InicioColaboraciónPlantas para dormir mejor y otros trucos como un buen colchón

Plantas para dormir mejor y otros trucos como un buen colchón

Más allá de sus propiedades decorativas, las plantas tienen efectos medicinales y pueden resultar un buen aliado para problemas de sueño e insomnio, sin olvidarnos de otros factores como tener un buen colchón.

Tener una correcta temperatura y que la habitación esté bien ventilada son dos sencillos trucos que pueden mejorar considerablemente tu descanso. Asimismo, conseguir una profunda oscuridad nos permitirá dormir mejor ya que la luz artificial, durante la noche, suprime la hormona de la melatonina producida por la glándula pineal y que resulta fundamental para inducir el sueño.
Advertisement

Otros buenos consejos son los de mantener una rutina diaria en cuestión de horarios de descanso y comida, así como no ingerir alimentos pesados ni comer justo antes de irte a dormir. Incluso, siempre se ha dicho que las horas no dormidas de un día, por mucho que duermas a la mañana siguiente, no las recuperarás, así que trata de despertarte siempre a la misma hora.

Plantas para dormir mejor y contra el insomnio

Centrándonos en nuestra especialidad, las plantas, vamos a ver cómo la naturaleza nos puede ayudar a dormir mejor.

  • Valeriana: puedes optar por una infusión de la raíz de esta planta, la más conocida para conciliar el sueño. Su efecto es inmediato así que tómala justo antes de irte a dormir y verás como te entra el sueño en un periquete.
  • Manzanilla: aunque es más conocida por sus efectos para calmar daños estomacales, lo cierto es que también puede ayudarte a dormir mejor. No es tan potente como la anterior, pero puede servir para pequeños problemas de sueño.
  • Melisa: también llamado «bálsamo de limón», es una hierba utilizada desde los tiempos de los griegos para aliviar tensiones y otras afecciones. Puedes optar por hacerte una infusión con sus hojas, o bien secarlas y ponerlas bajo tu almohada.
  • Flor de la pasión: su principal efecto es calmar los nervios y relajar el organismo. Los alcaloides y flavonoides que contienen permite mejorar la calidad de sueño.
  • Erythrina verna: también conocido como mongoleiro, mulungu o flor de coral, es un árbol cuya raíz y corteza se utiliza contra el estrés y para mejorar el sueño.
plantas para dormir
Fuente: Andrey Zharkikh

La importancia del colchón para un buen descanso

Eso sí, aunque sigas todos los consejos que te hemos dado, si tu colchón no está en buenas condiciones, tu sueño no será realmente sinónimo de buen descanso e incluso te puede provocar problemas de espalda y otras articulaciones.

como elegir un colchon

Lo principal es saber elegir un buen colchón que en función de su material y lo duro o blando que sea te permita la máxima comodidad, donde cabe incluir una buena postura (tienes que poder dormir con la espalda en correcta posición), temperatura (hay colchones más cálidos o más fríos) y sin molestias por cuestión de alergias (los colchones de latex son ideales para personas alérgicas al polvo mientras que no son para nada recomendados a los alérgicos a este material).

Una vez que tenemos un buen colchón lo importante será mantenerlo en perfecto estado girándolo o dándole la vuelta cada 3-4 meses aproximadamente, así como aireándolo.

Y por último, no olvidéis que un colchón no es para toda la vida, es necesario cambiarlo cada 8-10 años o cuando veamos que tiene algún tipo de deformación. En este sentido, el mejor consejo es que para que un colchón dure no compréis el más barato sino que esperéis a las rebajas, como las que Pikolín acaba de lanzar con un 50% de descuento en colchones, para haceros con un buen colchón al mejor precio.

descuentos en colchones– POST PATROCINADO –

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img