Las Ocho Claves de la Arquitectura Ansiolítica según DmasC Arquitectos

Silvia Pastor

Frente al estrés cotidiano generado por la vida en las grandes ciudades y la constante saturación de estímulos, está emergiendo una nueva tendencia en la arquitectura conocida como arquitectura ansiolítica. Este enfoque busca diseñar espacios que fomentan la calma y la desaceleración, proponiendo una alternativa que va más allá del simple minimalismo. En este contexto, la sencillez se entiende como un lujo y el silencio como una forma de medicina. En España, DmasC Arquitectos se destaca en esta corriente con sus propuestas habitacionales que integran armónicamente el entorno natural, ofreciendo un refugio tanto físico como mental.

Entre las características clave de esta filosofía de diseño, resalta la idea de la desaceleración espacial; las casas están concebidas para ser recorridas lentamente, incorporando espacios que invitan a la pausa, como pasillos abiertos al paisaje o patios que fomentan la contemplación. La austeridad se presenta como un lujo, donde se busca eliminar lo superfluo no solo por razones estéticas, sino éticas, creando un ambiente donde cada objeto tiene un propósito y el vacío se convierte en un elemento esencial.

La sencillez radical se refleja en el uso de geometrías elementales y materiales honestos que ofrecen estabilidad y orden ante el caos del mundo exterior. Además, se aboga por la soledad buscada, con rincones diseñados para la introspección, donde los habitantes pueden disfrutar de momentos de quietud y reflexión.

El sonido de la naturaleza juega un papel fundamental en este enfoque, donde se prioriza el silencio del entorno urbano para amplificar los sonidos vivos del mundo natural. Muros que aíslan del bullicio permiten la entrada de melodías como el canto de los pájaros, el susurro del viento en los árboles y el murmullo del agua.

El tiempo contemplativo se fomenta a través de terrazas y miradores, que aunque no poseen una función práctica inmediata, ofrecen espacios para la observación y la calma. Se promueve el uso de materiales como cal, piedra y madera, que lejos de brillar, envejecen naturalmente y acompañan a los habitantes, transmitiendo una sensación de permanencia.

Por último, el paisaje juega un papel terapéutico, donde las ventanas enmarcan vistas al entorno natural en lugar de dominarlo, convirtiéndolo en un protagonista del bienestar de quienes habitan estas casas.

DmasC Arquitectos, un estudio con sede en Madrid, se compromete a ofrecer un diseño personalizado y vanguardista en cada uno de sus proyectos. Su filosofía se centra en la cercanía y en un diálogo fluido con los clientes, asegurando un proceso en el que se controla rigurosamente el presupuesto y los plazos, garantizando un servicio fiable y una experiencia satisfactoria. Con un equipo multidisciplinario y una trayectoria destacada en proyectos residenciales y comerciales, DmasC transforma ideas en espacios que promueven el bienestar de sus usuarios.

- patrocinador -

Reconecta con el hogar a través del cuidado de plantas verdes este septiembre

Con la vuelta a la rutina tras el verano, es buen momento para reconectar con nuestro hogar. Son muchos los que aprovechan el mes de septiembre para renovar sus espacios y adoptar hábitos que aporten equilibrio y bienestar. En este contexto, el cuidado de las plantas verdes se consolidan como un mecanismo con impacto positivo ya que, además de embellecer los espacios, también ayuda a mejorar la calidad del aire y favorecer una conexión con la naturaleza.

Desde COMPO, empresa líder en soluciones para el cuidado de plantas y huerto, destacan que incorporar vegetación de interior en el día a día tiene beneficios que van más allá de lo decorativo: reduce el estrés visual, refuerza el vínculo emocional con el hogar y crea espacios más agradables y saludables, tanto en viviendas como en entornos de trabajo.

Plantas verdes: fáciles, decorativas y terapéuticas

A diferencia de lo que muchas personas creen, cuidar plantas verdes no tiene por qué ser complicado. Especies resistentes como el poto, la zamioculca o la sansevieria son ideales para principiantes y se adaptan incluso a rincones con poca luz. Para quienes disponen de más iluminación y buscan un toque exuberante, plantas como la monstera, la calatea o los filodendros ofrecen texturas y tonalidades verdes que llenan de vida cualquier estancia.

Tres claves para una jungla urbana duradera

El secreto para disfrutar de plantas sanas todo el año está en conocer sus necesidades básicas. COMPO recuerda tres principios esenciales:

  1. Riego moderado y adaptado a la estación: En otoño e invierno, muchas plantas verdes entran en reposo vegetativo y necesitan menos agua.
  2. Buena ubicación: Es importante evitar corrientes de aire, fuentes de calor o exposición solar directa.
  3. Nutrición regular: Aplicar un fertilizante específico cada 15 días favorece el crecimiento y refuerza el color de las hojas.

Aliados imprescindibles de COMPO para el cuidado diario

Para que el cuidado de las plantas verdes sea eficaz y sencillo durante todo el año, COMPO propone una selección de productos esenciales que responden a diferentes necesidades:

  • COMPO SANA® Planta Verde: sustrato de alta calidad desarrollado especialmente para plantas de interior. Contiene perlita para una mejor aireación, nutrición durante las 6 primeras semanas y un activador de raíces que estimula el enraizamiento y favorece un desarrollo sano.
  • COMPO BIO Granuplant® Plantas Interior: alternativa ecológica a la arcilla expandida, ideal para crear un drenaje eficaz y sostenible en el fondo de la maceta.

Fertilizantes para todos los gustos

  • COMPO BIO Fertilizante Plantas Verdes: una fórmula ecológica con potasio y hierro que mejora el verdor, la resistencia de las hojas y la vitalidad general.
  • COMPO Fertilizante Plantas Verdes: versión no BIO enriquecida con guano natural y oligoelementos, ideal para un crecimiento vigoroso y hojas intensamente verdes.
  • COMPO Varitas Fertilizantes Plantas Verdes: una opción cómoda y de liberación prolongada que nutre de forma continua durante semanas, ideal para quienes buscan practicidad sin renunciar a unos resultados óptimos.

Complementos para un aspecto impecable

  • COMPO Abrillantador de Hojas en Aerosol: aporta brillo natural y saludable a las hojas, sin obstruir los poros, y elimina el polvo para realzar la belleza de la planta.
  • COMPO Reverdeciente Plantas Verdes: tratamiento inmediato en caso de hojas amarillentas. Su contenido en hierro quelatado combate eficazmente la clorosis férrica, devolviendo a las plantas su verdor natural. Cuidar plantas verdes es mucho más que una tendencia: es una forma de autocuidado. Estudios recientes demuestran que rodearse de vegetación puede reducir el estrés, mejorar la concentración y aportar una mayor sensación de calma y satisfacción personal. En un momento en el que buscamos equilibrio en nuestras rutinas, crear un pequeño oasis verde en casa es una forma accesible, sostenible y gratificante de sentirse mejor cada día.
- patrocinador -

Soluciones Personalizadas en Parqué, Puertas y Tarimas – DLR Fusteria

Silvia Pastor

DLR Fusteria ha ganado reconocimiento en la región de Tarragona como líder en soluciones de carpintería de alta calidad, especializada en la instalación de suelos de parqué y tarimas, así como en el diseño y montaje de puertas personalizadas. La empresa responde a la creciente demanda de optimización de espacios, destacando que cada metro cuadrado cuenta, especialmente en entornos urbanos.

El gerente, Daniel L. Rodham, subraya que «las tarimas y el parqué aportan carácter al ambiente, mientras que las puertas personalizadas combinan estética y practicidad, creando espacios únicos». Esta filosofía se traduce en un servicio centrado en las necesidades específicas de cada cliente, desde viviendas particulares hasta locales comerciales.

Uno de los servicios más solicitados es la instalación de parqué y tarimas. DLR Fusteria utiliza materiales de alta resistencia y acabados naturales, garantizando durabilidad y un estilo atemporal. La especialización en proyectos de carpintería permite a la empresa ofrecer acabados impecables, lo que la diferencia de otros competidores en el sector.

Además, la firma se destaca en la fabricación e instalación de puertas personalizadas, adaptándose a una amplia variedad de estilos, desde diseños rústicos hasta modelos modernos. También ofrecen soluciones en materia de seguridad, integrando las puertas de entrada en la estética del espacio.

En paralelo, DLR Fusteria amplía su oferta hacia proyectos de mobiliario a medida, incluyendo armarios empotrados y estanterías, asegurando que incluso los espacios más complejos, como techos abuhardillados, sean aprovechados al máximo. Para trabajos que requieren un toque más artesanal, la empresa colabora con ebanistas que aportan calidad y detalle a cada proyecto.

La elección de materiales es fundamental para DLR Fusteria, que prioriza la madera y los acabados que aseguran tanto resistencia como belleza natural. Este enfoque no solo garantiza la longevidad de sus productos, sino que también mantiene su atractivo visual a lo largo del tiempo.

Su metodología implica un proceso integral, desde el análisis de necesidades hasta la selección de materiales y la instalación final, asegurando una experiencia sin contratiempos y resultados que superan las expectativas del cliente.

Con una presencia en constante expansión en Tarragona, DLR Fusteria se posiciona como un aliado clave en la transformación de hogares y negocios, centrando sus esfuerzos en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

- patrocinador -

PARKSIDE reúne a Arnold Schwarzenegger y Ralf Moeller en su nueva campaña de bricolaje

La estrella de Hollywood, Arnold Schwarzenegger, y la marca de bricolaje PARKSIDE han reinventado su colaboración iniciando la siguiente fase de la campaña «YOU GOT THIS». Por primera vez, el actor Ralf Moeller se une a Schwarzenegger en un divertido anuncio.

«De Terminator a Motivador: la colaboración con PARKSIDE está hecha para mí. Ningún proyecto de bricolaje es demasiado complicado, ningún reto es demasiado grande: solo hay que quererlo y creer en uno mismo», afirma Arnold Schwarzenegger.

No solo Schwarzenegger encarna una mentalidad realmente práctica: Moeller también convence con su gran competencia en bricolaje y su gran entusiasmo por el «hazlo tú mismo». Ambos comparten una larga amistad y un conjunto de valores comunes que encajan perfectamente con el carácter sencillo de la marca PARKSIDE. El mensaje central de la campaña es que PARKSIDE permite a todo el mundo tener su propio taller en casa, independientemente de su experiencia o presupuesto. La marca pretende animar a la gente a abordar proyectos de bricolaje, grandes y pequeños. No se trata tanto de la perfección como de contar con el apoyo y las herramientas adecuadas.

«El bricolaje es realmente algo fantástico. Crear algo con tus propias manos y ver el resultado final no tiene comparación. No tuve que pensarlo dos veces antes de apoyar la campaña de PARKSIDE, sobre todo porque siempre me han entusiasmado los temas relacionados con la artesanía», afirma Ralf Moeller.

Martin Alles, director general de marca de Lidl International: «Como marca de bricolaje más vendida de Europa, PARKSIDE es sinónimo de herramientas de alto rendimiento, pero también del valor de tomar las riendas de tus propios retos. Nuestra nueva campaña con Arnold Schwarzenegger y Ralf Moeller muestra precisamente eso: lo mucho que se puede conseguir cuando se cree en uno mismo. Ambos encarnan el espíritu de PARKSIDE: determinación, empuje y la convicción de que todo el mundo puede llevar a cabo sus propios proyectos». La nueva campaña omnicanal de la marca PARKSIDE, disponible en Lidl y Kaufland, comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025.

- patrocinador -

Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

Un nuevo robot agrícola promete revolucionar la manera en que los agricultores y jardineros luchan contra las malas hierbas, usando láseres guiados por inteligencia artificial en lugar de herbicidas.

El control de las malas hierbas siempre ha sido una de las tareas más duras en el mundo agrícola y también en la jardinería. Se trata de una labor que consume tiempo, energía y, en muchas ocasiones, depende de productos químicos que afectan al suelo y al medioambiente. Ahora, la empresa estadounidense Carbon Robotics ha presentado una solución que parece salida de una película de ciencia ficción: el LaserWeeder G2, una máquina que elimina malas hierbas con láseres de alta precisión sin dañar los cultivos ni usar pesticidas.


Láser en lugar de herbicidas

El LaserWeeder G2 es capaz de eliminar hasta 600.000 malas hierbas por hora, es decir, unas 167 por segundo. Lo hace mediante 24 láseres guiados por un sistema de inteligencia artificial que distingue entre las malas hierbas y las plantas de cultivo con una precisión submilimétrica.

La gran ventaja es que esta tecnología permite mantener los campos —y en un futuro también huertos y jardines— libres de químicos, favoreciendo un crecimiento más sano y sostenible de las plantas.


Una ayuda frente a la falta de mano de obra

Según la compañía, esta máquina puede hacer el trabajo equivalente al de 75 personas desyerbando manualmente. En un momento en el que la falta de mano de obra agrícola es un problema creciente, el LaserWeeder se presenta como un aliado ideal para grandes explotaciones, permitiendo ahorrar tiempo y reducir costes.

En jardines y huertos pequeños, la idea todavía suena futurista, pero lo que hoy empieza en el campo muchas veces termina adaptándose al hogar.


Beneficios para el suelo y el medioambiente

Eliminar malas hierbas sin químicos significa:

  • Un suelo más fértil a largo plazo, sin acumulación de pesticidas.
  • Protección de la biodiversidad, evitando que insectos beneficiosos y microorganismos sufran los efectos de los herbicidas.
  • Cultivos y jardines más sostenibles, donde lo que crece es más natural.

Para jardineros preocupados por la salud de su tierra y sus plantas, esta innovación apunta a un futuro en el que la tecnología permitirá mantener espacios verdes más limpios y ecológicos.


¿Es perfecto? No del todo

Como ocurre con toda nueva tecnología, el LaserWeeder G2 también tiene sus desafíos. Se trata de una máquina muy costosa y pensada sobre todo para explotaciones agrícolas de gran tamaño. Además, trabajar con láseres implica riesgos que requieren medidas de seguridad para evitar accidentes.

Aun así, su llegada supone un primer paso hacia un futuro donde los jardines y huertos podrían librarse de malas hierbas sin esfuerzo y sin productos químicos.


Mirando al futuro

Hasta ahora, Carbon Robotics ha vendido más de 150 de estas máquinas en 14 países, eliminando más de 30.000 millones de malas hierbas. Si bien hoy es una herramienta pensada para grandes campos, no resulta descabellado imaginar que en unos años existan versiones adaptadas a huertos familiares o incluso a la jardinería urbana, más pequeñas, seguras y asequibles.


Preguntas frecuentes

1. ¿Se puede usar ya en jardines?
Por ahora, el LaserWeeder G2 está pensado para grandes explotaciones agrícolas, pero a medio plazo podrían desarrollarse modelos más pequeños y accesibles para huertos y jardines.

2. ¿Realmente elimina todas las malas hierbas?
El sistema es muy preciso, pero como ocurre con cualquier método, algunas raíces podrían sobrevivir y rebrotar. Sin embargo, su eficacia es mucho mayor que la de los métodos tradicionales.

3. ¿Qué ventajas tiene frente a los herbicidas?
La principal ventaja es que no daña el suelo ni los cultivos, no contamina y protege mejor la salud del entorno.

4. ¿Qué papel juega la inteligencia artificial?
La IA permite distinguir entre plantas de cultivo y malas hierbas, asegurando que solo se eliminen estas últimas.


🌿 El futuro del control de malas hierbas puede estar en la tecnología láser y la inteligencia artificial. Un paso más hacia jardines y huertos más limpios, sostenibles y respetuosos con la naturaleza.

- patrocinador -

Consolas en Tendencia: De Muebles Auxiliares a Elementos Protagónicos Este Otoño

Silvia Pastor

Con la llegada del otoño, muchos comienzan a sentir la necesidad de transformar el ambiente de sus hogares, buscando calidez y serenidad a través de la decoración. En este sentido, las consolas están tomando protagonismo, convirtiéndose en piezas clave para darle un nuevo aire a los espacios.

Sandra Marcos, decoradora de interiores y experta en estilismo residencial, sugiere que los detalles dorados, las piezas artesanales y los elementos naturales se integren en estas mesas, que tradicionalmente han servido como muebles auxiliares. Según ella, el uso de materiales como el mármol y la madera decapada, junto a elementos como lámparas y esculturas, permiten que las consolas no solo cumplan una función práctica, sino que también expresen la identidad de cada hogar.

El inicio de septiembre trae consigo la oportunidad de redescubrir la calidez del hogar, alejándose de los tonos vibrantes del verano hacia una paleta más suave y terrosa. Marcos recomienda que la decoración de las consolas incluya espejos y texturas orgánicas, lo que contribuirá a crear un ambiente acogedor. El añadido de un taburete con estampados geométricos en blanco y negro aporta un interesante contraste.

Además, la inclusión de elementos dorados en la decoración es una tendencia significativa esta temporada. Console metálicas combinadas con cuadros texturales y lámparas neutras generan un efecto cálido y atractivo. Para completar la ambientación, Marcos sugiere añadir velas y jarrones en cristal ámbar, junto a esculturas metálicas que realcen la atmósfera acogedora que define el otoño.

Las piezas artesanales también ganan relevancia en este estilo, con consolas de madera decoradas con lámparas sencillas y elementos naturales que incrementan la autenticidad y serenidad del espacio. Marcos resalta que cada accesorio debe contribuir a crear un entorno que invite a la tranquilidad.

A través de sus consejos, Sandra Marcos pone de manifiesto que una consola puede ir más allá de su función tradicional para convertirse en un reflejo auténtico de la personalidad del hogar. En sus palabras, el otoño es una oportunidad perfecta para no solo embellecer los espacios, sino también para añadir un toque de calidez y armonía que todos deseamos durante esta época del año.

- patrocinador -

Tendencias Cromáticas Actuales para tu Hogar

Silvia Pastor

Los colores del hogar están atravesando una notable evolución, orientándose hacia paletas más naturales, suaves y emocionales. Esta tendencia, observada por expertos en diseño, marca un cambio significativo en la elección cromática, que ha dejado de ser únicamente estética para convertirse en una herramienta esencial en la transformación de espacios y emociones.

Las tendencias cromáticas actuales, influenciadas por estudios sobre bienestar y sostenibilidad, buscan crear ambientes personalizados donde la armonía y el confort visual son esenciales. En entornos urbanos, donde las viviendas tienden a ser más pequeñas y dependen de la iluminación artificial, estas paletas promueven un clima acogedor y agradable.

Los profesionales del sector han notado un aumento en la demanda de colores como el beige cálido, el topo claro y grises con matices verdosos, especialmente en reformas y redecoraciones. Las preferencias de los consumidores han evolucionado hacia combinaciones que fusionan funcionalidad y estética contemporánea, priorizando contrastes suaves que enriquecen los espacios sin saturarlos.

Además, los tonos inspirados en la naturaleza, como los terracotas y arcillas, han cobrado protagonismo, logrando transmitir calma y permitiendo una amplia versatilidad en la decoración. Este enfoque, que promueve ambientes acogedores y personalizados, se ha vuelto fundamental para el bienestar de quienes residen en esos espacios.

La influencia del color en el estado de ánimo ha sido respaldada por investigaciones psicológicas, lo que ha llevado a una mayor conciencia sobre la selección de tonalidades en los hogares. Colores como el verde, que evoca serenidad, y los profundos azules, que fomentan la concentración, están siendo cada vez más elegidos para dormitorios y espacios de estudio. También se están considerando tonos más audaces para áreas sociales, incentivando la interacción y la comodidad.

Las combinaciones de colores están evolucionando, sugiriendo mezclas más arriesgadas pero controladas, como verdes empolvados con rosados o grises acompañados de mostazas suaves. Los expertos aconsejan realizar pruebas de color en el hogar antes de tomar decisiones definitivas, ya que la iluminación y el mobiliario pueden modificar la percepción de los tonos.

Con el auge del teletrabajo, el color también ha adquirido un nuevo papel dentro de la vivienda, ayudando a definir espacios multifuncionales sin las barreras físicas tradicionales. Esta estrategia permite una mejor organización, creando rincones diferenciados para leer o trabajar.

Aunque los tonos neutros y terrosos predominan, también ha resurgido el interés por clásicos como el azul marino y el verde botella, aplicándose de manera moderna para aportar elegancia sin caer en lo anticuado. Los profesionales del sector están actualizando estas paletas, utilizando técnicas contemporáneas que destacan estos colores en elementos específicos.

La elección de pinturas ecológicas está en alza, favoreciendo productos con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles. Esta preferencia no solo favorece la salud del ambiente, sino la de los residentes, haciendo de la sostenibilidad uno de los pilares centrales de las decisiones cromáticas.

El futuro de la pintura en los hogares se orienta hacia una personalización consciente, donde los colores seleccionados responden a las emociones y hábitos de vida de cada familia. En este contexto, el color se convierte en una poderosa herramienta de expresión y transformación, influyendo directamente en cómo las personas viven y experimentan sus espacios.

- patrocinador -

Picnic Perfecto: Recetas y Consejos de Viena Capellanes para Disfrutar el Verano

Silvia Pastor

Con la llegada del buen tiempo, disfrutar de un picnic se convierte en una de las actividades favoritas de muchas personas. Para facilitar esta experiencia, Viena Capellanes, una reconocida cadena madrileña con más de 150 años de historia, presenta una variedad de opciones gourmet y recetas sencillas que permiten planificar un picnic sin complicaciones.

Desde sus 26 tiendas en Madrid, así como a través de su página web y la app My Viena, la marca ofrece una amplia selección de cestas de desayuno, brunch, packs de picoteo y productos listos para llevar. Entre sus propuestas se encuentran canapés, tortilla de patata, embutidos ibéricos, ensaladas, sándwiches y repostería artesanal, todo elaborado con la calidad y tradición que distinguen a Viena Capellanes.

Lucía Álvarez, directora de la Escuela de Cocina y Repostería de la marca, sugiere una receta fácil de sándwich de mortadela con pesto de nueces. Este delicioso bocadillo puede prepararse la tarde anterior y resulta perfecto para consumir al día siguiente. Para elaborarlo, se trituran nueces, parmesano, ajo, albahaca y aceite de oliva hasta obtener un pesto aromático. Luego, se unta el pan de molde con esta mezcla, se agrega la mortadela italiana y lascas de parmesano, y se corta en triángulos.

El maestro pastelero Francisco Somoza también comparte ideas dulces para complementar el picnic. Propone brochetas de frutas con chocolate y un smoothie de melocotón y coco. Las brochetas se elaboran con frutas que no se oxidan, mientras que el chocolate se prepara con leche, nata y azúcar, servido en un tarro para sumergir las frutas. El smoothie, por su parte, se realiza triturando melocotón congelado, yogur griego, leche de coco y una pizca de canela, manteniéndolo frío en un termo.

Entre las recomendaciones de Viena Capellanes se encuentran opciones que se conservan bien sin refrigeración, como embutidos, quesos, ensaladas, hummus y frutos secos. Además, resalta la importancia de contar con neveras portátiles para mantener los alimentos frescos.

Para evitar contratiempos, se sugiere planificar la iluminación si el picnic se extiende hasta la noche, llevar música ambiental, no olvidar elementos básicos como mantel, cubiertos y protector solar, y asegurarse de incluir siempre agua fresca y bebidas refrescantes. Con estas recomendaciones, la experiencia de un picnic será más que placentera y fácil de disfrutar.

- patrocinador -

Aluvidal Expande Su Oferta de Persianas con Soluciones Eficientes y a Medida

Silvia Pastor

Aluvidal, empresa zaragozana especializada en carpintería metálica, ha ampliado su catálogo de persianas con nuevas soluciones modernas y personalizables que responden a diversas necesidades estéticas y funcionales. La actualización de su oferta incluye persianas diseñadas para mejorar el aislamiento térmico y acústico, así como para facilitar un mayor control de la luz, contribuyendo a aumentar la seguridad en los espacios.

Entre las opciones disponibles destacan las persianas enrollables, autoblocantes, motorizadas y manuales, todas ellas con una amplia variedad de acabados que se integran fácilmente en cualquier estilo arquitectónico. La utilización de materiales como el aluminio lacado garantiza alta resistencia a la intemperie y un mantenimiento mínimo, lo que resulta esencial en zonas como Aragón, donde las variaciones climáticas son notorias.

Uno de los principales beneficios de las nuevas persianas de Aluvidal es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. Al actuar como un aislamiento contra el calor en verano y el frío en invierno, estas persianas ayudan a mantener una temperatura interior más estable, lo que puede llevar a una reducción en el consumo de energía. Además, ofrecen opciones para filtrar o bloquear la luz, incrementando la privacidad y el confort visual dentro de los hogares.

Las variantes motorizadas son compatibles con sistemas de domótica, lo que permite el control de su funcionamiento mediante mandos, temporizadores o aplicaciones móviles. Esto es especialmente útil para mejorar la accesibilidad en viviendas que albergan a personas mayores o con movilidad reducida.

En cuanto a la seguridad, las persianas autoblocantes aportan una solución eficaz contra posibles intrusiones, ya que son imposibles de elevar desde el exterior cuando están completamente cerradas. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también añade un valor estético y funcional a puertas y ventanas.

Aluvidal se compromete a ofrecer un servicio integral que va más allá de la simple venta de productos, incluyendo asesoramiento técnico, fabricación personalizada e instalación profesional. La empresa realiza un estudio previo para entender las necesidades específicas de cada cliente, considerando factores como la orientación del inmueble, las dimensiones de los huecos y el nivel de aislamiento requerido.

Con esta reciente expansión de su catálogo, Aluvidal se establece como un referente en el sector de la carpintería metálica, enfocándose en soluciones que no solo son duraderas y eficientes, sino que también muestran un compromiso con el medio ambiente y el confort de los usuarios, tanto en áreas residenciales como comerciales.

- patrocinador -

Iluminación Decorativa a Medida: Transformando Espacios con Dajor

Dajor se ha establecido como un referente en el sector de la iluminación, con una trayectoria de más de 45 años que la posiciona como pionera en la creación de lámparas de diseño a medida. Esta firma catalana ha logrado fusionar la artesanía con la innovación y una estética cuidada, brindando soluciones lumínicas que enriquecen y transforman la experiencia en espacios únicos, especialmente en hoteles y restaurantes.

La compañía se destaca por desarrollar proyectos adaptados específicamente a las necesidades de cada cliente, abarcando desde diminutos hoteles boutique con un estilo mediterráneo hasta grandes cadenas hoteleras. Gracias a su enfoque personalizado, Dajor se ha convertido en un aliado estratégico para arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales del sector, que buscan diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Su variado portafolio incluye colaboraciones en restaurantes de alta gastronomía, resorts de lujo y cafeterías de autor, donde la iluminación trasciende su función meramente práctica, contribuyendo a crear ambientes acogedores y memorables donde cada elemento cuenta su propia historia.

Dentro de su oferta, Dajor no se limita a la luminaria tradicional; su gama abarca lámparas de techo, apliques y luminarias de sobremesa, todas adaptadas a diversos estilos decorativos, desde lo rústico-industrial hasta lo minimalista. La producción se lleva a cabo en su taller en Barcelona, lo que permite un control riguroso sobre la calidad y un servicio rápido, resaltando su atención al detalle y el cumplimiento de plazos de entrega.

Un aspecto fundamental que distingue a Dajor es su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La empresa implementa tecnologías LED y opta por materiales reciclables en sus procesos de fabricación, lo que da a sus clientes la oportunidad de embellecer sus instalaciones mientras se alinean con prácticas responsables hacia el medio ambiente.

El equipo multidisciplinario de Dajor colabora con el cliente en cada etapa del proyecto, desde la concepción inicial hasta el montaje final. Este enfoque integral garantiza que las ideas creativas se materialicen en luminarias funcionales, cumpliendo tanto con los requisitos estéticos como técnicos.

En un mundo donde la experiencia del cliente es fundamental, Dajor se posiciona como un socio clave en el ámbito de la iluminación para hoteles y restaurantes, demostrando que la luz no solo se observa, sino que también se experimenta. La empresa asegura que el futuro de la iluminación se encuentra en manos de aquellos que comprenden su importancia y su potencial transformador, reafirmando su posición en la vanguardia del sector.

- patrocinador -