Cuidados del Palmito

palmito

El Palmito, perteneciente al género Chamaerops, es una planta absolutamente particular, sobre todo si partimos de la base de que se trata de la única palmera silvestre europea que se conoce hasta el momento, cuando la mayor parte de este territorio ya ha sido explorado, y como tal, aporta algunas características a nuestro jardín que en todo caso, sólo podríamos igualar mediante ejemplares traídos desde otras partes del mundo.

Se trata, en concreto, de una palmera muy tupida, que si bien no alcanza grandes alturas sí tiene una parte subterránea muy desarrollada, por lo que uno de los primeros cuidados que debemos tener en cuenta a la hora de adquirirla, está justamente relacionado con la necesidad del espacio para sus raíces, por lo que siempre conviene que busques algún sitio de dos o tres metros cuadrados, presumiblemente el centro de tu jardín, para ubicarla.

Otro de los aspectos centrales que debemos considerar en el caso de adquirir un Palmito, es que debe ser ubicado, necesariamente, en un sitio donde los rayos solares lo alcancen durante todo el día, ya que se trata de una especie que tiene pocas chances de sobrevivir a temperaturas cercanas a los 5º C, y si sabemos que indefectiblemente en invierno puede haber heladas, conviene que las cubramos con una bolsa plástica de las que se venden en jardinería para estos fines.

En cuanto al suelo, una de las ventajas del Palmito es que no es para nada exigente. De hecho, un jardín con buena tierra y buen drenaje, pero sin ningún otro agregado particular, le es suficiente para desarrollarse de forma correcta. Luego. Sí debemos estar atentos al riego, considerando en este sentido que cuanto más reguemos la planta, será más esbelta, y cuanto menos lo hagamos, será más baja y tupida.

Para finalizar, en cuanto al abono, será suficiente con un abono anual, que por lo general debieras realizar sobre absolutamente todo el jardín.

- patrocinador -

Decoración patios pequeños

Buenos días a todos! Hoy os dejamos con algunos consejos para decorar un patio pequeño. Si dispones de un patio trasero de pequeñas proporciones, sigue estas buenas ideas.

Tener poco espacio, no significa que no podamos crear un lugar atractivo… decorativamente hablando.. que incite a disfrutar del mismo.

con algunas pautas y consejos, seguro que nos quedará un patio genial. ¿Te atreves? aquí te dejamos estas soluciones decorativas.

- patrocinador -

Cuidados de la Pontederia

Pontederias

Si alguna vez te has preguntado que planta pueda llegar a ir bien en tu estanque, debes saber que una de las especies más recomendadas en este sentido está directamente relacionada con las Pontederias, originarias de América Central y del Norte, y que en algunas partes de España con conocidas con otras denominaciones, como por ejemplo flor de laguna, o espigas de agua.

Entre las características esenciales de estas plantas, en tanto, podemos mencionar algunas como sus tallos rectos, que en los mejores casos pueden llegar a superar el metro de altura. En cuanto a sus hojas, en tanto, debe decirse que tienen una forma semejante a la de un corazón, aunque a veces algo más alargado, y que sobresaldrán en tu jardín por el color verde brillante que las distingue, más allá de las pequeñas flores azuladas que aparecen en los meses de florecimiento, entre julio y septiembre.

Una de las utilizaciones más comunes de este tipo de plantas, en tanto, está directamente relacionada con las macetas que se producen para fondos marinos, y que podemos colocar a una profundidad de medio metro aproximadamente, teniendo en cuenta siempre el pequeño detalle de que se trata de una especie que no soporta las temperaturas frías, ni ningún tipo de helada.

Por lo demás, recomendamos siempre ubicarlas en un sitio con sombra medio día, ya que si bien no tienen problemas en resistir durante algunas horas por jornada los rayos solares de forma directa, luego llega el momento en el que pueden ser afectadas por demás. Las temperaturas, en el mismo aspecto, conviene que sean siempre lo más templadas posibles.

En cuanto al suelo del estanque donde ubicar este tipo de plantas, conviene siempre que mantenga una turba con sustrato ácido agregado, además de que si la ubicamos en una maceta al aire libre, conviene regarla de forma constante, para que la tierra esté todo el tiempo empapada en agua.

- patrocinador -

Cuidados del Pan de Agua

62

Conocido en ocasiones como pan de rana, lengua de agua, llantén de agua o hierba de serpiente, esta planta perteneciente al género Alisma y a la familia de la Alismatáceas, es una de las más buscadas por las personas que quieren tener jardines bellos sin demasiadas complicaciones, destacando por algunas características particulares, como por ejemplo sus raíces tuberosas, sus extrañas hojas en forma de cuchara, y su peciolo, más largo de lo común.

Una de las principales cuestiones que debes conocer acerca de los cuidados del pan de agua, está directamente relacionada con el interés por la decoración de los estanques que tienen algunas personas, aunque en otros casos hay quienes prefieren plantarlas en macetas. En el caso de plantarlas en agua, de cualquier modo, hay que estar atentos a que no se conviertan en plantas invasoras más allá de los límites previstos.

En cuanto a la ubicación que debemos darle al llantén de agua, conviene siempre que se trate de un sitio con sombra, aunque la misma no afecte de modo constante, y dependiendo del clima. Si vives en un sitio más bien fresco, pues entonces no habrá tantos inconvenientes en que elijas un espacio con sol durante toda la jornada, siempre y cuando eso no afecte la necesidad de humedad que tiene la planta.

Otro aspecto importante del pan de agua, es la necesidad que tenemos de que la planta retenga el líquido del riego. En este sentido, conviene siempre que se encuentre en un suelo más bien arcilloso, y si podemos enriquecerlo con materia orgánica, las probabilidades de un buen nivel de vida para el ejemplar serán aún mayores, siempre considerando una profundidad de estanque, de alrededor de medio metro.

De la misma forma, si en realidad prefieres aún así tenerla en una maceta, debes considerar la necesidad de ser regada constantemente que tiene esta planta, casi hasta el punto de que la tierra se convierta en lodo. Por lo demás, se trata de plantas extremadamente resistentes, que casi no requieren de otro tipo de cuidados, ni son atacadas por plagas o enfermedades que puedan causarles problemas.

- patrocinador -

Cómo limpiar Caña de Bambú

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos hablarles sobre la limpieza de muebles fabricados en caña de bambú.

Si tienes jardín, patio o terraza y te gustan los muebles de caña o tienes algunos como mesas y sillas, con el tiempo hay que limpiarlos para que se mantengan en buen estado.

Hoy te dejamos algunos consejos que nos ayudará a eliminar la suciedad de estos encantadores muebles de jardín.

- patrocinador -

Orquídeas en el tronco de un árbol

2

Aunque las orquídeas pueden ser ubicadas en la tierra, o eventualmente en macetas, en esta ocasión te vamos a recomendar una alternativa muy interesante, que tiene que ver con colocar estas plantas directamente sobre el tronco de algún árbol que tengas en el jardín, lo que te ayudará a mostrar el mismo mucho más bello que de costumbre, sin tener ni siquiera que estar agachándote luego para ofrecerle a la orquídea los cuidados que necesita.

De este modo, si te ha interesado la posibilidad de colocar tus orquídeas en un tronco, lo primero que debes tener en cuenta es que la mejor época para plantarlas así es en los meses lluviosos, o cuando la planta está floreciendo. Para hacerlo, conviene que quites la orquídea del recipiente donde se encuentra, y limpies primero sus raíces, sin necesidad de que quites todo el sustrato que pudiera contener.

Una vez que acerques la orquídea al tronco, verás maravillosamente cómo las raíces de la planta que primero entran en contacto con el árbol comienzan a pegarse a él. Sin embargo, si quieres estar seguro de que la planta se mantendrá en ese sitio a pesar de las inclemencias del tiempo que pudieran llegar a existir, nuestra recomendación es que la ates con alguna especie de fibra vegetal, o algodón en todo caso, ya que en un mes, aproximadamente, la planta quedará prendida del todo, y ya podrás quitarlos.

Cuando ya esté acostumbrada la orquídea a su nueva forma de vida, debes considerar entonces la importancia del riego. En este sentido, lo primero que debes saber es que el riego, en época de crecimiento de la planta, debe darse de forma diaria, ya que como las raíces se encuentran a la intemperie, y más desprotegidas que de costumbre, pueden llegar a dañarse con suma facilidad. Finalmente, si no florecen el primer año, no te preocupes, que ya lo harán al segundo.

- patrocinador -

Convierte un barril en Jardinera

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y jardines nos encantará compartir con vosotros una excelente idea para decorar nuestro jardín.

Si tienes, así porque sí, un barril de vino o cerveza… o varios.. recuerda que antes de tirarlos puedes trasformarlo en muchas cosas.

Una de estas cosas es una agradable jardinera, que con paciencia podemos realizar y quedará divina en nuestro jardín. 

- patrocinador -

Jarrones X & Y Light Pots

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles de una colección de jarrones para decorar tanto el interior, como el exterior de nuestro hogar.

Con todo nuestro cariño, os presentamos X & Y Light Pots, una colección de impresionantes jarrones y floreros para adornar vuestras superficies.

Nos ha llamado mucho la atención X & Y Light Pots, ya que sin perder la forma de sencillos jarrones, nos sorprenden con sus originales luces.

- patrocinador -

Cuidados de los rosales

 11

Ya hablamos anteriormente en algún momento de los rosales, y la verdad es que si tenemos en cuenta la importancia que las rosas tienen dentro de los distintos jardines que podemos encontrar, tanto por lo bella que son a la vista, como por lo exquisitas que son con su aroma, no podemos dejar de considerar algunos de los principales cuidados que brindarles a estas plantas con flores, en cuanto a su riego, abono, y demás cuestiones importantes.

Para comenzar, al plantar los rosales, lo primero que debemos considerar es que trazar una línea en forma de zig-zag, para que de esta forma al crecer la planta, quede todo muy bonito, más que con líneas rectas. De la misma forma, piensa siempre que conviene que el suelo sea profundo, ya que de esa forma podrás rellenarlo con abono orgánico, el cual es muy importante para las distintas especies.

Si pensamos en los rosales y el sol, en tanto, lo que debes considerar es que estas plantas necesitan de sol moderado. Es decir, si estás en un clima muy cálido, conviene que las pongas en un sitio donde tengan sombra en algún momento del día, pero si vives en un sitio con climas tirando a frescos, es mejor que estén todo el día al sol.

La fertilización es otro de los aspectos que se deben considerar. Nosotros recomendamos dos fertilizaciones al año de forma completa. La primera de ellas durante el invierno, y la segunda, antes de que comience el verano. Otro punto de inflexión en el cuidado de los rosales tiene que ver con las rosas que se marchitan, y que aunque nos de pena, muchas veces tenemos que quitarlas para evitar que dañen el crecimiento de las nuevas que se van formando.

Finalmente, en cuanto a la poda, aconsejamos realizarla tanto sobre ramas como hojas mediante la utilización de utensilios limpios, desinfectados y con suficiente filo para evitar desgarros de las plantas.

- patrocinador -

Detalles para decorar el jardín

21

Con el final del verano, el tiempo cambia para todos, incluidos nuestros jardines, y es el momento ideal para comenzar a pensar en esos pequeños detalles que puedan significar estilos de vida totalmente distintos para las plantas y árboles que lo conforman, de modo que tengamos en cuenta elementos como por ejemplo los cambios de temperatura a la baja, entre otros tantos, siendo el otoño

Por ejemplo, entre las cuestiones que debemos tener siempre en mente en estos casos, existen algunas muy interesantes, como por ejemplo que teniendo en consideración que los días son más cortos, conviene poner las plantas en sitios donde la luz les de todo el tiempo. De la misma forma, hay otras plantas que si bien necesitan de la luz solar, tienen que estar alejadas todo lo posible del frío.

Luego, si pensamos en las posibles heladas que puedan llegar a caer, tampoco se debe dejar de lado la necesidad de trasladar aquellas especies que sean más débiles que las demás a sitios donde no corran riesgos. En este sentido, un sitio luminoso y fresco puede ser una excelente oportunidad, e incluso deberíamos aprovechar estos movimientos para intentar redecorar nuestro jardín.

Por otro lado, conviene muchas veces que aquellas especies de plantas que se han pasado el verano entero en macizos, sean trasladadas a macetas, y ponerlas en sitios con mayor reparo, para como mencionábamos antes, evitar que sufran las consecuencias del frío y posibles heladas.

Si piensas en realizar algunos cambios que le otorguen un nuevo aire a tu jardín, en tanto, no podemos dejar de aconsejarte que tengas en cuenta las posibilidades mencionadas anteriormente en esta misma web, por ejemplo acerca de la moda de los jardines verticales, o también, por qué no, sobre las macetas con bloques de cemento que, apiladas, quedan realmente bonitas. El momento del cambio es ahora mismo, o apenas finaliza el invierno.

- patrocinador -