Problemas de la Flor de Pascua

7

La Flor de Pascua es una de las plantas más buscadas por las personas que tienen interés en su jardín, y si bien no son difícil de obtener, sí es más complicado poder mantenerlas en buen estado con el correr del tiempo. Justamente por ese motivo es que, a continuación, vamos a plantear algunos de los principales inconvenientes que podemos tener con estas plantas, y las soluciones que aconsejamos en cada caso.

Por ejemplo, si has notado que las hojas de la plantas se encuentran arrugadas y secas, lo que tienes que hacer es tratar de alejar la Flor de Pascua de las estufas a gas que se puedan encontrar cerca, ya que posiblemente haya pequeñas pérdidas, que si bien son inofensivas para los seres humanos, terminan por matar la planta, así que aconsejamos moverlas de habitación, hacia donde no haya estufas.

Luego, si has notado que toda la planta se encuentra caída, una posible solución es evitar que la misma se encuentre ubicada en lugares con corrientes de aire exageras. En estos casos, desde luego, un buen remedio es poder trasladarlas a algún sitio que les brinde un poco de reparo, tras lo cual verás como retoma nuevamente su aspecto de antaño.

Otro de los problemas comunes con estas plantas tiene que ver directamente con que la misma muestre en sus hojas, algunas deformaciones, y la aparición de pequeños insectos de color verde. En ese caso, debes saber que la planta tiene la mosca verde, por lo cual debe ser pulverizada con un insecticida sistémico con pelitre, a fin de eliminarla de una vez por todas.

Finalmente, si las hojas de la Flor de Pascua tienen manchas plateadas, debes saber que lamentablemente la misma ha contraído virosis, de modo que se trata de una enfermedad que no posee curación hasta el momento, y aconsejamos tirarla, de modo que no afecte a las demás plantas.

Callistemon. Arbustos para macetas

Buenos días, queridos amigos! En el espacio de hoy queremos hablar sobre cierto tipo de arbustos que podemos plantar en maceteros y así decorar nuestro hogar.

Si quieres cambiar el look de tu casa, por ejemplo añadir encanto en la terraza, en nuestro lugar de lectura, en el salón… puedes poner unas encantadoras macetas y colocar allí algún tipo de planta.. en este caso un estupendo Callistemon.

Recuerda que existe una inmensa variedad de arbustos que podemos tener en casa.. algunos para exterior, otros para interior.. cultivarlos en nuestro jardín será ideal para decorar éste.. crear un estupendo diseño para disfrutar de nuestros espacios al aire libre.

Flores y Porcelana

Buenos días amigos! Nos encanta el estilo Vintage, tanto que hoy hablamos de cómo crear los mejores espacios, inspirados en este magnífico estilo decorativo, utilizando solo dos elementos.. elementos básicos que conseguirán brindar a nuestras estancias el aire que necesitamos.

si eres un fanático de lo vintage o simplemente quieres cambiar un poco tu decoración, tanto en el exterior del hogar.. o en el interior del mismo, hoy te dejamos un consejo de lo más fácil…

Simplemente añade en tus rincones favoritos una fórmula que nunca dejará de funcionar.. flores frescas y porcelana! Es muy sencillo de hacer y no significa que tengamos la casa como nuestras abuelas.. un poco de estilo, pero nada de recargar visualmente!

Espacio verde en el interior

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines hablaremos sobre los espacios en el interior de la vivienda. si quieres decorar tu hogar, cuenta con espacios verdes en tu interior, implementa el verde como parte de la decoración de cualquier piso o vivienda.

Lo primero que haremos  será pensar dónde vamos a poner nuestro o nuestros espacios verdes.. quizás en una zona tranquila, en la cocina, en el salón, en las ventanas… piensa donde quieres ponerlo y lo funcional que será.

Recuerda que si piensas  ponerlo en tu dormitorio, piensa que no es bueno ya que las plantas al realizar la fotosíntesis suelen desprender dióxido de carbono y esto no conviene el respirarlo mientras dormimos.

Lentejas de Agua

Buenos días, queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles de una pequeña plantita, simpática, flotante y que nos encantará cuando la conozcamos mejor aún.

Seguro que alguna vez has tenido que ver las conocidas como lentejas de agua o bien, como su nombre lo indica Lemna minor. Las Lemna Minor son preciosas y simpáticas plantas provenientes de la familia Lemnaceae.

Su origen se remonta en Europa y por América del Norte, son plantas bellas y muy curiosas que flotan y se reproducen tan rápidamente que ni te das cuentas.

Consejos para cuidar el césped en invierno

6

El invierno, junto con los meses previos a la llegada de las temperaturas más bajas, es el momento del año en el que más atentos debemos estar al cuidado del césped para evitar que el mismo se vea perjudicado el resto de las temporadas. En este sentido, podemos mencionar algunos consejos y recomendaciones relacionados, que nos permitirán obtener un mejor rendimiento de nuestro pasto.

Una de las claves del cuidado del césped en invierno está directamente relacionado con el riego. En concreto, podemos decir que al contrario de lo que podría creerse, en esta parte del año tenemos que regar sensiblemente menos de lo que lo hacemos en el verano. Incluso, con dos riegos abundantes por semana podemos llegar a obtener los mejores resultados posibles en este sentido.

Sobre el abonado, por otro lado, conviene siempre abonar en invierno, o en los meses previos al invierno, considerando que si bien no existe una fecha específica, podemos favorecer, y mucho, al césped, haciéndolo en este momento. Sin embargo, un abono no es sólo tierra vegetal, sino que implica un proceso mucho más ampliado, entre otras cuestiones, con la necesidad de desherbar, para luego recién comenzar el escarificado.

Luego, si nos referimos al podado, no podemos dejar de tener en cuenta el de las rosas, es decir, el de las plantas y árboles que justamente se caracterizan por la enorme cantidad de hojas que se desprenden de ellos. Además, es importante que esta actividad sea llevada adelante por personas que conozcan de la temática, para evitar inconvenientes de todo tipo.

Finalmente, en cuanto a otros detalles interesantes no podemos dejar de lado en el invierno, se encuentra el fumigado, que se debe realizar sobre todos los árboles, pero especialmente sobre aquellos que se encuentran enfermos; y como siempre, ante cualquier duda, tenemos que consultar con un experto en la materia antes de actuar.

OutBed. Una cama muy cómoda

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos hablar de Outbed, una de las camas para exterior más cómodas y relajante.

Si estas decorando tus zonas de exterior, quizás te interese ubicar una cama capaz de complementar ese toque que necesitamos en nuestras zonas verdes.

Tanto para piscinas, como terrazas, jardines o cualquier ambiente de exterior, esta cama es ideal para tomar el sol, leer, relajarnos… diseñada por Marine Peyre, OutBd es una cama excepcional.

Cuidados de las plantas de terraza

3

Aunque por lo general los cuidados de las plantas suelen ser más o menos los mismos sin importar demasiado donde se encuentren cada una de ellas, en el caso de que se hallen en la terraza de una casa grande o un edificio, habrá algunos factores que obligatoriamente debemos tener en cuenta para que alcancen su mejor rendimiento, de modo que logremos un mejor aspecto de esta parte de nuestra vivienda.

Por ejemplo, uno de los cuidados más interesantes que podemos brindarles a las plantas de terrazas, tiene que ver directamente con la posibilidad de regarlas por la mañana, o ya entrado el atardecer, y nunca cuando el sol se encuentra directamente por encima de ellas; y del mismo modo, aconsejamos cortar las flores que se van marchitando, de modo que las aún florecidas permanezcan más tiempo en esa condición.

Tampoco puedes dejar de tener en cuenta el abonar cada dos semanas en primavera y verano, o en los momentos en los que el calor se comience a hacer permanente, de modo que utilices siempre en esos casos algún fertilizante líquido para añadir al riego. Y si puedes, siempre será mejor que instales además en la terraza algún sistema de riego por goteo que funcione de modo automático, siendo muy práctico el mismo en el verano.

Además, debes intentar controlar siempre las hojas de las plantas, para descubrir la presencia de parásitos o de cualquier enfermedad, y si notaras que alguna de ellas está sufriendo los inconvenientes anteriormente mencionados, puedes darle una mano aplicándole productos que contengan tanto aminoácidos como extractos de algas, que son muy efectivos a pesar de no ser tan conocidos.

Finalmente, acerca también de este último tipo de productos, debemos decir que son muy eficaces a la hora de intentar fortalecer plantas que han sufrido algún problema, como una granizada, sequía, heladas, un trasplante, plagas, un herbicida que la ha dañado, y demás, ya que permiten vigorizarlas y estimularlas.

Hierba de San Juan

Buenos días amigos, a nosotros nos encanta que decoréis vuestros hogares, jardines y balcones con todo tipo de flores y plantas.. bueno, siempre llevando cierto equilibrio y sabiendo qué queremos y qué plantamos.

Hoy nos encantará hablarles de una planta más que seguro que muchos de vosotros habéis escuchado hablar! La Hierba de San Juan es con el nombre que la conocemos más, pero su nombre común es Hiperico.. perteneciente a la especie botánica Hypericum Perforatum.

Habremos oído hablar de esta hierba, crecida en algunas zonas de Europa y Asia, gracias a sus propiedades medicinales y/o curativas.

Consejos para el cuidado del jardín

1

Una de las cualidades que debemos tener en cuenta para sostener un jardín en buen estado tiene que ver directamente con las variedades de plantas y los elementos que las afectan, de forma particular o general. Por ejemplo, si tienes un helecho en tu casa, debes saber que requiere de una buena iluminación, aunque no excesiva, y que el riego sobre el mismo debe ser de poca agua, pero diario. Si queremos asegurarnos un mejor crecimiento, recomendamos girarlo de forma regular en el sentido de las agujas del reloj.

Luego, no podemos dejar de comentarte que una buena cantidad de bultos y tubérculos puede terminar de pudrirse al cabo de un tiempo, por lo que si quieres que el riego sobre ellos surta efecto, no podemos dejar de recomendarte que los riegues desde abajo, para que la planta absorba sólo la cantidad de agua que necesita, de modo que el sistema de drenaje sea efectivo, y no se echen a perder.

Por otro lado, si tienes una planta cuyo tallo se ha doblado, no podemos dejar de aconsejarte que la envuelvas, al menos en la zona afectada, con una cinta transparente. De ese modo lograrás ayudarla en su recuperación; y si ves que tus plantas de interior sufren del invierno más de la cuenta, considera siempre darles una oxigenación más abundante, lo que las hará más resistentes al frío.

También es interesante que sepas que si has comenzado a trabajar en alguna huerta en tu propio hogar, pero te has dado cuenta que te faltan un poco de conocimientos o experiencia, siempre puedes apelar a las variedades de plantas más simples de mantener, como por ejemplo las patatas, cebollas y ajos, con un riego de por día, que pueden darte excelentes resultados.

Para finalizar, y si tu objetivo número uno es tener un jardín florido, no debes dejar pasar la oportunidad de ganar colores y forma colocando una manzana madura y cubriendo la planta con una bolsa plástica durante no menos de una hora, lo que te permitirá obtener una exuberancia mucho mayor para tus plantas.