Consejos y cuidados para el Crisantemo

51

Teniendo en cuenta que esta planta conformada por híbridos complejos ofrece a quienes la escogen numerosas variedades aptas para todos los gustos, y que por lo general no tenemos demasiados inconvenientes a la hora de mantenerlas, cuidarlas, y son fáciles de cultivar, a continuación vamos a analizar algunos de los principales consejos y cuidados para asegurarnos que mantengan una buena vida.

Por ejemplo, si tu crisantemo se encuentra en una maceta, debes tener en cuenta siempre el mover la misma a un sitio bien iluminado y ventilado, pero donde no existan corrientes de aire demasiado fuertes, ya que se trata de uno de los pocos elementos que pueden dañar seriamente esta planta. Del mismo modo, debemos saber que no son muy resistentes al calor, por lo que en invierno podemos llevarlas al interior de la casa para resguardarlas.

Luego, entre las explicaciones que podemos llegar a encontrar acerca de por qué las flores no se abren, algunas de las más interesantes tienen que ver con que puede estar influyendo la falta de luz, o que el capellón debería mantenerse casi siempre húmedo, aunque no por eso debemos descuidarnos acerca de la formación de encharcamientos, los que conviene evitar también a toda costa.

En este mismo sentido, hay que señalar que la luz es fundamental para el correcto desarrollo de los crisantemos, pero debemos tener cuidado con la exposición solar directa, ya que puede acabar quemando la planta. Por lo general, como tanto el frío como el calor pueden ser malignos con este tipo de plantas, nosotros recomendamos que se mantengan a temperaturas ambiente de entre 13º y 18º C.

Luego, una vez que llega al verano, es necesario incrementar la frecuencia de riego y abonar, y en el caso de que tu crisantemo se encuentre en el exterior, deberías podarlos de vez en cuando, como para evitar que crezca demasiado en altura, algo que no siempre es bueno si verdaderamente estamos interesados en que muestre una salud constante.

- patrocinador -

Decora tu mesa

Buenos días, queridos amigos.. hoy en Decoración y Jardines queremos vestir nuestra mesa en todas las ocasiones posibles, eso sí.. con plantas y flores!

Ya sea verano, navidad, nuestro cumpleaños.. o cualquier día de la semana.. podemos decorar nuestra mesa con lo que más nos guste. Aquí van algunos consejos!

Además de los adonos tradicionales también podemos utilizar complementos vegetales para darle untoque original a esas decoraciones de las mesas.

- patrocinador -

El pensamiento

2

Entre las muchas plantas que podemos llegar a recomendar para el jardín, existen algunas más destacadas que otras, y evidentemente el pensamiento es una de ellas, ya que destaca por resistir a la perfección las temperaturas más bajas del invierno, sin dejar de considerar tampoco que sus cuidados son bastante sencillos en relación a la belleza que ofrece gracias a sus variadas tonalidades.

Para comenzar, podemos decir que se trata de una flor de exteriores que necesita iluminación, perteneciente a las hortícolas y de la familia de las violáceas, teniendo como una de sus principales características la variedad de tonalidades, como mencionábamos antes, que en parte debe a las experimentaciones que han tenido como base al pensamiento europeo, denominado a veces “viola tricolor”.

Entre otros aspectos a reseñar de estas flores, debemos mencionar algunos como su altura de hasta 30 centímetros, aunque la media es de unos 20. También hay que señalar que la etapa que corresponde a su floración es la que abarca los meses otoñales, pero continúa hasta bien entrada la primavera, y paradójicamente, en verano su aspecto puede no ser el mejor, aunque en invierno resurgen con toda la fuerza.

Acerca de los cuidados que debemos brindarle a estas plantas, algunos de los principales son que necesitan suelos ricos en nutrientes para un buen crecimiento y mejor floración, aunque no por ello debemos descuidar un ambiente que se mantenga siempre húmedo, y también debemos estar atentos a evitar que el suelo se encharque, aunque se trata de maniobras que por lo general son comunes a todas las plantas.

Sobre las enfermedades, no se puede dejar de lado que es una flor muy propensa a ser atacada por los pulgones. Por eso, a fin de evitar el ataque de estos animales, lo que debemos hacer es rociar los pensamientos con insecticida casero. Y en el caso corriente de que aparezca un hongo llamado oídio, que podemos reconocer por el color blanco de la flor, tenemos que resignarnos y comprar plantas nuevas, ya que difícilmente se sobrepongan a ello.

- patrocinador -

Decora tu Hogar con plantas

Queridos amigos de Decoración y Jardines, hoy nos encantará hablarles sobre la implementación de las plantas dentro de nuestra decoración.

Si quieres hablar sobre decoración de interiores, intentar un estilo mucho más fresco.. aquí te dejamos algunos tipos de planta que serán las más adecuadas para cultivarlas en interior.

La magia de las plantas es que su presencia en cualquier rincón es capaz de decorar espacios dándoles un aspecto fresco y relajado. Cuando vayas a elegir tu planta, no te dejes llevar los impulsos, y ten en cuenta estos aspectos.

- patrocinador -

Cuidados para las plantas acuáticas

61

Las plantas acuáticas son una alternativa muy válida para las personas que quieres tener nuevas experiencias con sus jardines, de modo que podemos cultivar las mismas y mantenerlas, a fin de otorgar nuevas vistas al fondo de nuestra casa. Sin embargo, siempre será necesario tener en cuenta una serie de cuidados que nos permitan sacarles todo el provecho posibles, de acuerdo a sus variedades y necesidades específicas.

En estos casos, lo primero que debemos tener en cuenta es que existen cuatro variedades de plantas acuáticas: las de aguas profundas a nivel acuático las flotantes, las oxigenadoras, y las palustres o marginales. Se diferencian cada una de ellas bien por el espacio que ocupan dentro del estanque, o por la función que cumplen dentro del mismo.

Una ventaja en este sentido tiene que ver con que, al menos generalmente, las plantas acuáticas requieren pocos cuidados una vez establecidas. Entre sus ventajas podemos mencionar que no necesitan un suelo con demasiados nutrientes, y sobre todo, que no tenemos ninguna necesidad de regarlas, puesto que su hábitat de vida es el agua.

En cuanto al cultivo, debemos detallar que existen dos técnicas posibles. La primera de ellas está directamente relacionada con la plantación en una capa gruesa de suelo extendida por todo el fondo y las plataformas. Hay que tener en cuenta que se trata de una técnica que requiere de gran cantidad de tierra, aunque a su vez genera un desarrollo realmente interesante de la planta, por lo que hay que tener cuidado de que no asfixie el estanque.

Por otro lado, la última variante que nos queda a la hora del cultivo, tiene que ver con limitar la tierra a los recipientes para las plantas, de modo que no quede demasiada tierra en el fondo, y el desarrollo de las plantas se produzca siempre limitado por la cantidad de tierra con nutrientes que nosotros hemos propuesto.

- patrocinador -

Mariposas en tu jardín

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos dedicar un pequeño espacio para las mariposas.. a muchos de nosotros nos encantan y por ello les queremos dar algunos consejos para atraerlas a nuestro jardín.

Si te encantan los cuentos de fantasía y te apetece ver tu jardín rodeado de mariposas, de estos bellos insectos,  de hermosos colores… aquí te dejamos las bases para crear tu ambiente alegre y conseguir armonía para tu jardín.

¿Quieres atraer a las mariposas? Aquí te dejamos unas estupendas sugerencias que te ayudarán para que las mariposas vayan a tu jardín todos los días. 

- patrocinador -

Cuidados de la Medinilla

32

Una planta realmente bella y que no podemos dejar de recomendar para el jardín es la medinilla. Por eso, y si estás pensando en la posibilidad de agregarla a tu casa, es que no podemos dejar de destacar algunos interesantes cuidados que te permitirán tener un mejor rendimiento de esta planta, siendo uno de los primeros de ellos que te prepares para su floración únicamente a comienzos del verano, cuando podrás observar sus enormes y hermosas hojas.

Luego, debemos tener en cuenta algunos aspectos que resultan fundamentales a la hora de proteger a las medinillas, como por ejemplo la necesidad de un suelo rico. En este sentido, de hecho, si bien es importante de cualquier forma que nos aseguremos de esta situación, aún lo es más cuando la planta vive en el interior, lo que nos da el pie perfecto para explicar que pueden mantener perfectamente tanto dentro como fuera de la casa.

Pero hay que tener en cuenta, de hecho, que si la cultivamos al abrigo del hogar, la tierra que le proporcionemos tiene que ser ligeramente ácida. Por otro lado, en este sentido del suelo rico necesario, debemos decir que los nutrientes son fundamentales, por lo que si tenemos un poco de mantillo, también vamos a agregarlo a la tierra que servirá luego para el cultivo.

Sobre las cantidades de agua que requiere esta planta en el riego, debemos decir, en cambio, que no son demasiadas. De hecho, recomendamos un riego totalmente moderado, de forma que deberíamos permitirle a la tierra secarse antes de seguir agregándole agua, considerando siempre que la misma se encuentre en un sitio de por sí bastante húmedo en el aire.

Sobre la luz, en cambio, hay que destacar que la medinilla es una especie que necesita gran cantidad de luminosidad, aunque como sucede muchas veces en estos casos, acusará la exposición directa al sol, sobre todo desde marzo a noviembre, época en la que florece y debemos protegerla de los rayos.

- patrocinador -

Plantas Anti-mosquitos

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles sobre las plantas anti mosquitos. ¿Sabías que algunas plantas son repelentes naturales? 

En verano es lo que más nos molesta, esos pequeños insectos que sin saber cuando de repente nos encontramos llenos de picadura.. que si tu sangre es más dulce que la mía, que yo desprendo más dióxido de carbono que tú…

Pero a fin de cuentas hay plantas que nos ayudarán a paliar estos insectos de verano que tenemos por toda la casa y sobretodo por la noche!

- patrocinador -

La planta del dinero

41

La planta del dinero es una de las más utilizadas por las personas que quieren tener su jardín bello, y es en este contexto que tenemos que destacar algunos elementos interesantes que hacen a su vida, de modo que podamos cuidarlas correspondientemente. Por ejemplo, lo primero que debemos saber es que poseen un follaje exuberante, y que su reproducción es realmente sencilla, ya que sólo requiere de un poco de agua de más.

Entre las principales características de la planta del dinero debemos decir, además, que la misma se desarrolla adecuadamente en la sombra, por eso es ideal para cualquier rincón oscuro, ya sea en el interior como en el exterior, aunque nosotros recomendamos la primera de las dos situaciones, siempre que no haya un riesgo muy elevado de heladas, cuando entonces sí podemos meterla en casa.

Además, la planta del dinero puede pasar a de colgante a cubresuelos en función de donde la plantemos, de modo que su versatilidad es uno de los factores que los jardineros más suelen destacar, y una de las claves para entender por qué es tan escogida por aquellas personas que no tienen demasiados conocimientos en los cuidados de las plantas, ya que es muy sencillo ofrecerles un buen nivel de vida.

De hecho, debemos decir que incluso entre los meses de otoño e invierno, esta planta luce una aromática floración de color azul violáceo muy interesante, y como tiene una gran resistencia y belleza, la podemos colocar en cualquier rincón de la casa, siempre bajo la premisa de que el sol no le de directamente.

Pensando en que sus hojas son onduladas, pequeñas y dentadas, y de un verde muy colorido, algunos interesantes cuidados para la planta del dinero tienen que ver directamente con cultivarlas en un suelo fresco, drenado y húmedo. En cuanto al riego, lo ideal es regarla tres o cuatro veces a la semana en verano y una vez en invierno para cubrir sus necesidades básicas.

- patrocinador -

Un Jardín Pequeñito

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre cómo realizar un estupendo jardín en zonas donde no hay muchos metros cuadrados.

Si tienes un lugar exterior, pero es pequeño.. no te preocupes, hoy te enseñamos a sacarles el máximo provecho posible a estos espacios.

Recuerda que muchos de nosotros pensamos, erróneamente, que tener un jardín es igual a tener un espacio muy grande ya sea en la parte delantera de nuestro hogar, como en las zonas traseras.

- patrocinador -