InicioCuida tu jardínCómo evitar la alergia al polen

Cómo evitar la alergia al polen

alergia polen

Con la llegada definitiva de la primavera, nos encontramos que uno de los principales problemas de esta época del año no es otro que la alergia al polen, que incluso es una de las que presentan mayor cantidad de personas en el mundo, y por eso te traemos algunos interesantes consejos que te permitirán poder evitarla sin hacer un esfuerzo demasiado grande.

Lo primero que debes tener en cuenta, en este caso, es que si bien la polinización de las plantas es mágico para muchos, seguramente una buena cantidad de las personas de tus familia o de tus invitados pueden llegar a presentar alergia, por lo que conviene que hacer todo lo posible para que cada persona se sienta a gusto cuando viene a visitarnos.

Luego, considera que el polen es un alérgeno que puede causar problemas respiratorios cuando penetra en las vías nasales, y que incluso puede llegar a ser mucho más molesto en los casos en los que quienes lo sufran presenten anteriormente, inconvenientes con crisis de asma y rinitis alérgica, causando con posterioridad, estornudos, además de congestión nasal que luego tarda varios días en irse.

Para evitar este inconveniente, una de las tareas que debes tener muy en cuenta, consiste directamente en mantener las ventanas cerradas durante todo el tiempo que puedas en la jornada, y si tienes aire acondicionado, deberás limpiar su filtro cada vez que sea posible, para de esa forma evitar que el polen ingrese causando daño.

Además, evita colocar las ropas para secar al aire libre, sobre todo en las zonas cercanas a las flores, ya que el polen puede impregnarse a ellas, causando un daño mayor. Si sales a recoger las prendas, ponte siempre anteojos negros para evitar que el polen ingrese a tus ojos, y siempre, antes de dormir, dúchate para evitar llevar el polen a la cama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img