ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 13 Errores Más Frecuentes en Decoración Según la Interiorista Sandra Marcos

Distribuciones poco funcionales, abusos decorativos y mala iluminación son algunos de los errores más comunes en la decoración de interiores, según la interiorista Sandra Marcos. Estos fallos no son fruto del azar, sino de decisiones tomadas sin la adecuada planificación, criterio y equilibrio.

Aunque el martes 13 pueda evocar supersticiones, ciertos errores en la decoración no tienen relación con la mala suerte, sino con decisiones poco acertadas. La clave radica en encontrar un equilibrio entre la estética, la funcionalidad y la autenticidad, buscando espacios que permitan a las personas sentirse identificadas.

Sandra Marcos, especialista en estilismo residencial y compra de mobiliario, aboga por una decoración pensada a largo plazo. Asegura que, si bien el buen gusto es fundamental, la técnica, la proporción y la funcionalidad son esenciales. A continuación, repasa los 13 errores más comunes y cómo corregirlos.

El primer error es elegir muebles desproporcionados. Ignorar las dimensiones del espacio puede afectar tanto la estética como la funcionalidad. Por ejemplo, un sofá grande puede obstaculizar el paso, mientras que una mesa pequeña en un comedor amplio puede lucir desentonada.

Otro fallo significativo es una iluminación pobre o mal distribuida. Una sola fuente de luz no es suficiente; es recomendable crear distintas capas de luz para mejorar la atmósfera. Marcos sugiere el uso de lámparas de pie y apliques para lograr un entorno acogedor.

Además, colocar todos los muebles pegados a la pared da una impresión de frialdad y limita el potencial del espacio. Es mejor crear zonas dentro de una habitación y dejar un pequeño espacio entre los muebles y las paredes para fomentar una percepción más dinámica.

No prever suficiente espacio de almacenamiento es otro error común, que provoca un ambiente caótico. La interiorista recomienda integrar soluciones de almacenamiento en la estética del hogar, como armarios empotrados o muebles multifuncionales.

El exceso de elementos decorativos también juega en contra. Abusar de los objetos puede saturar el ambiente. Lo ideal es seleccionar pocas piezas con carácter que brinden personalidad al espacio.

Asimismo, las cortinas mal colocadas pueden acortar visualmente las habitaciones. Marcos aconseja colgarlas lo más alto posible y dejarlas caer hasta el suelo para favorecer la sensación de altura.

El miedo al color lleva a muchas personas a optar por una paleta neutra, que puede resultar impersonal. Introducir acentos cromáticos puede aportar vida y carácter a cualquier hogar.

Otro error frecuente es la ubicación incorrecta de las obras de arte. Deben integrarse en el espacio, con la altura óptima a la vista y en relación con los demás elementos.

No considerar el uso real del espacio puede hacer que una vivienda no cumpla con las necesidades prácticas. Un salón que no invite a sentarse o una cocina estéticamente atractiva pero poco funcional son ejemplos claros de esto.

Elegir materiales poco duraderos afecta la longevidad del diseño. Es fundamental optar por acabados resistentes, especialmente en áreas expuestas a humedad o desgaste.

Además, muchas personas evitan las alfombras por temor a recargar el ambiente, pero bien elegidas, pueden ayudar a definir espacios y absorber el ruido.

El miedo a mezclar estilos puede limitar la creatividad. Un equilibrio entre diferentes lenguajes estéticos puede aportar personalidad a un hogar.

Finalmente, seguir ciegamente las tendencias puede resultar en espacios que carecen de identidad. Marcos enfatiza que un hogar debería reflejar la personalidad de sus habitantes, más allá de modas pasajeras.

Con estos trece errores en mente, Sandra Marcos destaca la importancia de una perspectiva integral en la decoración, donde cada decisión esté sustentada en criterios estéticos y funcionales. La decoración debería, según ella, perdurar en el tiempo por su coherencia y calidez, reflejando la identidad y el estilo de vida de quienes lo habitan.

Küppersbusch Lanza Su Innovador Horno para Pizzas en los Premios Casa Decor

0

La marca de electrodomésticos de alta gama Küppersbusch ha presentado su innovador horno pirolítico, diseñado específicamente para la preparación de pizzas, en el marco de los XIII Premios Casa Decor 2025. Este electrodoméstico, que pertenece a la serie MattBlack, combina la innovación con un diseño minimalista y atemporal, con el fin de ofrecer una experiencia culinaria similar a la de las auténticas trattorias italianas en el hogar.

El horno tiene la capacidad de alcanzar los 340 °C, permitiendo hornear pizzas en solo tres minutos. Incluye dos accesorios esenciales para los amantes de este plato: una piedra especial y una espátula, lo que facilita la creación de una auténtica pizza napolitana con la precisión de un chef profesional.

Entre sus características más destacadas se encuentra el sistema Ökotherm®, una tecnología patentada que elimina olores y partículas durante la cocción gracias a un catalizador interno. Este sistema no solo mejora la calidad del aire en la cocina, sino que también optimiza el uso de la energía, convirtiéndolo en una opción ideal para cocinas abiertas. Al transformar los residuos en vapor de agua, se promueve una cocción más jugosa.

El horno, parte de la serie MattBlack, se distingue por su elegante acabado en negro mate que realza la textura de la piedra y el carbón, elementos que remiten a las raíces industriales de Küppersbusch en la región del Ruhr. Su diseño resulta perfecto para cocinas de estilo industrial o con tonos oscuros y ha sido reconocido internacionalmente por su estética funcional.

Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, ha enfatizado la relevancia de esta candidatura, destacando el legado de la marca, que fue pionera en el sector al ser la primera en comercializar un horno en el mundo. “MattBlack representa un tributo a nuestras raíces alemanas”, ha asegurado, resaltando la capacidad de la marca para crear ambientes interiores atemporales con personalidad.

Los asistentes a la 60ª edición de Casa Decor, que tiene lugar en la calle Sagasta 33 de Madrid hasta el 18 de mayo, tienen la oportunidad de conocer este producto y otras innovaciones de Küppersbusch en los espacios diseñados por reconocidos estudios de interiorismo.

Fundada en 1875, Küppersbusch comenzó su historia con la fabricación de hornos de carbón hechos a mano y continúa reflejando el espíritu pionero de su fundador. La marca, con más de 150 años de trayectoria, ha cosechado más de 70 premios de diseño y cuenta con presencia en 40 países a nivel mundial.

Brillando con Innovación: Los Nuevos Talentos de la Arquitectura en Ciudad Real

0

Una docena de jóvenes arquitectos ha mostrado su talento en Ciudad Real a través de una exposición que reúne proyectos académicos de notable calidad técnica y sensibilidad social. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 10 de junio, tiene lugar en el ‘Espacio Fisac’, dentro de la sede del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, ubicada en la calle Carlos López Bustos, 3. La entrada es gratuita y puede ser visitada de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

José Antonio González Baos, presidente de la Demarcación de Ciudad Real del COACM, ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que los proyectos expuestos reflejan un futuro prometedor para la arquitectura en la región. «Si logramos retener el talento y aprovechar la energía de estos jóvenes profesionales, podemos esperar grandes cosas de ellos», afirmó. Para motivar aún más la creatividad, se planea la apertura de un concurso en las próximas semanas.

Entre las propuestas más destacadas en la exposición se encuentra «Materializar la frontera», de Cristina Grande, quien coordina la muestra. Su idea consiste en la creación de un conservatorio de danza en la histórica Fábrica de Armas de Sevilla, combinando nuevos elementos de construcción con la rehabilitación del patrimonio.

Borja Prado, que representa a la Escuela de Arquitectura de Toledo, presenta tres trabajos. El primero, «Preludio», es una vivienda mínima en la isla de Capri que reflexiona sobre la esencia del habitar. Su segundo proyecto, «Ascenso Sesgado», es una atalaya y ‘natatio’ fluvial en Zorita de los Canes, estableciendo un diálogo con el entorno natural. Su tercer trabajo analiza el Edificio de Viviendas del Parterre en Daimiel, diseñado por Miguel Fisac.

David Rubia, también de la ETSAS, expone «Colonizar la Corta», una residencia para creadores digitales ubicada en una antigua mina de carbón que explora la relación entre topografía y urbanismo. Por su parte, Elena Lorente, de la ETSAM, presenta un Centro para la música y la danza en Berlín, un complejo que incluye espacios para la docencia y una plaza pública en el corazón cultural de la capital alemana.

Jesús Casas, de la ETSAC, contribuye con un enfoque innovador a través de su proyecto «Viviendas transitorias para pacientes oncológicos y sus familias», que propone una arquitectura terapéutica inspirada en los Maggie’s Centres. Este diseño incorpora paisajes y espacios biofílicos para brindar apoyo emocional a quienes enfrentan tratamientos médicos, describiendo su obra como «la arquitectura como efecto placebo».

Otras contribuciones provienen de arquitectos como Jorge Matas, Carmen Ramírez, Antonio Muela, Federico Pérez, Verónica Peinado, Gonzalo Navarro y Cristóbal Ramos. La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha ha elogiado esta iniciativa, enfatizando la importancia de apoyar a los jóvenes arquitectos como una de las prioridades de la actual junta directiva del COACM. «Los jóvenes arquitectos son, sin duda, el futuro de nuestra profesión», concluyó.

Consejos para iluminar tu terraza ahora que llega el buen tiempo

Con el buen tiempo, aumentan las ganas de disfrutar de jardines y terrazas, convirtiéndolos en lugares ideales para relajarse y socializar. Para poder disfrutar al máximo de estos espacios, es fundamental contar con una correcta iluminación que ofrezca una mejor visibilidad.

La iluminación, clave para resaltar jardines y terrazas

A la hora de contar con la iluminación adecuada, desde el portal 123tinta.es han querido compartir con todos nosotros una serie de consejos que pueden resultar de gran ayuda a la hora de iluminar nuestras terrazas y jardines.

Zonas de relax en el exterior

Si se dispone de un área de reunión o comedor en el exterior, es importante combinar luz funcional y decorativa. Las lámparas sobre las mesas proporcionan una luz focalizada, perfecta para cenas al aire libre o reuniones familiares. Las luces de pared, por su parte, ofrecen una luz uniforme y tranquila. Y las guirnaldas de luces o cadenas de luces LED pueden agregar un toque especial, creando un ambiente cálido y festivo. Todo esto se puede conseguir con la manguera de luz LED

Luces solares y decorativas

Las luces decorativas, son una excelente opción para resaltar zonas específicas del jardín o terraza. Para darle un toque único al espacio, las luces LED y las lámparas de neón permiten crear ambientes dinámicos, mientras que las guirnaldas ofrecen un aire relajado y alegre.

Entrada y caminos bien iluminados

Una buena iluminación en entradas y caminos no solo es crucial para la seguridad, sino que también define el carácter del jardín. Las luces en el suelo o a lo largo de las escaleras son ideales para este propósito. Además, los focos solares son una opción eficiente que ilumina el camino de manera suave y ambiental, haciendo que el espacio sea aún más acogedor y seguro.

Todas estas opciones permiten personalizar cualquier rincón del jardín o la terraza, creando un ambiente perfecto para disfrutar de las noches al aire libre.

Musola seduce en el Salone del Mobile Milano 2025 con sus innovadoras propuestas para exteriores

La firma Musola ha consolidado su posición como líder innovador en el Salone del Mobile Milano 2025, donde su sofá modular Boira ha acaparado la atención internacional. Se trata de una colección en la que se combina elegancia y funcionalidad gracias al uso de módulos adaptables y el uso de materiales premium como el iroko o el acero inoxidable. Además de Boira, la firma presentó la extensión de su icónica mesa Brise que cuenta con 16 medidas diferentes, así como la colección completa Baga, que fue galardonada con un Red Dot Award.

Boira: madera, modularidad y Mediterráneo.

La colección Boira, inspirada en la niebla valenciana, ha sido la gran protagonista. Diseñada para difuminar los límites entre interior y exterior, ofrece configuraciones modulares (líneas, islas, esquinas) y mesas auxiliares en porcelánico técnico. «Boira representa un hito para Musola: fusionamos la calidez de la madera con la resistencia del acero, creando piezas que trascienden lo funcional para emocionar», destacó Paco Juan, CEO de Musola.

Los tejidos de Sunbrella y Agora, entro otros y, junto a espumas de alta densidad, garantizan durabilidad y confort, consolidando esta propuesta como un referente en mobiliario híbrido. 

Innovación y reconocimiento: de Baga a Niu.

Además de Boira, Musola destacó con la mesa Brise extensible, que ofrece 16 opciones de estructura y 43 en su tapa porcelánica, y la colección Baga, ampliada con sofás, sillones y un taburete de diseño exclusivo. La estructura es de acero inoxidable y el respaldo está trenzado a mano con cuerdas de polipropileno de alta tenacidad y disponible en varios colores.

La marca también volvió a presentar la Niu a conjunto con la Boira, un columpio diseñado por Santiago Sevillano y ganador de un iF Design Award 2025, junto a colecciones como Lemon, Stone y Milpa, que refuerzan su catálogo con soluciones minimalistas y adaptables. «Este éxito refleja nuestra apuesta por diseños que unen artesanía y tecnología. El Salone del Mobile.Milano es el escenario perfecto para demostrar que el diseño español sigue inspirando al mundo», añadió Paco Juan.

Con estas propuestas, Musola reafirma su visión de crear espacios exteriores con alma, donde la innovación y la esencia mediterránea se entrelazan para definir tendencias globales. 

Revolucionando el Almacenamiento en Casa con Armarios Empotrados de Aluvidal: Espacio y Estilo en un Solo Diseño.

En Zaragoza, la carpintería metálica Aluvidal se ha destacado por su experiencia en la fabricación de armarios empotrados, una solución que no solo proporciona un espacio adicional para el almacenamiento, sino que también realza la estética de cualquier habitación. Con más de 20 años de trayectoria en el sector, Aluvidal se ha posicionado como un referente al ofrecer armarios empotrados diseñados para maximizar el uso del espacio en hogares de diferentes dimensiones, todo ello fabricado en aluminio, un material que garantiza tanto funcionalidad como durabilidad.

La creciente demanda de optimizar el espacio en viviendas urbanas, donde cada metro cuadrado cuenta, ha llevado a Aluvidal a innovar en su línea de productos. Los armarios empotrados que ofrece la empresa son completamente personalizables, permitiendo a los clientes seleccionar entre una extensa variedad de acabados, colores y accesorios. Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades individuales de almacenamiento, sino también asegurar que cada armario se integre a la perfección con el estilo decorativo del hogar. Adicionalmente, la elección del aluminio como material principal agrega ventajas significativas, como su resistencia a la humedad y a los efectos del tiempo, garantizando que tanto su apariencia como su funcionalidad se mantengan inalteradas a lo largo de los años.

El proceso de diseño y fabricación en Aluvidal se sustenta en tecnologías avanzadas para asegurar productos de la más alta calidad. La empresa también se ha comprometido con un enfoque sostenible, utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente, en respuesta a la creciente necesidad de soluciones que minimicen el impacto ambiental en el sector de la construcción y el diseño interior.

La versatilidad de los armarios empotrados permite su instalación en cualquier rincón del hogar: desde dormitorios y pasillos hasta cocinas y baños, lo que los convierte en una opción ideal para cualquier tipo de vivienda, ya sea un apartamento en la ciudad o una casa rural. Asimismo, Aluvidal ofrece asesoramiento profesional para que la elección y ubicación de los armarios maximicen el espacio disponible y mejoren la funcionalidad del entorno.

Cristóbal Vidal, CEO de Aluvidal, comenta sobre el impacto que los armarios empotrados pueden tener en un hogar: «Nuestros armarios empotrados pueden transformar cualquier hogar, proporcionando soluciones de almacenamiento elegantes y duraderas. No son solo un mueble más; son una inversión que simboliza comodidad, organización y estética en el hogar».

Experiencia de Lujo en la Costa del Sol: Tyrian Residences

En Estepona, Costa del Sol, se está llevando a cabo el desarrollo de Tyrian Residences, un exclusivo edificio que redefine el concepto de residencias frente al mar. Este complejo, que consta de solo 40 apartamentos, áticos y áticos dúplex, ha sido concebido como una auténtica colección de villas en altura. Con un fuerte enfoque en el bienestar y la salud de sus residentes, el proyecto se construye bajo los estándares de la certificación WELL, lo que garantiza condiciones óptimas en aire, luz natural y confort.

Desarrollado por Prestige Expo y Grupo BZH, Tyrian Residences ofrece servicios de hotel cinco estrellas y está diseñado para proporcionar una experiencia residencial inigualable. La ubicación privilegiada entre Marbella y Sotogrande, rodeada de campos de golf y opciones gastronómicas de primer nivel, hace de este lugar uno de los enclaves más deseados. Con más de 320 días de sol al año, los residentes pueden disfrutar de la playa durante el día y tener acceso a la nieve de Sierra Nevada en pocas horas.

El diseño arquitectónico, a cargo del estudio internacional Yodezeen, se caracteriza por su silueta curva y formas orgánicas que evocan el espíritu mediterráneo. Los apartamentos varían en tamaño de 300 a 1.000 m², ofreciendo impresionantes vistas al mar y a la montaña, así como acabados de alta calidad y tecnología domótica avanzada. Las propiedades incluyen características únicas como ascensores que llevan directamente al supergaraje y soláriums privados con piscinas infinitas.

Entre los amenities se destacan un spa de 700 m² con diversas opciones de relajación, un cine privado, un simulador de golf y una sala para experiencias gastronómicas. Para el ocio infantil, el edificio cuenta con una piscina interior climatizada y una sala de juegos. En el exterior, un jardín de 3.000 m² complementa el espacio residencial, mientras que el acceso a un club de playa privado garantiza una experiencia exclusiva al borde del mar.

La seguridad es otra de las prioridades del proyecto, que incluye acceso controlado, sistemas de seguridad avanzados y cinco ascensores independientes que aseguran privacidad a los residentes. La gestión del edificio y de sus servicios se realiza a través de una aplicación disponible 24/7, lo que añade un toque de comodidad y modernidad a la experiencia de vivir en Tyrian.

No solo se beneficia a sus residentes, ya que Tyrian Residences también contribuye al bienestar de la comunidad a través de la creación del Bulevar Inteligente, un corredor verde que promueve la sostenibilidad. Aunque se prevé su entrega para verano de 2026, la demanda es alta, con más del 50% de las unidades ya vendidas. Este ambicioso proyecto promete ser un nuevo referente en el estilo de vida de lujo en la Costa del Sol.

Nautys zarpa hacia nuevas fronteras del mundo outdoor

Fruto de la colaboración entre Lucchesedesign, Summit X y Gallinea, surge Nautys, una innovadora marca de mobiliario fabricado en Solid Surface HIMACS, especialmente concebida para entornos exteriores y aplicaciones en el ámbito náutico.

Los productos de Nautys destacan por su combinación de diseño sofisticado y funcionalidad avanzada, ofreciendo soluciones que resisten sin dificultad las condiciones climáticas más exigentes, así como la exposición prolongada al agua salada, la humedad o los elementos típicos del entorno marino. Gracias a la calidad del material HIMACS y a una cuidada estética contemporánea, Nautys se posiciona como una opción ideal para quienes priorizan la durabilidad, la elegancia y el alto rendimiento en sus espacios al aire libre.

El sector de la náutica y las actividades al aire libre vive un momento de notable crecimiento, impulsando la demanda de mobiliario que combine resistencia técnica con diseño actual. En este contexto dinámico, Nautys irrumpe con fuerza para elevar los estándares en proyectos de navegación, exteriores y hostelería, aportando una nueva visión basada en calidad, innovación y estilo.

Nautys es fruto de la sinergia entre tres realidades de excelencia: el estudio Lucchesedesign, que cuenta con una consolidada experiencia en el diseño de productos, Summit X, empresa que opera en sectores diversificados con un enfoque innovador y a medida, y Gallinea, fabricante de accesorios náuticos y mecanismos tecnológicos para el mundo de la navegación. 

«Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de Nautys, que nace del encuentro de tres realidades con la ambición de crear algo único. Imaginé una nueva marca que combinara diseño innovador, materiales de vanguardia y tecnologías avanzadas para redefinir la experiencia del mobiliario náutico, de exterior y de hostelería», comentó el Sr. Seho Park, director general de Summit X. 

La creación de Nautys es una exclusiva colección de muebles únicos, hechos a medida en HIMACS en el tono clásico Alpine White. Este innovador Solid Surface se distingue por sus excepcionales características técnicas y estéticas, capaces de satisfacer las demandas más ambiciosas. Gracias a su extrema robustez, resistencia a los agentes externos y extraordinaria maleabilidad, HIMACS permite obtener cualquier forma deseada, garantizando la máxima versatilidad y un rendimiento óptimo en cualquier sector. Además de estas propiedades, el material ofrece una superficie lisa, no porosa y sin juntas visibles, lo que garantiza una larga vida útil, altos estándares de higiene y una excepcional resistencia al fuego y al agua. Cabe destacar que la elección de la tonalidad, HIMACS Alpine White, también contribuye al medioambiente, puesto que se fabrica con un 8% de contenido reciclado certificado por SCS. 

Como afirma Francesco Lucchese, fundador del estudio Lucchesedesign: «La inspiración nace del mar, un lugar natural en el que el hombre vive de forma espontánea con una gran emoción positiva. La necesidad psicofísica de adaptarse a este entorno requiere el uso de materiales que ofrezcan respuestas sin límites. Hemos elegido HIMACS para mostrar Nautys con un diseño que crea una relación ambiental llena de oportunidades y bienestar. La emoción de vivir el aire libre y el mar como un lugar especial es, con Nautys, una experiencia sinestésica». 

Siendo un profundo conocedor de HIMACS desde hace muchos años, Francesco Lucchese ha identificado en el Solid Surface todas las características imprescindibles para crear los muebles de la nueva marca Nautys, que busca captar a un público que no se limita a una elección estética, sino que es capaz de comprender y apreciar el valor de un material con infinitas posibilidades. 

El ADN versátil de HIMACS permite la personalización del mobiliario, garantizando así productos únicos y nunca idénticos para diferentes entornos: comedor, asientos, muebles e iluminación. Cada producto está diseñado para integrarse perfectamente en entornos exteriores, interiores y náuticos, ofreciendo la combinación perfecta de belleza, practicidad y resistencia a los agentes atmosféricos y a la sal marina. 

Aunque Nautys nació para el mundo náutico y de exterior, la nueva marca también pretende conquistar los contextos residenciales, laborales y hoteleros para ofrecer una oferta cada vez más completa.  Los muebles de Nautys en HIMACS estarán presentes en el evento «FROM SPACE TO TASTE», organizado por Tricolore Design Hub (Piazza del Tricolore 1/entrada Viale Maino 2 – Milán) durante la Semana del Diseño de Milán 2025, del 7 al 12 de abril, y en el Salón Náutico de Venecia, del 29 de mayo al 2 de junio de 2025.

Alianza Matter – Material Bank: Revolucionando la Arquitectura en España

0

Matter, una destacada consultoría de materiales en España, y Material Bank, la innovadora plataforma global de suministro de muestras, han formalizado una alianza estratégica que promete revolucionar la manera en que arquitectos e interioristas seleccionan y especifican materiales para sus proyectos. La colaboración no solo fusiona la innovación digital con un asesoramiento personalizado, sino que también busca facilitar el acceso a soluciones más sostenibles e innovadoras en el ámbito de la construcción y el diseño.

La presentación oficial de esta colaboración tuvo lugar durante la Semana de la Construcción en MATCOAM, un evento que reunió a numerosos profesionales del sector. Allí se expuso la muestra «Materialidad Innovadora», que destacó alternativas sostenibles, tales como revestimientos elaborados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa, y soluciones avanzadas como arena impresa en 3D y hormigón aligerado. Estas iniciativas ponen de relieve la creciente importancia de adoptar prácticas más responsables en la arquitectura contemporánea.

Jordi Antonijoan, CEO de Matter, enfatiza que la evolución del sector se dirige hacia un enfoque más sostenible. «La arquitectura está avanzando hacia modelos más sostenibles. Los materiales innovadores no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran el bienestar en los espacios construidos», indica. Además, resalta el potencial de aprovechar residuos de otras industrias para crear nuevos materiales constructivos, como es el caso de fibras textiles o cáscaras de arroz.

La unión entre Matter y Material Bank proporciona a los profesionales del sector un acceso sin precedentes a una extensa variedad de materiales, que van desde opciones textiles hasta cerámicas. Esta integración de recursos digitales y las bibliotecas físicas de muestras en Madrid y Barcelona ofrece un servicio integral desde la conceptualización inicial hasta la especificación final del proyecto, con el respaldo de consultores especializados que guiarán a los arquitectos e interioristas en la toma de decisiones.

El servicio de esta alianza incluye un acceso total a los materiales, optimización en la búsqueda y selección, asesoramiento personalizado y una oferta de materiales vanguardistas que cumplen con nuevas normativas medioambientales. Además, brinda a los fabricantes de materiales la posibilidad de conectarse directamente con estudios interesados en incorporar soluciones sostenibles e innovadoras en sus trabajos.

Material Bank, fundada por Adam Sandow, opera en más de 30 países y se ha consolidado como la plataforma líder en la búsqueda de materiales para más de 150.000 profesionales a nivel global. Mientras tanto, Matter, creada por Jordi Antonijoan, cuenta con un equipo de 50 expertos que asesoran aproximadamente 4.000 proyectos anualmente, representando a más de 900 fabricantes internacionales.

Ambas empresas tienen planes de participación en ferias del sector y organizarán talleres y formaciones centradas en tendencias y sostenibilidad, ofreciendo un espacio de reflexión sobre las innovaciones en materiales y las mejores prácticas en el ámbito de la arquitectura e interiorismo. Esta colaboración no solo promete modernizar el sector, sino que también establece un estándar elevado en la elección de materiales para proyectos sostenibles.

Guardamuebles Para Mudanzas: La Solución Que Necesitas

0

Llevar a cabo una mudanza puede ser una experiencia emocionante, pero también agotadora y que requiere de la toma de decisiones importantes. Entre cajas, embalajes y plazos ajustados, uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza puede generar es qué hacer con todos los muebles y pertenencias mientras se completa la mudanza. En este punto, los guardamuebles para mudanzas se presentan como una de las mejores opciones.

Cuando hablamos de guardamuebles nos estamos refiriendo a un espacio de almacenamiento seguro donde puedes guardar tus muebles y otros enseres de forma temporal. Este tipo de espacios suelen estar gestionados por empresas expertas en el sector, que garantizan que los objetos se almacenarán en condiciones óptimas.

Para ello, estos espacios suelen estar protegidos contra la humedad, además de contar con medidas de seguridad como videovigilancia, control de acceso y sistemas de alarma. También se puede dar el caso de que las empresas ofrezcan servicios adicionales como recogida, transporte, embalaje e incluso seguros, lo que convierte esta solución en una alternativa cómoda, segura y flexible.

El uso de guardamuebles puede ser útil en numerosas situaciones asociadas a una mudanza. Aquí te dejamos algunos ejemplos comunes:

Entre dos viviendas: Cuando hay un desfase temporal entre la salida de la antigua vivienda y la entrada en la nueva. Este es uno de los motivos más habituales para recurrir a un guardamuebles.

Mudanzas internacionales o a larga distancia: Si te mudas a otra ciudad o país, puede que necesites más tiempo para organizar tu nueva casa. Mientras tanto, tus pertenencias estarán a salvo en un guardamuebles.

Reformas o retrasos en obras: Si estás haciendo una reforma integral en tu nueva vivienda o la entrega se ha retrasado, guardar tus muebles temporalmente evita que sufran daños o estén estorbando.

Reducción temporal de espacio: En casos en los que te mudas a un espacio más pequeño de forma provisional, un guardamuebles te permite conservar tus cosas sin tener que deshacerte de ellas.

Transiciones por motivos personales: Separaciones, herencias, cambios laborales o cualquier otro motivo que implique un cambio de residencia también pueden ser razones para necesitar un almacenamiento temporal.

Más allá de ser un simple lugar donde dejar tus cosas, los guardamuebles ofrecen una serie de beneficios que hacen que cada vez más personas los integren en sus procesos de mudanza.

1. Seguridad y protección: Los muebles y objetos personales se almacenan en instalaciones controladas, con vigilancia 24/7, sistemas de alarma y protección contra incendios, lo que reduce al mínimo cualquier riesgo de pérdida o deterioro.

2. Condiciones óptimas: A diferencia de un trastero en un garaje o sótano, los guardamuebles están diseñados para mantener una temperatura y humedad estables, evitando el daño por moho, insectos o polvo.

3. Flexibilidad en el tiempo: Puedes contratar el servicio por el tiempo que necesites: semanas, meses o incluso más, adaptando el alquiler a tu situación particular sin presiones.

4. Ahorro de espacio y tranquilidad: Contar con un espacio donde dejar tus pertenencias mientras solucionas otras gestiones te permite afrontar la mudanza con más orden y menos estrés.

Si estás pensando en contratar un guardamuebles, ten en cuenta estos consejos prácticos:

Haz un inventario: Llevar un listado de todo lo que guardas te ayudará a tener control sobre tus pertenencias.

Etiqueta las cajas claramente: Indica el contenido y si son frágiles, así facilitarás su manipulación y localización posterior.

Embala correctamente: Usa materiales resistentes y protege los objetos delicados. En el caso de los muebles, cúbrelos con fundas protectoras para evitar roces o acumulación de polvo.

Planifica con antelación: Reserva con tiempo, sobre todo en fechas de alta demanda como verano o fin de año, cuando las mudanzas son más frecuentes.

En el caso de que necesites realizar una mudanza, los guardamuebles pueden ayudarte a que este proceso sea mucho más sencillo. No lo dudes y acude a ellos en caso de buscar un sitio donde almacenar tus pertenencias.