Cuándo segar el césped

segar cesped

Seguramente, si tienes un jardín y en el mismo tienes césped, lo segarás cuando veas que está demasiado alto, o cuando tengas tiempo. Sin embargo, una de las condiciones indispensables para que el pasto se vea perfecto para todo el mundo, tiene que saber con entender perfectamente sus ciclos, lo que comprende no sólo los de crecimiento, sino también cuándo es el momento ideal para cortarlo.

Además, si consideramos que está llegando el invierno en particular, y con los cambios de estaciones que se producen en general, no podemos dejar de expresar que el primer consejo relacionado con la necesidad de segar el césped tiene que ver con realizar esta acción siempre y cuando todos los elementos que componen la escena se encuentren secos, desde la maquinaria, hasta el mismo césped.

Por otro lado, antes de comenzar con el procedimiento, particularmente nosotros te recomendamos que retires con una escoba o rastrillo todos los restos que puedan quedar sueltos en el suelo, y que van desde hojas secas a otras impurezas, y que pueden dañar las máquinas que utilizamos, sobre todo ante la presencia de frutos duros o piedras, por ejemplo.

Considera también que siempre que te tomes la molestia de eliminar todos los deshechos que puede tener el césped, el mismo quedará mucho más parejo una vez que lo cortes, por lo que la ganancia es realmente absoluta. Si te preguntas por la frecuencia al segar el césped, en tanto, debemos decirte que lo ideal es entre una y dos veces cada quince días, nunca superando más de un corte por semana.

De hecho, un error frecuente de las personas que poseen césped es creer que por cortar más a menudo tendrán un césped más tupido, cuando es más bien al contrario. Incluso, los cortes demasiado continuos debilitan la hierba y favorecen el crecimiento de las malas hierbas.

Decora con plantas acuáticas -Parte I-

Buenos días amigos! Hoy les hablamos sobre como decorar nuestros hogares con algunas plantas acuáticas.

No se a vosotros pero a mi me encantan este tipo de plantas, son decorativas, alegres y nos brindan atmósferas de lo más refrescantes.

Puedes dar a tu hogar un toque verde, no es necesario que sea con plantas acuáticas, tenemos tantas especies de interior que seleccionar…

Mejorar el aspecto de las plantas

 aspecto plantas

Muchas veces te puedes haber encontrado ante una situación que a nadie le gusta ver. Esto sucede cuando miras tus plantas y te das cuenta de que más allá de estar entregándole todos los cuidados que se consideran necesarios, incluyendo sus particularidades, las mismas se ven como deslucidas, momento en el cual comienzas a pensar cómo puedes hacer para que las mismas mejoren su aspecto.

En este sentido, una de las primeras recomendaciones que podemos darte, siempre y cuando te interese mejorar el aspecto de tus plantas, es que tomes un par de clavos de hierro algo oxidados, y los introduzcas dentro de la tierra de la maceta donde están tus plantas, o alrededor de las mismas, si es que las tuvieras enclavadas en el suelo.

Lo que lograrás de esa forma es que la apariencia de las plantas mejore ostensiblemente, aunque si las mismas tienen flores, deberás considerar que la solución tiene algunas pequeñas variantes, ya que podrías solucionar el problema mediante poner un par de gotas de aceite de oliva cerca del tallo, es decir, donde la planta comienza su contacto con la tierra.

Abono casero

Otra posible alternativa para mejorar la forma en la que se ven tus plantas tiene que ver con hacer uso del abono de un modo distinto al que le vienes dando. Para ello, puedes crear tu propio abono, mediante la utilización de hojas caídas de árboles, césped, café molido usado, tierra y un poco de agua. Mezclas bien todo eso, y lo ubicas en las partes donde la planta tiene contacto con el suelo.

Curar las heridas

Además, puede que observes en alguna de tus plantas con heridas. Entonces, lo que debes hacer es cubrir la zona dañada con cera caliente, como la que las mujeres utilizan para depilarse, o mediante el uso de una vela encendida. Cuando esté bien cubierta la herida, debes esperar a que la misma solidifique, y con el tiempo ya verás como se cura y todo vuelve a la normalidad.

Decora tus interiores con plantas

 Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre cómo incluir las plantas en nuestro hogar. Sabéis que nos encanta decorar con plantas, transmiten alegría, color y brindan un aroma estupendo a nuestras estancias.

Crea ambientes más agradables y relajados con las pantas, además nos ayudarán a reducir el polvo que tengamos y el dióxido de carbono y otros gases.

Pero como todo, las plantas de interior también tienen exigen unos cuidados, para mantenerse y desarrollarse de manera óptima.

Planta Eugenia

Buenos días amigos, hoy en nuestro espacio hablamos de la planta conocida como Eugenia. Esta planta pertenece a la familia de las Mirtáceas, su género es syzyngium.

Esta planta, comercializada como arbusto, puede llegar a medir incluso siete metros de altura en condiciones óptimas. Sirve como muro para la íntimidad de nuestro jardín o zonas más abiertas.

De la especie Paniculatum, esta planta tiene una serie de características que nos gustaría nombrar. 

Las mejores plantas trepadoras para tu jardín

plantas trepadoras

Las plantas trepadoras tienen algunas características que las diferencian enormemente de las demás, y entre las más destacadas podemos mencionar el hecho de que, en un jardín, nos otorgan la posibilidad de ir recubriendo espacios que de lo contrario son difíciles de llegar, haciéndolos más bonitos, y a continuación vamos a traerte algunas de las mejores variedades del mercado, según tus necesidades.

Para comenzar, podemos mencionar entonces como una de las principales trepadoras, las Glicinas, que son famosos especialmente por cubrir con una eficacia tremenda elementos que las hacen colgantes, como por ejemplo pérgolas o arcos.

En segunda instancia, y si tu intención es poder ocupar paredes que se encuentran a la sombra, evidentemente deberás buscar una variedad de trepadora que se desarrolle mejor fuera de los rayos del sol. Entre todas las que existen, la mejor para nosotros por los pocos cuidados relativamente que requiere es la hiedra.

Sin tienes un jardín grande, donde más allá de algunos problemas el espacio no te provoca ningún inconveniente, entonces no podemos dejar de recomendarte que busques la Madreselva, ideal por su rápido crecimiento, y capacidad para llenar tu jardín de verde.

Para los climas templados o cálidos, sin embargo, deberás tener algunas consideraciones especiales, las cuales se encuentran relacionadas sobre todo con el hecho de que no todas las trepadoras pueden soportar igual las altas temperaturas. Entre las más aconsejables en este sentido, de hecho, recomendamos la Buganvilla, Bignonias y Jazmines, perfectas para zonas calurosas.

Para finalizar, y si buscas trepadoras específicas para situaciones como climas demasiado húmedos, o espacios que están casi todo el día al sol, podemos recomendarte de forma respectiva las Clemátides, o también el Rosal Trepador.

En cualquier caso, recuerda siempre que las trepadoras son plantas como cualquier otra, aunque en general te traerán más satisfacciones que necesidades de cuidados, pero si quieres saber específicamente cuál le viene mejor a tu jardín, anota todos los elementos que consideras importantes, y consulta con tu especialista de confianza.

La Rhipsalis, una planta genial para el estrés

rhipsalis

Aunque la mayoría de las personas poseen sus jardines únicamente por una cuestión estética, tampoco podemos dejar de considerar que existe buena cantidad de plantas que tienen potestades medicinales que conviene conocer para saber hasta donde les podemos sacar provecho. Justamente, una de ellas, y sobre la que vamos a hablar a continuación, es la denominada científicamente Rhipsalis.

Esta planta, que según diversas investigaciones científicas tiene efectos calmantes totalmente naturales sobre el ser humano, se destaca por sobre otras plantas medicinales por una cuestión muy particular, el hecho de que más allá de permitirnos combatir el estrés como tanto otros compuestos químicos, e incluso con mayor porcentaje de efectividad, es sumamente más bonita que otras de su categoría.

Lo que cuenta sobre esta planta, de hecho, es que según estudios realizados de forma reciente por la Universidad de Surrey, en Inglaterra, se trata de una de las que permite una mayor recuperación frente al estrés diario que las personas se están acostumbrando a soportar en los últimos meses, de forma tal que puede ser muy beneficiosa si tienes problemas con el trabajo, o la familia.

Otro aspecto positivo de esta planta es que apenas si requiere de cuidados para presentar todos sus beneficios y desarrollarse completamente. Es así que podemos ubicarla casi en cualquier punto de la casa, con la única salvedad de que requiere un poco de agua dos veces a la semana, aunque por lo demás se adapta a cualquier suelo, recipiente y temperatura sin demasiados inconvenientes.

Incluso, si sabes que te vas a ir de vacaciones por dos semanas, tomas un recipiente de agua grande, llenas la tierra de agua, y te vas sin problemas, a sabiendas de que la planta estará en perfecto estado cuando regreses. Por lo demás, su crecimiento es rápido, y para aliviarnos el estrés, debemos poner sus hojas en agua caliente, hirviéndolas, y tomándolas.

Árboles resistentes al viento

Buenos días amigos! En el espacio de hoy queremos hablares sobre algunos árboles resistentes al viento y que podemos plantar en algún terreno que tengamos. 

Si tienes una parcela, una finca, un gran jardín o un patio, quizás busques plantas resistentes al viento. En mi zona hay demasiado viento y es necesario plantar algunas especies más resistentes.

Si tienes un problema similar, aquí te dejamos cinco hermosas especies de árboles que podemos plantar sin temor a que se deterioren o se tronchen por exceso de viento.

Cuidados de la Berenjena

planta berenjena

Está claro que la mayor parte de las personas que cuentan en sus jardines o huertos con plantas de berenjenas, es porque saben cómo cuidarlas. Sin embargo, si tienes pensado realizar tu propia quinta con vegetales, o si te has encontrado con esta planta en tu casa nueva y no quieres desaprovecharla, a continuación te traemos algunos aspectos que deberás tener siempre en cuenta para preservar su salud.

Lo primero que vas a tener que considerar en este sentido, entonces, es el clima al que expones las berenjenas, ya que no es lo mismo cualquiera de ellos. Por lo general, y salvo contadas excepciones, a estas plantas les conviene siempre establecerse en sitios de verano cálido, ya que no les gusta demasiado el tiempo húmedo, y puede perjudicarlas.

De la misma forma, en cuanto al suelo debemos recomendarte que tenga algunas características muy precisas, como por ejemplo que sea igualmente húmedo, algo que puedes lograr mediante la constancia en los riegos, además de que sea un poco arenoso, y en general con buen drenaje. Además, es mejor siempre que el mismo sea de tipo pH 6 y que utilices buenas cantidades de abono.

La siembra es otro aspecto a considerar con respecto a las berenjenas. Aquí debemos decir que la misma, siempre que sea en semillero, debe realizarse entre los meses de febrero y marzo, y entre marzo y abril cuando suceda en los exteriores. De igual modo, si quieres plantarlas, el mejor momento del día es la noche, y aún si puedes poner las semillas en remojo estarás obteniendo beneficios extra, para trasplantarlas luego de diez semanas aproximadamente.

Sobre otros cuidados específicos, te aconsejamos al mismo tiempo que las riegues lo suficiente pero sin caer en excesos, además de que cada vez que las podes, te asegures que permanezcan en su sitio unas cuatro o cinco ramas, sin dejar de mencionar tampoco la necesidad de despuntar el tallo principal cuando aparezcan los frutos.

Pintura. Cuida tu medio ambiente

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio os daremos algunos estupendos consejos para cuidar nuestro medio ambiente después de pintar.

Comprendemos que ahora quieras cambiar tu decoración, dar una nueva mano de pintura a ciertos muebles que quieras restaurar.

Puede que también quieras, pintar la fachada exterior de tu hogar o pintar todos tus muebles de jardín. Pero nosotros nos preocupamos mucho por el medio ambiente, si te gusta la naturaleza no la ayudes a estropearla.