Cuidados del eucalipto

11

El eucalipto es un árbol sumamente conocido, aunque pocas personas en realidad tienen buena información acerca del mismo. Por eso, quienes se lo encuentran en su patio o jardín y quieren cuidarlo, no saben a ciencia cierta qué deben hacer. De este modo, a continuación, vamos a repasar algunos de los principales cuidados que se le deben brindar al eucalipto.

Para comenzar, un elemento a tener en cuenta es que se trata de un árbol poco exigente en cuanto a los cuidados. En cuanto al riego, por caso, bastará con que lo reguemos de forma moderada, incrementando la cantidad de agua, eso sí, en las épocas de más calor, o si notas que por algún motivo la tierra no se mantiene húmeda, deberás incrementar las cargas de agua que utilizas.

De la misma forma, otro aspecto positivo es que el eucalipto no necesita demasiada materia orgánica, y en la mayoría de los casos, será suficiente con que añadas un abono sólido granulado de nitrógeno, fósforo y potasio. Sin embargo, en el caso de que hayas adquirido una planta de vivero para convertirla a bonsai, recomendamos que la fertilices a la hora de plantarla, evitando igualmente que el nuevo abono entre en contacto directo con las raíces.

Otro elemento a considerar en cuanto a esta especie, en estos casos, tiene que ver con el pinzado y la poda, y nuestro consejo es que el mejor momento para realizar un pinzado es cuando los brotes más jóvenes entran en el período vegetativo anual, es decir, en la primavera, o en su defecto, a comienzos del verano, siendo el mes de mayo lo ideal en estos casos, siempre y cuando mantenga sus temperaturas promedio.

Por último, sobre la poda, debes tener en cuenta que nunca, pero nunca, debes realizarla cuando el árbol se encuentra en pleno desarrollo. De hecho, en ese caso comenzará a perder savia, y por ende, energía, así que es una muy mala idea. Lo que nosotros aconsejamos en estos casos, como la mejor época para la poda, es mediados o finales del invierno.

- patrocinador -

Organiza tus fiestas en el jardín

Buenos días, queridos amigos. Hoy en Decoración y Jardines queremos darles algunas estupendas ideas decorativas que pueden ayudarnos a la hora de decorar el jardín para los eventos. ¿Tienes una fiesta? hoy te dejamos estos estupendos consejos para decorar el jardín para las fiestas que quieras.

Si tienes un jardín con árboles seguro que podrás colgar algunos hermosos farolillos de luz o guirnaldas realizadas por nosotros mismos. Incluso las luces navideñas podemos utilizarlas para decorar, puede sorprender incluso el resultado.. coge un extremo y átalo de árbol a árbol.

Si tienes enredaderas aprovéchalas para añadir algunas flores de papel de seda, éstas las pueden realizar incluso tus hijos.. así pasaremos más tiempo con ellos realizando esta actividad.

- patrocinador -

Poner el jardín a punto para el otoño

63

Con el final del verano, y el comienzo del otoño, hay algunas cuestiones que debemos tener en cuenta si queremos ofrecerle la mejor calidad de vida posible a nuestro jardín. De hecho, si bien algunas de nuestras plantas comenzarán a estar aliviadas por la ausencia de los rayos de sol más fuertes, otras, al contrario, necesitarán ser resguardadas en el interior del hogar, debido a la inminencia de la llegada del invierno.

De hecho, los especialistas botánicos siempre sostienen que el otoño es un momento que tenemos que aprovechar para revisar las situación de nuestras plantas, pero también para redecorar el jardín, ya que la mayor parte de especies, se recomienda, que sean plantadas o cultivadas en esta época del año, como así también en primavera, para que lleguen a las estaciones más extremas del calendario mejor asentadas.

Incluso, en la mayoría de los casos, un elemento que deberás tener muy en cuenta es la iluminación solar. La cuestión es que como los días se empiezan a volver más cortos, conviene siempre que todas tus plantas, excepto en casos concretos, estén al alcance de los rayos del sol, considerando para cada una, si es mejor que esto suceda en el interior o exterior de tu hogar.

Del mismo modo, ante el comienzo del riesgo de heladas habrá que trasladar las plantas delicadas hacia algún sitio donde se encuentren protegidas, de modo que tiene que ser también fresco y húmero, para que su tierra no se seque, y los invernaderos pueden ser una solución muy interesante en estos casos.

Pero por otro lado, como mencionábamos, podemos aprovechar para decorarlo, sobre todo a partir de la utilización de elementos ajenos a la jardinería, como por ejemplo una jaula para meter una planta dentro, botellas, regaderas que ya no usas, y demás, todos los cuales le darán un toque muy interesante al fondo de tu casa.

- patrocinador -

Personaliza tu Jardín

Buenos días amigos, en el espacio de hoy hablaremos de cómo organizar el jardín para crear un espacio, al aire libre, lleno de personalidad y color.

Si tienes jardín y te apetece añadir algo al espacio, aquí te dejamos tres estupendas soluciones decorativas que, seguro, te van a encantar.

Si pensabas que era imposible crear pequeños espacios íntimos en el jardín, entonces prepárate para descubrir estas interesantes ideas para personalizar el jardín. Con ellas, harás de de tu jardín un punto de encuentro inolvidable para disfrutar las mañanas al aire libre

- patrocinador -

Consejos para plantas sanas

32

Cuando queramos tener plantas sanas, debemos saber que existen una infinidad de cuestiones que debemos tener en cuenta, tanto para llevar adelante, como aquellas que en verdad debemos dejar de lado. De hecho, una de las claves para asegurarnos el bienestar de estas plantas, tiene que ver con escoger especies que sean originarias de la zona en la que vivimos, sobre todo cuando empezamos adentrarnos en el tema.

Además, debes considerar siempre que la elección de las macetas es muy importante, y hay que atender tanto al tamaño como al material, sobre todo porque algunos de ellos se vuelven poco sencillos a la hora de permitir el drenaje de las plantas. Concretamente, nosotros recomendamos las de algunos materiales como por ejemplo el cemento, cerámica, o terracota, entre otros.

La humedad de la tierra es otro factor a tener en cuenta. De hecho, una forma fácil de saber en qué punto se encuentra la tierra, es hundir un dedo dentro de ella. Si sale tierra pegada, sabremos que la humedad de la tierra es correcta. Pero también debes saber que, a veces, conviene utilizar tierra especial para plantas interiores, ya que la tierra del jardín tiene bacterias que van a se perjudiciales para el crecimiento de nuestra planta interior.

Luego, entre las cosas que conviene que no hagamos, podemos mencionar por ejemplo el comprar plantas importadas, porque por lo general requieren de cuidados más intensos. De la misma forma, el exceso de agua es tanto o más perjudicial para una planta que la falta de líquido, al tiempo que debes saber que las plantas de hojas grandes cuentan con sus propias reservas de agua en ellas, por lo que conviene no regarlas demasiado.

Por último, recomendamos no regar con agua de la canilla si contiene mucho cloro, ya que puede enfermar las plantas tranquilamente. Además, debemos cuidar el lugar donde plantas las distintas especies, sobre todo en cuanto a la existencia de elementos tóxicos, humo de cigarrillos, y otros semejantes.

- patrocinador -

Lindas macetas para tus flores

Buenos días queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles de una nueva idea para poner muy monas a nuestras plantas. Si buscas macetas diferentes, aquí te dejamos una idea muy sencilla que podrás practicarla en tus angtiguas macetas.

Si tienes macetas de color ya deterioradas por el paso del tiempo, nunca has pensado en pintarlas? Hoy te mostramos lo fácil que es realizar un diseño muy sencillo y lo bonito que quedan.

Particularmente no soy entusiasta del color rosa.. pero esta vez he de decir que queda bastante bien.. además podemos pintarla en el color que más nos guste o bien se adecue a nuestra decoración.

- patrocinador -

Cuidados de los rosedales

44

Los rosedales, ya sea que los hayamos heredados al comprar alguna casa o departamento, o que los hayamos formado nosotros mismos, son una variante más que interesante para nuestros jardines. Sin embargo, si queremos asegurarnos de que vivan en buen nivel, debemos tener en consideración algunos cuidados interesantes, los que nos permitan ofrecerle una mejor calidad de vida.

Por ejemplo, cuando pensamos en plantar los rosedales, uno de los elementos que nunca se pueden descuidar tiene que ver, directamente, con que es mejor trazar una línea con varios idas y vueltas, que podríamos definir como un zig-zag, y a partir de allí, obtener un efecto visual bastante más bonito que de costumbre, sobre todo cuando las plantas crecen, y en comparación con las que han sido plantadas en hileras.

Del mismo modo, el suelo es otro elemento a considerar en estos casos, y conviene siempre contar con suelos profundos que se deberán enriquecer con abono orgánico una o dos veces por año. En cuanto a la cantidad de rayos solares que deben recibir, en tanto, conviene que las ubiquemos en climas cálidos, donde la sombra tenga alguna llegada durante el día, y en lo posible, protegidos del viento.

La fertilización es otro de los aspectos que debemos cuidar en estos casos. Concretamente, aconsejamos que la misma se lleve a cabo dos veces al año, con un fertilizante completo durante el invierno y con abono orgánico durante el verano, o de acuerdo a las indicaciones que algún especialista pueda llegar a ofrecerte en estos casos.

Por último, están las consideraciones que debemos tener para cuando una rosa se encuentra marchita. En estos casos, conviene siempre cortarlas, de modo que quede espacio para las rosas que están en crecimiento. Esto se debe a que si se deja en las ramas es muy probable que consuman la energía que las otras flores necesitan.

- patrocinador -

Cómo diseñar un Terrario

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos de algunas estupendas ideas para crear nuestro propio terrario en casa. Si no tienes jardín o simplemente te apetece hacerlo, aquí te dejamos algunas fantásticas opciones para realizar el terrario que más nos guste.

Esta encantadora solución decorativa es ideal para tener un trocito de jardín en el interior del hogar. Selecciona el lugar que más te guste y diseña un terrario decorativo.

Estos pequeños invernaderos contienen las mismas condiciones o similares que las de un ambiente tropical.. como son la temperatura cálida y alta humedad. Esto facilita que en el interior del terrario puedan crecer distintos tipos de especies de plantas.

- patrocinador -

Cuidados del Espliego

51

Entre todas las plantas de jardín que podemos recomendar dentro de las aromáticas, una de las más interesantes es el Espliego. De hecho, aunque puede ser encontrada bajo otros nombres como Lavanda, Cantueso o Alhucema, se trata de una especie que comprende muchas otras semejantes, en su mayoría subarbustivas que proceden de las islas Azores y Canarias y del litoral mediterráneo, así que analizaremos algunos de sus principales cuidados a tener en cuenta.

El espliego, perteneciente a la familia de las Labiadas, un género integrado por unas 20 especies de plantas, teniendo como una de sus principales características el hecho de crecer hasta los 90 centímetros de altura en el mejor de los casos, además de que sus flores, por lo general de un color azul tan intenso que parece violeta, hacen ver más bello cualquier jardín.

Por otro lado, si queremos asegurarnos de ofrecerle la mejor calidad de vida posible a estas plantas, debemos tener en cuenta que requieren habitar un sitio soleado, con temperaturas de más de 15º C y menos de 25º C. por lo demás, son muy interesantes porque se adaptan casi a cualquier tipo de terreno que les ofrezca un buen drenaje, de la misma forma que puede llegar a ser cultivadas en terrenos pobres y crecer con eficacia.

También es otro punto a favor del espliego, el hecho de que no necesita ningún tipo de fertilización, más allá de que un abonado líquido cada dos semanas durante el período de floración, hará que esta sea más abundante. Por lo general, se trata de plantas que suelen ser utilizadas en los jardines para formar nacizos de flor, y también en los que se pretenden tengan una función aromática para el resto de la casa, debido al olor tan hermoso que desprende.

- patrocinador -

Muebles de Jardín. Cómo limpiarlos

Buenos días amigos, hoy en nuestro espacio hablaremos de cómo limpiar nuestros muebles de jardín y cómo mantenerlos durante todo el año.

La época de calor aún da sus últimos coletazos y es buena hora de limpiar los muebles de exterior, así nos durarán mucho más.

Si vas a retirarlos de fuera, intenta almacenarlos de manera correcta durante el frío.. pero hay que cuidarlos tratándolos con aceite una o dos veces al año.

- patrocinador -