¿Tienes macetas o jardineras rotas? No las tires, hoy dejo unas interesantes ideas que puedes tener en cuenta. ¿A quién no se le ha roto un tiesto? por el paso del tiempo los materiales se deterioran y las macetas se hacen más frágiles, de este modo es más sencillo que tiendan a romperse o a resquebrajarse.
Puede ser que le hayamos dado un golpe o que se haya caído, lo peor es cuando ocurre esto recién compradas. Pero hay ideas para aprovechar esas macetas rotas ¿Te atreves a decorar con ellas? Aquí dejo algunas imágenes estupendas que ayudan a obtener parte de inspiración, para hacerlo nosotros mismos en casa.
Como ves las macetas que se muestran están todas rotas, pero con esos pedazos se han formado conjuntos muy bellos. Algunos como si de escalones o una pequeña catarata, se tratase, han colocado plantas y tierra igualmente sobre ellos. Unas plantas pequeñas, que duran bastante y requieren pocos cuidados son las llamadas Suculentas. Quedarán perfectas.
Si la maceta es pequeña puedes utilizar plantas, como las mencionadas, ya que son pequeñas y se adapta fácilmente al terreno. En otro modelo se puede ver que la maceta la han pintado en color negro, ideal para Halloween, y han puesto algunos carteles, entre ramas secas y adornos algo macabros, ideales para ese día tan especial.
Como ves decorar con macetas rotas, es una idea bastante singular pero con un resultado maravilloso. Una idea genial es montar una pequeña miniatura en la maceta, la maqueta de una casa enorme, con sus pequeños árboles y algunas suculentas reales que bajen hacia abajo. Los pedazos rotos, de los tiestos, los puedes pegar de la forma que quieras en el interior o en el exterior de la propia maceta.
De esta manera puedes crear muchísimas cosas y, aprovechar esas macetas, para decorar tus exteriores o ambientes de interior. No tires tus macetas, recicla para transformarlas en un hermoso ornamento. ¿Ten animas?
foto: topbuy