¿Tienes Piscina? Vegetación de hoja perenne

Buenos días amigos de Decoración y Jardines! Hoy nos encantará hablarles sobre la decoración la vegetación que tengas cercana a tu piscina

si tienes una piscina o tienes en tu cabeza el proyecto de construirla, lo ideal es pensar en el resto del entorno.. qué podemos hacer para que el jardín este aún más bello.

Además del mobiliario escogido, también pensaremos en el resto de las plantas que cultivaremos y las flores.. los colores, las formas.

Cuidados para la albahaca

41

La albahaca es una de las principales hierbas aromáticas que podemos encontrar en la cocina, y de hecho para algunas personas se plantea como una solución ideal para muchos de sus platos, al punto de que no pueden evitar plantar una de ellas en el jardín de su casa. Sin embargo, es probable que no sepan a ciencia cierta cómo cuidarlas, y que al cabo de un tiempo la planta desfallezca, por lo que aquí traemos algunos interesantes consejos para ellas.

Lo primero que tenemos que saber es que si plantamos una albahaca en casa, probablemente esta será del tipo “Ocimum Basilicum”, por lo que estaremos en presencia de una planta de tipo anual, es decir, que en los meses de verano, como los que estamos atravesando actualmente, podemos sacarle todo el jugo para poder disfrutar de una gran cantidad de hojas en la cocina.

Una de las claves para entender el éxito que tiene la albahaca está directamente relacionado con la impresionante cantidad de hojas que las mismas pueden proveer a los dueños del jardín en esta parte del año, y verás que si tienes una de ellas, por más que te esfuerces en sacarle cuantas hojas necesites, la planta va generando algunas nuevas.

Más allá de eso, debemos decir que los cuidados básicos de la albahaca son muy simples, ya que se trata de una planta de exterior, y si se cultiva en maceta, debe estar al aire libre, en la terraza, el balcón o en una ventana, donde el sol le de directamente. En este sentido debes tener en cuenta también que si la planta ya está bastante crecida, debes adaptarla al sol sólo lentamente.

Por otro lado, si tienes que pasarla a una maceta mayor, debes tener cuidado de que el sustrato que has comprado previamente sea el apropiado para éstos casos, algo que puedes consultar a la persona que te lo vende, puesto que las albahacas son muy comunes y seguramente conozca la respuesta.

Alocasia. Decora con esta planta -Parte III-

Buenos días amigos, hoy seguimos con esta tercera y última parte sobre la Alocasia, una planta que sin duda puede convertir cualquier espacio en una belleza.

Hoy te proponemos hablar un poco sobre el cultivo de esta planta, la temperatura, el riego, abono.. en fin lo necesario por si te interesa cultivarla ya sea en tu jardín, patio o dentro de casa.

Con respecto a la luz que necesita te diremos que la Alocasia es una planta que necesita luz abundante, pero no tenerla directamente al sol.. de hecho las hojas pueden perder el color o quemarse. Si tenemos la Alocasia, ya sea dentro o fuera de casa, lo ideal es buscar un lugar donde de semi-sol.

Cómo preparar el terreno para plantar césped

32

A la hora de tener que plantar césped nuevo en el jardín, una de las primeras necesidades que vamos a tener siempre, tiene que ver con preparar todo el terreno de cara a los nuevos seres vivos que vamos a estar agregando, a fin de que ni los elementos anteriores, ni los que están por llegar, se vean perjudicados por este cambio que vamos a proponer, siendo el mismo beneficioso para todas las partes.

Por ejemplo, una de las primeras cosas que debemos hacer si hemos decidido instalar nuevo césped en nuestro jardín, será poner una red de riego que contemplemos como eficiente de cara a nuestras necesidades, para de ese modo evitar que luego puedan aparecer diferentes problemas con la formación de charcos o pequeñas inundaciones. En este mismo sentido pensamos en la red de drenaje.

Hay que destacar que muchas veces, éstas dos cuestiones anteriores pueden ser solucionadas rápidamente si la inclinación del suelo ha sido determinada para proceder a la acumulación de agua sobre los laterales en los cuales la misma se desaparece. Sin embargo, si la zona donde pensamos plantar el césped es más bien tendiente a acumular agua, recibirá gran cantidad de la misma, o tiene un sustrato muy arcilloso, igual debemos estar atentos.

Del mismo modo, en los casos en los que el terreno donde pensamos sembrar sea sumamente arenoso o lo que se denomina en la jerga como “pobre”, lo que podemos hacerlo, para obtener un mejor crecimiento del pasto, es enriquecerlo con la aplicación de algunos centímetros, tres aproximadamente, de turba, para de ese modo aprovechar a generar un mejor drenaje.

Luego, para finalizar, no podemos dejar de recomendar que se realice una labrada de la tierra antes e comenzar a sembrar, una tarea que podemos llevar a cabo siempre que tengamos un poco de tiempo con una azada de mano, tomando distintas parcelas de todas las que utilizaremos para plantar el césped nuevo.

Alocasia. Decora con esta planta -Parte II-

Hola, buenos días. En el espacio de hoy seguiremos hablando sobre la planta Alocasia para la decoración de nuestros espacios exteriores o bien en zonas de interior.
 
Si decides tener la planta en casa, decorar con ella tus rincones favoritos.. la mejor ubicación sería tenerla en una estancia bien iluminada. Si puede ser, que no haya corrientes de aire o bien demasiado calor. Si es posible ponerla siempre a semi-sombra.
 
Para poder cultivar esta especie y que se desarrolle correctamente podemos utilizar casi cualquier tipo de sustrato… ya comentamos la resistencia de esta planta… pero si quieres saber cuál le viene mejor de todos será una composición o un suelo ligero, que se encuentre bien drenado, mezclado con arena y no ácido.
 

Las azaleas, cuidados y consejos

72

Las azaleas son algunas de las principales plantas que podemos llegar a adquirir para nuestro jardín, y si tienes esa idea, o quieres conocer un poco más acerca de ellas, no podemos dejar de recomendarte que leas el siguiente artículo, en el que analizaremos algunas de las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de cuidarlas.

Por caso, lo primero que tenemos que pensar es que se trata de plantas arbustivas de gran belleza debido a sus vistosas y abundantes flores acampanadas, y que en principio, tampoco requieren de una gran cantidad de cuidados, ya que con algunas recomendaciones sencillas pueden presentar una vida larga, y sobre todo, fértil.

De ese modo, pasamos a decir que una de las grandes ventajas de las azaleas es que podemos también ubicarlas en el interior de nuestra casa sin demasiados problemas, aunque siempre a sabiendas de que, como pertenecen al género botánico Rhododendron, desarrollan sus flores al final del invierno o a principios de la primavera, de un modo realmente espectacular.

En cuanto al riego, debemos decir que estas plantas requieren de una muy buena cantidad de agua, sobre todo cuando llega su etapa de floración, y nuestro consejo al respecto, es que riegues directamente la tierra que se encuentra debajo de la planta, evitando mojar hojas y flores, y que de esta forma el líquido llegue más directamente hacia sus raíces.

Además, para un buen cuidado de la azalea es clave mantener la humedad, por eso un buen consejo para los meses más calurosos es cubrir el suelo con algunos agregados de restos vegetales secos. Si las plantamos en macetas, en tanto, debemos saber que podemos colocar un plato con agua debajo de la planta y dejarlo durante toda la época calurosa, quitándolo un par de días a la semana para que la planta descanse.

Las suculentas, cuidados y recomendaciones

63

A la hora de pensar en los principales cuidados que debemos darles a nuestras plantas suculentas, no podemos dejar de considerar que una de sus necesidades más básicas, es la de ser ubicadas en un sitio lo más luminoso posible, de modo que si bien algunas de ellas necesitan exposición al sol, como otras sólo requieren de un media sombra, la luz esté siempre presente, y no se haga desear, evitando la mejor vida de la planta.

De hecho, los especialistas señalan que una luz insuficiente implica lentitud de crecimiento, y posteriormente, que las plantas se deformen, estiren, debiliten, y hasta que comiencen a presentar cambios en su coloración, algo que evidentemente querremos evitar. Además de esto, se suman otros factores menos constantes, como por ejemplo los cambios climáticos, o los rayos violentos del sol pueden quemar los tejidos.

Por otro lado, una buena opción para tener estas plantas tiene que ver con los invernáculos ubicados a pleno sol y al resguardo del viento. Si puedes conseguir alguno que además tenga calefacción, es mejor aún, al punto de que podamos resguardar estos seres vivos con todos los cuidados que les sean necesarios.

En cuanto al riego, es preferible siempre agregarles agua de lluvia, y no exponerlas a humedad prolongada, ya que el exceso de agua en el suelo estimula el desarrollo de bacterias u hongos, que pueden llevar a la muerte de la planta. Por eso debemos considerar las cuestiones particulares de cada caso.

Finalmente, el suelo de las suculentas también debe guardar sus secretos, considerando que debe ser permeable y poroso, para evitar que el agua se encharque. Una buena recomendación en este caso es utilizar tierra negra, resaca, arena gruesa, vermiculita, harina de hueso, y harina de lombriz, generando una pasta que luego utilizamos sobre un pozo en el suelo, antes de proceder a plantarlas.

Alocasia. Decora con esta planta -Parte I-

Buenos días amigos, hoy nos encantará hablarles sobre la planta Alocasia. Ésta es ideal para la decoración de nuestros exteriores, aportando grandes notas de color.
 
Además de Alocasia, esta planta,  también es conocida como oreja de elefante. Pertenecienete a la familia de las aráceas, su tallo suele ser grueso y de presentación carnosa. Este trallo crecerá durante 3 años, cuya altura puede llegar perfectamente hasta los cinco metros… ideal para paisajismo.
 
Sus hojas están dispuestas en forma de flecha, con los nervios totalmente marcados… esto hace que sus hojas se vean grandes y hermosas, también para decorar zonas de interior.

Cóleos para decorar tu jardín

Buenos días queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines, queremos hablarles de una planta especialmente noble… si quieres decorar tanto tus exteriores, como tus zonas interior.. aquí os dejamos esta fantástica planta que os encantará.

Los Cóleos o Coleus, son bellas plantas especialmente nobles.. físicamente son espectaculares y llamativas.. de tal forma que quedarán geniales allá donde las pongamos.

Para decorar nuestros espacios con colores vivos y agradables, los Cóleos son las plantas ideales. Si quieres añadir color, estas plantas podemos obtenerlas de muchos colores diferentes, formas y texturas distintas.

Cómo tener un buen drenaje en el suelo

14

Uno de los elementos más interesantes a la hora de tener en cuenta cuanto pretendemos cuidar el jardín, y que nos permite obtener resultados muy variados de acuerdo a la forma en la que lo gestionamos, tiene que ver directamente con el drenaje, motivo por el cual, a continuación, vamos a analizar algunos de los elementos que se vuelven indispensables a la hora de tener un buen drenaje en nuestro jardín.

Por ejemplo, tenemos que saber en primer término, que la existencia de un buen drenaje es un elemento sustancial para que la mayor parte de los productos y seres vivos que son ubicados en distintos sitios del jardín, alcancen su mejor nivel de vida. En ese sentido, podemos mencionar sobre todo plantas, arbustos, árboles y el césped, aunque en general todas las plantaciones se resumen a este sentido.

Además, una de las principales causas de tener un mal drenaje tienen que ver directamente con la probable aparición de hongos en las plantas, los cuales pueden enfermar rápidamente a la vegetación, de modo que las raíces comiencen a asfixiarse, y a fin de cuentas, que las plantas y el césped se mueran luego de algún tiempo.

De este modo, hay que considerar que si bien existen algunas especies más resistentes que otras al exceso de agua, esto podría tener fatales resultados en la mayoría de las especies. La única forma de evitar ello, es que plantemos directamente plantas acuáticas, las cuales tendrán una adaptación mucho más simple a estas circunstancias, evitándote varios problemas.

Por ello, para evitar que nuestras plantas sufran daños por el exceso de agua, es necesario que constantemente estemos comprobando el drenaje de los suelos de tu jardín, y que consultemos con un especialista si no tenemos demasiado en claro que estrategia llevar a cabo para que el mismo efectivamente mejore.