InicioDecoración de jardínKeter y Tetra Pak se Unen para Impulsar la Economía Circular con...

Keter y Tetra Pak se Unen para Impulsar la Economía Circular con Macetas de Polialuminio

Keter y Tetra Pak han unido fuerzas para lanzar una innovadora línea de macetas sostenibles como parte de su proyecto «Planta el Futuro». Estas macetas están fabricadas con hasta un 98% de polietileno y aluminio reciclados, procedentes de envases de cartón para bebidas. El objetivo del proyecto es fomentar la economía circular, revalorizando materiales descartados en productos de alta calidad.

Actualmente, las macetas están disponibles en tiendas como Leroy Merlín, Bauhaus y Costco en España y Portugal. La colección inicial consta de seis modelos distintos, con planes para ampliarse en el futuro, ofreciendo así más opciones a los consumidores. Con cada maceta producida, Keter y Tetra Pak buscan reducir los residuos plásticos y la dependencia de recursos naturales no renovables, además de minimizar las emisiones de carbono durante la producción.

El material utilizado para estas macetas, conocido como Polyal, es reciclado y promueve el impacto ambiental positivo. Por ejemplo, una maceta grande tipo Wood Planter reutiliza el equivalente a 329 envases reciclados, mientras que las versiones más pequeñas corresponden a 75 envases. Estas cifras resaltan la importancia del reciclaje adecuado en los contenedores amarillos para ayudar en la conservación medioambiental.

El proyecto ha sido reconocido por el Instituto Aragonés de Fomento, otorgándole a Keter el Premio RSA en Sostenibilidad 2024. Además, la iniciativa ha recibido elogios de la organización «Solar Impulse», que la ha destacado como una «Featured Solution» debido a su enfoque innovador en la protección del medio ambiente y la optimización de recursos.

María Jesús Esteve, directora general de Keter Southern Europe, expresó que la compañía busca ofrecer productos funcionales y estéticamente atractivos que generen un cambio positivo. «Al elegir estas macetas, los consumidores se convierten en agentes activos de la economía circular y la protección ambiental», señaló.

Por su parte, Virginia Rodríguez, responsable de sostenibilidad en Tetra Pak Iberia, subrayó la importancia de la colaboración entre empresas para mantener los materiales reciclados en circulación. Según Rodríguez, iniciativas como esta muestran que la cooperación interempresarial puede generar soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar los desafíos futuros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img