Jardines Verticales

Seguramente ya habremos oído hablar sobre los jardines verticales. Esta es una excelente solución para lugares que no disponen de espacios abiertos, no tienen jardín o patio donde cultivar las plantas. 

Las paredes vegetales son originales y una gran solución al problema del espacio. Si estas interesado en colocar un panel ecológico o una pared vegetal no te puedes perder el espacio de hoy.

El mundo de la decoración se encuentra lleno de ideas y nuevos proyectos fantásticos que podemos llevar a nuestro hogar. Existen diferentes tipos de estos jardines verticales.. así que el que escojamos dependerá de lo que estemos buscando, del espacio que tengamos y del gusto que tengamos.

El Clavel. Una Flor muy Hermosa

Amigos hoy en Decoración y Jardines, queremos hablar sobre una de las flores más conocidas.. el Clavel. Esta importante flor proviene de una planta -cariofiláceas herbácea perenne- de crecimiento suelto. Su forma es vertical, por ello es que en la fase de crecimiento  necesitan algún tipo de soporte de esta forma no se doblará.

Los claveles suelen ser cultivados durante dos años. Los cultivos, en general, podemos dividirlos en dos grandes grupos -los claveles normales y los miniclaveles – 

Los primeros, es decir los normales, son desyemados a una sola flor terminal, en cambio los miniclaveles se les extrae la yema apical que se encuentra en el centro, de esta forma las yemas de las zonas superiores se desarrollan más.

Feuersäulen. Elemento decorativo para Jardin

Buenos días amigos, hoy hablaremos en este espacio de las denominadas – Feuersäulen – Si tienes un jardín, patio, terraza y estas dispuesto a decorarlos, te proponemos una estupenda solución lumínica y decorativa.

Las –Feuersäulen– son luminarias de jardín, elementos decorativos realizados basicamente para zonas de exterior. Su raro nombre se debe a la procedencia de esta hermosa luminaria, originalmente de los países nórdicos.

Alli es regla general encontrar artículos como estos repartidos en los jardines. Lo normal es estar ante la presencia de alguno… este artículo es un producto decorativo con un diseño totalmente único.

¿Qué es un Bonsái?

¿Te encantan los Bonsáis? ¿No sabes exactamente qué son, pero te gustaría tener alguno? Hoy en Decoración y Jardínes, nos encantará hablar sobre estas bellas plantas que a todos nos embriagan con su belleza.

Piensa en un Bonsái como una planta vivaz, cuyo tronco es leñoso. Así que como planta necesita sus cuidados y atenciones que ya explicaremos en otro espacio, más adelante.

En China hace mucho, mucho tiempo -hace al menos 2000 años- comenzó el gran arte del bonsái… pero más tarde fue en Japón quién daría las fuerzas necesarias para continuar su aventura hasta los días de hoy.

Macetas para Bonsáis

Si eres un gran amante de los bonsáis o pretendes adquirir alguno, hoy nos encantará hablar un poco sobre el tipo de macetas que existen para estos árboles.
Recuerda que las macetas son el soporte básico para nuestros hermosos bonsáis, pero además la maceta añade cierto valor estético al mismo.
Cuando quieras seleccionar la maceta para tu ejemplar, primero deberás regirte por una serie de normas.. o pautas … por ejemplo selecciona un recipiente cerámico, deberá ser de arcilla cocida. Si están esmaltadas por fuera, mira que  su interior  no se encuentre esmaltado… pues esto ayudará a que la planta pueda traspirar.

Un Jardín en la Ciudad. 1ª Edición Concurso Unopiù

Queridos amigos y amantes de la jardinería, en nuestro espacio de hoy hablaremos sobre la primera edición del concurso Unopiù, ya realizado.

Colección Europa – Un jardín en la ciudad – fue organizado por quien da nombre al mismo Unopiù. A este especial evento, se invitaron a participar a diferentes escuelas de diseño, concretamente cuatro: Esag de París, IED en Barcelona, HFBK en Hamburgo y La Sapienza de Roma.

Con más de 60 proyectos por delante, donde se ven las tendencias y estilos en decoración y jardinería de diferentes ciudades europeas.

Plantas de Exterior

Buenos días queridos amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos hablar sobre algunas de las plantas de exterior.. de esta forma podremos tenerlas en cuenta si queremos realizar nuestro propio jardín.

Este grupo de plantas es muy extenso y dentro del mismo hallaremos muchos grupos más… de esta forma vamos a simplificar muchísimo pues, de lo contrario, nos llevaría demasiado tiempo.

Las plantas de exterior aportarán a nuestro jardín un delicioso aroma, belleza, color y gran enriquecimiento decorativo gracias a sus diferentes formas. Tenemos muchas donde elegir, teniendo en cuenta diversos criterios como la zona donde vivimos, las temperaturas, el tipo de suelo.. etc.

Ideas para hacer Abono Compuesto

Como comentamos en el artículo anterior existen algunas variantes u opciones  a la hora de abono compuesto. Podemos hacerlo de diferentes formas y estas serán en función de lo que más nos guste.

Por ejemplo podemos realizar abono compuesto en pozos, en esta forma los desechos se acumulan en zanjas o pozos. El sistema es una gran idea para zonas secas. Para zonas húmedas se recomienda solo en verano pues de lo contrario se podría pudrir el abono preparado. 

Otra forma bastante sencilla es a través de tacho, de esta forma necesistaríamos uno de 200 Its. Lo hacemos sin tapa y sin ningún fondo. Siempre con agujeros en toda la superficie del mismo. Estos se pueden asentar sobre ladrillos, pero dejando cierto espacio que podemos tapar con alguna madera… de esta forma podremos acceder al compuesto cuando este listo.

¿Qué es el abono verde?

Buenos días queridos amigos, siguiendo el hilo del espacio anterior.. hoy les proponemos hablar sobre  los distintos tipos de abono que comentamos ayer como el abono verde, el de superficie, saber cómo separarlo y algunas formas distintas de crear abono en casa.

Si tienes un gran jardin, de muchos metros cuadrados piensa en aprovechar bien el terreno y hacer grandes siembras para enriquecer la tierra que tienes. El abono verde es cuando realizamos siembras exclusivas para añadirlas a la tierra a modo de fertilizante y preparar esta para futuras siembras.

Recuerda que para hacer abono verde deberemos trocear y picar algunas plantas y enterrar estas a poca profundidad del suelo… antes que florezcan. Dentro de la tierra, el abono verde aumentará su contenido en materia orgánica.

Realiza tu propio Abono Compuesto

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos enseñarte a realizar tu propio abono para todas aquellas plantas que quieras cultivar! Como el horno no esta para bollos, quizás realizar nuestro propio compuesto para plantas sea una gran solución.

De esta manera mantendremos la tierra fértil proporcionando todos los nutrientes que ella necesita y de esta manera tener la posibilidad de poder plantar durante todo el año.

Como sabrás existen diferentes tipos de abonos, que serán explicados en otro espacio como este. Entre los distintos abonos se encuentran los compuestos, los verdes y los de superficie.