Flores naturales en tu hogar

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio nos encantará hablar sobre la decoración de interior a base de plantas y flores del jardín.

Tengas o no tengas jardín, la idea de decorar con flores naturales nuestro hogar es, sin duda, de las mejores opciones.. ya que las plantas aportan gran frescura y dinamismo al ambiente.

En esta ocasión te comentamos el toque tan especial que aportan las plantas a cualquier estancia, incluido el baño.. además lo perfuma de manera natural.

Cómo recuperar el jardín de cara a la primavera

61

Aunque el invierno no es el mejor momento del año para estar encima del jardín, no deja de ser un momento del año en el que tenemos que estar atentos sobre todo a las especies de plantas que lo sufren en particular. Pero, como en varias partes del mundo donde nuestros lectores se encuentran, específicamente en el hemisferio sur, se viene la primavera, a continuación vamos a analizar algunas cuestiones interesantes a tener en cuenta.

Por ejemplo, como consecuencia lógica del paso de los días, te encontrarás con que las temperaturas son cada vez más altas, que los días se hacen más largos, y los rayos solares son cada vez más fuertes. Esto no es poco importante, ya que muchas especies de plantas reciben bien la luz solar, pero tienen problemas a la hora de recibir directamente los rayos del sol, por lo que conviene que las lleves hacia el interior de tu casa.

Además, una característica natural de las plantas, es que pueden presentir los cambios de temperaturas y otros que se avecinan, de un modo mucho más natural que los seres humanos. Por eso, aunque hayan pasado algunas semanas desde la llegada de esta estación, y si los cambios en temperaturas no se producen, de todas formas te recomendamos que las trates como si todo se produjera normalmente.

Si tenemos canteros, en tanto, también te aconsejamos especialmente que los dividas cada uno de ellos de acuerdo a tipo de plantas y especies que tienes pensado incluir en su variedad. De hecho, en este sentido, podemos formar uno únicamente con follajes, otro de gramíneas, o por qué no, alguno con bulbos, y uno de plantas anuales.

Si vamos a cultivar nuevas plantas, en tanto, conviene seguir una serie de recomendaciones en un procedimiento aceitado. Por empezar, se debe tener en cuenta la ubicación. Luego, igualmente importante es el tamaño de la planta, no sólo el real, sino el potencial, y a la postre, se deben analizar factores como el color y la luminosidad, además del circuito cromático del que forman parte.

Estilo Minimalista en tu Jardín

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre cómo dar al jardín un estilo minimalista. Si buscabas algunas ideas para dar a nuestro jardín un look minimalista, aquí te dejamos algunos estupendos consejos.

Una vez tomada la decisión de realizar una estupenda decoración en el jardín, intentaremos coordinar ciertos elementos arquitectónicos que tengamos, con las zonas verdes.

La solución decorativa de crear jardines de estilo minimalista, es ideal para adaptarla a la arquitectura y disfrutar de elementos muy sencillos, pero de gran carga visual.

Plantas aromáticas, cuando también decoran

 31

Aunque las plantas aromáticas, por muchos motivos que ya repasamos con anterioridad, son una excelente alternativa para quienes quieren tener diferentes especies en sus jardines, sobre todo cuando los mismos son internos, ya que nos permiten mantener la casa todo el tiempo con aromas agradables, lo cierto es que en muchos casos este tipo de plantas también son muy útiles para quienes quieren tener su fondo decorado.

Concretamente, uno de los primeros elementos que debemos tener en cuenta en estos casos, tiene que ver con la enorme cantidad de variantes de plantas aromáticas que existen. Incluso, siempre debemos escoger algunas de ellas, en perjuicio de otras, considerando los cuidados y características, no sólo de las especies en sí mismas, sino de la adaptación que las mismas puedan aportando, teniendo en cuenta factores como nuestra tierra, el clima de la zona que habitamos, y demás.

En el caso de las plantas aromáticas, lo que debes tener en cuenta, es que se trata de aquellas que desprenden olor no solamente de sus flores, sino también de sus tallos u hojas, por lo que en realidad, se trata de mayor cantidad de posibilidades de las que podrías haber analizado en un primer momento.

Incluso, una gran ventaja de las plantas aromáticas, es que como poseen una enorme cantidad de especies, también presentan buena variedad de tamaños las mismas. En este sentido, existen algunas como el tomillo limón o la lavanda con sus pequeñas flores color lila, que muchas personas optan por utilizarlas como centros de mesa.

En cambio, otras también optan por una salida igualmente interesante, como lo es generar nuestro propio “carro de plantas aromáticas”, con el cual desarrollar una buena cantidad de especies a la misma vez, sin tener que ocupar buena parte del jardín, e incluso podemos contar con varios de ellos, para proponer un aroma distinto en cada una de las habitaciones de la casa, sin por ello afectar a la decoración general de nuestro hogar.

Decora tu Terraza. Cómo elegir mobiliario

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles sobre las terrazas, como espacios externos a decorar. Elegir el mobiliario para este espacio del hogar, a veces no es tan sencillo.

Recuerda que la clave se encuentra en los detalles, en la iluminación, el color y un mobiliario que se adapte al espacio del que disponemos.

Hoy en nuestro espacio te ayudaremos a seleccionar  muebles tomando criterio de las dimensiones reales de la terraza a decorar, de la utilidad de los mismos, el material en los que se encuentran realizados… etc.

¿Te gustan las plantas? Urbio

Buenos días, compañeros! Hoy tenemos el placer de presentarte una nueva propuesta que podemos decir en tan solo una palabra… Urbio.

¿Qué es Urbio? Esta exótica palabra hace referencia a un exquisito jardín vertical, pero esta vez con algo diferente… es un jardín magnético!

No se a vosotros, pero a mí me encantan las plantas y las flores y eso de no poder tener espacio o un jardín donde llenarlo de la alegría y el color de las mismas, no es justo. Por ello nacen los jardines verticales, en otras ocasiones hemos hablado de ellos.

Consejos para las plantas en octubre

2

Con la llegada de un nuevo mes, casi siempre comienza también una época del año distinta, y en este caso, ya que estamos en los primeros días de octubre, vamos a enseñarte un poco que consejos debes tener en cuenta a la hora de cuidar tus plantas. Por ejemplo, un aspecto a considerar es que, como el tiempo comienza a ser más fresco, conviene empezar a espaciar los riegos en el general del jardín, a menos que alguna planta en particular lo requiera.

Luego, del mismo modo, hay algunas otras especies de verano que están comenzando a terminar su florecimiento, por lo que aunque nos duela, puede convenir sacarles las flores y podarlas, de modo que el año que viene se muestren mucho mejor que ahora, y no por el contrario, las flores que comienzan a marchitarse terminen por perjudicar a las primeras.

Además, las personas que sean amantes de los clásicos bulbos que crecen en primavera, tendrán también la chance en este mes de comenzar a plantarlos, como por ejemplo mediante Tulipanes, Jacintos, Narcisos, Fresias y otros semejantes. Para los lugares poco soleados, en cambio, se recomiendan aquellas especies derivadas de los Cyclamenes.

Otra buena recomendación para esta parte del año, además, tiene que ver con recortar los setos, de la misma forma que podemos guardar aquellas semillas que hemos recogido durante la temporada alta, para plantarla al año siguiente. Si tienes crisantemos, al mismo tiempo, el consejo es que ya comiences a plantarlos, para obtener la mejor calidad de vida de ellos.

Si tienes musgo en algunas zonas de tu jardín en las que te desagrada un poco, en tanto, nuestra consejo es que lo trates con sulfato de hierro hasta que se seque, y sólo entonces lo quites. Además, antes de que los fríos más crudos lleguen, conviene que comiences a pensar en cortar el césped un poco más largo que de costumbre.

Cuidados del Brezo

7

El Brezo es una planta muy recomendable para los jardines, tanto para las macetas como para la tierra de suelo, aunque son más comunes en este último caso. Sin embargo, como sucede con la mayoría de las especies, existen ciertos cuidados que debemos tener en cuenta para ofrecerles la mejor calidad de vida posible, como vamos a registrar mediante las diferentes situaciones analizadas a continuación.

Por ejemplo, como en la mayoría de las plantas, uno de los elementos claves a cuidar en torno al Brezo tiene que ver con el abono. Al respecto, nosotros recomendamos siempre añadir una buena cantidad de abono orgánico a comienzos de la estación de la primavera, además de hacerlo, si también fuera necesario, a finales del verano.

El riego es otro elemento a tener en cuenta en estos casos. Lo que conviene siempre, de hecho, es mantener el sustrato fresco y húmedo, así que deberíamos regarlo una vez cada dos días, día por medio. En cuanto a la luz, del mismo modo, se trata de una especie que necesariamente requiere de luz, pero evitando todo lo posible que los rayos de sol la golpeen directamente, lo que podría causarle graves daños.

Sobre la temperatura también tenemos recomendaciones, y en este caso son interesantes, ya que al tratarse de una planta que presenta una resistencia realmente buena a la vida en el exterior, no debemos tener muchas preocupaciones, y lo mismo con el viento y las heladas. La poda, sin embargo, sí requiere de que estemos atentos, ya que deben ser podadas, inmediata e indefectiblemente, luego de florecer.

Si hablamos del sustrato del Brezo, en tanto, debemos considerar que esta planta se desarrolla mejor cuando cuenta con un suelo no calcáreos y ricos en humus, siempre que el mismo se mantenga húmedo mediante el riego, claro. Finalmente, sobre la floración, que se produce entre los meses de diciembre a mayo, debemos considerar que en climas más cálidos este periodo puede alargarse durante casi todo el año, así que debemos estar atentos por la poda.

Plantas para decorar tu apartamento

Buenos días, queridos amigos! En el espacio de hoy nos encantará hablar sobre algunas de las mejores plantas que podemos incluir en nuestra vivienda.

Si buscas opciones verdes para decorar tu apartamento, hoy en Decoración y Jardines nos encantará brindarles estas propuestas.

Las plantas alegran cualquier ambiente, pero en un apartamento no siempre es fácil contar con comodidades suficientes como para tener plantas. Es por eso que en el día de hoy te propongo conocer cuáles son las mejores plantas para apartamentos.

Halloween. Flores y Calabazas

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines hablamos por primera vez de Halloween… o mejor de cómo decorar tu hogar con flores y calabazas!

Si te encanta celebrar, este día tan especial, si eres de los que se disfrazan y cambian el look a su decoración.. hoy te dejamos algunas estupendas propuestas pensadas para este día.

En Halloween muchos de nosotros pensamos en disfraces, en organizar eventos divertidos… con algún que otro susto y en fin, una decoración acorde con todo esto.