Nos referiremos a diferentes árboles de frutos secos que puedes tener en tu jardín.
Almendro
Nombre científico Prunus amygdalus
El almendro o almendra es una especie que podemos catalogarla como rústica. Es ideal para zonas cálidas, es poco tolerante al frío y tolera bien las sequías.
En el caso de que se presenten heladas en el momento de la floración puede anularse totalmente la cosecha. En muchos casos es necesario colocar polinizadores que coincidan en la floración con la variedad elegida.
Anacardo
Nombre científico Anacardium occidentale
El árbol anacardo crece de manera silvestre en muchos países de climas tropicales, en los que no deben haber heladas. La nuez del anacardo tiene forma alargada, es carnosa, de tono amarillo o rojo. Sus frutos cuando se tuestan se vuelven comestibles, cuando están crudos contienen un aceite tóxico.
Avellana
Nombre científico Corylus avellana
Se trata de un arbusto que no supera los 5 metros de altura, su copa es extendida y con forma irregular. Es una planta que se adapta a la perfección a los climas templados, su área de distribución es amplia. Cabe destacar que el avellano es una especie que sufre de las sequías, ante la más pequeña sequía se comienzan a caer los frutos de forma prematura, lo que genera que la cosecha sea reducida. Gran parte de los cultivos de avellanas son autoincompatibles, por lo tanto si se quiere tener una plantación comercial se deberán plantar dos o más variedades intercaladas.
Bellotas
Nombre científico Quercus ilex.
La encima de este árbol es muy frecuente en la zona del Mediterráneo. Cuando se encuentra en las condiciones óptimas puede alcanzar los 30 metros de altura. Es un árbol que soporta bien el frío y el calor, también la sequía. Las bellotas son el fruto de la Encina. Se aprovecha para alimentar al ganado y en la alimentación humana, se pueden consumir directamente o cocidas.
Foto | Flickr