Macetas para Bonsáis
Un Jardín en la Ciudad. 1ª Edición Concurso Unopiù
Queridos amigos y amantes de la jardinería, en nuestro espacio de hoy hablaremos sobre la primera edición del concurso Unopiù, ya realizado.
Colección Europa – Un jardín en la ciudad – fue organizado por quien da nombre al mismo Unopiù. A este especial evento, se invitaron a participar a diferentes escuelas de diseño, concretamente cuatro: Esag de París, IED en Barcelona, HFBK en Hamburgo y La Sapienza de Roma.
Con más de 60 proyectos por delante, donde se ven las tendencias y estilos en decoración y jardinería de diferentes ciudades europeas.
Plantas de Exterior
Buenos días queridos amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos hablar sobre algunas de las plantas de exterior.. de esta forma podremos tenerlas en cuenta si queremos realizar nuestro propio jardín.
Este grupo de plantas es muy extenso y dentro del mismo hallaremos muchos grupos más… de esta forma vamos a simplificar muchísimo pues, de lo contrario, nos llevaría demasiado tiempo.
Las plantas de exterior aportarán a nuestro jardín un delicioso aroma, belleza, color y gran enriquecimiento decorativo gracias a sus diferentes formas. Tenemos muchas donde elegir, teniendo en cuenta diversos criterios como la zona donde vivimos, las temperaturas, el tipo de suelo.. etc.
Ideas para hacer Abono Compuesto
Como comentamos en el artículo anterior existen algunas variantes u opciones a la hora de abono compuesto. Podemos hacerlo de diferentes formas y estas serán en función de lo que más nos guste.
Por ejemplo podemos realizar abono compuesto en pozos, en esta forma los desechos se acumulan en zanjas o pozos. El sistema es una gran idea para zonas secas. Para zonas húmedas se recomienda solo en verano pues de lo contrario se podría pudrir el abono preparado.
Otra forma bastante sencilla es a través de tacho, de esta forma necesistaríamos uno de 200 Its. Lo hacemos sin tapa y sin ningún fondo. Siempre con agujeros en toda la superficie del mismo. Estos se pueden asentar sobre ladrillos, pero dejando cierto espacio que podemos tapar con alguna madera… de esta forma podremos acceder al compuesto cuando este listo.
¿Qué es el abono verde?
Buenos días queridos amigos, siguiendo el hilo del espacio anterior.. hoy les proponemos hablar sobre los distintos tipos de abono que comentamos ayer como el abono verde, el de superficie, saber cómo separarlo y algunas formas distintas de crear abono en casa.
Si tienes un gran jardin, de muchos metros cuadrados piensa en aprovechar bien el terreno y hacer grandes siembras para enriquecer la tierra que tienes. El abono verde es cuando realizamos siembras exclusivas para añadirlas a la tierra a modo de fertilizante y preparar esta para futuras siembras.
Recuerda que para hacer abono verde deberemos trocear y picar algunas plantas y enterrar estas a poca profundidad del suelo… antes que florezcan. Dentro de la tierra, el abono verde aumentará su contenido en materia orgánica.
Realiza tu propio Abono Compuesto
Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos enseñarte a realizar tu propio abono para todas aquellas plantas que quieras cultivar! Como el horno no esta para bollos, quizás realizar nuestro propio compuesto para plantas sea una gran solución.
De esta manera mantendremos la tierra fértil proporcionando todos los nutrientes que ella necesita y de esta manera tener la posibilidad de poder plantar durante todo el año.
Como sabrás existen diferentes tipos de abonos, que serán explicados en otro espacio como este. Entre los distintos abonos se encuentran los compuestos, los verdes y los de superficie.
Decoración con Plantas y Flores
Hoy en Decoración y Jardines queremos hablar de algunas plantas que son utilizadas sobretodo en temas de decoración navideña. Aunque ya hemos pasado estas fechas, podremos tenerlas en cuenta para las próximas Navidades.
Muchos de nosotros buscamos plantas o flores naturales para embellecer todos nuestros ambientes, sobretodo en fechas tan señaladas… incluso buscamos pinos, piceas o abetos naturales, si disponemos de un bonito jardín o para introducirlo en casa.
Pero además del conocido abeto, existen otras plantas que son muy hermosas y podemos tenerlas presentas en épocas festivas como es el caso de la Navidad.
Plantas Ornamentales. Tendencia 2012
Buenos días a todos, hoy en Decoración y Jardines, hablaremos sobre la última tendencia de este año 2012 sobre plantas ornamentales. Las ultimas tendencias para este año son, sin duda, unir las plantas decorativas con las hierbas arománticas y medicinales.
Esto es perfecto si te encanta cultivar y decorar a la vez. Esta tendencia se implanta por una serie de criterios que nos llevan a descubrir que unir estos tipos de plantas puede ser perfecto debido a varias cosas.
Una de ellas es la resistencia de las plantas, además ambas disponen de multitud de colores que podemos elegir para dar un estilo u otro a nuestro jardín. También el perfume de cada planta es esencial, deberemos buscar la armonía entre ellos. Por ejemplo las plantas aromáticas, hace unos años se veían normalmente o por reglageneral en huertas…
¿Para qué sirven los Árboles?
En el artículo de hoy te contamos un poco a cerca de los árboles y por qué son tan beneficiosos para el planeta Tierra y los seres vivos. Ten en cuenta que estos maravillosos ejemplares son los seres vivos más antiguos del planeta. Han tenido una larga vida, incluso podemos escuchar leyendas o tradiciones sobre ellos.
Los árboles también son plantas que disponen de un gran tallo simple. Con la edad las ramificaciones de la zona inferior las va perdiendo, de esta forma se ve el denominado tronco. Todos los árboles son plantas con semillas, algunos tienen flor y otros frutos.
En la zona de arriba, que varía en logitud según el árbol, suele ramificarse más o menos toda esta zona. En general a los árboles se les clasifica en dos grandes grupos, los de hoja perenne y los de hoja caduca.
Importante. Herramientas Básicas de Jardinería
Queridos amigos y amantes de la jardinería, hoy les proponemos hablar sobre algunas de las herramientas básicas para el jardín que necesitaremos para poder mantenerlo y cuidarlo.
Además este espacio vendrá genial para aquellas personas que se inicien en este terreno, nunca mejor dicho. El jardín requiere una serie de cuidados, de esta manera lo mantenemos en buen estado. Para poder realizar estas tareas de mantenimiento se necesitan ciertas herramientas.
Hoy te recomendamos algunas de ellas como una azada, palas, rastrillos, mangueras, tijeras, regaderas… estas herramientas son perfectas para preparar el terreno y plantar aquello que queramos.. ah! por cierto también necesitaremos unos buenos guantes.