Asefave Reconoce la Excelencia en Fachadas Ligeras y Ventanas en los XV Premios Veteco

0

La Biblioteca Pilarín Bayés en Barcelona, el Gimnasio Municipal de Corral de Calatrava en Ciudad Real y el Centro Financiero BCC-Grupo Cajamar en Almería han sido galardonados en la decimoquinta edición de los Premios Veteco, establecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE). La ceremonia tuvo lugar durante la penúltima jornada del Veteco, el salón internacional dedicado a la ventana, la fachada y la protección solar, celebrado en Ifema, Madrid.

La Biblioteca Pilarín Bayés recibió el premio a la mejor fachada ligera, reconociendo el trabajo de los arquitectos de BCQ Arquitectura Barcelona, SLP, junto con los industriales Grupo Gámiz-Egoin Wood Group y Jansen Iberia. El jurado valoró el diseño y la integración estética en su entorno, así como la calidad técnica e innovación de las soluciones presentadas.

En la misma categoría, se otorgaron menciones de honor al Campus Arrupe y a la Reforma del Estadio Santiago Bernabéu. El primero, obra de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos, junto con Ferga, S.A., Cortizo y Panoramah, y el segundo, del arquitecto Arup y los industriales Grupo Aluman e INASUS.

El Gimnasio Municipal de Corral de Calatrava fue premiado por la mejor ventana, reconocimiento compartido con el arquitecto Luis Carlos Peña Juan y el fabricante Alugom. También recibió una mención el proyecto «SFJ6. 102 viviendas sociales en Madrid», liderado por la arquitecta Marina del Mármol y fabricantes como TECHNAL y Aludeco Metálicas.

En la categoría de mejor protección solar, el galardón se lo llevó el Centro Financiero BCC-Grupo Cajamar, a cargo de los arquitectos Ayala, S.L.P. e INASUS.

ASEFAVE también premió los mejores proyectos de fin de carrera, galardonando a «Rincón del arte» en Madrid, «Realidades entrelazadas» en Sevilla y «Ecos del paisaje» en Sierra Nevada. Estos reconocimientos son cruciales para visibilizar nuevos talentos emergentes en el ámbito de la arquitectura.

Además de los premios principales, ASEFAVE rindió homenaje a Xavier Bohigas por su destacada trayectoria profesional, consolidándose como una figura influyente en el sector de la construcción y la arquitectura.

La entrega de premios concluyó otra exitosa edición de Veteco, que continúa siendo una plataforma esencial para discusiones sobre temas cruciales como la actualización de las normativas, la escasez de mano de obra y las implicaciones fiscales para el sector.

Constituida en 1977, ASEFAVE representa a los principales fabricantes de ventanas y sistemas de protección solar de España, coordinando las reivindicaciones del sector bajo la presidencia de Miguel Robles y un equipo directivo comprometido con el desarrollo y sostenibilidad del sector.

Arquitectos en Málaga: Innovación y sostenibilidad en cada proyecto

0

El estudio de arquitectura Bedificación reafirma su posición como líder en el sector arquitectónico de Málaga, ofreciendo propuestas innovadoras y sostenibles para una amplia gama de proyectos. Este equipo de arquitectos, destacado por su profesionalismo y dedicación, ofrece soluciones personalizadas para proyectos residenciales, comerciales y de rehabilitación, integrando el diseño contemporáneo con las características únicas del paisaje urbano malagueño.

Con una sólida comprensión de la herencia cultural de la ciudad, el equipo de Bedificación se enfoca en la creación de espacios que no solo cumplen con las expectativas estéticas, sino que también son funcionales y respetuosos con el medio ambiente. La metodología del estudio es un reflejo de su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, haciendo de cada proyecto una obra única que respeta el entorno local mientras satisface las necesidades específicas de sus clientes.

Bedificación ofrece un servicio integral que abarca todas las etapas del proceso arquitectónico, desde la concepción inicial hasta la ejecución final. Este enfoque holístico asegura que cada proyecto se gestione con la más alta calidad, dentro de los presupuestos y plazos acordados. Su equipo de arquitectos está capacitado para manejar proyectos de cualquier escala y complejidad, garantizando la satisfacción total del cliente.

La web oficial de Bedificación, www.bedificacion.es, proporciona un vistazo más detallado a su trayectoria y una selección de sus proyectos más representativos en Málaga. Además, el sitio ofrece una plataforma de contacto para quienes están interesados en iniciar un proyecto arquitectónico respaldado por un equipo experimentado y cualificado.

Con una visión orientada hacia el futuro, Bedificación continúa su travesía hacia una arquitectura más responsable y funcional, entendiendo la importancia de anticiparse a las demandas emergentes y adaptándose a los tiempos actuales. El estudio sigue siendo un referente en Málaga, creando espacios que no solo cumplen las necesidades presentes sino que también se preparan para los desafíos futuros.

Para aquellos interesados en iniciar un proyecto arquitectónico o para obtener más información, Bedificación invita a visitar su página web, donde podrán encontrar diversos medios de contacto para comunicarse con el equipo de arquitectos y comenzar a materializar sus ideas. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Bedificación se posiciona como un aliado esencial en la construcción y rehabilitación de espacios en la ciudad de Málaga.

Cinco Razones para Mantener Impecable tu Piscina Climatizada este Otoño, según Aiper

0

Con la llegada del otoño y la caída de las temperaturas, las piscinas climatizadas se han convertido en un refugio ideal para aquellos que buscan mantener el confort de un baño cálido en un entorno que ya comienza a enfriarse. Aiper, reconocido líder mundial en la producción de robots limpiadores de piscinas, destaca la importancia vital de mantener este tipo de instalaciones en perfectas condiciones durante todo el año, especialmente en estaciones de transición como el otoño.

El primer beneficio, y quizás el más obvio, de unas buenas prácticas de limpieza es la calidad del agua. La acumulación de algas y suciedad puede llevar a que el agua parezca turbia y poco atractiva. Para contrarrestar esto, Aiper ha desarrollado el robot limpiador Aiper Scuba S1 Pro, equipado con la tecnología de limpieza horizontal WaveLine™, que garantiza un agua cristalina al eliminar eficientemente las impurezas.

Mantener la piscina limpia no solo mejora la apariencia y calidad del agua, sino que también proporciona beneficios energéticos. Un mantenimiento cuidadoso disminuye la carga operativa en los sistemas de filtración y climatización, resultando en un menor consumo de energía. Esto no solo mitiga el impacto ambiental mediante el ahorro energético, sino que prolonga la vida útil del equipamiento al reducir el riesgo de sobrecargas y fallos técnicos.

La tecnología avanzada de los robots de Aiper también protege las instalaciones a largo plazo. Residuos como hojas y otros desechos pueden provocar daños en las superficies de la piscina si no se eliminan regularmente. Con el Scuba S1 y sus distintos modos de limpieza, incluyendo uno ecológico, el proceso de mantenimiento se optimiza, haciendo que la tarea sea más sencilla y mucho más eficaz.

Disfrutar de una piscina bien cuidada también significa una experiencia de baño más satisfactoria. Un entorno limpio y acogedor puede ser disfrutado durante todo el año, reduciendo además la cantidad de productos químicos necesarios para mantener el equilibrio del agua, lo cual es beneficioso tanto para los usuarios como para el medioambiente.

Aiper ha logrado consolidarse como el principal nombre en la industria de los limpiadores de piscinas robóticos, gracias a su compromiso con la innovación y la eficiencia de uso. La empresa ha sido galardonada en dos ocasiones con el prestigioso CES Innovations Award, lo que reafirma su posición como líder en soluciones de limpieza para piscinas. Sus robots, diseñados para ser libres de cables y complicaciones, permiten a los propietarios dedicar menos tiempo y dinero al mantenimiento, disfrutando así de más momentos de tranquilidad y diversión con sus seres queridos.

Potenciando la presencia digital de Palets Ibiza Design con el Kit Digital

En el dinámico y cada vez más consciente sector del mobiliario, Palets Ibiza Design se erige como un ejemplo de sostenibilidad y diseño responsable. Esta empresa, conocida por su inquebrantable compromiso con el medio ambiente, se dedica a la fabricación de muebles exclusivos utilizando madera reciclada. Su enfoque ofrece una alternativa a quienes buscan no solo estética, sino también un consumo más responsable y consciente.

Con sede en Barcelona, Palets Ibiza Design ha crecido hasta convertirse en un pilar fundamental del diseño de mobiliario sostenible. La compañía no solo reutiliza materiales, sino que transforma la madera recuperada en auténticas obras de arte que fusionan funcionalidad con belleza. Cada pieza es única, diseñada y fabricada a medida, reflejando la filosofía de la empresa centrada en la sostenibilidad y el respeto al entorno.

Los diseños de Palets Ibiza Design integran la elegancia del estilo mediterráneo con toques auténticos de la simplicidad y luminosidad de Ibiza. Utilizando tonos naturales, cada creación emana la paz y la belleza de la isla, permitiendo a los clientes disfrutar de un toque exclusivo en sus hogares. La atención al detalle y el uso de técnicas artesanales aseguran que cada mueble no solo sea duradero, sino que también conserve su encanto con el tiempo.

Este crecimiento y consolidación en el mercado han sido posibles gracias a su capacidad de adaptación y evolución, que recientemente se han visto potenciados con la implementación de las ayudas del Kit Digital. Esta herramienta ha mejorado su presencia y capacidades digitales, permitiendo a Palets Ibiza Design seguir adelante con su misión de proporcionar mobiliario sostenible sin comprometer la calidad ni el diseño.

En conclusión, la empresa sigue siendo un referente en el sector gracias a su habilidad para combinar tradición, artesanía y sostenibilidad, dando forma a un futuro donde el diseño consciente y la reducción del impacto ambiental son más relevantes que nunca.

Paredes Nostálgicas: El Regreso de los Posters Vintage

0

La popularidad de la moda vintage ha traspasado fronteras y llegado con fuerza a España gracias a la firma estadounidense Cavallini & Co, conocida por su auténtico diseño italiano. Esta marca, cuya sede principal se encuentra en San Francisco, ha decidido traer a España su icónica colección de posters vintage, piezas que prometen añadir un toque nostálgico y refinado a cualquier estancia del hogar.

Cavallini & Co, con su amplia gama de productos que abarca desde puzzles y cuadernos hasta posters, enfatiza por qué estos últimos son el componente ideal para transformar el ambiente de una habitación. Según Andreia Costa, relaciones públicas de la firma, “los posters vintage de Cavallini son una opción distintiva para quienes valoran la elegancia y la autenticidad en su decoración”. Gracias a su estética atemporal, estos posters se adaptan a diferentes estilos decorativos y se presentan como la solución perfecta para maximizar el uso de paredes vacías, todo sin complicaciones innecesarias.

Entre las opciones destacadas por Cavallini & Co para enriquecer la decoración del hogar, se encuentra el Poster Constellation 2, un guiño al firmamento capturado en un diseño elegante. Este poster, ideal para los apasionados de la astronomía y la mitología, ofrece una representación detallada de las constelaciones, transportando a los propietarios a un universo visual meticulosamente elaborado.

Otra propuesta es el Poster Chromatic Scale of Colors, una herramienta visual indispensable para los entusiastas del arte. Gracias a su representación de la rueda de color y la paleta de tonos, se convierte en un elemento educativo y decorativo, idóneo para salones o estudios de pintura.

El Poster World Map, por su parte, evoca épocas de exploración y aventura, siendo perfecto para los amantes de los viajes y la geografía. Su detallado diseño en papel de alta calidad garantiza una durabilidad que convierte a esta obra en un verdadero tesoro decorativo.

Finalmente, para la temporada navideña, los Posters Navideños de Cavallini incitan a la imaginación y al recuerdo, transportando a los hogares de sus clientes a un mundo de árboles de Navidad y Papá Noel. Estos artículos no solo añaden espíritu festivo sino que también prometen crear nuevos recuerdos inolvidables.

Como estos productos de Cavallini & Co demuestran, la tendencia vintage no es solo un estilo decorativo, sino una forma de conectar con lo atemporal, dotando a cada espacio de una historia contada a través de elegantes ilustraciones que perdurarán año tras año.

5 Factores Invisibles Que Comprometen la Seguridad del Hogar

0

Durante los primeros seis meses del año, más de 1.2 millones de delitos fueron registrados en el país, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Balance de la Criminalidad del Ministerio de Interior. Este incremento ha llevado a numerosas familias a reforzar las medidas de seguridad en sus hogares, aunque con frecuencia pasan por alto ciertos puntos ciegos que pueden resultar vulnerables.

La empresa de seguridad ADT ha señalado las principales debilidades que suelen presentarse en una vivienda y cómo enfrentarlas. Aunque la puerta principal es el acceso más obvio, los delincuentes a menudo buscan alternativas menos evidentes. Una de estas es el garaje, que muchos propietarios suelen ignorar como un punto de acceso directo a la casa. Para proteger esta área, se recomienda instalar cámaras de seguridad que permitan el monitoreo en tiempo real.

Las ventanas de las plantas bajas y sótanos son también un punto crítico, especialmente si están ocultas por vegetación o cercas. Utilizar vidrios reforzados y sensores de movimiento, junto con cámaras estratégicas, puede ser una solución efectiva para alertar sobre cualquier intento de intrusión.

La vegetación densa, como jardines frondosos o árboles altos, ofrece escondites ideales para ladrones. Mantener estos elementos en condiciones adecuadas y utilizar iluminación exterior puede prevenir que los delincuentes usen estas áreas como acceso o refugio.

Las puertas traseras y las correderas de cristal presentan otra vulnerabilidad, siendo menos seguras y, por ende, más atractivas para los intrusos. Asegurarse de que tengan cerraduras reforzadas y sensores adecuados puede ser clave para su protección.

Incluso las ventanas del segundo piso no están exentas de riesgo. Los delincuentes pueden acceder a ellas usando escaleras o mediante techos vecinos. Por eso, es necesario mantener su seguridad al mismo nivel que las demás entradas.

La implementación de tecnologías de hogar inteligente ofrece grandes ventajas en seguridad. Automatizar funciones como el encendido de luces o el control de persianas simula la ocupación del hogar, disuadiendo a posibles ladrones. Además, el control remoto a través de aplicaciones permite supervisar la seguridad en tiempo real. El monitoreo profesional 24/7 de la Central Receptora de Alarmas es una herramienta esencial para responder de inmediato ante cualquier incidente.

Más allá de proteger las pertenencias, la tecnología de hogares inteligentes también cuida de los seres queridos al incluir dispositivos como detectores de humo y funciones de geolocalización para gestionar las alarmas según la ubicación del propietario. Estas innovaciones no solo brindan seguridad, sino también una paz mental invaluable.

Iluminando tu Hogar para el Invierno: La Clave para Transformar Cualquier Estancia

Con la llegada del invierno, la iluminación se reafirma como un elemento central en la decoración del hogar, aportando una sensación de amplitud y calidez a cualquier espacio. Sandra Marcos, decoradora de interiores, destaca que jugando con la posición del foco de luz, la inclinación, el tipo de bombilla y el uso de luz blanca (más fría) o amarilla (más cálida), se pueden modificar las sensaciones que transmite una habitación.

Durante el invierno, cuando los días se hacen más cortos, la iluminación cobra especial importancia en la creación de ambientes cálidos y acogedores. Para lograr este efecto, Sandra Marcos, especialista en estilismo residencial y mobiliario de importación, recomienda una serie de estrategias para mejorar la iluminación en el hogar:

1. Aprovechar al máximo la luz solar. Permitir la entrada de la mayor cantidad posible de luz natural abriendo cortinas y persianas durante el día.
2. Elegir tonos claros para paredes y techos. Colores claros en estas superficies ayudan a reflejar la luz de manera más efectiva, aumentando la luminosidad del espacio.
3. Situar estratégicamente lámparas de pie o de sobremesa. Colocar estas lámparas en rincones poco iluminados por la luz natural para crear puntos de luz focalizados.
4. Utilizar bombillas de luz blanca o neutra. Perfectas para áreas de trabajo donde se requiere buena visibilidad, estas bombillas proporcionan una iluminación clara y brillante.
5. Apostar por luminarias de diseño. La iluminación no solo cumple una función práctica, sino también decorativa, añadiendo un toque distintivo al estilo del hogar.

Integrar la luz natural en el hogar tiene numerosos beneficios, como mejorar la concentración y la productividad, además de optimizar la eficiencia energética. No obstante, es esencial saber cómo sacar el máximo provecho a las horas de sol y comprender las características óptimas de la iluminación en el hogar.

Sandra Marcos subraya la importancia de seleccionar adecuadamente la ubicación de los puntos de luz, así como los colores y complementos decorativos, con el fin de potenciar la luz en las casas y crear espacios llenos de vitalidad y luminosidad. Su colección de lámparas, disponible en su tienda online y en su local de la calle Castelló en Madrid, ofrece una amplia gama de estilos adaptados a distintas estancias del hogar.

Tendencia de los cuartos de baño exteriores

Los cuartos de baño exteriores han adquirido gran importancia en los últimos años. Se trata de baños que buscan aprovechar el espacio para crear ambientes más relajantes. Se trate en una casa de campo, junto la piscina o en el patio de nuestro hogar, este tipo de baños exteriores ofrece la oportunidad de disfrutar de lo que nos rodea mientras nos relajamos.

¿Por qué elegir un cuarto de baño exterior?

El baño exterior ofrece una experiencia sensorial única, completamente diferentes a los baños tradicionales. Uno de los motivos más importantes por los que apostar por estos baños es su versatilidad, ya que se pueden incluir en jardines, terrazas o patios. Además, muchos propietarios optan por instalar baños exteriores junto a las zonas de piscina o spa para contar con un espacio adicional de higiene.

Hay que destacar que estos baños combinan tanto lo estético como lo funcional, y se pueden diseñar con materiales que resistan las inclemencias del tiempo, como piedra, madera tratada, cerámica, y metales resistentes a la humedad.

Principales tendencias en cuartos de baño exteriores

Los diseños de cuartos de baño al aire libre no se limitan a los estilos tradicionales. Las tendencias actuales apuestan por ambientes rústicos y modernos, donde se destacan los siguientes elementos:

Duchas antideslizantes: seguridad y estilo

La seguridad en un baño exterior es esencial, especialmente en áreas húmedas. Los platos de ducha antideslizantes ofrecen una solución práctica y segura, además de que lo podemos encontrar fabricados en diferentes tipos de materiales, adaptándose al ambiente que se quiere crear.

Esta medida es ideal tanto para familias con niños como para personas mayores, ya que minimizan el riesgo de resbalones y caídas.

¿Quieres uno de estos modelos? Puedes encontrar platos de ducha antideslizantes en decorabano.com, una tienda especializada donde podrás conocer todo lo que te aportan y hacerte de manera sencilla con el que mejor se adapta a tus necesidades.

Duchas con cascadas y chorros de agua

Otra tendencia en este tipo de baños es la de incorporar una ducha en cascada para crear una experiencia única. Estas duchas imitan el flujo de una cascada natural y se han convertido en una tendencia destacada para crear un ambiente relajante.

Las duchas con chorros de agua ajustables son otra opción para quienes buscan una experiencia de spa en casa, ya que permiten seleccionar la intensidad del agua.

Materiales naturales y sostenibles

El uso de materiales naturales y sostenibles es otra de las tendencias más importantes en los baños exteriores. Las piedras naturales, como la pizarra o el granito, así como la madera tratada y los azulejos de cerámica, se encuentran entre los favoritos. Estos materiales no solo resisten bien las condiciones climáticas, sino que también aportan un toque de autenticidad al espacio.

La elección de materiales sostenibles también es un reflejo del compromiso de los propietarios con el medio ambiente, además de contribuir a la creación de un ambiente más natural y acogedor.

Decoración con vegetación

La vegetación es un elemento crucial en el diseño de un baño exterior. Al añadir plantas alrededor del espacio de baño, no solo se crea un entorno relajante, sino que también se ofrece privacidad de manera natural.

También se puede incorporar senderos de piedra o gravilla que hagan de nexo de unión entre el baño y otras áreas, consiguiendo de esta forma un espacio más armónico.

En el caso de estar pensando en montar un baño exterior, esperamos que estas tendencias os sirva de ayuda en su diseño.

Nuevas Oficinas Centrales de Mayoral, con la colaboración de Polygroup

0

Polygroup ha sido seleccionado para participar en la ampliación de las oficinas centrales de Mayoral en Málaga, utilizando su innovador sistema de suelos técnicos elevados conocido como GAMAFLOR PAC. Este ambicioso proyecto, que combina diseño estético y funcionalidad, se ha distinguido en los Premios Andalucía de Arquitectura y ha obtenido reconocimiento en varios certámenes internacionales de arquitectura.

El sistema GAMAFLOR PAC de Polygroup, instalado con un elegante acabado en madera natural de abedul, no solo mejora la estética del espacio, sino que también optimiza el rendimiento operativo de las oficinas. Esta solución se seleccionó por su capacidad para integrar de manera eficiente las instalaciones ocultas, permitiendo un acceso rápido para tareas de mantenimiento y asegurando una distribución eficaz de cables y servicios.

El proyecto arquitectónico, liderado por el Estudio System Arquitectura y titulado «Nueva Nave del Centro Logístico Mayoral», ha sido premiado en la categoría de Arquitectura de Nueva Planta en los prestigiosos Premios Andalucía de Arquitectura 2024, organizados por la Junta de Andalucía. Este reconocimiento se une a otros dos premios prestigiosos: el «Building of the Year 2024» de ArchDaily en la categoría «Best Applied Products» y el tercer premio en la 16ª Edición de los Rethinking The Future Awards en la modalidad Industrial.

El uso del acabado en madera natural en los suelos técnicos elevados es uno de los puntos más resaltantes del proyecto. Este acabado proporciona una estética cálida y sofisticada, ofreciendo además propiedades aislantes y acústicas necesarias para garantizar comodidad y durabilidad en áreas de alto tráfico.

Los beneficios del sistema GAMAFLOR PAC con acabado en madera natural son numerosos. Facilita el acceso a las instalaciones subyacentes, mejora la operatividad diaria del edificio, ofrece una durabilidad y resistencia superiores aptas para un entorno de alto tráfico, y combina funcionalidad y estética con un compromiso por la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclables y procesos de fabricación con reducido impacto ambiental.

Este proyecto refuerza la dedicación de Polygroup hacia la innovación, el diseño sostenible y la capacidad de ofrecer soluciones avanzadas que satisfacen las más altas exigencias técnicas y de diseño arquitectónico. A través de su colaboración con Estudio System Arquitectura, Polygroup sigue marcando tendencia en el desarrollo de espacios corporativos que destacan a nivel internacional.

Polygroup, con más de 40 años de experiencia, continúa liderando la industria de la construcción con sus suelos técnicos elevados destinados a proyectos comerciales, oficinas y centros tecnológicos, destacándose por su compromiso constante con la sostenibilidad y la innovación. Para obtener más información sobre sus productos y servicios, puede visitar su sitio web.

Nuevas Innovaciones en Barandillas y Pasamanos Presentadas por Comenza en VETECO

0

La reconocida empresa gallega Comenza, especializada en sistemas de barandillas y pasamanos para edificación, se prepara para participar en VETECO 2024, uno de los eventos más destacados en el ámbito de la construcción. Del 5 al 8 de noviembre, en el recinto de IFEMA en Madrid, Comenza revelará sus innovaciones más recientes en el Pabellón 10, Stand 10E01, donde contará con un espacio expositivo de 142 metros cuadrados para interactuar con los visitantes y profesionales del sector.

Entre las principales innovaciones que Comenza llevará al evento destacan el sistema de nivelación de vidrios Level In+ y Conecta SOLAR. El sistema Level In+ simplifica la instalación de vidrios en barandillas, lo que no solo garantiza la seguridad sino que también reduce los costes de instalación. Los asistentes a la feria tendrán la oportunidad de probar este sistema en un taller especialmente habilitado en el stand de Comenza.

Por otro lado, Conecta SOLAR surge de una colaboración con Saint-Gobain Glassolutions y Onyx. Este sistema integra vidrio, células fotovoltaicas y perfilería, ofreciendo una solución estética y funcional que se adapta a múltiples configuraciones arquitectónicas. Los visitantes podrán apreciar las demostraciones de este innovador sistema de la mano de expertos de Glassolutions.

Además, Comenza presentará su modelo de barandillas industrializadas GlassFit SV-2001, diseñado para cerramientos verticales de hormigón prefabricado. También destacará el sistema Minimal Post MT-200 y MT-201, postes de acero inoxidable para barandillas de vidrio que facilitan su instalación y alineación.

Los nuevos pasamanos DECOLED de Comenza también estarán presentes en el evento, una gama que se caracteriza por su iluminación LED uniforme y de bajo consumo. Asimismo, se mostrarán las optimizaciones de sistemas ya conocidos como GlassFit Flow y GlassFit Surface, con sus recientes mejoras que aseguran un rendimiento aún más eficaz.

Comenza se ha asegurado de que todos sus productos cumplan con los rigurosos requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) mediante ensayos exhaustivos. Durante el evento, los profesionales del sector podrán plantear sus dudas y recibir asesoramiento técnico personalizado por parte del equipo de Comenza, quienes ofrecen un completo servicio de consultoría adaptado a las necesidades específicas de cada proyecto.

VETECO se consolida como un encuentro esencial dentro de la Semana Internacional de la Construcción, atrayendo a más de 90,000 profesionales del sector, entre los que se encuentran constructoras, promotores, y estudios de arquitectura e ingeniería. La participación de Comenza en este evento subraya su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño y desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos.