Inicio Blog Página 259

Cuidados de las plantas de terraza

3

Aunque por lo general los cuidados de las plantas suelen ser más o menos los mismos sin importar demasiado donde se encuentren cada una de ellas, en el caso de que se hallen en la terraza de una casa grande o un edificio, habrá algunos factores que obligatoriamente debemos tener en cuenta para que alcancen su mejor rendimiento, de modo que logremos un mejor aspecto de esta parte de nuestra vivienda.

Por ejemplo, uno de los cuidados más interesantes que podemos brindarles a las plantas de terrazas, tiene que ver directamente con la posibilidad de regarlas por la mañana, o ya entrado el atardecer, y nunca cuando el sol se encuentra directamente por encima de ellas; y del mismo modo, aconsejamos cortar las flores que se van marchitando, de modo que las aún florecidas permanezcan más tiempo en esa condición.

Tampoco puedes dejar de tener en cuenta el abonar cada dos semanas en primavera y verano, o en los momentos en los que el calor se comience a hacer permanente, de modo que utilices siempre en esos casos algún fertilizante líquido para añadir al riego. Y si puedes, siempre será mejor que instales además en la terraza algún sistema de riego por goteo que funcione de modo automático, siendo muy práctico el mismo en el verano.

Además, debes intentar controlar siempre las hojas de las plantas, para descubrir la presencia de parásitos o de cualquier enfermedad, y si notaras que alguna de ellas está sufriendo los inconvenientes anteriormente mencionados, puedes darle una mano aplicándole productos que contengan tanto aminoácidos como extractos de algas, que son muy efectivos a pesar de no ser tan conocidos.

Finalmente, acerca también de este último tipo de productos, debemos decir que son muy eficaces a la hora de intentar fortalecer plantas que han sufrido algún problema, como una granizada, sequía, heladas, un trasplante, plagas, un herbicida que la ha dañado, y demás, ya que permiten vigorizarlas y estimularlas.

Hierba de San Juan

Buenos días amigos, a nosotros nos encanta que decoréis vuestros hogares, jardines y balcones con todo tipo de flores y plantas.. bueno, siempre llevando cierto equilibrio y sabiendo qué queremos y qué plantamos.

Hoy nos encantará hablarles de una planta más que seguro que muchos de vosotros habéis escuchado hablar! La Hierba de San Juan es con el nombre que la conocemos más, pero su nombre común es Hiperico.. perteneciente a la especie botánica Hypericum Perforatum.

Habremos oído hablar de esta hierba, crecida en algunas zonas de Europa y Asia, gracias a sus propiedades medicinales y/o curativas.

Consejos para el cuidado del jardín

1

Una de las cualidades que debemos tener en cuenta para sostener un jardín en buen estado tiene que ver directamente con las variedades de plantas y los elementos que las afectan, de forma particular o general. Por ejemplo, si tienes un helecho en tu casa, debes saber que requiere de una buena iluminación, aunque no excesiva, y que el riego sobre el mismo debe ser de poca agua, pero diario. Si queremos asegurarnos un mejor crecimiento, recomendamos girarlo de forma regular en el sentido de las agujas del reloj.

Luego, no podemos dejar de comentarte que una buena cantidad de bultos y tubérculos puede terminar de pudrirse al cabo de un tiempo, por lo que si quieres que el riego sobre ellos surta efecto, no podemos dejar de recomendarte que los riegues desde abajo, para que la planta absorba sólo la cantidad de agua que necesita, de modo que el sistema de drenaje sea efectivo, y no se echen a perder.

Por otro lado, si tienes una planta cuyo tallo se ha doblado, no podemos dejar de aconsejarte que la envuelvas, al menos en la zona afectada, con una cinta transparente. De ese modo lograrás ayudarla en su recuperación; y si ves que tus plantas de interior sufren del invierno más de la cuenta, considera siempre darles una oxigenación más abundante, lo que las hará más resistentes al frío.

También es interesante que sepas que si has comenzado a trabajar en alguna huerta en tu propio hogar, pero te has dado cuenta que te faltan un poco de conocimientos o experiencia, siempre puedes apelar a las variedades de plantas más simples de mantener, como por ejemplo las patatas, cebollas y ajos, con un riego de por día, que pueden darte excelentes resultados.

Para finalizar, y si tu objetivo número uno es tener un jardín florido, no debes dejar pasar la oportunidad de ganar colores y forma colocando una manzana madura y cubriendo la planta con una bolsa plástica durante no menos de una hora, lo que te permitirá obtener una exuberancia mucho mayor para tus plantas.

Flores para aromatizar tus estancias

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos recordar la importancia del aroma en nuestro hogar, recuerda que con el olor también se decora!

Un agradable olor a dama de noche, a rosa, a jazmín, a lavanda o a cualquiera de tus plantas favoritas. Piensa que podemos aromatizar nuestras estancias de muchas formas diferentes.. si te gusta el olor de las flores, pero no quieres tenerlas.. siempre puedes añadir cierto toque de olor con fragancias decorativas.

Pero si las flores te gustan, ya tenemos un medio natural por el que hacerlo. Las flores y plantas son sin duda elementos, a la vez decorativos, que perfumarán el ambiente.

Plantas que requieren pocos cuidados

55

Una de las cuestiones que no podemos dejar de tener en cuenta a la hora de comprar plantas para nuestro jardín, tienen que ver directamente con los cuidados que cada una de las especies necesitan, de modo que si sabemos que no tendremos demasiado tiempo para dedicarles a las mismas, conviene que nos decantemos por algunas que sin dejar de ser bellas, no aseguran una mejor supervivencia por su propia cuenta.

Por ejemplo, éste es el caso de los helechos, distinguiéndose sobre todo cinco especies de los mismos que pueden ser muy buenas si no les quieres estar encima. Ellas son las de Nephrolepi, Pteris, Adiantum, Platycerium y Asplenium, y entre sus ventajas no podemos dejar de destacar algunas como que no necesitan gran cantidad de luz, y que sobreviven con un poco de humedad en la zona en la que las establecemos.

Otra de las interesantes alternativas que tenemos en estos casos tiene que ver con el palo de Brasil, también conocido por algunos como tronco de Brasil o palo de agua, una planta que cuenta sobre todo con la ventaja de que sólo requiere de ser regada una vez por semana, y que eso le es suficiente para pulverizar todas sus hojas por ese tiempo. Incluso, si está en un sitio húmedo, podemos estirar el riego hasta una vez cada diez días.

Además, otras especies como los cactus han sido históricamente recomendados para este tipo de elecciones, ya que tampoco necesitan ser regados todos los días, y de hecho, cuentan con una enorme variedad de especies, algunas de las cuales incluso tienen flores de distintos tamaños y formas, con lo que nuestro jardín no tiene por qué dejar de verse bello.

Finalmente, otras dos buenas opciones que no queremos dejar de mencionar tienen que ver con las lilis y las afelandras, las cuales pueden otorgar un interesante colorido a tu jardín, con la única necesidad de regarlas cada tres días, y en el caso de las segundas, colocarlas en el interior de la casa en la época invernal.

Verano en casa. Añade verde a tu Decoración

Buenos días amigos de Decoración y Jardínes! Hoy nos encantará hablar sobre la decoración de verano en tu hogar. Si quieres cambiar el look de tu casa en unos días, sin a penas costes.. siempre puedes añadir algo que llame la atención por ejemplo, verde.

Para que nuestro hogar luzca maravilloso en verano, siempre podemos añadir elementos verdes.. me refiero a flores y plantas de tendencia. Piensa que un bonito jardín o una casa con ciertas plantas colocadas en sitios correctos, harán que nuestro hogar reluzca con unos colores espectaculares y cobrarán protagonismo nuestras estancias.

Implementa verde en tu hogar, ahora podemos disfrutar del verano durante unos meses y si tenemos plantas en flor, más que mejor! Recuerda que es importante suspender los fertilizantes en ciertas plantas que se desarrollen en el interior de la vivienda.

Recetas caseras para cuidar el jardín

22

Aunque muchas de las recetas más aplicadas en la actualidad en el jardín tienen que ver con la comercialización de distintos productos artificiales que podemos conseguir en tiendas, tampoco nunca tenemos que subestimar la posibilidad de obtener en casa algunos interesantes elementos que nos ayuden a solucionar problemas en esta parte de la casa, de un modo mucho más sencillo, y sobre todo, más económico.

Por ejemplo, si nuestro inconveniente en el jardín es la presencia de pulgones y arañuelas, lo que podemos hacer es preparar un compuesto en fermentación de ortiga, agregando 100 gramos del mismo por cada litro de agua, y aplicando la preparación sobre las ramas y hojas. Para evitar enfermedades y la aparición de insectos en las plantas, en cambio, podemos utilizar el mismo compuesto, pero fermentado con cebolla.

Si vez que los pulgones siguen en su sitio sin intenciones de irse, te recomendamos entonces que utilices purín de ruda con una proporción de 90 gramos de planta de cada un litro de agua, durante diez días, aplicándolo cada tres o cuatro días. Como fungicida, en cambio, aconsejamos la utilización de una solución en base a flores de lavanda, con 300 gramos por cada litro de agua.

Luego, si queremos deshacernos de pulgones, cochinilla y la mosca blanca, no podemos dejar de destacar la posibilidad que nos abre la infusión de ruda cuando le agregamos un poco de salvia. Del mismo modo, para evitar la aparición de insectos chupadores, podemos aconsejar la utilización de una infusión y cocinando 50 gramos de flores de manzanilla.

Para alejar a las hormigas del jardín, en tanto, recomendamos machacar durante 15 días los frutos del paraíso, luego los disolvemos en agua, y regamos con este producto la tierra de un modo rápido y sencillo. Finalmente, para eliminar los insectos en general, recomendamos utilizar tierra de diatomea.

Pérgolas para tu Jardín

Buenos días amigos! Sabemos que os encanta preparar todas vuestras zonas exteriores para los días más calurosos del año.. y todavía queda todo agosto!

Para poder realizar eventos, reuniones, fiestas, comidas al aire libre sin que el sol, el viento o la lluvia se interponga.. es necesario tener una parte del jardín o del espacio en concreto al que le de la sombra.. sobretodo si vamos a poner allí la comida o las mesas para los invitados.

Para ello no hay nada mejor que las pérgolas.. pero recuerda que tienes que saber la función que vas a realizar en tu jardín, para qué lo vas a necesitar.. de esta manera así podremos conseguir la pérgola que necesitemos.

Como preparar el césped para el invierno

64

Si estamos de acuerdo en que el césped es una de los elementos más importantes de nuestro jardín, sabremos que la necesidad de estar cuidándolo se encuentra a la orden del día, y aunque muchas personas han ido adquiriendo conocimientos acerca de cómo hacerlo con el correr del tiempo, seguramente algunos de los próximos consejos que estaremos ofreciendo te serán de muchísima ayuda.

Por ejemplo, lo primero que tienes que hacer para cuidar el césped en invierno, es comenzar con las precauciones en otoño. De ese modo, ésta es la estación ideal para sembrar césped, siempre y cuando procuremos que la tierra no se encuentre demasiado húmeda, con lo cual tendremos que esperar entonces hasta los primeros días del invierno, sin dejar de destacar que se debe realizar ello en un período de buen clima.

Sin embargo, nosotros no dejamos de recomendar el otoño, porque se trata de una de las épocas del año en las que mayor cantidad de lluvia se registran, y de hecho en muchos sitios del mundo es notable la diferencia con respecto al invierno. Una vez que esté plantado, si los chaparrones se repiten, te estarás ahorrando varias horas de riego, que suelen ser bastante molestas en estos casos.

Además, se trata de una etapa en la que también podemos fertilizar el suelo, aproximadamente hasta mediados de esta estación. Una buena recomendación es que primero cortes el césped, pero a una altura aproximada de 5 centímetros, considerando que el crecimiento suele detenerse, como uno de los cambios más significativos del verano hacia esta estación.

Finalmente, como en el otoño es común que muchos de los árboles que tenemos en el jardín comiencen a perder sus hojas, debemos remover las mismas siempre que podamos, ya que su peso cuando se acumulan no permite que el césped crezca en un momento del año en el que de por sí ya le cuesta bastante hacerlo.

Plantas Suculentas para tu hogar

Buenos días queridos amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos hablarles de la denominadas plantas suculentas. Si deseas decorar tu hogar con el frescor de la naturaleza, una buena opción son este tipo de plantas.

Lo bueno de las plantas suculentas es que son perfectas para aquellas personas que no pueden dedicarles todo el tiempo que quisiéran o simplemente no quieren. Las suculentas son plantas de gran estilo visual, que prácticamente se desarrollan solas, sin demasiadas complicaciones.

Si tu vivienda se localiza en un lugar donde el clima no es muy frío, ya tienes la mitad del trabajo hecha. Estas plantas prácticamente se cuidan solas sin necesidad de mucha agua u otros productos para su desrrollo personal.