Los desechos orgánicos como abono

54

Si queremos ahorrar algo de dinero con el abono para nuestras plantas, que dicho sea de paso ya no es tan barato como antes, de seguro habrás escuchado a especialistas en la materia, o leído por ahí, que los desechos de comida pueden ser una muy buena alternativa. Sin embargo, ésto no quiere decir que sepas a ciencia cierta cuáles son recomendables y cuáles no, por lo que aquí vamos a repasarlos un poco.

Por ejemplo, la primera recomendación que podemos hacerte tiene que ver directamente con que caves algún pozo en el jardín, en lo posible alejado de las plantas para no interferir en el crecimiento de sus raíces, ni que se puedan llegar a morir si en alguna ocasión fallamos con los desechos que elegimos como abono, y también por qué no decirlo, para que tampoco queden los mismos a la vista.

Sin embargo, las dudas más grandes comienzan a la hora de pensar en qué tipo de basura es la que sirve realmente como abono, y cuáles son las que conviene dejar un poco de lado. La verdad es que este tema no es demasiado complicado, ya que básicamente los desechos que podemos llegar a usar tienen que ver con aquellos que son reutilizables, y más que nada naturales.

Por ejemplo, podemos mencionar los restos de verduras de la comida, cáscaras o pedazos de frutas, la yerba después de tomar el mate, la borra del café, el contenido de los saquitos de te, hojas y flores muertas del jardín, cáscaras de huevo, y demás, considerando siempre que cuanto antes los entierres mejor aún, ya que ayudarán más a las plantas que haya a su alrededor.

Una vez que has enterrado todos ellos, o al menos colocados en el pozo, conviene que los cubras con tierra incluso por demás, asegurándote de que los animales e insectos no se acerquen demasiado al lugar. Cada un par de meses lo vigilas, y aproximadamente al cabo de unos cuatro meses, estará todo listo para utilizarse.

Tu propio espacio verde

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines queremos proponerte la realización de tu propio espacio verde. Si no tienes jardín pero tienes una estupenda terraza o balcón, siempre puedes hacer tu mismo una decoración natural y verde!

Por qué no crearlo? No es necesario que sea muy grande, basta con que quepan un par de sillas y una pequeña mesa. Podemos cambiar el suelo y cubrirlo con césped artificial.. ayer justo estuvimos hablando de este tema.

Es muy sencillo de poner y no da apenas que hacer, fácil de mantener y precioso.. parece césped de verdad! Para las zonas de exterior es fabuloso y más cuando queremos recrear espacios de este tipo dentro de una terraza.

Consejos para cuidar el jardín en verano

12

Aunque el césped en particular, como las plantas, y el jardín en general tienen consideraciones que debemos tener en cuenta durante todo el año, la época de verano es diferente a las demás, y por eso no puedes dejar de considerar algunos hechos particulares, como por ejemplo los cuidados que tienes que tener para evitar que las distintas partes que componen el mismo se arruinen por las altas temperaturas.

Por ejemplo, si hablamos de la fertilización, debes considerar que el césped que crece de por sí con algunas deficiencias en cuanto a su nutrición original, es realmente más susceptible a plagas y patógenos, y además, por lo general, no resiste adversidades climáticas. Por ello debemos estar atentos a las manchas, decoloraciones, hojas comidas, y otros elementos que aparezcan.

El estrés ambiental es otro de los aspectos a tener en cuenta en este sentido, sobre todo si pensamos que en las estaciones de calor, es necesario controlar el estado de humedad del suelo porque puede ser necesario aportar agua no solamente a las plantas jóvenes sino también a las especies adultas, incluso varias veces al día, y sobre todo en los momentos en los que el sol comienza a irse, o aparecer, cuando no da directamente sobre ellas.

Acerca del sistema de riego, debemos considerar en tanto que los jardines que cuentan con aspersores, sin importar que éstos sean automáticos o no, deberían tener controles mensuales, o al menos de cada dos meses, acerca del estado de cada aspersor, y sobre todo en verano, cuando la falla de alguno de ellos podrían significar la muerte de las plantas cubiertas por el mismo.

Finalmente, las hormigas también son otro de los elementos de cuidado que debemos considerar en estos casos, a sabiendas de que hay que tratar directamente el hormiguero, por lo que hay que comenzar a recorrer el jardín entero, antes de observar su actividad interna.

¿Césped artificial o natural?

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles sobre la decoración exterior de su vivienda.. para el verano todos deseamos tener el mejor jardín, el mejor patio, la mejor terraza o un pequeño balcón donde disfrutar de la brisa veraniega.

Aquí en Decoración y Jardines intentamos darles todo tipo de soluciones para que nuestras zonas exteriores queden realmente bonitas y podemos disfrutarlas en los meses de calor.

Si quieres arreglar tu jardín, en este caso, hablaremos sobre añadir césped en estas zonas.. el césped es ideal para poder andar descalzos y cómodamente por estas zonas. Pero comprendemos que el césped fresco, natural requiere un gran gasto de agua y tenemos que estar pendientes del mismo para que no amarillee y presente un buen aspecto en verano.

Consejos sobre el corte del césped

53

Los especialistas en el cuidado del césped suelen aconsejarnos que lo cortemos directamente en los meses de primavera y otoño, es decir, en las épocas del año en las que asistimos a los períodos más activos de los retoños, y cuando conviene llevar a cabo esta práctica una o dos veces a la semana, siempre y cuando querramos que el jardín de nuestra casa se vea impecable, como en realidad debería ser si es que lo tenemos en consideración.

La cuestión es que si no te tomas el tiempo de cortar el césped habitualmente, el corte del mismo será más difícil y tomará mucho más tiempo. Otro consejos que podemos darte, es que aproveches las mañanas para cortarlo, pero no demasiado encima de la salida del sol, ya que el rocío se encuentra aún sobre las hojas, y además de ser peligroso para las cortadoras eléctricas, también es bastante molesto para poder cortar prolijamente.

Del mismo modo, debemos considerar siempre cuál es la altura ideal de un pasto cortado. En este caso, nosotros solemos aconsejar, que si bien la altura termina siendo dependiente del tipo de césped que tengamos, que la misma no sobrepase los cinco centímetros, y que lo cortemos antes de que llegue a los diez, como máximo.

A tener en cuenta también, que cuanto más pisoteado vaya a ser el césped, más largo hay que conservarlo, ya que el desarrollo de las raíces es proporcional a la longitud de las hojas, siendo ésta una de las claves para asegurarnos que se mantenga en perfecto estado.

Los desechos del corte son otros de los elementos a considerar en este caso, y respecto a ellos, podemos decir que si tu césped no ha sido desherbado químicamente, puedes esparcir lo cortado al pie de tus cultivos de verdura o sobre la tierra desnuda de tus macizos, al pie de los árboles y los arbustos, para que de esa forma el ciclo de la vida continúe en los alimentos que comes, o que al menos ayude al crecimiento de tus plantas.

Cuidados y consejos sobre las camelias

6

Las camelias son algunas de las plantas más famosas y buscadas del mundo entero, aunque son pocas las personas que saben, a ciencia cierta, como sacarles todo el provecho que pueden dar. Para que seas una de ellas, a continuación te traemos una serie de consejos y recomendaciones para que puedas cuidarlas más que nunca, y se encarguen de embellecer tu jardín por años.

De hecho, una de las características más curiosas de las camelias tiene que ver con que se trata de una de las pocas plantas cuyas flores suelen encontrarse aún más esplendorosas en la época mala del año, es decir, en invierno, que en verano, cuando la mayoría de otras especies tienden a ponerse más exuberantes que de costumbre.

Acerca de sus cuidados básicos, en tanto, no podemos dejar de destacar que a la hora de ser plantadas, estas especies, en cada una de las diferentes variedades que se le conocen, sobresalen por necesitar una tierra ácida, flexible y no demasiado seca. Si te ha sonado demasiado difícil, la verdad es que puedes cavar un hoyo en la tierra y rellenarlo con un substrato ácido y ligero antes de agregar la planta.

De la misma forma, debemos estar atentos a la salud de estas plantas cuando se producen nevadas. Por ejemplo, si observas que las hojas y las yemas de la flor están cubiertas por la nieve, debes saber que esto hace que las ramas venzan y se tuerzan, por lo que conviene limpiarlas. Además, si vienen de estar congeladas y ves que sale el sol, trata de cubrirlas con un media sombra o algo, ya que los cambios bruscos de temperatura también las afectan mucho.

Finalmente, acerca de las variedades de las camelias, no podemos dejar de considerar que una de las más buscadas es la denominada “Camellia sasanqua”, que destaca por tener un follaje más fino y flexible y con flores abundantes, pequeñas y, a menudo, muy perfumadas. Además, las camelias japonesas también son muy recomendables, aunque en su caso su silueta es menos elegante, pero suplen esta falencia con mayor cantidad de flores.

Herramientas básicas para el jardín -parte II-

Buenos días, hoy seguimos con el artículo de ayer sobre las herramientas necesarias para dejar nuestro jardín en perfectas condiciones. Recuerda que ya seas un profesional o no, si disponemos de zonas verdes deberemos cuidarlas y qué mejor que saber lo que necesitamos para lograr la máxima belleza de nuestro jardín.

Por ejemplo unas buenas tijeras de poda son ideales para estos trabajos. Siempre es conveniente tener aunque solo sea una, aunque lo ideal es tener varias para distintas funciones. Si decides tener solo una, procura que sea de buena calidad.

Cuando vayas a utilizarlas recuerda realizar un movimiento preciso en un solo impulso con nuestras manos. Ya verás que así irás más rápido.

Herramientas básicas para el jardín -Parte I-

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos hablarles sobre algunas de las herramientas básicas que de deberemos utilizar alguna vez para cuidar nuestro jardín, nuestras plantas y nuestras flores.

Si nunca has cultivado, ni cuidado de un verdadero jardín y, ahora, quieres diseñar el tuyo propio… o bien si no eres un profesional y no sabes cómo comenzar o quizás te has comprado una casa y piensas que esta mejor con algunas flores.. para ello hoy te dejamos una pequeña lista con las cosas que seguramente te harán falta.

LO primero es que si disponemos de zona verde obligatoriamente deberíamos tener una pala que nos sirva para plantar flores. Estas palas on pequeñas de 12 a 15 cm de ancho y son verdaderamente prácticas.

Consejos sobre el cuidado de las plantas

11

Acerca de las plantas hay muchas cosas que el general de las personas conoce, pero también hay una gran cantidad de circunstancias que no son tenidas en cuenta, como por ejemplo que la existencia de ellas, ya sea en el jardín, o principalmente dentro de nuestro hogar, influyen de forma positiva en los estados anímicos que manifestamos a lo largo del día, como distintos estudios se han encargado de demostrar en los últimos tiempos.

Además, el conocimiento de cada uno de los microclimas que se generan en el jardín es un factor fundamental para considerar el éxito o no que tengamos plantando ciertas plantas, o dejando de agregar otras. Hay que tener en cuenta, en estos casos, cada uno de los sitios de los que disponemos, desde aquellos que reciben más viento, hasta los que tienden a formar charcos, o por qué no, los que apenas si reciben sol durante el día.

Justamente en este último sentido es importante conocer los modos en los que la presencia, y ausencia, tanto del sol como de la sombra, influyen sobre las plantas. En los casos de que tu jardín esté rodeado de edificios, y apenas disponga de sol durante el día, nosotros te recomendamos particularmente especies de plantas como por ejemplo Aucuba, Boj, Choisya, Fastshedera, Hiedra, Acebo, Lonicera pileata y Mahonia.

Por otro lado, pensando en la época del invierno, no podemos dejar de mencionar que la plantación de algunas especies de hojas perennes también es muy recomendable, ya que estos seres vivos permiten que nuestro jardín no se vea desolado cuando las temperaturas bajen, y que el halo de depresión se extienda hasta el interior de la casa.

El riego es otro de los elementos a considerar siempre en estos casos, y sobre él podemos decirte que siempre hay que regar más en verano, más cuando el clima es seco, y sobre todo cuando el sol les da siempre, y desde todo lo alto, a las plantas. Las mejores etapas del día para regar son los los momentos en los que el sol pega de costado, es decir tanto el amanecer como el atardecer.

Cuida tus manos

Buenos días, queridos amigos. Hoy en Decoración y Jardines nos encantará darles un buen consejo.. ya tengas plantas y flores en un bonito jardín, en tu balcón, en un macetero.. si te encanta decorar con flores y realizar tus propios arreglos para la mesa.. aquí te dejamos algunos consejos para tus manos!

Sí, tus manos debes cuidarlas cuando hagas actividades de jardinería, más si vamos a podar o manejar productos que pueden ser perjudiciales o venenosos para nosotros.

Uno de los primeros cuidados del jardín comienza con nuestras manos,  en este sentido sabemos que la piel puede sufrir problemas por la presencia de ramas, erosión al colocar ladrillos, el cuidado de los muros, pincharnos con espinas, que se nos astille la madera, además del frío y el calor que las plantas soportan, también lo hacen nuestras manos cuando estamos cuidándolas a ellas.