Inicio Blog Página 241

Cuidados para la piscina

 piscina jardin

Aunque normalmente en este blog solemos hablar de los cuidados del jardín haciendo referencia a las plantas que pueden habitar en él, además de los árboles, en esta ocasión, sin embargo, vamos a hacer hincapié en los cuidados que se deberían tener para con las piletas en las que nos bañamos en verano, sobre todo cuando las mismas son fijas, incrustadas en el suelo, ya que requieren de una serie de cuidados específicos.

En este sentido, incluso, vamos a comenzar con el momento previo a la instalación de la piscina. Es normal que pidas presupuesto entonces para la construcción de una, cuando conviene consultar a a mayor cantidad de empresas posibles. Además, debes saber que la calidad se paga, por lo que nunca apuestes por una opción demasiada barata.

En cuanto al resto del jardín, conviene que sepas que nunca hay que plantar cerca del mismo sauces, chopos, alisos, higueras, y otras especies similares, además de pinos, ya que suelen dejar caer muchísimos desperdicios. Si quieres adornar tu jardín con árboles cerca de la pileta, te recomendamos nosotros los naranjos, limoneros, palmeras, etc.

También debes considerar en estos casos, por muy estúpido que parezca, que la forma de rectángulo de las piletas permite aprovechar mejor los espacios que las redondas o con curvas. Además, si tienes niños pequeños o alguna mascota, puedes instalar alarmas en la pileta, que te avisan cuando alguien de más de 20 kilos se introduce en ella.

Otros aspectos interesantes a tener en cuenta, en tanto, tienen que ver con la necesidad de cubrir la superficie del agua, cuando la piscina no se utiliza, con una lona o un plástico, del mismo modo que si debes aplicar elementos químicos a la pileta, nunca los mezcles, sino que échalos por separado, y por último, siempre te recomendamos que los agregues durante la noche, antes de irte a dormir.

La Mimosa

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio hablaremos sobre un conocido árbol, cuyas pequeñas flores lo hacen extremadamente llamativo.

La Mimosa, es un árbol con florecitas pequeñas de un bello color amarillo dorado.   Entendemos que existe alrededor de 1.300 especies, de las cuales un grupo de plantas de mimosa no llevan espinas (Australia) y otro grupo de plantas de mimosa si llevan espinas (África).

De manera general, Mimosa es un árbol de follaje perenne, de función ornamental  usado en  avenidas y parques, debido al vistoso  colorido de la floración; además, las especies con espinas son usadas como setos defensivos en algunas casas rurales.

Consejos sobre el abono

abono jardin

Aunque todos los que tenemos jardines hemos escuchado muchas veces hablar de la importancia del abono para la vida de las distintas especies de plantas y árboles, la verdad es que muchas veces dejamos de lado eso, y olvidamos por completo ayudar a nuestros amigos verdes para que tengan una mejor calidad de vida. De ese modo, y si quieres saber un poco más sobre el abono, a continuación te traemos algunos interesantes consejos.

El primero de ellos tiene que ver, directamente, con saber que un jardín debe ser abonado, en la mayoría de los casos, una vez al año. Además, ten en cuenta que los abonos se dividen en orgánicos y minerales. Los primeros integran por ejemplo el estiércol, compost y turba, haciendo el suelo más esponjoso; los segundos, como por ejemplo Nitrógeno, Fósforo y Potasio; ayudan más al crecimiento de las plantas.

Entonces, si hablamos concretamente del abono orgánico, lo que debemos considerar es que se trata de un elemento fundamental a la hora de asegurar la calidad del suelo donde se encuentran las plantas, de modo que el uso regular de material orgánico es de vital importancia para su jardín. Es una técnica especialmente recomendable para los cultivos que tienen poca fuerza al crecer, todo lo contrario de los abonos minerales.

Y yendo de hecho a los abonos minerales, que muchas veces son denominados también fertilizantes, lo que debes saber es que se suelen utilizar en casi todo el año. En primavera se los esparce de modo completo, en verano sólo sobre las plantas de mucho crecimiento, en otoño también a modo completo, pero con menor cantidad, y en invierno se hace un abonado orgánico general para todo el jardín, lo que nos permite ofrecer una calidad de vida inmejorable a las plantas. Considera, en este sentido, que muchos de los desperdicios de la cocina puede llegar a ser utilizados como abono.

Terrazas para meses Fríos

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines hablaremos sobre la decoración de cualquier terraza, durante los meses más fríos del año.

Si dispones de terraza y no sales en invierno… puede suponer un desaprovecho total de la misma y más siendo grande.

Las terrazas y jardines no solo se aprovechan en verano.. también podemos hacerla en otoño o invierno, solo hemos de saber cómo aprovechar este espacio para no quedarnos congelados.

Trucos para secar las flores

 trucos secar flores

Si tienes en el jardín de tus casas muchas especies de plantas con flores, seguramente te interesará saber que existe una técnica infalible, o varias mejor dicho, con las cuales puedes lograr que las mismas se sequen en poco tiempo, y sin dañarlas, de modo que luego puedas llegar a utilizarlas para cualquier otro fin que se te antoje.

Una de las primeras claves que podemos darte para secar las flores tiene que ver con atar las flores en ramilletes, de a cinco o diez de ellas juntas, pero poniéndolas de forma escalonada, es decir, una alta, una más baja, y así. Cuando lo hayas hecho, puedes colgar el ramillete en una viga, techo o lo que fuere, y al cabo de unas tres semanas las mismas estarán secas.

Terminados los pasos anteriores, lo siguiente que debemos hacer es, siempre dependiendo de la flor con la que contemos, analizar hasta que punto la misma ha perdido su forma, e incluso si se ha arrugado un poco, algo que dependerá de la especie y demás características, así que deberías tenerlo en cuenta.

Incluso, si has llevado adelante este procedimiento en una estación como el invierno, es probable que el ambiente esté poco seco para que las flores pierdan todo su líquido. Por eso recomendamos, en estos casos, colocarlas encima de la calefacción, o meterlas en un horno microondas. En el caso de los helechos, macetas o cereales, en tanto, conviene que los seques extendiéndolos en una superficie plana horizontal, sobre papel o madera, más que colgados.

Para finalizar, en tanto, debemos decirte que cuando se trate de flores como las rosas que quieras secar, las cuales se diferencian de otras por ser más grandes, conviene ubicarlas metidas en un jarrón, florero o similar, siempre cuidando que cada uno de los ejemplares se toque con otro.

Cultivo Otoñal. Siembra del Rabanito

Buenos días amigos! Nos encanta que sigáis nuestros consejos, intentamos buscar sugerencias rápidas, sencillas y económicas.. en su mayoría para que todos podamos disfrutar del encanto de las flores y planta.. ya sea dentro o fuera en el jardín.

Hoy Decoración y Jardines hablamos sobre algunos de los cultivos otoñales más recurrentes, la siembra del rábano.

Los comúnmente llamados Rabanitos, son originarios del Extremo Oriente. Su nombre real es Raphanus Sativus.

Cómo ahorrar agua en el riego

ahorrar agua riego

Si estás interesado en mantener el riego de tus plantas al día, pero al mismo tiempo, por distintas razones, no quieres desperdiciar demasiada agua en tu jardín, a continuación vamos a realizar algunas recomendaciones que te permitirá ahorrar agua en este proceso, de modo que luego puedas utilizarla en otras actividades de tu vida diaria, con lo que de paso le darás una mano al planeta.

En primer término, una técnica muy interesante que nos permite ahorrar agua en el riego, tiene que ver con el denominado riego por goteo o gota a gota, y que se produce de forma automatizado, con un programador incluido, sobre todo en los grandes terrenos. Pero además, si quieres evitar incluso su uso, y recién estás formando tu jardín, te recomendamos que escojas especies de plantas resistentes a las sequías, ya que requieren menos líquido.

Otra buena idea cuando pretendas ahorrar agua, en tanto, tiene que ver con colocar acolchados en las bases de las plantas, de modo que evites la evaporación del agua en su interior; además de sombrear las especies que sean más sensibles al calor, o por qué no; ubicar en espacios con sombra de los árboles a las plantas.

También puedes aprovechar en este sentido algunas interesantes ideas, como por caso agrupar las plantas por su demanda de agua, en alta y baja, y plantar en el borde del césped las que más agua necesiten. En cuanto al suelo, recomendamos que lo dejes secar de forma moderada entre riegos, para que las raíces busquen su propia agua en las profundidades, y a largo plazo, se hagan más resistentes.

Para finalizar, en tanto, puedes aprovechar una técnica muy utilizada, como lo es el riego por la madrugada, o al atardecer, ya que al haber menos evaporación en esos momentos del día, la planta puede tomar mejor todos los nutrientes del agua, y así no reclamarla tan rápido.

Una barbacoa en el Balcón

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines aprovecharemos para brindarles algunas estupendas ideas para ubicar una barbacoa en el balcón.

Si dispones de este espacio y además te encantan las barbacoas, aquí te dejamos estas sugerencias que seguro te van a inspirar.

Aprovechar los balcones es practicamente indispensable. Dependiendo de las dimensiones de estos, podremos añadir una mesa, algunas sillas y unas bonitas plantas.

Consejos para regar en maceta

riego macetas

Aunque no todo el mundo posee la mayor parte de sus plantas en macetas, muchas veces podemos encontrarnos con al menos un par de ejemplares que han sido ubicados en estos recipientes, ya que es más fácil sostenerlos allí. De hecho, a continuación vamos a repasar algunos de los principales consejos que podemos darte a la hora de regar en macetas, que te ayudarán a brindarle una mayor calidad de vida a tus plantas.

Para comenzar, debemos hablar de las macetas de barro porosas, o aquellas de terracota. La cuestión es que las mismas tienen un problema fundamental. Cuando llega el calor del verano, el agua en su interior tiende a evaporarse mucho más rápido de lo que debería, por lo que debemos estar atentos a regar más que de costumbre.

Además, nunca dejes de considerar la posibilidad de utilizar el famoso riego por goteo automático en macetas y jardineras, que estuvimos analizando en los últimos días, y que es especialmente útil en los momentos del año en los que debes ausentarte de tu casa, de modo que te asegures que las plantas se mantengan vivas, sin inconvenientes.

Otra cuestión interesante en estos casos tiene que ver con cómo conocer el momento justo para regar nuestras plantas. Si quieres tener una idea precisa, para evitar equivocaciones en este sentido, te recomendamos que introduzcas uno de tus dedos secos en la tierra de la maceta. Si cuando quitas el dedo, el mismo sale sucio y le cuesta ingresar en la misma, entonces necesitarás seguir regando.

Además, si ya has visto que la tierra de la planta está muy seca, nuestra recomendación es que la aflojes con un tenedor, y la sumergas posteriormente en el fregadero. Ten en cuenta que la inmersión debería durar lo suficiente como para que dejen de formarse burbujas sobre la superficie.

Pérgolas económicas

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio, Decoración y Jardines, queremos hablarles de algunas ideas sobre pérgolas económicas.

Si buscas ideas decorativas para tu hogar, nada como una pérgola.. pero hemos de saber que suelen ser un poco caras. Por ello hoy hemos seleccionado tres diseños de pérgolas, bastante económicas para ti.

Recuerda que cuando decoramos un jardín o un bonito patio, es bueno que haya un espacio que nos aporte sombra.. sobretodo en verano.

pergola

Para ciertos eventos, para crear un lugar confortable.. todos los jardines tienen un rincón en el que poder descansar.. lo ideal es crear un poco de sombra en estos sitio y para ello nada mejor que una pérgola.

Estos elementos se hacen indispensables cuando en el jardín da mucho sol durante el día, sobre todo para verano es un artículo que no puede faltar.

Si cuentas con un terreno hemos de saber que tanto las pérgolas, como los gazebos para jardín se hacen unas propuestas ideales.

Ahora en tiempos de crisis, cuando no podemos tirar tanto del bolsillo, lo suyo es comparar precios y calidades.. para conseguir las que se ajusten más a nuestras posibilidades.

En el mercado podemos optar a un gran abanico de diseños, formas, materiales y acabados.. perfecto para estos rincones en el jardín o patio, del que hablamos.

Tanto en madera, como en algún tipo de metal.. has de saber que si buscas bien puedes encontrar pérgolas económicas.. en este caso las encontramos en Leroy Merlin, Ikea y centros Carrefour.

El Leroy Merlín nos da la una solución decorativa muy económica. En este establecimiento encontraremos su estructura en madera.

Sus medidas son 300 x 300 x 270 cm y la podemos comprar a un precio de 209 euros.. perfecto no?

Además encontraremos en Ikea, con estructura de acero, pérgolas muy económicas por valor de 169 euros. Sus medidas son 300 x 300 x 260.

ikea

Por último, en establecimientos Carrefour encontraremos con estructura también de acero pérgolas por 89 euros. Sus medidas 300 x 250 x 250 cm

pergola1