Plantas Bulbosas. Reproducción -Parte I-

Buenas tardes, queridos amigos. Hoy en Decoración y Jardines, queremos hablar sobre la multiplicación de las plantas bulbosas y sus diferentes tipos. Como es un tema extenso lo haremos en dos partes.

Para todos aquellos que no les suenen las plantas bulbosas os contamos que a estas especies se les llama así cuando disponen de algunos de los siguientes tipos de órganos subterráneos, que mencionaremos a continuación: Bulbos, cormos, túberos, tubérculos, raíces tuberosas, rozomas y pseudobulbos. Estos órganos sirven como reserva de nutrientes y pueden ser varios tipos, como acabamos de ver.

La mayoría de las especies de bulbosas son plantas que pueden multiplicarse a través de las semillas. Existen diferentes métodos para realizar esto. Por ejemplo la multiplicación por semilla o reproducción en bulbosas suele darse cuando deseamos conseguir nuevas variedades de las mismas.

plantas bulbosas

Existen excepciones como las Dalias enanas o las Freesias que no alcanzan demasiado tiempo antes de florecer, pero de manera general suele pasar entre 3 y 5 años antes de que estas sean capaces de florecer. En ocasiones no suelen preservar las características de la planta madre.

organos subterraneos plantas

Para que estas prevalezcan se suele recurrir a la propagación vegetativa, utilizando esquejes, división… etc.

Para sembrar estas plantas, no suelen hacerse directamente en el suelo. Primero cogemos una maceta de plástico o madera. Recuerda que la humedad deberá ser constante… siempre podemos conseguir esto cubriendo la superficie sembrada con un plástico, un cristal o quizás una tela gruesa bien humedecida. Recuerda retirar la cubierta una vez germine la planta. Como temperatura ideal estará entre 14 y 18 grados.

Una vez que hayan crecido lo suficiente las plantas para tocarlas o manipularlas sin estropearlas, podemos extraerlas del semillero y transplantarlas. Para ello utiliza una espátula y sustrato para macetas. Recueda mantener una distancia entre 3-5 cm entre ellas.

En el próximo artículo hablaremos sobre los bulbos… que son uno de los órganos subterráneos que componen algunas de las plantas bulbosas.

esquema bulbo

Sobre el autor

Scroll al inicio