ÚLTIMAS NOTICIAS

La Obra de Ramón Lapayese Vuelve Este Verano a Italia y España

0

La obra del reconocido pintor y escultor Ramón Lapayese volverá a brillar este verano y otoño de 2025 a través de cinco exposiciones en varias ciudades europeas, incluyendo Nápoles, Santa Pola, Milán, Venecia y Florencia. Estas muestras ofrecerán una cuidada selección que presenta la trayectoria artística del creador, exhibiendo un total de cuatro esculturas, catorce pinturas y una litografía. Este ciclo no solo celebrará la labor de Lapayese, sino que también permitirá al público redescubrir la riqueza de su técnica y expresión.

La organización cultural italiana Divulgarti, bajo la dirección de Loredana Trestin, ha tenido el acierto de seleccionar piezas de la colección personal del artista que no han sido vistas desde 2007. A partir de julio y hasta octubre de 2025, quienes asistan a las exposiciones podrán admirar hasta diecinueve de sus obras, en una exposición individual más reducida en España y las cuatro restantes en Italia. Cada espacio expositivo ha sido meticulosamente curado para proporcionar una experiencia única y enriquecedora a todos los asistentes, ya sean aficionados, coleccionistas o profesionales del arte.

Simultáneamente, el sitio web oficial de Lapayese ha sido renovado, ofreciendo más de 800 imágenes en alta resolución de su obra, así como críticas de arte y materiales de archivo, que incluyen carteles históricos de exposiciones. Además, se ha lanzado un blog que se actualizará mensualmente con reflexiones curatoriales, noticias y análisis de sus obras. Esta transformación digital busca conectar con las nuevas generaciones y facilitar el acceso a su legado artístico.

En una iniciativa innovadora, el sitio también ha establecido una tienda online que ofrecerá camisetas y prendas textiles con diseños inéditos de Lapayese, inspirados en sus bocetos y técnicas mixtas. Estos artículos no solo diversifican la manera en que se puede disfrutar de su obra, sino que también permiten a los aficionados y coleccionistas adentrarse en su universo artístico de maneras nuevas.

Lapayese, conocido por su estilo figurativo y su enfoque personal en la pintura, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Con más de 70 exposiciones individuales y más de 120 colectivas, su trabajo ha sido exhibido en distintos países, dejando una huella marcada en la historia del arte contemporáneo.

Con esta serie de exposiciones y la modernización de su plataforma digital, se abre una nueva etapa para Ramón Lapayese, acercando su legado a audiencias contemporáneas y reafirmando su relevancia en el panorama artístico actual.

Asefave Pide una Fiscalidad Favorable para Promover la Rehabilitación y la Eficiencia Energética en España

0

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha lanzado un llamado urgente para la reducción del IVA, en el marco de una estrategia destinada a mejorar la eficiencia energética en el país y alinearse con las necesidades marcadas por Europa. Esta iniciativa se presenta ante la constatación de que los actuales mecanismos de incentivación para la rehabilitación y eficiencia energética en edificaciones son insuficientes, reflejándose en los resultados hasta ahora obtenidos con los Fondos Next Generation, que no han alcanzado las expectativas debido a problemas administrativos y limitaciones en la aplicación de las ayudas.

La complicación burocrática y la dificultad para justificar la documentación han convertido el acceso a las ayudas europeas en un proceso más desalentador que atractivo. Desde ASEFAVE se destaca que, para que España logre cumplir con los objetivos ambiciosos de sus planes nacionales de rehabilitación, es crucial implementar medidas de estímulo más efectivas y accesibles que promuevan la rehabilitación de edificios.

En este contexto, la asociación ha presentado varias propuestas fiscales que podrían revitalizar el sector. Entre ellas se encuentra la implementación de un IVA reducido o incluso superreducido para las actuaciones de rehabilitación energética. También se propone eliminar el límite actual del 40% en la aplicación de un tipo reducido de IVA para materiales, así como la recuperación de las desgravaciones en el IRPF, tanto a nivel estatal como en colaboración con las Comunidades Autónomas.

ASEFAVE ha solicitado, además, una aclaración sobre la consideración fiscal de los Certificados de Ahorro Energético, con el fin de integrarlos de manera adecuada en las operaciones de rehabilitación, lo cual es especialmente relevante para el sector residencial y terciario. La asociación confía en que la aplicación de estas propuestas no solo activaría la rehabilitación a gran escala, sino que también contribuiría a mejorar la sostenibilidad y eficiencia del patrimonio edificatorio español.

Por último, ASEFAVE espera poder reunirse con representantes del Ministerio de Hacienda para presentar estas iniciativas de forma formal y trabajar en la creación de un marco fiscal que sirva como motor de transformación para el sector de la construcción en el país. Fundada en 1977, ASEFAVE agrupa a importantes fabricantes y proveedores del sector, coordinando las reivindicaciones e intereses de sus miembros. Su Junta Directiva está encabezada por Miguel Robles, acompañado por Carlos Subías y Pablo Rodríguez.

Cuando una casa habla de su inquilino

Hay quienes compran muebles, y hay quienes construyen un hogar. Para los segundos, se presenta una oportunidad excepcional para construir su sueño en pleno centro de Madrid, gracias a Estudio Ambiente, la tienda especializada en la personalización de muebles para el hogar.

Cuando todo lo que se ofrece en el mercado son productos fabricados en serie, sin alma y sin estilo, llega, para sorpresa de todos, la tienda Estudio Ambiente con su exclusiva fórmula que mezcla a la perfección una tienda con un estudio de diseño especializado en la creación de mobiliario a medida y proyectos de decoración integral para que cada rincón de la casa cuente una historia propia y personal.

Este estudio de interiorismo asesora y acompaña a cada cliente en el camino de convertir un lugar vacío en un lugar lleno de vida, emociones y belleza cotidiana al que llamar hogar. Estudio Ambiente vende muebles que se adaptan a cada estilo de vida y espacio vital, diseñando proyectos de decoración a medida, escuchando con atención las demandas de los propietarios, donde nada se improvisa y todo tiene sentido y valor.

El diseño como experiencia, no como catálogo

Como cabe suponer, elegir el mobiliario va mucho más allá de elegir colores bonitos o sofás cómodos. En Estudio Ambiente, la tienda y estudio de diseño especializado en mobiliario a medida y proyectos de decoración integral lo entienden así, y por esopresenta un proceso que comienza preguntando a cada cliente cómo se imagina el hogar perfecto. Con esta primera impresión, el equipo sabe qué dirección tomar, implicándose con conocimiento de causa desde la creación del primer plano hasta la colocación del último detalle, creando espacios que reflejan la personalidad, el ritmo de vida y los gustos de quienes los habitan.

Ya sea para renovar un dormitorio, reorganizar el salón o dar nueva vida a una terraza, trabajan siempre con una mirada integral, según la mirada de cada cliente. El resultado no es solo estético, sino también funcional con casas pensadas para disfrutarlas sin renunciar al estilo.

Estudio Ambiente entiende el diseño como una experiencia compartida, cercana y emocionante. Su showroom en Madrid es solo el punto de partida de una aventura creativa que se construye paso a paso, con asesoramiento profesional, materiales de calidad y, sobre todo, mucha escucha.

Dormitorios que invitan a quedarse un rato más

Hay lugares que descansan el cuerpo, y otros que también calman el alma. Así son los dormitorios diseñados por Estudio Ambiente. En los de matrimonio, predominan las líneas limpias, los materiales nobles y los tonos cálidos que transmiten serenidad. El objetivo no es otro que lograr ese “efecto refugio” tan deseado tras un día largo y crear una habitación donde descansar de verdad.

Para los más jóvenes, la propuesta es diferente pero igual de cuidada. Los dormitorios juveniles combinan funcionalidad y creatividad con camas abatibles, escritorios que crecen con ellos y soluciones de almacenaje inteligentes. Aquí, la clave está en adaptarse a sus necesidades cambiantes sin perder armonía estética.

Salones y exteriores que respiran estilo y comodidad

El salón es, sin duda, el corazón de la casa. Y como tal, merece muebles que estén a la altura de los momentos que allí se viven. Sofás que abrazan, mesas que reúnen, muebles que organizan sin agobiar. Estudio Ambiente trabaja con piezas versátiles que se adaptan a diferentes estilos de vida, ya sea una familia numerosa o una pareja que disfruta de tardes tranquilas y buena lectura.

Pero no todo sucede entre paredes. Las terrazas y jardines han cobrado un protagonismo especial en los últimos años, y Estudio Ambiente sabe cómo convertir estos espacios al aire libre en auténticos salones exteriores. Conjuntos de exterior resistentes, pero elegantes, rincones de relax bajo la sombra o comedores de verano que invitan a las sobremesas largas, todo se plantea con una clara vocación de disfrute.

En sus proyectos, cada espacio, interior o exterior, se trata como una oportunidad para crear belleza habitable.

Complementos que suman calidez y personalidad

Decorar no es solo colocar objetos bonitos. Es saber elegir aquellos detalles que, juntos, cuentan una historia. Lámparas que suavizan la luz, alfombras que recogen la escena, espejos que amplían la mirada y cojines que invitan a quedarse un poco más.

En Estudio Ambiente, los complementos no son un añadido de última hora, sino una parte esencial del diseño global. Su función va mucho más allá de lo estético, aportando textura, equilibrio y calidez. Se trata de piezas escogidas con intención, siempre en coherencia con el estilo general y con lo que el cliente quiere sentir cuando entre a su casa.

Estudio Ambiente no solo viste hogares, los entiende. Y por eso logra lo que pocas firmas consiguen, que es diseñar espacios que emocionan, que se viven y que se recuerdan. Su combinación de atención personalizada, materiales de primera calidad y pasión por el detalle les ha consolidado como uno de los grandes referentes del diseño de interiores en Madrid.

Artículo redactado por Comunicare.

Consejos para preparar tu piscina este verano en tu jardín

0

Con la llegada del buen tiempo, no hay nada como tener la piscina a punto para darse un chapuzón en cualquier momento del día. El sol aprieta, los días se alargan y el jardín se convierte en el rincón estrella del verano. Pero antes de tirarnos al agua, toca preparar la piscina para que todo esté perfecto: limpia, segura y con el mejor aspecto posible. Y para eso, contar con los productos adecuados marca la diferencia.

Si estás pensando en poner a punto tu piscina, ya sea desmontable, de obra o enterrada, Quimipool es el lugar ideal para encontrar todo lo que necesitas. Esta tienda online especializada en mantenimiento y equipamiento para piscinas tiene un catálogo completísimo: desde todo tipo de recambios para piscinas y productos químicos, hasta limpiafondos automáticos, recambios, e incluso materiales como gresite y pintura para piscinas.

Empieza por una limpieza a fondo

Tras meses sin utilizar la piscina, es habitual encontrar que esta contenga hojas, algas, suciedad, y en general, agua en mal estado. Pero que esto sea así, no significa que haya que vaciarla para su limpieza.

En estos casos, lo primero sería retirar las hojas, y otros elementos sólidos que se encuentren en la piscina. Tras esto, habría que utilizar los productos químicos adecuados que nos ayuden a aclarar el agua. En el portal de Quimipool podréis encontrar todo tipo de productos pensados para este fin.

Tras esto, habrá que limpiar el vaso, y es aquí donde entran en juego los limpiafondos automáticos, una auténtica revolución para el mantenimiento de piscinas. Estos robots recorren el fondo, las paredes e incluso la línea de flotación, eliminando la suciedad de forma eficaz y autónoma. En Quimipool encontrarás modelos para todo tipo de piscinas y presupuestos, y su equipo te puede asesorar sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Revisa el gresite y renueva si es necesario

Un aspecto que a menudo se pasa por alto, pero que marca la diferencia en la estética de tu piscina, es el estado del gresite. Con el tiempo, pueden desprenderse algunas piezas o perder su brillo y color. Si notas que tu piscina se ve envejecida o deteriorada, puede que sea el momento de cambiarlo.

En Quimipool disponen de una amplia variedad de gresites piscinas, con diseños clásicos, modernos, lisos, en tonos brillantes o mates, e incluso antideslizantes para zonas más delicadas. Renovar el gresite no solo mejora el aspecto de tu piscina, sino que también contribuye a su conservación y seguridad.

Dale un lavado de cara con pintura

Otra opción para renovar el aspecto del vaso, sobre todo en piscinas de obra, es aplicar una pintura especial para piscinas. En Quimipool tienen pinturas resistentes al cloro, al sol y a la humedad, diseñadas específicamente para este tipo de superficies. Es una solución económica, rápida y muy vistosa si buscas un cambio sin grandes obras. Además, puedes elegir entre distintos colores para darle un nuevo aire a tu jardín.

No olvides los filtros y el sistema de depuración

Un sistema de filtrado en buen estado es fundamental para mantener el agua cristalina. Cambiar la arena del filtro, revisar la bomba, comprobar que los skimmers e impulsores funcionan bien… todo suma para evitar problemas durante el verano.

Quimipool ofrece una amplia gama de recambios para bombas, filtros, válvulas, cuadros eléctricos y mucho más. Lo mejor es que trabajan con las principales marcas y tienen repuestos compatibles para todo tipo de sistemas, algo esencial si surge una avería en plena temporada.

Controla el agua y añade los productos necesarios

El aspecto más importante, una vez la piscina está limpia y lista, es cuidar el equilibrio químico del agua. Un buen nivel de pH, cloro, antialgas y floculantes evitará que el agua se ponga verde o provoque irritaciones. El uso de cloro en distinto formatos, reguladores de pH, kits de análisis, … es fundamental para el buen mantenimiento del agua.

Dale el toque final con los accesorios adecuados

Una piscina bien equipada no solo es más cómoda, también es más segura. En Quimipool puedes encontrar duchas solares, escaleras, cubiertas, dispensadores automáticos de cloro y muchos otros complementos que mejoran tu experiencia sin complicaciones.

Este verano, pon tu piscina a punto, renueva su aspecto si lo necesita, automatiza la limpieza y disfruta del agua sin preocupaciones. Porque cuando la piscina está perfecta, el verano en casa se convierte en el mejor plan.

Kosner Supra Iconik: Un Modelo que Une Diseño, Silencio y Eficiencia

0

Con la llegada del verano, muchas familias buscan optimizar el confort en sus hogares, lo que ha impulsado una creciente demanda de sistemas de climatización. Sin embargo, los consumidores ya no solo priorizan la rapidez o el costo de funcionamiento; actualmente, la preferencia se desplaza hacia soluciones que ofrezcan silencio, integración estética, aire limpio y control remoto desde dispositivos móviles.

En este escenario, Grupo Aplus ha lanzado su nuevo modelo de aire acondicionado, el Supra Iconik. Este dispositivo no solo destaca por su habilidad para enfriar y calentar de manera eficiente, gracias a su calificación energética A+++, sino que también pone un fuerte énfasis en el diseño estético y en la calidad del aire interior.

El Supra Iconik está disponible en elegantes acabados blancos y negros, con un diseño minimalista ideal para quienes valoran la estética en sus espacios. Lo que realmente lo distingue es la tecnología innovadora que incorpora. Este modelo cuenta con una inteligencia artificial que aprende los hábitos del usuario, un sistema de purificación de aire que utiliza iones, filtros avanzados, y un método de distribución de aire que elimina corrientes directas. De esta forma, asegura una climatización uniforme y silenciosa, con niveles de sonoridad que apenas alcanzan los 22 decibelios.

Javier Marco, CEO de Grupo Aplus, menciona que «el Supra Iconik representa muy bien lo que los clientes están pidiendo hoy en día». La combinación de eficiencia, estética, conectividad y confort es clave, buscando crear un ambiente en el que el aire circule sin ruido pero funcione de manera óptima.

Este modelo ya está disponibles para instalación inmediata en Comunidad Valenciana y Murcia. Ha sido diseñado para operar incluso en condiciones extremas, soportando temperaturas exteriores de hasta 53 °C, lo que resulta fundamental dado que las olas de calor en España son cada vez más frecuentes.

Además, el Supra Iconik cuenta con un módulo aromatizador que permite personalizar el ambiente, con combinaciones de fragancias como limón y jazmín, o flor de naranjo y sándalo, lo que añade una nueva dimensión de frescor y bienestar al entorno.

Otra de sus ventajas es la facilidad de instalación, ya que su unidad exterior pesa solo 24 kg, lo que facilita tanto la colocación como el mantenimiento. Asimismo, incluye una válvula de expansión electrónica y un tratamiento anticorrosión, ideal para las zonas cercanas al mar.

El Supra Iconik se ofrece en distintas potencias que van desde 2000 frigorías hasta 6000, adaptándose a diversas dimensiones de estancias que varían desde 5 m² hasta 70 m².

Grupo Aplus, con más de 10.000 instalaciones a su haber, se ha posicionado como una empresa altamente valorada en el sector de la climatización doméstica, combinando tecnología de vanguardia con atención personalizada al cliente. Javier Marco subraya que una buena climatización comienza antes de la instalación, a partir de una comprensión profunda de las necesidades del cliente, asegurando que cada instalación no solo funcione eficazmente, sino que también mejore el bienestar diario de quienes la utilizan.

La Carcoma: Peligro Silencioso Todo el Año

La llegada de la primavera en España trae consigo la amenaza de un fenómeno natural que puede pasar desapercibido pero resulta ser devastador para muchas viviendas: la actividad de la carcoma. Según un reciente informe, cerca del 30% de los hogares en el país tienen más de 50 años de antigüedad, lo que los convierte en objetivos propicios para estos insectos xilófagos, que atacan elementos estructurales y decorativos de madera.

La empresa Rentokil Initial advierte que la actividad destructiva de la carcoma es constante a lo largo del año, pero son durante los meses más cálidos cuando las señales de su presencia se hacen más evidentes. Indicadores como los orificios de salida en la superficie de la madera y pequeñas acumulaciones de serrín, que a menudo se encuentran al pie de muebles o estructuras de madera, son los más comunes. Esta plaga se alimenta de la celulosa de la madera y puede pasar desapercibida durante años, causando daños que a menudo son irreversibles antes de que los propietarios se percaten del problema.

El ciclo vital de la carcoma comienza cuando las larvas excavan túneles en la madera. Con el tiempo, los insectos adultos perforan la superficie para emerger, dejando tras de sí huellas que pueden variar desde pequeños agujeros circulares en las especies menores hasta orificios ovalados de mayor tamaño en especies más grandes. Una vez que emergen, estos insectos se aparean y las hembras depositan sus huevos en las grietas de la madera, lo cual facilita la rápida propagación de la plaga.

Luis Calderón, biólogo y Director Técnico de Rentokil, enfatiza la importancia de estar atentos a los signos de una infestación activa. La presencia de orificios de salida, montones de serrín y la debilidad de la madera son señales claras que no deben ser subestimadas. La identificación de ejemplares adultos también es crucial para detectar una infestación en sus primeras etapas, ya que son fácilmente visibles en superficies más claras.

Para mitigar el daño que causa esta plaga, es fundamental llevar a cabo un diagnóstico profesional. Rentokil dispone de un centro especializado que ofrece soluciones a medida para tratar infestaciones de carcoma, adaptadas a cada tipo de madera afectada. La detección temprana es vital para evitar pérdidas económicas y estructurales tanto en viviendas como en patrimonio histórico.

La trayectoria de Rentokil en la protección de la madera se remonta a 1925, cuando desarrollaron un insecticida específico para erradicar la carcoma de un edificio histórico en Londres. Desde entonces, su misión ha evolucionado, pero sigue centrada en la preservación de la madera en diversos entornos, combinando ciencia, experiencia y tecnología para ofrecer soluciones efectivas.

Hormigón Impreso: Ventajas, Aplicación y Por qué Elegirlo con Pavex

El hormigón impreso ha emergido como una solución destacada entre las opciones de pavimento decorativo, especialmente para áreas exteriores. Su capacidad para imitar materiales como piedra, ladrillo o madera, sin sacrificar la durabilidad inherente al hormigón, lo convierte en una opción atractiva tanto visualmente como en términos de mantenimiento reducido.

Este método innovador involucra la aplicación de moldes y pigmentos sobre hormigón fresco, creando así superficies continuas, carentes de juntas, y altamente resistentes al desgaste y a condiciones climáticas adversas. Es vital que su instalación se realice por profesionales para garantizar un acabado de calidad y duradero.

El hormigón impreso es adaptable a múltiples espacios exteriores, desde accesos a viviendas hasta patios, terrazas, aceras y áreas comerciales. Su versatilidad en diseños y facilidad de limpieza lo hacen ideal para quienes priorizan la combinación de estética y funcionalidad.

El proceso de instalación implica etapas precisas, desde la preparación del terreno y el vertido del hormigón, hasta el uso de endurecedores e impresión de moldes. La planificación y ejecución adecuada aseguran un resultado uniforme y pueden tomar entre dos y cinco días, dependiendo del área a cubrir y el diseño seleccionado.

Entre sus ventajas destacan su alta resistencia al tránsito, la posibilidad de personalización en diseños y colores, junto con un coste competitivo. No obstante, es importante tener en cuenta posibles desventajas, como la necesidad de personal especializado para su instalación y el riesgo de que el color se desvanezca sin un mantenimiento apropiado.

El mantenimiento es sencillo: limpieza regular, evitar productos abrasivos y reaplicar el sellador cada dos o tres años son suficientes para conservar su aspecto y prolongar su vida útil. Este tipo de pavimento también es apto para áreas alrededor de piscinas, con tratamiento adecuado para superficies antideslizantes, y puede aplicarse sobre losas ya existentes si estas cumplen con ciertos requisitos.

Al elegir una empresa para instalar hormigón impreso, es crucial evaluar su experiencia, los materiales que utilizan y las opiniones de clientes previos para asegurar un resultado satisfactorio. Una correcta elección y ejecución del proceso garantizarán un pavimento estético, duradero y funcional a largo plazo.

Concreta 2025: Innovación en Arquitectura Sostenible y Diseño Vanguardista en Oporto

0

La ciudad de Oporto se prepara para acoger la edición 2025 de +Concreta, un evento insignia en el ámbito de acabados arquitectónicos y diseño de interiores. Este encuentro tendrá lugar en el Centro de Congresos Alfândega do Oporto los días 6 y 7 de noviembre, bajo el lema «Menos carbono, más innovación, más futuro». Organizado por Exponor – Feira Internacional do Porto, +Concreta reunirá a importantes fabricantes portugueses y a estudios internacionales de arquitectura, todos con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación.

La feria se centrará en prácticas sostenibles, destacando estrategias y productos que fomentan la reducción del uso de recursos naturales, la creación de materiales duraderos y la reutilización de desechos. De este modo, +Concreta se posiciona como un espacio enfocado en soluciones que prioriza la durabilidad y la economía circular en la industria.

Entre los expositores, se encontrarán empresas de áreas como revestimientos, pavimentos, equipamiento eléctrico y domótica, así como una variedad de accesorios necesarios para la construcción y el diseño de interiores. Esta será una oportunidad única para que arquitectos y diseñadores descubran las últimas tendencias en materiales y tecnologías, ofreciendo un intercambio creativo con proveedores innovadores.

El evento contará con un variado programa de actividades que incluye conferencias temáticas y sesiones técnicas, organizadas por arquitectos reconocidos. En esta edición se destacan los estudios franceses GENS y BAST, quienes compartirán su perspectiva sobre la integración de la arquitectura contemporánea en contextos tradicionales y la evolución de los métodos de diseño, respectivamente.

En su primera edición, +Concreta atrajo a más de 3.200 visitantes, entre los que se contaron más de 220 profesionales internacionales de diversas nacionalidades, representando a arquitectos, ingenieros, diseñadores y consultores.

Exponor, el principal recinto ferial y centro de congresos de Portugal, se ha establecido como un referente en la organización de eventos empresariales y ferias internacionales, con la capacidad de acoger a miles de profesionales y visitantes de todo el mundo.

Paisaje Positivo: Defendiendo una jardinería sostenible

En el mundo del diseño de jardines y paisajismo, una tendencia innovadora está ganando popularidad entre entusiastas y profesionales. Ante la creciente preocupación por la crisis climática y los desafíos ambientales, surge una nueva forma de concebir el jardín, que se enfoca en la sostenibilidad y la adaptación climática de los espacios verdes, sin sacrificar el aspecto lúdico y funcional.

Este enfoque abandona las fórmulas tradicionales de diseño, favoreciendo una jardinería más libre y responsable, que combina aspectos creativos con el uso de especies autóctonas y un manejo eficiente del agua. Sus pilares son claros: menos mantenimiento, mayor biodiversidad y una experiencia única para quienes se aventuran a practicarlo.

El fundador de Paisaje Positivo, un estudio de paisajismo que ha estado desarrollando proyectos basados en la adaptación al medio y el uso sostenible de los recursos, compartió sus impresiones sobre esta tendencia creciente. «Estamos sorprendidos por la cantidad de personas que están dejando de ver su jardín como un lugar puramente ornamental. Ahora comienza a ser un espacio para la experimentación, donde poder aprender y conectar con la naturaleza de manera más profunda», señala.

Uno de los fundamentos de este nuevo paradigma es la xerojardinería, una técnica que utiliza plantas adaptadas a climas secos y que requieren poco riego. Esta práctica, cada vez más común en regiones afectadas por la sequía, no solo reduce el consumo de agua, sino que también permite crear jardines resilientes, atractivos y llenos de vida. Desde el estudio afirman: «Cuando eliges bien las especies y piensas en el conjunto como un ecosistema, el jardín pasa a otro nivel».

Este enfoque alternativo invita a romper con las convenciones del jardín perfecto, permitiendo desarrollar nuevas combinaciones, explorar texturas y ciclos de floración inusuales, y proponer nuevas posibilidades estéticas. Se trata de experimentar con el diseño, reservar espacios para la sorpresa y aceptar que la belleza también puede residir en lo inesperado y lo silvestre.

Iniciativas como Paisaje Positivo promueven una visión más consciente del diseño de jardines, donde la estética no se opone a la ecología. No se busca imponer un estilo en particular, sino abrir el camino hacia formas más personales, sostenibles y auténticas de entender el paisaje.

Con pequeños cambios, como sustituir el césped por plantas nativas, favorecer hábitats para polinizadores o reducir el uso de fertilizantes, esta nueva forma de jardinería demuestra que es posible conseguir mucho con poco. Asimismo, cuidar el entorno se revela como un acto creativo, que permite disfrutar del proceso y de la conexión con la naturaleza.

Reformando Madrid: Calidad, Confianza y Visión a Largo Plazo con Reiteman

En un entorno cada vez más competitivo en el sector de reformas integrales, Reiteman se ha posicionado como una de las empresas más destacadas en Madrid. Con un enfoque integral y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, la firma ha llevado a cabo con éxito una amplia variedad de proyectos, que abarcan desde la reforma completa de viviendas hasta la transformación de baños, cocinas y espacios comerciales.

Uno de los principales atributos que distinguen a Reiteman es la calidad de sus acabados y su atención al cliente, caracterizada por una comunicación clara en cada fase del proyecto. «Queremos que cada cliente sienta que está en buenas manos. Desde el primer presupuesto gratuito hasta el último detalle del proyecto, nuestro compromiso es total», afirman miembros del equipo directivo de la empresa.

El proceso de trabajo en Reiteman se ha diseñado para ser transparente desde el inicio hasta la finalización. Ofrecen asesoramiento personalizado y presupuestos detallados sin costo alguno, y cuentan con opciones de financiación asequibles. La empresa también proporciona una garantía de dos años en todos los trabajos, un factor que sin duda genera confianza entre sus clientes. La puntualidad en los plazos de entrega y el cumplimiento de la normativa vigente son otros aspectos destacados de su oferta.

La clave del éxito de Reiteman radica en su equipo multidisciplinar, que incluye expertos en diferentes áreas como albañilería, fontanería, electricidad, pintura y diseño de interiores. Esta integración permite gestionar las reformas de manera efectiva, evitando la necesidad de recurrir a terceros y facilitando un seguimiento más fluido de cada proyecto.

La página web de la empresa no solo actúa como un escaparate de los servicios que ofrecen, sino que también funciona como una fuente de inspiración y confianza para aquellos que contemplan iniciar una reforma integral. Su diseño accesible incluye una galería con imágenes del antes y después de las reformas, lo que ayuda a los usuarios a visualizar ideas concretas. Además, cuenta con una sección de artículos prácticos que abordan diversos temas relacionados con las reformas, posicionando a Reiteman como un referente informativo en este ámbito.

Uno de los servicios más valorados por los clientes es el sistema de presupuesto gratuito online, que permite solicitar propuestas personalizadas de manera rápida y sin compromiso, promoviendo la accesibilidad y la confianza en el proceso.

La reputación de Reiteman ha crecido gracias a su enfoque en la atención al cliente y la calidad del servicio. Muchos nuevos clientes llegan por recomendaciones de quienes ya han trabajado con ellos, lo que resalta el vinculo de confianza y honestidad que la empresa ha logrado establecer.

Por último, Reiteman también pone un gran énfasis en la formación continua de su equipo técnico, garantizando que cada reforma se realice cumpliendo con los más altos estándares en seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética. Este compromiso con la transparencia y calidad refuerza su imagen como una marca de confianza en el sector de reformas de Madrid.