Consejos sobre el cuidado de las plantas

11

Acerca de las plantas hay muchas cosas que el general de las personas conoce, pero también hay una gran cantidad de circunstancias que no son tenidas en cuenta, como por ejemplo que la existencia de ellas, ya sea en el jardín, o principalmente dentro de nuestro hogar, influyen de forma positiva en los estados anímicos que manifestamos a lo largo del día, como distintos estudios se han encargado de demostrar en los últimos tiempos.

Además, el conocimiento de cada uno de los microclimas que se generan en el jardín es un factor fundamental para considerar el éxito o no que tengamos plantando ciertas plantas, o dejando de agregar otras. Hay que tener en cuenta, en estos casos, cada uno de los sitios de los que disponemos, desde aquellos que reciben más viento, hasta los que tienden a formar charcos, o por qué no, los que apenas si reciben sol durante el día.

Justamente en este último sentido es importante conocer los modos en los que la presencia, y ausencia, tanto del sol como de la sombra, influyen sobre las plantas. En los casos de que tu jardín esté rodeado de edificios, y apenas disponga de sol durante el día, nosotros te recomendamos particularmente especies de plantas como por ejemplo Aucuba, Boj, Choisya, Fastshedera, Hiedra, Acebo, Lonicera pileata y Mahonia.

Por otro lado, pensando en la época del invierno, no podemos dejar de mencionar que la plantación de algunas especies de hojas perennes también es muy recomendable, ya que estos seres vivos permiten que nuestro jardín no se vea desolado cuando las temperaturas bajen, y que el halo de depresión se extienda hasta el interior de la casa.

El riego es otro de los elementos a considerar siempre en estos casos, y sobre él podemos decirte que siempre hay que regar más en verano, más cuando el clima es seco, y sobre todo cuando el sol les da siempre, y desde todo lo alto, a las plantas. Las mejores etapas del día para regar son los los momentos en los que el sol pega de costado, es decir tanto el amanecer como el atardecer.

Cuida tus manos

Buenos días, queridos amigos. Hoy en Decoración y Jardines nos encantará darles un buen consejo.. ya tengas plantas y flores en un bonito jardín, en tu balcón, en un macetero.. si te encanta decorar con flores y realizar tus propios arreglos para la mesa.. aquí te dejamos algunos consejos para tus manos!

Sí, tus manos debes cuidarlas cuando hagas actividades de jardinería, más si vamos a podar o manejar productos que pueden ser perjudiciales o venenosos para nosotros.

Uno de los primeros cuidados del jardín comienza con nuestras manos,  en este sentido sabemos que la piel puede sufrir problemas por la presencia de ramas, erosión al colocar ladrillos, el cuidado de los muros, pincharnos con espinas, que se nos astille la madera, además del frío y el calor que las plantas soportan, también lo hacen nuestras manos cuando estamos cuidándolas a ellas.

Consejos para cultivar aljabas

71

Las aljabas, conocidas científicamente como “Fuschias”, en reconocimiento al célebre botánico alemán Leonard Fucs, son de las plantas más buscadas para plantarse en todo el mundo, aunque pocas personas tienen real idea acerca de qué formas son las que nos permiten obtener un mayor rendimiento de ellas, motivo por el cual ahora traemos algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta si queremos sumarlas a nuestro jardín.

En primer término, debemos considerar que aunque el cultivo de estas plantas suele ser más bien sencillo, lo verdaderamente difícil es lograr que su exuberante cantidad de flores se mantenga intacta conforme el paso del tiempo. Y para ello, por caso, es fundamental el abono, si pensamos que en cada primavera es conveniente trasplantarlas, agregando humus de lombriz y harina de huesos, mezclados, en una muy buena tierra negra.

Por otro lado, sobre el riego de estas plantas, hay que decir que suelen ubicarse en sitios a media sombra, y por lo general con los suelos húmedos, donde ofrecen los mejores resultados, ya que se trata de plantas que no soportan los calores secos de forma prolongada, los cuales pueden provocarle la muerte luego de algunos días, y de ahí la importancia de mantener la tierra húmeda.

Por otra parte hay que considerar las enfermedades que pueden afectar directamente a las aljabas, entre las que se encuentran algunas como por ejemplo los pulgones, la mosca blanca y la cochinilla algodonosa, que en general tienden a deformar sus hojas, reduciendo drásticamente la cantidad de flores apreciables a simple vista.

Finalmente, si cultivamos las aljabas en macetas, no podemos dejar de considerar que muchas de sus especies híbridas tienen una adaptación perfecta a este tipo de recipientes, siempre y cuando, desde luego, su tierra se mantenga húmeda, y se las ubique a media sombra, para asegurarnos su florecimiento entre la primavera y los finales del otoño.

Decoración. Zonas difíciles en el jardín

Buenos días compañeros, hoy les dejamos con un artículo estupendo donde intentaremos dar las mejores soluciones que podamos. Nos gustaría tratar sobre aquellos que tengamos rincones más complicados en el jardín.

Con complicado me refiero a zonas que desearíamos camuflar, a lugares donde sople el viento con mayor fuerza, zonas donde las características no sean demasiado buenas, de mucho sol, llueva mucho.. etc.

Seguro que en tu jardín o patio tendrás algún pequeño hueco de estas características, por ello hoy trataremos de dar una bonita decoración a estos espacios.

Los jardines acuáticos

21

Aunque si uno tuviera que relacionar directamente distintos elementos de la naturaleza con un jardín pensaría en la tierra, tampoco podemos dejar de lado el hecho de que existen bellísimos jardines acuáticos, y que los cuidados y conceptos que se han desarrollado acerca de los mismos, si bien tienen algunos puntos en común, también marcan notorias diferencias con los jardines tal los concebidos normalmente.

Por ello debemos señalar que si uno quiere tener su propio jardín acuático en su casa, debe tomar como primera medida al conocer todas las propiedades, ya no sólo de las flores y plantas que pueden desarrollarse en el agua, sino incluso del agua misma, y de cómo la presencia de ésta comenzará a afectar a todos los demás elementos que se encuentran a su alrededor en esta parte del hogar.

Sin embargo, por suerte existen variadas técnicas de jardinería acuática, las que nos permitirán sacar el mayor provecho posible a este tipo de construcciones. Por ejemplo, si buscamos un jardín acuático que tenga un pequeño toque oriental, nuestra recomendación es que se le agregue una pequeña fuente o estanque, que son muy comunes en países como China o Japón.

Del mismo modo, el hecho tener un jardín acuático puede significar una solución en algún que otro plano, sobre todo si pensamos que el agua es uno de los elementos indispensables para la vida, y como tal, si ya se encuentra intrínseco en el fondo de nuestra casa, no tendremos que salir a buscarlo hacia otros sitios, ni preocuparnos tanto del riego, por ejemplo.

De acuerdo a todos los aspectos mencionados anteriormente, también es justo remarcar que todos los estanques deben ajustarse, tarde o temprano, a las fuentes o propiedades del jardín en los que serán instalados, siendo una de las recomendaciones más comunes que el jardín acuático no ocupe más de la mitad del total del jardín.

Tu Jardín cerca del mar?

Buenos días amantes de las plantas, hoy nos encantará aconsejarles sobre cómo cuidar un jardín que se encuentra cerca de una zona de playa.. de esta forma seguirá siempre bello y hermoso.

Tu jardín, el mío, el del vecino.. cada uno de ellos es diferente del otro.. propiedades, características, plantas diferentes y distintas ubicaciones. Recuerda que el jardín se encontrará muy influenciado por el lugar donde vivas, por ello aquí te dejamos algunos consejos si tu situación se encuentra cercana al mar.

Si quieres algunas recomendaciones, sugerencias, consejos… te en cuenta la zona geográfica donde te encuentras y así iremos escogiendo las plantas, flores, arbustos y árboles más resistentes a este tipo de clima. 

Las hortensias

3

Indudablemente, las hortensias son algunas de las plantas con flores más recomendables para quien quiera tener su jardín bello y cuidado. Estos seres vivos, provenientes de Asia, y conocidos por su nombre científico bajo la denominación de “Hydrangea”, suelen ser especialmente hermosos en la época de verano, cuando su florecimiento se hace más abundante que nunca.

Por ello, entre las consideraciones que debemos hacerte acerca de las hortensias, podemos destacar las relacionadas con su reproducción. En este sentido, la hortensia se multiplica por esquejes, que cortaremos de la planta tras la floración. De esa forma, con sólo tener algunas pequeñas plantas nosotros, podemos llenar el jardín de hortensias, buscando siempre para plantarlas, un suelo lo suficientemente rico en nutrientes, y si es ácido, mejor aún.

Una vez que las plantas se hayan adaptado al terreno, hay cuidados que no podemos dejar de considerar. Entre ellos, que estos arbustos necesitan una gran cantidad de agua, por lo que hemos de regarlos a diario, a menos claro, que te encuentres en una zona en la que llueva al menos tres días a la semana, y entonces conviene que sólo les apliques buenas cantidades de agua día por medio.

Las plagas y enfermedades son otros de los elementos que debemos considerar a la hora de pensar en las hortensias, ya que suele afectarlas más comúnmente que a otras plantas de las más utilizadas en el mundo entero. En este sentido, debemos resaltar como insectos que las afectan, a los pulgones y la araña roja, los cuales pueden eliminarse, sin embargo, con un insecticida específico, y en el segundo caso, con un acaricida.

Finalmente, si has llevado adelante todos los pasos que te comentamos con anterioridad, la verdad es que no tendrás demasiados inconvenientes en poder disfrutar de las flores realmente vistosas que las hortensias tienen para ofrecerte. Incluso, una vez que hayan crecido lo suficiente, nuestra recomendación es que las cortes y las pongas en la cocina y en el comedor, para alegrar la vida de todos.

Bandera Española. Cuidados de la Lantana -Parte II-

 Buenos días amigos! Ayer hablábamos sobre la Bandera española, una planta más conocida como la Lantana… hoy queremos dar algunos consejos más para que los tengamos en cuenta si decidimos cultivarlas en nuestro jardín o nuestro hogar.

Si te encanta este tipo de flor, la cual es muy versátil gracias a la variedad de sus colores, estarás en lo correcto pues podemos realizar ambientes muy versátiles. 

Si te interesa multiplicar esta planta la manera más sencilla y rápida es reproducir la Lantana a través de esquejes.. de esta manera las nuevas especies tendrán un color exactamente a las plantas que hemos sacado los esquejes.

Cuidar un jardín cercano al mar

7

Cada jardín tiene sus propias características, y muchas de ellas se verán influenciadas, obviamente, por la zona donde se encuentre nuestra casa. En el caso de España y otros tantos países, hay gran cantidad de personas que tienen que lidiar con un jardín que se halle en una región cercana al mar, lo que deriva en algunos consejos y recomendaciones que traemos a continuación para facilitarles la tarea.

De hecho, si es tu caso debes tener en cuenta que podemos eliminar muchas de las dificultades que trae tener un jardín cerca del mar con sólo comenzar de cero el mismo, escogiendo los árboles, arbustos y flores más resistentes y ofrecerles los cuidados apropiados, que te detallaremos a continuación.

Por eso, debes saber que generalmente, el principal problema del jardín junto al mar es que el salitre proveniente de él se deposita tanto en las plantas como en el suelo. Además, si la fuerza del viento es lo suficientemente fuerte, los granos de arena también pueden afectar directamente nuestro jardín, por lo que haremos hincapié en la fortaleza de las plantas que escogemos, para evitarnos más problemas en el futuro.

De hecho, una de las claves está en tener en cuenta el terreno mejor para este tipo de situaciones. Nosotros particularmente recomendaríamos un terreno arenoso, en consideración de que el salitre de esa forma no de acumulara en la tierra de la misma forma que si fuera una más “normal”. Ahora, si en lugar de eso ya tenemos una superficie más bien arcillosa, debemos tener en cuenta que se formará una costra que afectará, negativamente, la vida de las plantas.

Mientras tanto, para el cultivo en las macetas, no podemos dejar de considerar que aunque se le pueda agregar también tierra arenosa, es mejor buscar conseguir un preparado para plantas que se comercializa en cualquier tienda especializada, que es ligero y asegura una buena penetración del agua, y no sólo eso, sino también que el viento no vaya a afectarlas de más.

Bandera Española. Cuidados de la Lantana -Parte I-

Buenos días amigos, en el espacio de hoy hablaremos sobre una conocida flor o planta, la. Quizás no te suene porque su verdadero nombre es la Lantana.

Si buscas algunas especies diferentes para decorar tu jardín o tu patio, hoy te hablamos sobre este precioso arbusto original de América tropical.

Un arbusto perfectamente adaptado a la península, que requiere de pocos cuidados especiales.. además podemos utilizarlo para decorar, para cubrir el suelo, las zonas que no nos gusten, como trepadora en el jardín o bien como una estupenda planta colgante en fantásticas jardineras.