Buenos días amigos! En el artículo de ayer os contabamos un poquito más a cerca de los cactus Saguaro y los Pitahaya.. un poquito su morfología y el tipo de flor y fruto que dan.
Hoy seguimos un poco más con el tema para saber qué podemos sacar de estos cactus o para que pueden ser utilizados.
Los cactus son plantas en muchas ocasiones de aspecto curioso que podemos integrar o no en el jardín, incluso podemos implementarlas dentro de nuestro hogar para que crezcan como flores de interior.
Los cactus son plantas resistentes, siempre y cuando se cumplan mínimamente sus condiciones de desarrollo óptimo.
Pero además de decorar nuestros ambientes, brindándonos jardines y estancias muy especiales.. los cactus el saguaro y la pitahaya también pueden servir por ejemplo como alimento.
Muchas personas los cultivan por su rico sabor y muchas de sus propiedades. También pueden ser empleados como forrajes para el ganado vacuno, si dispones del mismo.
Este tipo de cactus son muy bien aprovechados, incluso podríamos alimentar a nuestrs vacas, cerdos y mucho más, con una mezcla de ambos.
Plantas utilizadas con fines domésticos, esto podemos verlo mucho! En algunos lugares del mundo, donde llueve poco o nada, pocos frutos puede haber tanto para el hombre, como para ciertos animales. Esto genera pérdidas económicas grandes, por no nombrar la cantidad de muertes que representa.
La pitahaya el saguaro suelen ser cultivados en lugares donde las temperaturas son altas y no llueve demasiado, por ello es perfecto para este tipo de climas. Una vez que sembremos algunos de estos cactus, al año siguiente ya tendremos frutos.
En el mercado podríamos ver sus frutos vendidos de manera entera, como fruta fresca o bien la pulpa de ésta, congelada..
La composición nutricional de estos frutos, hacen de la pieza una fruta muy completa.