceitado. Por empezar, se debe tener en cuenta la ubicación. Luego, igualmente importante es el tamaño de la planta, no sólo el real, sino el potencial, y a la postre, se deben analizar factores como el color y la luminosidad, además del circuito cromático del que forman parte.