Tres cuidados básicos para plantas

plantas encharcadas

Cuando tienes un jardín, y te interesa sobre todo poder ofrecerle la mejor calidad de vida posible a tus plantas, entonces tienes que seguir todos los consejos básicos, y algunos que no lo son tanto, para asegurarte de que no se te escape ningún detalle que pueda ayudarlas. En este sentido, justamente, vamos a traerte una serie de tres recomendaciones muy interesantes, perfectas para que tu jardín luzca mejor que nunca.

Recuperar plantas dañadas

Una de las cuestiones más comunes cuando tenemos muchas plantas en nuestro jardín, es que algunas de ellas, o todas en el peor de los casos, aparezcan dañadas y no tengamos la menor idea de por qué sucede ello. Pues bien, aunque no conozcamos los motivos de estos problemas, podemos solucionarlos colocando seis o siete fósforos clavados cabeza abajo dentro de la maceta eliminan los parásitos, ya que el azufre los destruye, sin molestar a la planta.

Recuperar plantas encharcadas

Otro de los elementos que en este caso pueden perjudicar a tus plantas, incluso más que las sequías, es el riego por abundancia, o el exceso del mismo, lo que puede producir que tus ejemplares se encharquen. En estos casos, conviene que saques con cuidado el cepellón del tiesto y lo envuelvas en varias capas de papel de cocina absorbente durante un día. Luego devuélvela a la maceta, pero espera algunas jornadas antes de volver a regar.

Evitar la aparición de malas hierbas

Finalmente, siempre que quieras estar atento a todos los problemas que pueden sufrir tus plantas, debemos recomendarte que resguardes la aparición de las denominadas malas hierbas. Para ello, lo mejor que puedes hacer en tu jardín es ir rotando los cultivos, dado que a cada tipo de planta le acompaña una especie de mala hierba diferente, y de esta forma logras confundirlas, e incluso, especies como la patata o la alfalfa, ayuda a prevenir su aparición.

Torre de macetas

Buenos días amigos! En el espacio de hoy os brindamos una estupenda idea para decorar todas vuestras esquinas.

Si te gusta decorar con plantas, hoy te ofrecemos realizar esta estupenda opción decorativas. Tan solo necesitarás unas cuantas macetas, de las que más te gusten.

Es una forma de lo más sencilla de hacer, en tan solo unos minutos puedes decorar cualquiera de tus rincones favoritos.

Como mantener los estanques

Buenos días amigos, en el espacio de hoy aprenderemos a mantener limpios nuestros estanques.

Si tienes jardín y dispones de un estanque, seguro que te interesará algunos consejos para mantenerlo en perfectas condiciones.

El mantenimiento regular de su estanque es necesario para el equilibrio apropiado del agua. Con unos pocos pasos simples y sencillos, realizados periódicamente, el ecosistema se mantendrá intacto y crearemos un refugio paraPara conservar un buen equilibrio en el estanque hay que seguir unos sencillos pasos.

Consejos de jardinería para diciembre

jardineria

Aunque ya estamos a una semana del comienzo de diciembre, existen algunos cuidados específicos que los especialistas recomiendan para esta época del año en el hemisferio norte que sería bueno que aplicaras sobre tu jardín antes del final del mes. Por este motivo, a continuación vamos a enumerar algunas de las cuestiones que no deberías dejar de lado en estas tres semanas que te quedan antes de Año Nuevo.

Para comenzar, lo primero que tienes que tener en cuenta, como siempre sucede cuando hay cambio de estación, es que las temperaturas tienden a cambiar sustancialmente, en este caso, para abajo. Por este motivo, debemos controlar bien que las plantas más delicadas estén bien protegidas del frío y de las posibles heladas, y si no fuera así, buscar en algún comercio de jardín, bolsas o especies de pequeños toldos que se les ponen para cubrirlas.

De la misma forma, como muchas de las principales especies de plantas de jardín, se protegen del frio disminuyendo su actividad vegetativa, y por eso los árboles pierden sus hojas, de forma que no tienen tantos elementos para alimentar, y conviene que rebajemos un poco los riegos que llevamos adelante, como así también la utilización de abono.

Si tienes arbustos, te recomendamos entonces que remuevas toda la tierra que tienen alrededor. Cuando la quites, debes abonarla con estiércol desinfectado, para que lleguen de la mejor forma posible a la primavera, y te traigan un jardín más florido que nunca. Además, debes tener en cuenta la necesidad de limpiar todas las herramientas, algo que puedes hacer fácilmente, pasándoles un trapo con aceite, para de esa forma evitar que se oxiden.

Si tienes bulbos de los que florecen en primavera, como por ejemplo tulipanes, jacintos o narcisos, conviene que los plantes por esta época, además de hacer lo propio con especies de plantas como los pensamientos, o los ciclámenes.

Cómo hacer una trampa para avispas y moscas

trampa insectos

Cuando tenemos un jardín y queremos aprovecharlo al máximo, uno de los elementos más molestos que existen en él son los insectos, como por ejemplo las avispas, las moscas, los mosquitos y otros tantos. En este sentido, y por más que existan muchas soluciones que prometen ser mágicas, lo cierto del caso es que las únicas que se le acerca son aquellas especialmente diseñadas para estos animales tan molestos, y que a continuación te enseñaremos a realizar.

De este modo, lo primero que necesitamos es una botella de agua de litro, como cualquiera de las que tienes en tu casa, que se venden en los comercios, pero siempre cuidando que tenga como mínimo ese contenido, y que sea de plástico. Si ya la tienes, cortas un cuarto de la botella desde el pico o entrada, le quitas el tapón, das vuelta la parte cortada, y lo unes a la otra parte de la botella, produciendo como un embudo.

En este sentido, es importante saber que las dos parte de la botella deben quedar bien unidas, para lo cual nosotros recomendamos la utilización de algún pegamento industrial, o al menos, algo que sepas que puede servir en cualquier caso, siempre que sea resistente al agua. Entonces necesitaremos un alambre, cuerda, o algo similar, para que éste elemento quede colgando con el pico de la botella hacia abajo.

Posteriormente, echamos en el interior de la botella una gran cantidad de contenido de agua, agregando al mismo también buena parte de azúcar, miel, o cualquier otro endulzante, hasta donde el propio límite de la botella nos lo permita. Cuando esté lista, colgaremos la trampa en los sitios donde más se llene de todo este tipo de insectos y listo.

Si estás atento, vas a ver como en los siguientes días la trampa comienza a llenarse de insectos de todo tipo, los que se aparecen en tu jardín, y tendrás que cambiar el agua, tirar los insector muertos, e ir renovando la misma.

Tips para tu jardín

jardin tips

Si tienes un jardín y te interesa que el mismo se vea realmente bien, entonces nunca puedes dejar de tener en cuenta la enorme cantidad de consejos y recomendaciones que te damos, además de los que te pueda ofrecer tu especialistas de jardinería de confianza. La mayoría de ellos tiene la gran ventaja de que no dependen de una época del año determinada, de forma tal que podrás aplicarlos en cualquier momento que leas este artículo.

Para comenzar, entonces, debemos decirte que siempre tengas el cuidado necesario de plantas las flores en números impares, ya que si bien parece un detalle menor, el mismo se encuentra basado en un truco más bien óptico, que los especialistas se han encargado de demostrar lo bien que funciona.- de hecho, si formas tu jardín de esta manera, podrás ver cómo se produce una sensación de mayor equilibrio sobre el mismo, e incluso se agrandarán los arbustos y árboles que pudieran tener alrededor.

Las macetas de balcón son otro de los elementos del jardín, aunque evidentemente en este caso se trata de uno especial, que debes tener en cuenta. Su limpieza sobre todo es importante, ya que si quieres que luzcan como nuevas, lo que debes hacer es colocar tarimas de madera o ruedas para poder moverlas, aunque las mismas queden fijas debajo, y de esa forma facilitarte el trabajo mucho más de la cuenta, sin dejar de mencionar tampoco que entonces estarás evitando la aparición de manchas de humedad, entre otros elementos molestos más.

Para finalizar, otro interesante consejo que puedes tener en cuenta, se encuentra relacionado con que aproveches el agua de tus pastas o de las verduras, que aún conservan muchas de sus vitaminas y minerales, para tirárselos a las plantas a modo de riego, teniendo en cuenta que puede ser una alternativa mucho más provechosa que el agua corriente, aunque eso sí, siempre debes aplicarla una vez que enfríe.

Abriga tus jarrones

Buenos días! hoy en nuestro espacio queremos brindarles una simpática idea para decorar tus jarrones en los días de frío.

Ahora con el invierno quizás quieras dar un nuevo look a tu hogar, para ello no te hace falta tirar del bolsillo, pues tenemos multitud de ideas muy decorativas a nuestro alcance y de lo más económicas.

Hoy, por ejemplo, queremos hablar sobre una idea original que podemos utilizar para embellecer estos artículos.

Cómo mantener limpio el mobiliario del jardín

mobiliario jardin

Muchas veces, cuando tenemos un jardín, optamos por los clásicos muebles blancos que vienen especialmente realizados para esta parte de la casa. Sin embargo, y al contrario de como debería suceder, nos vemos muchas veces con que los mismos se llenan de mugres y demás elementos que les hacen verse realmente mal, y aunque tratamos de limpiarlos, por lo general cuesta poder dejarlos como nuevos, así que ahora te traemos un interesante truco en este sentido.

Lo primero que deberás tener en cuenta al respecto, es que siempre que pretendas que el mobiliario del jardín quede limpio, tendrás que poner a disposición de esta parte de la casa toda tu paciencia, aunque con algunos secretos sí es cierto que accederás a mejores resultados que los que puedes obtener hasta el momento.

Es así que lo que debes hacer cuando quieras tus muebles como nuevos, es tomar un barreño con agua caliente, al que le vamos a agregar una pequeña dosis del mismo líquido que le añadimos lavavajillas, o del que usamos para los platos si no tuviéramos este artefacto eléctrico, además de y un buen chorro de vinagre de vino blanco, y dejar que la mezcla repose por algunos segundos antes de aplicarla.

Luego, procedemos a limpiar todo el mobiliario del jardín a conciencia, siempre teniendo a nuestra alcance la mezcla, y pudiendo realizar el procedimiento con una eficacia mayor, siempre y cuando contemos con una bayeta, que fundamentalmente es mejor que otras alternativas, porque nos permite trabajar sin estar soltando pelos. Terminado el proceso, es igualmente importante que seques todos los muebles del jardín antes de retirarte.

De esta forma, y por mucho tiempo que haya pasado desde las últimas veces que utilizaste el mobiliario del jardín en verano, podrás recuperar tus muebles y dejarlos como nuevos, y si fuera necesario, poder guardarlos en alguna parte de tu casa hasta que los días más lindos regresen.

Silla doeloe lounge

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablamos sobre una silla para jardín, de lo más especial. Su nombre es Doeloe Lunge Chair y puede que muchos ya la conozcáis.

Esta vez nos llama la atención este estupendo sillón, grande, cómodo, confortable y sostenible! Ideal para cualquier terraza, balcón, patio o jardín.

Si tienes zonas de exterior, que sepas que hay muchos diseñadores, como en este caso Abiel Abdillah, que investigan para diseñar mobiliarios sostenibles.

Remedios caseros contra hormigas y otros insectos

eliminar hormigas

Todo el mundo que tenga jardines en su casa sabrá que existen numerosa cantidad de plagas e insectos que se acercan a nuestras plantas, a fin de alimentarse de ellas, y obviamente, causándolas muchas veces un daño que se torna irreparable. En este mismo sentido, de hecho, aquí vamos a aconsejarte algunos trucos sobre remedios caseros para deshacerse de los insectos en general y de las hormigas en particular.

Lo primero que debes hacer si no quieres entonces que las hormigas lleguen a tus plantas, es evitar que entren a tu casa. Para ello, conviene siempre que eches un poco de sal sobre las puertas, ventanas y todos los accesos que podrían permitirles a estos insectos ingresar a tu hogar, y desde allí desplazarse hasta las plantas. La sal es como una muralla para ellas, y ni siquiera intentarán cruzar donde la encuentren.

De la misma forma, si no quieres colocar sal por cualquier motivo que sea, tampoco podemos dejar de recomendarte que apliques medio limón en el borde de tus tiestos, ya que se trata de una fruta que les provoca la misma acción repelente, y podrás estar seguro de que las hormigas no se acercarán a tus plantas.

Además, otra solución muy interesante en estos casos puede ser, siempre que hablemos de árboles frutales, el echar en un bote metálico cal viva con agua hasta que la misma comience a hervir. Déjalo en reposo hasta que medio día más tarde puedes pintar el tronco de los árboles, y estar seguro de que las hormigas no van a subirse. Igualmente, ten en cuenta protegerte en este caso con guantes y mascarilla.

A nivel general, y como repelente para todos los insectos, mientras tanto, debemos decir que ciertas plantas, como por ejemplo como la albahaca, el jazmín, la lavanda, el saúco o el perejil, y la mayoría de tipo aromático, suelen funcionar muy bien a la hora de alejar a todos los insectos de nuestro jardín.