En el siguiente artículo te seguiremos dando consejos para el regado de las macetas, te invitamos a leer los otros artículos en el que nos hemos referido a un tema tan importante para mantener la salud de las plantas.
Recuerda siempre que las plantas que tengan muchas hojas y sean más grandes requerirán de más agua. Las mismas plantas en macetas necesitarán de más riego que si se encuentran plantadas en tierra. La cantidad deberá incrementarse aún más durante la etapa de crecimiento y floración.

En la época de verano, donde el aire es caliente y pesado las plantas ubicadas en macetas necesitarán un riego prácticamente a diario ya que el agua se evapora y la tierra se seca en pocas horas.
Durante el invierno muchas plantas pasan por una etapa de reposo, necesitando muy poco riego, casi nulo. Las clivias y los cactus no requieren riego durante el invierno.
Otro punto que deberás tener en cuenta en el momento de regar las macetas es que las de barro pierden más agua por ser porosas. Las macetas plásticas tienen la capacidad de retener el agua por más tiempo, por lo que se deben regar con una frecuencia menor.
Te aconsejamos llenar tu regadera durante las noches y usar el agua para regar las plantas por la mañana, cuando ya estén a temperatura ambiente. Además al dejar el agua reposar durante la noche perderá el cloro gracias a la evaporación.
Cuando se riega las macetas regularmente se van lavando los nutrientes minerales por las que el sustrato se ira empobreciendo lentamente, esto generará que necesiten abono y cuidados especiales. Si las plantas están ubicada en sitios soleados y secos deberás regarlas con mayor frecuencia. Nunca monjes las flores porque durarían menos.
Periódicamente deberás verificar que las macetas tengan un buen drenaje, que los agujeros inferiores no estén obstruidos cuando riegas.