InicioCuida tu jardín¿Cómo es el cáctus de Navidad?

¿Cómo es el cáctus de Navidad?

cáctus de Navidad

En estas semanas que comenzamos a acercarnos a la Navidad, todos sabemos que esta época del año suele asociarse directamente con especies como las flores de Pascua, de Nochebuena o Poinsettias. Sin embargo, en los últimos años en muchas partes del mundo se viene haciendo tradición la utilización del famoso cáctus de Navidad, y es por eso que queremos recomendarte algunas de sus particularidades.

Lo primero que tenemos que pensar, si consideras que un cáctus es demasiado aburrido para Navidad, es que en este caso estamos en presencia de una especie lo suficientemente festiva para ser llamado cactus de Navidad, y eso no es poco. La curiosidad que tiene, y que le vale su denominación, es que se trata de uno de los pocos cáctus que comienza a florecer justamente para este momento del año.

Con sus flores son bien coloridas y llamativas, tiene la ventaja de que es una planta sumamente sencilla de ser mantenida, como la mayoría de los cáctus que podemos encontrar en el mundo, y además, se adapta sin mayores dificultades tanto al interior como al exterior de las viviendas. Por eso, si esta Navidad quieres darle un toque especial a tu casa, tienes pocas opciones mejores cerca.

Sobre el origen de la especie, debemos decir que se le conoce como Zygocactus y pertenece al género Schlumbergera, siendo producto típico de las zonas selváticas de Sudamérica. Lo normal en esta parte del mundo es encontrarlo colgando de las ramas de otros árboles en la jungla, aunque por suerte para nosotros muchos viveros en España ha importado su belleza ante los constantes pedidos del público.

Otro punto interesante de este ejemplar es que el cáctus de Navidad no es desértico. Es decir, no se les debe colocar bajo el sol directo, pero también pueden vivir en sitios con mayor humedad de la habitual, algo que no siempre sucede con este tipo de plantas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img