Inicio Blog Página 231

Cómo plantar pimientos en el jardín

cultivar pimientos

Está claro que los pimientos son uno de esos complementos infaltables en muchas preparaciones gastronómicas, y una de las grandes ventajas que presentan, es que se puede ahorrar bastante dinero si los cultivamos en nuestro propio huerto. Sin embargo, como siempre sucede en estos casos, existe una serie de recomendaciones que deberás tener en cuenta si quieres tener éxito con este emprendimiento.

Lo primero que debes considerar es que estos pimientos, una de las principales fuentes de vitamina C con las que podemos encontrarnos, superando incluso a varias frutas, necesitan un suelo húmedo, en el que no se produzca ningún tipo de encharcamiento y que a su vez, no cuenta con niveles demasiado elevados de sodio, ya que ello podría dificultar el desarrollo de la planta.

Además, como la salinidad de los suelos normalmente se da por el uso excesivo de fertilizantes químicos, te recomendamos que tengas los cuidados necesarios del caso a la hora de no plantar los pimientos cerca de las zonas del huerto donde se hallen por ejemplo patatas y tomates, debido a que los mismos pueden llegar a transmitirles enfermedades, y matarlos en cuestión de días.

En cuanto al ambiente, conviene siempre que el mismo sea lo más cálido y luminoso posible, de forma tal que los ambientes templados son los que mejor se adaptan a los pimientos, y para evitar que el desarrollo normal de la planta se vea afectado, se recomienda siempre producir su plantío en los meses más fríos del año, con los recaudos del caso, para que crezca en verano.

Finalmente, si tu intención es poder plantar los pimientos a partir del crecimiento de las propias semillas, lo que podemos recomendarte es que las prepares antes de llevarlas a su asentamiento definitivo. Ello lo puedes hacer plantándolas en vasos de papel, por ejemplo, y trasplantándolas al cabo de uno o dos meses.

navidad. decora las sillas con flores

Buenos días amigos! Ya están aquí las Navidades, pero seguro que más de uno de nosotros aún no ha decorado su hogar o les faltan algún detalle.

Si eres de este grupo, bienvenido! Hoy te damos una idea para decorar las sillas de Navidad, sobretodo si te gusta la naturaleza.

A nosotros nos encanta añadir un toque natural a nuestros ambientes, con plantas, ramas secas, flores, semillas..

Decorar con jarrón y piñas

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre cómo decorar nuestros espacios con jarrones y unas hermosas piñas.

Una decoración ideal para estas Navidades, si buscas algunas ideas puedes amoldar esta idea a tu propio gusto.

Esta vez apostamos por decorar las superficies con hermosos jarrones de cristal, así vemos lo que hay dentro.

La Ikebana

ikebana

Entre todos los aspectos decorativos para nuestro jardín que hemos analizado en algún momento, como recientemente fue el caso de las kokedamas, no podíamos dejar de señalar tarde o temprano la Ikebana, como se denomina al arte japonés del arreglo floral, siendo también en algunos otros casos denominada como “kado” en algunos otros sitios, y que ahora es común en todo el mundo.

De hecho, si bien desde tiempos inmemoriales el ser humano ha utilizado flores para simbolizar todos los acontecimientos especiales de la vida, pocas técnicas han tenido el desarrollo a nivel mundial de la Ikebana, perfecta para la realización de nacimientos, bodas, funerales, conmemoración de victorias, ya que nos permite adoptar distintas formas a través de las plantas con flores.

En este sentido, tenemos que destacar que es tal la cantidad de personas que han realizado eventos relacionados a la Ikebana, que hoy es normal que en todo el mundo se desarrollan competiciones o certámenes para buscar a los expertos más avanzados en este tipo de trabajos, muchos de los cuales tienen sus propias empresas, y venden las mismas al público.

Además, no podemos dejar de señalar el importante aspecto espiritual que mantiene consigo las muestras de Ikebana, considerando que las antiguas civilizaciones japonesas, consideraban que en el momento de formar este tipo de trabajos, el silencio era condición indispensable para el éxito de las mismas.

En los últimos años, incluso, se han ido formando diferentes vertientes de la generación de elementos decorativos mediante Ikebana, algunas de las cuales comprenden ramas, hojas, frutos y semillas, y que en la mayoría de los casos, no obstante, se encuentran directamente relacionadas con la meditación.

Fuera de ello, lo interesante en esta parte del mundo, es que la cantidad y calidad de los repuestos formados mediante esta técnica, es cada vez mayor y su acceso se ha diversificado, por lo que todos podemos tenerlas en casa.

La Flor de Pascua, ideal para la Navidad

flor de pascua

Existen algunas plantas, o flores, que se encuentran principalmente relacionadas con algún espacio particular del año, de forma tal que convenga, o al menos quede bello, tenerlas en casa para ese momento determinado. Por ello mismo, es que en este caso no queremos dejar de recomendarte la posibilidad de que adquieras tu Flor de Pascua, una de las flores más bonitas para tener en Navidad, y así decorar nuestra casa.

Lo primero que debemos destacar con respecto a esta planta es que la misma forma parte de la familia de la Euphorbiaceae, siendo originaria de Mesoamérica, y está considerada por los expertos en jardinería, como una de las flores más recomendables cuando quieres festejar Navidad con cada uno de los elementos de tu hogar.

En concreto, la relación entre estos dos elementos, se encuentra relacionada con los hechos sucedidos hace varios siglos, en los que se suponía que era una de las flores básicas en los festejos del adviento en México, por lo que las personas locales comenzaron a presentarlas en cada una de las ceremonias religiosas que realizaban, y por supuesto con el tiempo, la Navidad no fue la excepción.

Cuidados principales

Como sucede con prácticamente cualquier planta, la Flor de Pascua cuenta con una serie de elementos que debemos considerar para asegurarnos que tenga una buena calidad de vida. Entre ellos, primeramente, se debe destacar que las ubiquemos en un lugar iluminado de la casa, donde no reciba luz directa del sol, y de la misma forma, que siempre se mantenga a una temperatura media.

Además, es conveniente regar la Flor de Pascua sólo cuando su tierra esté seca, y pensando también en la necesidad de aumentar la cantidad de agua en los meses más calurosos, y también mientras está floreciendo. Incluso, puedes quitarle los tallos y hojas que se van marchitando para ayudarla.

Decora el jardín con piedras

Buenos días amigos! Hoy hablamos sobre cómo decorar nuestro jardín con bonitas piedras de colores.

En otras ocasiones hemos hablados sobre cómo enriquecer las zonas exteriores con cantos rodados o piedras de muchas formas.

Las piedras de colores van a ser las protagonistas del artículo que hoy les ofrecemos como posibilidad decorativa.

Qué regalarle a un amante de la jardinería en Navidad

regalos jardineria

Si eres gustoso de la jardinería, seguramente tendrás personas cercanas a ti que también disfruten de sus plantas, y con la próxima llegada de Navidad, si debes realizar algún presente, a continuación te mencionamos algunos de aquellos elementos que nunca pueden faltar para mostrarle a esa otro cuánto le apreciamos, y darle donde más le duele, directamente en su amor por los jardines.

Por eso, entre los elementos que podemos recomendarte para que le regales a estas personas, se encuentran en primer término un conjunto de plantas con flores, las cuales siempre deben ser impares en cantidad, y que nosotros aconsejamos sean de distintos colores, y de fácil plantación, por lo cual al poco tiempo, nuestro agasajado pueda disfrutar de un jardín mucho más bello sin demasiadas dificultades.

Luego, tampoco puedes dejar de considerar nunca regalarle a alguien libros o revistas de jardinería, ya que muchas técnicas y elementos sustanciales para el bienestar de nuestras plantas pueden ser desconocidos por esas personas. Particularmente, es un obsequio recomendable para quienes recién se internan en este mundo tan maravilloso.

Las herramientas y los accesorios también pueden ser buenas ideas, aunque en estos casos debemos señalar que es más difícil poder acertar directamente con la necesidad o el gusto de la persona, de forma tal que conviene verificar antes qué puede llegar a estar faltándole a nuestro agasajado, para de esa forma no errar con el regalo.

Incluso, otros elementos que pueden ser muy interesantes, son los calendarios de jardinería, especialmente útiles para las personas que tienen plantas las cuales requieren cuidados durante todo el año, o también plantas, semillas, árboles y macetas, con las que sucede algo parecido que con las herramientas, siempre conviene saber cuáles les faltan o les agradan más, así que ya sabes, ve a la tienda, y cómprale algo de jardinería a ese familiar o amigo.

Suculentas para el jardín

Buenos días, mis queridos amigos! En otras ocasiones hemos hablado de cómo decorar nuestros espacios de interior con plantas suculentas.

Este tipo de plantas son ideales para decorar espacios pequeños, pues podemos encontrarlas en tamaños pequeños y muy decorativos.

Son planas ideales para aquellas personas que desean decorar con algo natural, las estancias, pero al mismo tiempo no pueden ocuparse de ellas por falta de tiempo.

El suelo para el Bonsai

suelo bonsai

Se sabe que el Bonsai es una de las especies de plantas más exóticas que existe en todo el mundo, motivo más que suficiente para que los principales cuidados que debamos dispensarles sean distintos a los de la mayoría de otras familias, y por ello, es que a continuación vamos a mostrarte cuáles son algunos de los elementos a considerar siempre que quieras plantar un bonsai en tu casa.

Para comenzar, lo primero que debes tener en cuenta en estos casos, es que la tierra donde plantamos el Bonsai, es una de las grandes responsables de que el mismo tenga éxito al formarse y estar bello, motivo por el cual se trata de un elemento de doble filo, sobre el que debemos cuidar siempre su humedad y aireación, entre otros elementos.

Por ejemplo, una de las cuestiones que debes asegurarte siempre que hablemos de los Bonsai, es que el suelo que prepares para esta planta, deberá tener obligatoriamente tres ingredientes principales: akadama, compost orgánico y grava fina, los cuales son esenciales para que posteriormente el drenaje sea beneficioso a la planta.

De hecho, entre ellos hay que señalar específicamente la akadama, una tierra volcánica japonesa favorita entre los aficionados del Bonsai, y que si bien se consigue por estos tiempos en España, es realmente costosa, y cuenta con la desventaja de que se echa a perder en cuestión de minutos si realizamos una mala medición de los niveles de riego, y la cantidad de abono, por lo que hay que ser sumamente cuidadosos.

Si, en cambio, tienes la necesidad de realizar un trasplante del sitio en el que se encuentra ubicado tu Bonsai, lo que te recomendamos es que tengas cuidado, ya que como la akadama suele degenerarse con los años, es posible que a partir del segundo año, tengas que cambiar la tierra con sumo cuidado, como te mostramos en el video.

Macetas de exterior con luz

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio hablamos sobre las macetas de exterior, en particular las que nos ofrecen un amplio espectro de color iluminándose por la noche.

En el mercado podemos encontrar un amplio abanico de diseños sobre macetas de exterior con luz. Todo tipo de color, dimensiones, diferentes tamaños y formas.. ideal para decorar todos tus rincones.

Estos tipos de macetas pueden ser colocadas tanto en exterior, como en interior. Si dispones de una terraza o un patio quedarán genial repartidas en tus rincones favoritos.