Cómo mantener el jardín perfumado con jazmines

6

Una de las claves para que el jardín de nuestra casa se luzca, más allá de que el pasto esté cuidado, las flores ordenadas, y no tengamos animales que puedan destrozarlo en un abrir y cerrar de ojos, tiene que ve directamente con el perfume que pueden llegar a proponer las diferentes plantas que cultivamos en él, y que a continuación vamos a analizar, de modo que tu jardín huela mucho mejor que antes.

Por ejemplo, a la hora de pensar en flores perfumadas y delicadas, el jazmín es por excelencia la que más podemos llegar a recomendar, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una especie, la cual cultivada en terrenos fértiles y en climas frescos, emana una impresionante cantidad de riquísimos aromas, y para mejorar aún más éstos, siempre podemos colocarlas en un sitio donde sus raíces se encuentren a la sombra, y sus matas al sol.

Otra de las claves para asegurarnos la optimización de nuestras plantas, pensando en el aroma que proporcionan al jardín, tiene que ver, directamente, con el abono que le proveemos a la misma. Por lo general, aconsejamos que se trate de orgánicos bien descompuestos y mezclados con arena, con una proporción de uno parte de abono por dos de arena, y si plantas tus flores en macetas, conviene que tengan una profundidad, las mismas de unos 60 centímetros.

También es obvio que, a mayor cantidad de flores, mayor será el aroma que se desprenda de nuestro jardín, y en el caso de los jazmines, recomendamos especialmente despuntar la planta antes que comiencen a aparecer las flores para favorecerla. Por otro lado, también sería interesante realizar una poda profunda luego de la floración, cada año, para asegurarnos mejores resultados.

Para finalizar, otro elemento que debemos considerar en estos casos tiene que ver con el riego. En general, y si se cumplen todas las condiciones anteriores, conviene regar nuestras plantas una vez por semana cuando ya están ubicadas en la tierra, y dos veces por semana si se encuentran en una maceta.

- patrocinador -

Cuida tus plantas de exterior -Parte II-

Buenos días, hoy seguimos con esta segunda parte sobre el cuidado de tus plantas de exterior. Para que se desarrollen con fuerza y estén espléndidas aquí les dejamos algunas propuestas.
 
Para mantener sanas a tus plantas es muy importante la limpieza y poda de las mismas, las plantas de exterior suelen requerir una poda regular. Observa sus hojas y tallos, examínala a ver si tiene algún signo de deterioro por plagas. Las manchas oscuras pueden ser un rastro.
 
Poda las plantas que lo necesiten para que se desarrollen fuertes, vigorosas y sanas… para ello elimina las hojas o frutos que sean necesarios. Recuerda que todas las plantas no son iguales pues algunas admiten la poda en primavera y otras lo hacen en verano.
- patrocinador -

Jardines verticales en casa

3

Los jardines verticales están realmente de moda en los últimos tiempos, motivo por el cual una enorme cantidad de personas han comenzado a buscar materiales que les permitan adaptarlos a sus propias casas, y en este sentido, vamos a aprovechar el siguiente artículo para mostrarte cómo puedes tú mismo organizar tu propio jardín vertical en alguna zona de tu hogar, permitiendo que allí vivan todo tipo de plantas de una forma sumamente fácil.

Lo primero que debes saber, entonces, es que absolutamente cualquier persona puede realizar su propio jardín vertical, incluso cuando no sea una especialista en el término, y además, el único secreto para considerar un jardín vertical, es que el mismo se cultive directamente hacia arriba. En este mismo aspecto, existen diferentes jardines verticales, como los que se forman a partir de macetas, de bloques de cemento, como vimos hace algunos días, o por medio de rejas, entre otros.

Por otro lado, otro elemento importante a tener en consideración cada vez que quieras desarrollar tu propio jardín vertical en casa, tiene que ver con el tipo de especies de plantas que pretendes incluir en el mismo, y en este sentido nosotros recomendamos, por lo general, que se trate de herbáceas, como algunas especias para la cocina, y que pueden ser, por caso, peperina, albahaca, salvia u orégano, entre otras potables.

De la misma forma, debes estar atentos a la hora de pensar en el sustrato que queremos agregarle a nuestro jardín vertical, teniendo en cuenta que conviene siempre que el mismo no sea demasiado pesado, para de ese modo evitar los riesgos que pueden llegar a suceder si la estructura se sobrecarga, aunque es algo que podemos solucionar con la ayuda de algún especialista que nos informe sobre cómo sacarle más provecho a cada uno de los materiales utilizables, con respecto a ese asunto.

- patrocinador -

Cuida tus plantas de exterior -Parte I-

Buenos días a todos! En el espacio de hoy te damos cinco sencillos pasos para cuidar las plantas de tu jardín. Si quieres tener las plantas más bonitas, aquí te dejamos estos pequeños consejos que, seguro, te van a ayudar.

No importa cómo sea tu jardín de grande o pequeño, lo suyo es que elijas bien donde poner las plantas… selecciona el mejor lugar para el tipo de planta que tengas. Recuerda que a algunas les viene bien el sol, pero a otras muchas horas les vendrá fatal y puedes quemarlas.
 
En invierno o en las meses más fríos del año, las plantas necesitarán recibir más cantidad de sol, por regla general esto mantendrá la salud de tus plantas. Sin embargo en verano deberemos tener cuidado pues, contrariamente,  algunas de tus plantas necesitarán de sombra pues pueden verse muy afectadas por el sol.
 
- patrocinador -

Cuidados del Farolito Japonés

46

El Abutilon, muchas veces conocido como Farolito Japonés, es un arbusto sumamente buscado por las personas quieren que sus jardines se vean bellos y no sean demasiado difíciles de cuidar. Sin embargo, debemos tener en cuenta en estos casos que existen ciertos consejos y recomendaciones que es mejor seguir, siempre y cuando querramos ofrecerles un buen nivel de vida, y evitarnos complicaciones futuras.

Lo primero que debemos tener en cuenta si pensamos en los cuidados que se pueden tener para con el Farolito Japonés, es que esta especie goza de buena salud cuando se muestra hasta de metro y medio o dos metros de alto, con aspecto de zarza. Una de sus características principales es que sus ramas son extremadamente flexibles, y sus hojas mantienen un color verde muy intenso, al tiempo que las flores tienden a colores cálidos, y ponerse colgantes cuando adquieren cierto peso.

También es interesante, en estos casos, saber que el Farolito Japonés tiene grandes dificultades para superar los inviernos en los sitios donde suele haber nevadas y las temperaturas rondan los 0º C. De hecho, se trata de una especie preparada mucho más para climas mediterráneos, de modo que debemos intentar emular este tipo de ecosistemas alrededor suyo para favorecerla.

En cuanto a su ubicación, al mismo tiempo, debemos considerar colocarlo en un sitio donde el viento no le afecte demasiado, además de que debe ser sombreado, alejado de ser afectado directamente por los rayos del sol, aunque sin que por ello queden fuera de la luminosidad de la planta, y para que sea más visible, conviene rodearlo de otras plantas con colores más clásicos y homogéneos.

Otros cuidados que no podemos perder de vista en este caso tiene que ver con la necesidad de abonar cada 15 días la planta con abono mineral disuelto con el riego, además de que debemos regarlo constantemente en verano, pero limitar lo suficiente en invierno.

- patrocinador -

Césped más verde

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles sobre el césped y cómo mantener su verdor.

¿Quieres tener el césped aún más verde? Si crees que tu césped comienza a amarillear, quizás no le aportes todo lo que deberías. Si alguna vez has pensado en pintarlo, lo hagas!  podemos darte soluciones mucho más sencillas : )

Para tener un césped tan verde como un campo de golf no será necesario invertir una gran fortuna en jardinería, solo aplicar una serie de buenos consejos.

- patrocinador -

Consejos para conservar las flores en el interior de la casa

12

Mantener flores en el interior de la casa puede parecer fácil, pero a veces es incluso más complicado que hacerlo en el exterior de nuestro hogar. Por eso, para evitar que tengas dificultades en este sentido, y les puedas asegurar una buena calidad de vida, a continuación vamos a analizar algunos de los principales factores que se deben tener en cuenta, como por ejemplo la temperatura, el agua, el tallo, y otros tantos.

Por ejemplo, en cuanto a la temperatura, una de las cualidades de las flores cuando se encuentran en el interior de las casas, es que tienen la tendencia a abrirse más rápido, pero a su vez, a durar menos. Sin embargo, para prolongar su mejor aspecto, conviene siempre que las mantengamos entre los 18º y los 22º C, en un lugar fresco y ventilado, nunca directo al sol ni a grandes corrientes de aire.

Otro elemento a destacar en estos casos es el agua, y antes de llenar cualquier florero, debes tener en cuenta que el mismo se mantenga limpio, ya que el agua sucia bloquea, al menos en algunos casos, los poros del tallo. Por otro lado, conviene que repongas el agua que se va perdiendo de forma diaria, cambiando asimismo el líquido cada tres días, para que se mantenga siempre fresco.

El tallo es otro factor decisivo para el bienestar de las flores en el interior de la casa, y una cuestión a tener en cuenta es que se mantenga siempre libre de hojas, para de esa forma evitar que se ensucie el agua. Para extraerlas, podemos hacerlo con la mano o con un cuchillo. Además, conviene que el extremo lo cortemos en 45º, para de esa forma ofrecerle una mayor área por donde el agua ingrese, y la cortada debe hacerse con una tijera muy bien afilada, para no lastimarlo.

Otros detalles a tener en cuenta, en tanto, están relacionados con quitar los pétalos que se encuentran dañados, por más que te den lástima, ya que terminan por afectar al resto de la planta, del mismo modo que nunca rocíes agua directamente a los pétalos, pues se manchan.

- patrocinador -

Jardín vertical con bloques de cemento

45

A la hora de pensar en un jardín, hay dos cosas que debemos tener en cuenta para que sea vea bonito. La primera de ellas tiene que ver directamente con las especies de plantas y árboles que deseamos ubicar en su extensión, algo que es más fácil sobre todo cuando contamos con un gran territorio, pero cuando no es así, la imaginación se convierte en una excelente alternativa en búsqueda de la belleza, como mostraremos en este caso.

Por ejemplo, una técnica que se ha desarrollado mucho en los últimos años, tiene que ver con utilizar bloques de cemento como maceteros, los cuales además cuentan con la enorme ventaja de que apenas si ocupan espacio, y también, que nos permiten incluir una gran selección de plantas y flores si los ubicamos como en este caso, uno por encima del otro.

Sin embargo, una de las grandes ventajas que puede ofrecer este sistema con respecto a aquello que encuentres como puntos en contra, tiene que ver con que es sumamente barato, ya que los bloques de cemento se consiguen en cualquier fábrica por precios ínfimos, y que además no necesitas prácticamente conocimientos en la materia para poder desarrollar tu propio jardín de este modo.

Concretamente, la idea trata de apilar varios bloques de cemento y colocarlos apilados formando una especie de pared, aunque cambiando algunos de ellos y poniéndolos en perpendicular, para de esa forma ir generando una mayor cantidad de niveles conforme vamos avanzando, los cuales nos permitan aprovechar el espacio mucho más de lo que se podría en otras circunstancias.

Posteriormente, cuando los bloques de hormigón estén todos colocados en su sitio, podemos aprovechar a colocar las plantas salientes en cada uno de ellos, pudiendo elegir entre especies con o sin flor, además de que sean iguales o diferentes. En fin, que le agregues las plantas que más te gusten, para adornar este interesante jardín de bloques de cemento.

- patrocinador -

Bloques de Hormigón como macetas

Buenos días amigos, en el espacio de hoy hablaremos sobre cómo crear unas originales macetas, con bloques de hormigón. Si ha hecho obra en casa y te han sobrado algunos bloques de homigón, o sabes donde conseguirlos, hoy te proponemos realizar unas macetas, completamente diferente.

Para decorar el jardín en vez de utilizar siempre los mismos muebles, complementos y demás, vamos a reutilizar estos bloques.. que, desde luego, será difíciles de mover.

Encontrar un buen sitio para ubicar el jardín, en la ciudad es difícil, pero para todos aquellos que dispongáis del mismo y necesites algunas ideas sobre decoración, hoy te dejamos esta propuesta.

- patrocinador -

Ideas para el Cobertizo

Buenos días amigos! Hoy hablamos de espacios a reutilizar como los cobertizos! Si tienes un cobertizo en el jardín y no sabes qué hacer con él, aquí te dejamos algunas estupendas ocpiones que pueden ayudarte o brindar ese toque de inspiración que necesitas.

Existen casas que tienen un estupendo cobertizo y es un espacio dedicado a guardar materiales de jardinería, por ejemplo, o bien como invernadero… pero si es un lugar abandonado y el cual no nos ayuda, hoy te decimos como transformarlo en un sitio, de acuerdo a tus necesidades.

Hemos de darle un uso a cobertizo, nada de tener cosas inservibles y que ocupen un lugar en el jardín, por ejemplo si necesitas un espacio de juegos..simplemente haz reformas.

- patrocinador -