Cuidados del jazmín

31

El jazmín es una de las plantas de interiores más buscadas del mercado, y como tal, tenemos que considerar una serie de cuidados a tener en cuenta para que el rendimiento y la belleza que nos otorguen sea mayor al que podemos obtener si no tenemos conocimientos al respecto.

Por ejemplo, si consideramos la luz y temperatura que requieren estas plantas, debemos decir que sis necesidades son más bien mínimas, y conviene que no reciban demasiada luz solar ni artificial, y que permanezcan a temperaturas de unos 13º C. En cuanto a su floración, la misma suele presentarse especialmente entre los primeros meses del año, hasta marzo, y si hablamos de los riegos, hay que regarlas cuatro veces por semana en verano, y dos veces por semana en invierno, siendo que para limpiarla sólo hay que echarle un poco de agua fría.

Uno de los problemas que podemos tener con los jazmines está relacionado directamente con que los capullos no se abran. Lo que tenemos que hacer en esos casos es darle más luz a la planta, aunque la misma no debe llegar de forma directa. En cambio, si las hojas están pálidas, es que tienes que ponerle insecticida, y si los capullos se vuelven marrones, debes buscar un espacio más húmedo para colocarlas.

También es posible que las hojas de tu jazmín se vean más bien secas, y en esos casos es porque la planta se encuentra en un espacio donde demasiada luz directa. Aquí podemos revisar el riego que estamos aplicando sobre la misma, aumentándolo en la mayoría de los casos, o también llevar la planta hacia un sitio con más sombra.

Finalmente, algunos otros consejos relacionados tienen que ver con que la tierra ideal para los jazmines es la número dos de marga, la cual podemos regar incluso un poco menos, dos veces a la semana, y una en invierno.

Arboles Frutales -Parte II-

buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos seguir con esta segunda parte del artículo anterior. Si te encantan los árboles frutales y quieres plantarlos o si ya tienes plantados unos cuantos y no sabes cómo cuidarlos.. aquí te dejamos algunos consejos que seguro serán de tu interés.

Nos encantan los árboles frutales y por ello aquí os dejamos una serie de consejos o estrategias a seguir para que nos salgan sanos, fuertes y se desarrollen en condiciones favorables.

Cuando nuestro árbol llegue a la época de dar frutos, recuerda que no dejaremos ninguno de ellos en el suelo de los que se caigan o se nos caigan… también deberemos evitar que las aves se coman estos frutos.

Diez consejos para cuidar el jardín

5

  1. El suelo. Es fundamental la limpieza del mismo para poder disfrutar del jardín en cualquier época del año. Cuantos menos objetos obstaculicen el paso por el jardín más posibilidades habrá de que acabes pasando una tarde allí
  2. El aire. El jardín, de forma obligatoria, tiene que ser uno de los ambientes más ventilados de la casa. De hecho, la ausencia de aire fresco allí puede motivar la aparición de hongos, así que es un buen síntoma para tener en cuenta.
  3. El espacio. Todas las plantas y demás elementos naturales que coloquemos en el jardín tienen que tener suficiente lugar entre ellas como si ubicáramos una más, para considerar el crecimiento que habrá.
  4. Los insectos. Hay que intentar, por todos los medios posibles, controlar las plagas tanto de insectos como de bacterias que dañan nuestras plantas, utilizando repelentes, bactericidas, y demás.
  5. El abono. Otro aspecto importantísimo de la jardinería. Sin embargo, debemos desarrollarlo únicamente cuando haga falta de verdad. Cuantas más plantas y flores, más probable es que necesites abonar.
  6. Las malas hierbas. Hay que quitar todas las hierbas que no hemos plantado nosotros y que con su crecimiento, pueden afectar a las plantas que tengamos. Además, esto otorga un mejor aspecto general del jardín.
  7. El riego. Hay que evitar la ausencia de agua como el exceso de humedad en las plantas. Lo mejor es regar mediante aspersión ya que daña menos las plantas.
  8. Siembra de bulbos. El conocer el momento de la temporada y del año en el que realizas cada una de tus siembras es fundamental para el bienestar de las mismas en el futuro.
  9. La poda. Cada planta y arbusto tiene su momento ideal para ser podado, es necesario que consultes con un especialista, o mínimamente en la web para evitar dañarlos.
  10. Combinaciones de plantas. Muchas combinaciones permiten que nuestro jardín luzca más bello y saludable que de costumbre. Haz todas las pruebas que necesites hasta obtener buenos resultados a la vista.

Árboles Frutales -Parte I-

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos hablar un poco sobre el cuidado de los árboles frutales. Si tienes árboles frutales en tu jardín o en tu parcela, terreno, patio.. queremos brindarte los mejores consejos para que crezcan sanos y fuertes en su desarrollo.

Tenemos que tener muy presente que en la primera etapa del desarrollo de tus árboles frutales, lo que es la zona de las raíces, el tronco e incluso las ramas no se han acabado de desarrollar… por ello aún no pueden soportar demasiado peso y a veces el árbol podría partirse… pero para ello estamos nosotros.

Cuidados del jardín en verano

3

Con la llegada del verano cada vez más próxima, todos comenzamos a preguntarnos de qué forma podemos tener nuestro jardín cuidado, ya que muchas de las precauciones que debemos tener en cuenta se ven directamente afectadas por la temporada del año en la que nos encontramos. Justamente al respecto, a continuación vamos a darte algunos consejos muy útiles para tus próximos meses en el jardín.

Sin ir más lejos, una de las primeras claves para que el cuidado del patio de tu casa, especialmente el césped, sea exitoso, tiene que ver con aumentar la cantidad de riegos que realizas, tanto por día como semanalmente, y sobre todo cuando las temperaturas sean realmente sofocantes. Además, recuerda siempre que para un mejor rendimiento del riego, debes llevarlo a cabo a primera hora de la mañana, o última hora de la tarde, cuando los efectos del sol ya han mermado.

Por otro lado, si tenemos plantaciones sin demasiado tiempo de vida, y hemos notado que los tallos aún se encuentran tiernos, guiarlos mediante algún palillo o elemento alargado puede ser una buena solución para evitar un daño irreparable en su formación. Por otro lado, tampoco se puede dejar de destacar la necesidad del cortar el césped lo más posible, bajando la altura de la cuchilla todo lo que podamos.

Además, si tenemos un estanque o similar, debemos limpiarlo con más frecuencia que de costumbre, y también hay que controlar el crecimiento de las plantas que proveen de oxígeno a los demás seres vivos del ecosistema, y sobre todo las que existen en la superficie del estanque, permitiendo que la luz pase hacia el fondo del mismo, incluso aunque haya que sacrificar alguna planta.

De la misma forma, tenemos que estar sumamente atentos a la aparición de nuevas plagas y enfermedades, ya que muchas de ellas tienen tendencia a presentarse únicamente en verano. Si vamos a colocar un insecticida, conviene que lo hagamos a última hora de la tarde, para evitar que los momentos de sol más fuerte del día terminen por quemar la planta.

Habitat primavera-verano 2012

Buenos días amigos, en el espacio de hoy hablaremos sobre Habitat y su nueva colección de muebles para el jardín. Si buscas mesas, sillas, bancos.. para cambiar la decoración de tus zonas de exterior, seguro que Habitat te encantará.

No importa si tienes un balcón, una terraza, un patio o un jardín, Habitat se encarga de presentarte lo más novedoso para esta primavera – verano 2012.

Añadir pinceladas de color a nuestros exteriores nunca había sido tan sencillo, matices llenos de frescor que añadirán atractivo a la decoración final.

Koubachi, aplicación para cuidar nuestras plantas

6

Hoy en día, siendo que las tecnologías han avanzado enormemente en una gran cantidad de aspectos que hacen a la vida diaria, no podemos dejar de destacar el rol que ocupan las aplicaciones de los smartphones y demás dispositivos móviles a la hora de cuidar también nuestras plantas y jardines en general, en este caso, de la mano de Koubachi, una de las mejores en el rubro.

Concretamente, se trata de una de las mejores aplicaciones que han sido lanzadas para iPhone en los últimos tiempos, ya que según sus mismos desarrolladores anuncian, “te ayudará a mantener vivas todas tus plantas”, mediante información muy útil al respecto, como por ejemplo cuando necesitan agua, en qué momento hay que fertilizarlas, y demás, para que tengas el jardín que siempre soñaste.

El problema básicamente es que aunque los animales, es decir, las mascotas, se acercan a nosotros pidiéndonos comida, las plantas no lo hacen, y es más difícil tener una constancia o registro de qué hacemos o no con ellas. Sin embargo, uno sí siempre está todo el día con el iPhone encima, así que es mejor descargar Koubachi y que la propia aplicación nos vaya a dar las indicaciones necesarias en cada caso.

Incluso, una de las grandes ventajas de esta plataforma es el hecho de que la aplicación se va modificando a medida que nosotros mismos vamos ingresando datos acerca de las veces que hemos regados las plantas, si las hemos fertilizado, y demás, motivo por el cual podemos ir obteniendo especies de devoluciones en cada caso concreto, detallada según la ocasión.

Acerca de su funcionamiento, cabe destacarse que una vez abierta la aplicación, comenzamos insertando información sobre las plantas que tenemos, además de la hora y ubicación en mapas, para que la aplicación nos brinde información sobre las condiciones climáticas de la zona. Incluso, existe una amplia gama de plantas para que señales cuáles tienes, y se detallen las indicaciones del caso.

Prevenir y eliminar el óxido en los objetos de hierro y forja

Las piezas de hierro necesitan un mantenimiento periódico para estar en buen estado. La humedad es su principal enemigo y por eso es importante saber qué tratamientos de protección aplicar o cómo frenar el avance del óxido una vez ha dado la cara.

Rejas y ventanas, cercados, puertas, pomos y manillas, o incluso muebles de exterior de forja son piezas que nos acompañan en el exterior de las casas y nos encantan. Pero no nos paramos a pensar cómo prevenir la herrumbre hasta qué aparece, y en ese momento pensamos que ya no hay solución posible. ¡Falso! Aquí tienes una guía con los cuidados completos…

Limpiar objetos de hierro

Hay varias formas de acometer la limpieza del hierro según su grado de suciedad. Una vez hecha la limpieza, no se puede empaquetar el objeto hasta pasados uno o dos días. Nunca almacenes el hierro en locales con humedades.

Poco sucio.  Si tiene un grado de suciedad, digamos, escaso, puede pasarse una bayeta con agua y unas gotas de detergente de lavavajillas o bien un trapo de algodón con alcohol de quemar. También se puede frotar con un estropajo verde y unas gotas de aceite para lubricar y que se deslice mejor o bien con estropajo de aluminio del 00. 

Con costra rojiza. Si ya se ha formado una costra marrón, entonces hay que intervenir de forma más drástica, y pasar un cepillo de cerdas metálicas, frotar con lanilla de acero del 0 al 1 o frotar con lija del nº 60 con unas gotas de aceite de oliva.

Cómo abonar el césped para tenerlo sano

1

Más allá de lo llamativas que pueden resultar las plantas que tengamos en nuestros jardines, con sus variadas formas y colores, si el césped que las antecede y rodea no se encuentra en buenas condiciones, sabemos que la vista que pueden llegar a tener quienes nos visitan no es lo ideal. Sin embargo, aunque hagas todo lo posible por mejorar su aspecto ves que el mismo no va evolucionando, así que podrías tener en cuenta los siguientes consejos para obtener mejores resultados.

Lo primero que debes saber en cualquier caso, es que para mantener un césped en óptimas condiciones, necesitas ocuparte de él varias horas a la semana. La cuestión es que al estar el mismo conformado por plantas, flores, y hasta en algunos casos estanques de agua, o por qué no animales que circulan allí todo el día, y demás elementos sin vida, o el cambio de estaciones, nos vemos de cara a un cúmulo de situaciones que afectan el bienestar del terreno.

Ahora, ya si pensamos directamente en el tratamiento que podemos otorgarle a nuestro césped, debemos saber que se trata de uno de los elementos más importantes del jardín, así que en principio hay que buscar un plan a largo plazo. Por ejemplo, puedes comenzar decidiendo, si su aspecto es realmente malo, si te conviene más apostar por el césped natural que crece allí, o por el contrario sembrar alguna clase en especial que se adapte mejor a las condiciones climáticas locales.

En el caso en el que hallas decidido sembrar tu propio césped, debes saber que primero tendrás que labrar la tierra durante un período de tiempo suficiente, asegurarte que los niveles superficiales estén nivelados, aplicar un abono previo a la siembra y finalmente mezclar el mismo con la tierra. Ya al sembrar, conviene que mantengas el riego de forma continua, hasta que el césped comience a aparecer, y luego debes insistir con el abono, al menos una cuatro veces al año.

Justamente aquí es que queremos resaltar la importancia que el abono reviste para aquellas personas que quieran tener un césped bello a la vista, ya que el mismo lo protege tanto de los cambios bruscos de temperatura, de cara al verano por venir, y también evita que se dañen las partes expuestas que no estén refugiadas bajo algún árbol o al reparo.

Un huerto en el baúl

Buenos días, mis queridos amigos! En el espacio de hoy, Decoración y Jardines, os quiere brindar una estupenda idea para la decoración de todos nuestros rincones.
Si te encanta decorar y te fascinan las plantas.. seguro que esta idea tendrá mucho que decir.. o por lo menos inspirar!
Sobretodo para aquellos que les encanta el interesante estilo vintage, quizás esta idea sea bastante buena para decorar sus ambientes. 
Ahora puedes añadir encanto a tus rincones de una manera muy sencilla y curiosa.. si tienes viejos baúles, que no utilices pero no quieras deshacerte de ellos… hoy tenemos un trabajito para tí.