Si aún no sabes cómo plantar hiedra, aquí te propongo algunos pasos a seguir para tener una de las plantas más bonitas. Particularmente esta trepadora me encanta y bien colocada y ubicada, dará a tu hogar un toque precioso. Si tienes un muro o quieres decorar una pared, escoge plantas enredaderas o trepadoras.
Cultivar o plantar hidra es una llamativa idea para cubrir ciertas zonas como la pared o el suelo. Te recuerdo que esta planta puedes conseguirla en diversos colores variados. También te comento que existen distintas especies y variedades. Eso sí, todas y cada una de ellas es trepadora y necesitan sol. Con unas 4h diarias de sol o iluminación artificial, serán felices ¿qué te parece?

La hiedra debe plantarse en primavera, en una zona en sombras. De esta manera no le dará el sol a los primeros brotes tiernos, aunque luego si es mejor que le de unas horas de solo o iluminación. Cultiva tu hiedra en una tierra bien regada antes de plantar la misma. Eso sí, para que pueda trepar por un muro o una espaldera, debes plantar la misma cerca de ese lugar.
A la hora de plantar hiedra, debes tener en cuenta que esta planta dispone de raíces aéreas que son las que se agarran y van trepando por diferentes lugares y zonas. Cubriendo, por lo tanto, parte o todo el muro, suelo o donde la pongas. Pero claro para que haga esto, siempre ha de tener lugares donde apoyarse. Realmente cultivar hiedra es una excelente solución para decorar tus espacios. Además cuando crezca hará lo posible por buscar cualquier elemento para trepar. Si la plantas en casa, en una maceta colgante sus raíces buscarán objetos y artículos para agarrarse.
Este efecto queda precioso, pero no a todo el mundo le gusta. De todas formas has de podar de vez en cuando. Por ejemplo puedes podar la hidra nueva y luego no la abones durante los primeros 3 meses. Cuando podes esta planta, crecerá de forma más bonita y espectacular. Puedes hacerlo unas dos veces al año, cuando ya es más grande la planta.
¿Quieres plantar hiedra? ¿Qué te parece esta planta trepadora?