Con la llegada de julio no sólo se produce la de un nuevo mes en el calendario, sino que todos los amantes de sus jardines sabrán que se trata de una época de la temporada en la que debemos estar atentos para asegurarnos del bienestar, tanto de nuestras plantas como del césped, y es en este sentido que vamos a darte algunos consejos interesantes, específicos para este período, a continuación.
Por empezar, debes considerar que julio es el mes en el que se produce el mayor consumo de agua en el jardín. De la misma forma, por eso, te recomendamos instalar un sistema de riego automático siempre que puedas, y que aproveches los momentos de salida y puesta del sol para regar, porque de lo contrario estarás desperdiciando agua y energías.
Cuida también que las mangueras no queden expuestas directamente al sol, y las plantas que sean de tipo anual, deben tener la tierra lo suficientemente húmeda como para lograr que su floración sea la adecuada. De la misma forma, los árboles estarán necesitando un riego de al menos un par de minutos, una vez por semana o dos, y si el viento en tu región es fuerte, conviene que protejas las plantas con cortinas cortavientos.
En cuanto al abono, debemos mencionarte que si el mismo es de tipo regular, se tenderá a mantener, estimulando la actividad vegetativa y la floración de muchas especies que están en plena actividad desde hace varias semanas. Si, en cambio, vas a abonar en esta época, te aconsejamos que lo hagas con un abono complejo bajo en nitrógeno.
Sobre la poda, déjanos decirte que es la época ideal para la poda de mantenimiento de setos, mientras que podemos aprovechar también para eliminar la madera vieja que se encuentran en desuso, y demás. Si tienes hiedras, tampoco las dejes crecer demasiado, conviene que las cortes con frecuencia.