InicioCuidados del jardínConsejos para un mejor cuidado de los cactus y crasas

Consejos para un mejor cuidado de los cactus y crasas

Son mucha las personas que deciden apostar por los cactus y las crasas para decorar sus hogares. Se tratan de plantas que son muy duras y que no requieren de muchos cuidados, aunque sí que es necesario conocer algunas cosas para que nos duren en el tiempo. Es por esto, que hoy queremos daros algunos consejos para mejorar el cuidado de los cactus y crasas. Consejos referentes al agua, la luz del sol o el tipo de macetas a utilizar. Gracias a ellos, podréis disfrutar de plantas más vigorosas durante más tiempo.

Frecuencia de riego

cactus en maceta

Cuando hablamos de cactus y crasas, a todo el mundo le viene a la cabeza la idea de que no requieren mucha agua. La verdad es que es así, pero tampoco es bueno dejarlas sin regar durante semanas. Aquí podemos diferenciar dos etapas diferentes.

  • Etapa de crecimiento. En la época en la que la planta está en fase de crecimiento, es importante que la reguemos al menos una vez a la semana. Tampoco es bueno abusar del agua ya que podemos hacer que sus raíces se pudran. Sí que es importante regarlas bien, hasta que veamos que el agua sale por los agujeros de drenaje que suelen tener las macetas.
  • Periodo de descanso. Esta fase es alcanzada por la planta cuando el frío empieza a hacer acto de presencia. Durante este periodo es interesante aumentar el intervalo entre los riegos.

También es importante hacer uso del sentido común. Una planta que esté dentro de la casa necesitará más agua que si está en el exterior.

Luz necesaria para su cuidado

Si estás pensando en cultivar cactus y crasas, tienes que tener en cuenta que debes proporcionarles un espacio que cuente con buena luz natural. Hay algunas variedades de estas plantas que pueden adaptarse bien a lugares con poca luz, pero la mayoría necesitan de los rayos del sol para su crecimiento.

Este tipo de plantas necesitan unas ocho horas aproximadamente de sol diarias. Esto es importante que lo tengas en cuenta más si tienes pensado en cultivarlas en el interior de tu hogar. Si es así, te recomendamos que las coloques cerca de una ventana o en algún lugar donde la luz del sol incida durante la mayor parte del día. Un balcón o una terraza pueden ser buenas soluciones.

¿Qué maceta utilizar para su cultivo?

crasas en maceta

Respecto al tipo de macetas, estas plantas suelen adaptarse bien a todo tipo de materiales, aunque en el caso de los cactus es mejor emplear macetas de barro. Lo que sí debemos tener en cuenta, es que los cactus y las crasas suelen tener las raíces muy superficiales, por lo que no es necesario que la maceta sea muy profunda. Muchos expertos incluso recomiendan que sean lo más llanos posible ya que esto les beneficiará para que no acumulen más agua de la que realmente necesitan.

Fertilizantes a utilizar

Ambos tipos de plantas son capaces de acumular agua y alimentos para las épocas de sequía. Debido a esto, no es necesario fertilizarlas y si lo hacemos, que sea de forma suave. Os recomendamos fertilizar dos o tres veces al año como mucho, aunque estas plantas son capaces de aprovechar mejor los alimentos que existen en el terreno.

Trasplantar siempre en primavera

cactus con espinas

Una de las mejores épocas para trasplantar es la primavera. La razón principal es que el clima sigue siendo fresco pero soleado. Al trasplantar en esta época, le damos tiempo a la planta a que se adapte al nuevo terreno antes de que llegue el calor. Si lo hacemos en invierno, la planta puede sufrir un retraso en su brotación.

¿Qué otros consejos darías tú para el cuidado de cactus y crasas?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img