Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre añadir un estupendo complemento para la cocina.. un naranjo de características enanas.
Hemos pensado que si quieres añadir color, aroma y belleza a tu cocina, un espacio tan transitado, qué mejor planta que añadir un naranjo enano!
Esta magnífica planta es ideal para tenerla dentro de este espacio, ya que sus pequeñas dimensiones son las más apropiadas.. además así tendremos esta estancia perfumada gracias a sus flores y sus frutos… que pueden servir para el postre.
Las Verbenas son una de las plantas más conocidas del mundo, y originarias de Latinoamérica, en muchos sitios de Europa han sido adoptadas por las personas que pretenden tener sus jardines siempre cuidados y presentables. Concretamente, siempre puedes elegir entre los dos tipos de Verbenas conocidos, el de porte erguido, o el de porte postrado, que se diferencian únicamente en su altura, siendo el primero casi el doble de alto que el segundo.
Además, algunas de las características que debemos saber de esta planta tienen que ver con que se trata de una especie de vida corta, que suele envejecer a los pocos años de tenerla, y que por lo general no dura más de un lustro. Luego, aunque existen muchas variedades de éstas diferenciadas por colores, nosotros recomendamos las blancas, ya que en la mayoría de los casos se trata de las más perfumadas de todas.
Tampoco podemos dejar de recomendar la plantación de las Verbenas en un desnivel, ya que esto provocará que la misma planta crezca a modo de cortina vegetal, quedando sumamente bella a la visa. Incluso, otra cuestión a tener en cuenta es que esta especie presenta una adaptación realmente muy buena a las macetas, por lo que no debemos tener miedo de plantarlas allí.
En tanto, ten en cuenta que el clima debe ser benigno, ya que si hace frío en invierno se muere, y si bien tenerlas dentro de la casa no es una mala opción, conviene siempre que estén lo más lejos posibles de la calefacción, y lo más cerca posible de las ventanas que den al exterior, y por ende, a los rayos solares.
Finalmente, entre las necesidades y requerimientos que esta planta lleva consigo, podemos mencionar algunos como por ejemplo un suelo bien drenado, lo que permitirá un cultivo mucho más fácil, de la misma forma que se aconseja podarse luego del verano, para que de ese modo florezca más y mejor a la siguiente temporada.
Buenos días amigos! En el espacio de hoy nos encantará hablarles sobre los comedores, para las zonas de exterior. Si tienes jardín, patio o bien una terraza grande seguro que te encantará añadirles además una estupenda mesa y algunas sillas.
De esta manera podremos disfrutar de estos espacios para comer o cenar, para algunas reuniones, para picar algo.. etc. Si buscabas ideas para la decoración de tus espacios verdes, hoy te dejamos con algunas bastante buenas.
En el mercado encontraremos grandes diseños, todo tipo de formas, materiales y colores que podrán adornar nuestros patios y jardines.
Las personas que tienen jardines y no saben qué agregarles para que se vean bien, muchas veces tienen la posibilidad de recurrir a una interesante variante como son los estanques, sobre todo si tenemos un fondo de casa lo bastante grande. En este sentido, es interesante saber que distintas especies vegetales crecerán en ese estanque, y una de las más comunes son los nenúfares.
En este aspecto, lo primero que debemos decir es que la mayoría de variantes de esta planta provienen directamente de distintos sitios de Asia y África, donde cubren de forma espontánea charcas y lagos naturales donde no hay corriente, con aguas que muchas veces están estancadas, y de ahí surge justamente la idea de trabajar con estas plantas en nuestro propio jardín.
Hay que señalar además, que esta planta acuática cuenta, entre sus muchas ventajas, con que es apta para cualquier tipo de clima, y si lo sumamos a las condiciones naturales de estas especies, que no necesitan riego, no podemos dejar de considerar que sólo nos resta definir una de las especies, de acuerdo a los dos tipos de hojas distintos que existen, y que podemos notar una vez que la planta comienza a desarrollarse, y flotar.
También hay que decir, que si bien los nenúfares crecen mejor en aguas cálidas, podemos encontrar algunos que se establezcan en sitios distintos, bajo el nombre de nenúfares perennes. En la mayoría de los casos, este tipo de plantas se ubican medio metro por debajo de la superficie, desde donde se obtiene los mejores resultados a corto, mediano y largo plazo.
Finalmente, teniendo en cuenta que su floración comienza en los primeros meses de otoño, no podemos dejar de lado que en el caso de los nenúfares no perennes, conviene acercarlos un poco más a la superficie que en los que lo son.
Buenos días queridos amigos! En el espacio de hoy, en Decoración y Jardines, queremos hacerles una estupenda propuestas sobre todo para días especiales como fechas de cumpleaños, santos, eventos únicos y algunas reuniones en casa.
Si quieres aportar el máximo protagonismo a tu jardín, hoy te hacemos la gran propuesta de decorar algo que nunca habías pensado… el agua de tu piscina.
Crea matices diferentes y juega con la luz, para conformar estupendas composiciones.. tu piscina será la protagonista, sin duda, de la fiesta.
Los árboles frutales son algunos de los que más cuidados necesitan en toda su vida, y es por eso que debemos estar atentos a las necesidades que puedan llegar a tener, sobre todo obviamente, cuando son jóvenes. Por eso, a continuación vamos a repasar algunas de las principales recomendaciones que los expertos plantean tener en cuenta a la hora de ofrecerles una buena calidad de vida.
Por ejemplo, el riego es uno de los momentos fundamental para obtener un buen rendimiento de la planta, y nuestro consejo es que lo riegues lo suficiente como para que el suelo se mantenga siempre húmedo. Además, deberás tener en cuenta otras consideraciones, como por ejemplo, regar unos 30 litros de agua cada diez días a cada árbol, o también que, coloques una maceta o un cubo en el extremo de la lanza o la pistola de pulverizar, para que de esa forma, el agua se expandirá en su caída hacia la poceta.
También es otro factor a tener en cuenta, la aparición probable de malas hierbas, además de algunos problemas que puedan surgir en cuanto a la poda y el abono. En este caso, nuestra recomendación tiene que ver directamente con disponer un acolchado de plástico negro alrededor del plantón que permite mantener la humedad y no deja crecer hierbas en ese perímetro, para que las mismas no afecten luego al árbol. Además, se aconseja utilizar, al menos el primer año, herbicidas de contacto, teniendo cuidado de no mojar el tronco.
Finalmente, no podíamos dejar de recalcar la importancia que tienen los huertos grandes y cultivos intercalados. De hecho, si posees una plantación numerosa que ya cuente con árboles adultos, te recomendamos que aproveches el tiempo para ofrecer la mayor cantidad de cuidados a los que recién están naciendo. Además, la distancia mínima entre cada uno de los ejemplares es de aproximadamente un metro, así que no deberías perderla de vista.
Buenos días amigos! En el espacio de hoy nos encantará darles algunas estupendas ideas para decorar un jardín divertido para tus hijos. De esta manera para todos aquellos que tengáis niños os será de gran utilidad para que ellos disfruten tanto, como nosotros del exterior.
Si tienes un jardín o patio, es simpático tener un cajón de arena.. de esta manera los más pequeños se lo pasarán en grande, mientras los mayores hablan y toman el sol. Aquí podrán hacer casitllos de arena, dibujos.. ect.
otra idea es poner un pequeño parque infantil, es decir un tobogán, una torre para escalar, columpios.. no es necesario que lo pongas todo a la vez si no tienes espacio, todo es saber cómo distribuir las cosas.
El lúpulo es una de las plantas más comunes que nos podemos llegar a encontrar en un jardín, ya sea porque la hemos heredado, adquirido, o lo que fuera, y lo cierto en este sentido es que se trata de plantas que requieren de una serie de cuidados bastante extensos para ofrecer su mejor rendimiento, situación más que suficiente para que a continuación realicemos un repaso de los más importantes, para que los tengas siempre en cuenta.
Por ejemplo, se trata de plantas que requieren necesariamente de ambiente bastante húmedo, aunque soportan las sequías sin demasiados inconvenientes cuando se han desarrollado bien. Además, no podemos dejar de lado que, por lo general necesitan un tipo de clima frío y en período de reposo pueden llegar a resistir hasta los -20º C, sin demasiados inconvenientes, así que nada de acercarlas a la calefacción.
Por otro lado, siempre será conveniente que se encuentren ubicadas zonas soleadas o semi-sombra, mientras que al abono es otro de los factores claves para entender su rendimiento, considerando que el abonado debería realizarse añadiendo una buena cantidad de fertilizante o estiércol, lo que sin dudas permitirá el avance de un crecimiento más sostenido del lúpulo.
Además, es interesante saber que, para una mejor calidad de vida, esta planta requiere un tipo de suelo bien drenado y con mucha profundidad, lo que nos permitirá que los riegos constantes que tenemos que proveerle traspasen la tierra con facilidad, manteniéndola siempre húmeda, pero a la vez, oxigenada.
Finalmente, no se puede dejar de destacar que, a fin de prevenir las enfermedades más comunes que afectan a esta planta, como por ejemplo el pulgón y la araña roja, se recomienda fervientemente el utilizar insecticidas especiales, que puedes conseguir consultando a tu especialista de confianza, o usando alguno que tengas para otras plantas y que cumpla con las condiciones dadas.
Buenos días, queridos amigos! En el espacio de hoy os queremos dar algunas estupendas ideas para decorar el poyete o alfeizar de nuestras ventanas.
Si buscabas algunas opciones decorativas, en Decoración y Jardines queremos brindarles cinco estupendas ideas que podemos llevar a la práctica en unos momentos. Esperamos que os gusten!
No importa si es primavera, verano o cualquier estación del año.. lo importante es que deseamos decorar esta parte de la ventana para que quede bien bonita. Si no tienes jardín es una buena forma de introducir las plantas en tu hogar.
Aunque la Afelandra no es una planta demasiado sencilla de cultivar, su hermosura una vez que comienza a florecer bien vale el esfuerzo durante algunos meses. Por eso, a continuación vamos a analizar algunos de los principales cuidados que debemos brindarle a estas plantas, que en principio deben colocarse en sitios con buena luz, pero que no se vean directamente afectados por los rayos de sol.
Además, podemos darnos por hechos con brindarle 2 riegos a la semana todo el año menos en invierno, que se reduce a uno por semana. Incluso, por otro lado, es interesante saber que la Afelandra requiere, por lo general, de una atmósfera húmeda, así que si la tenemos medianamente cerca de un calefactor, conviene que lo pulverices correspondientemente cada dos o tres días, a fin de mantener húmedas sus hojas.
Luego, entre los hechos que debemos evitar para mantenerlas en buen estado, no podemos dejar de mencionar que las Afelandras requieren que mantengamos su tierra siempre húmeda y nunca seca, además de que si estamos en presencia de un ambiente muy húmedo, podemos reducir la cantidad de riesgos, o también podemos favorecer su crecimiento si añadimos semanalmente liquido fertilizante poco concentrado al agua de riego de abril a septiembre.
Si queremos que nuevos brotes se formen de modo constante, por otro lado, podemos recomendar podarla después de la floración para estimularla, además de que analizaremos la presencia de pulgones siempre y cuando sus hojas presentes deformaciones. Incluso, si queremos que se cure, también son aconsejables los tratamientos con diazinón o malatión, o los insecticidas.
También es muy común en estas plantas la floración prematura, que se produce debido a un exceso de iluminación, a un aumento brusco de la luminosidad o a temperaturas elevadas, y que podemos evitar, evitando estas situaciones. Para evitar las quemaduras de sus hojas, en tanto, la recomendación viene por alejar las plantas de los rayossolares.