Como los espacios en los que viven las personas son cada vez más pequeños, al menos en las grandes ciudades, no son pocos los que apuestan por cultivar sus principales especies en macetas, y en este sentido, no podemos dejar de recomendarte que apuestes directamente por hacerlo si nunca lo has intentado, porque se trata de un procedimiento más que sencillo, y perfecto si sigues los trucos que te traemos.
Por ejemplo, si vas a plantar en macetas por primera vez, es fundamental que tengas en cuenta con un sentido de la lógica y el crecimiento de la planta, como de los espacios que posees en la casa, el tamaño de la maceta. En concreto, lo importante en este sentido pasa por que te preocupes en considerar el tamaño de las plantas cuando madura y sus hábitos de crecimiento.
En segundo término, tan importante como el tamaño y espacio que le dejamos a la planta, es el drenaje con el que ésta cuenta, y no podemos dejar de recomendarte que apuestes entonces por hacer algunos agujeros en la maceta, o dejar una capa de dos o tres centímetros de grava sobre el fondo de la misma, antes de poner la tierra.
Además, si quieres poner varias especies en la misma maceta, no podemos dejar de recomendarte que apuestes en estos casos por aquellas plantas que poseen elementos en común, como por ejemplo el que necesiten la misma cantidad de agua, sol, calor y comida, dado que en caso contrario podrías atentar con alguna de ellas por cuidar a las otras.
En cuanto a la ubicación de las macetas con las plantas, no podemos dejar de aconsejarte que elijas sitios son características muy particulares, que tienen que ver directamente con espacios con sombra que reciban los reflejos del sol en alguna pared, así las plantas se beneficiaran de la luz indirecta, pero no tendrán que sobrevivir al calor intensivo.