Existen miles de curiosidades sobre las plantas, las flores y los árboles que seguramente no sabías. De hecho, existe tanta cantidad casi como millones de especies existen. Algunas increíbles y otras muy hermosas. Si quieres saber algunas de ellas, sigue leyendo.
Curiosidades sobre las plantas
- La cafeína se desarrolló en la Naturaleza como un insecticida natural ya que es capaz de paralizar y matar a los insectos que intentan alimentarse de las plantas que contienen esta sustancia química.
- La rosa de Jericó tiene una muy peculiar característica. Esta se trata de permanecer cerrada durante años enroscándose en sí misma para aguantar la sequía y falta de agua. Cuando aparece alguna forma de hidratación, se abre volviendo a su estado natural.
- La mimosa sensitiva es una especie procedente de América, concretamente de climas tropicales. Su curiosa característica es la de poseer una sensibilidad tan extrema que la hacen parecer tímida. Al más mínimo contacto, la planta contrae sus hojas y las cierra automáticamente. Pasados unos minutos, vuelve a su estado natural.
- El olor a hierba recién cortada no es otra cosa, por muy bien que huela, que una llamada de socorro que las plantas emiten. El objetivo es que el compuesto químico de olor tan agradable, “llame” a depredadores vecinos para que vengan a defenderla de quien la está atacando.
- Baobab o el árbol camello es capaz de albergar hasta 1000 litros de agua en su interior. Esta la utiliza para su propia supervivencia en épocas de sequía. Además, su enorme tronco es conocido en todo el mundo, de hecho, miles de viajeros se acercan a la conocida como avenida de los baobab en Madagascar para contemplar la majestuosidad de este árbol.
- Rafflesia arnoldii, también conocida como la planta más grande del mundo, tiene unas hojas que pueden pesar hasta 11 kg de peso y un diámetro de más de 1 metro. Actualmente se encuentra en peligro de extinción a causa de la deforestación de los bosques donde se reproduce.
- Las semillas de mostaza y la raíz de wasabi no son picantes por si mismas, sino que es necesario “partirlas”. En su interior existen dos componentes inofensivos por separado, pero que al unirse producen isotiocianato de alilo, que es el responsable del sabor picante.
- La marihuana y el lúpulo son de la misma familia de plantas: las Cannabaceae. Existe un grupo de monjas, que vive en EEUU, que no solo cultiva “maría”, sino que además elaboran ungüentos, medicinas y defienden su consumo fumándola.
Curiosidades sobre las plantas: flores
- Se estima que existen apróximadamente unos 10.000 tipos de flores distintas en el planeta. Lo curioso es que muchos de nosotros, si nos preguntaran, no sabríamos decir más de 20 nombres de flores. ¿Cuántas te sabes tú?
- ¿Sabías que toda la planta de diente de león es comestible? Sus hojas son carnosas y sabrosas, además contienen grandes cantidades de vitamina K. Asimismo sus flores se pueden utilizar para hacer vino y su raíz se emplea para elaborar refrescos.
- Las orquídeas son una de las especies más antiguas conocidas. Un sorprendente descubrimiento demostró que estas flores tienen al menos entre 10 y 15 millones de años de antigüedad. El descubrimiento fue realizado al encontrar una abeja fosilizada y hacer estudios sobre la misma.
- Una de las características más sorprendentes de la flor de loto es qué, debido a la rugosidad de sus hojas y composición molecular, es capaz de repeler el agua y la suciedad o partículas de polvo, consiguiendo mantenerse siempre limpia y seca.
- Las flores perennes realmente no depende de una variedad o especie en cuestión, si no de un tratamiento químico que permite que una flor pueda mantenerse intacta para siempre.
- En Japón hay una flor a la que llaman “del esqueleto” (Grayi Diphylleia) que tiene una increíble particularidad. Sus pétalos cuando se mojan pierden progresivamente el pigmento blanco y quedan transparentes completamente. Al secarse recuperan su color original.
- Bunga Bangkai es conocida vulgarmente como ‘la flor cadáver‘ o ‘la flor más grande del mundo‘. Lo curioso de esta flor es que puede alcanzar los casi tres metros de altura, pero además desprende un fétido y desagradable aroma a carne podrida, lo suficiente como para solo permitirnos estar cerca de ella durante unos pocos minutos. Si la tienes cerca, sal corriendo.
Curiosidades sobre las plantas: árboles
- El árbol de la falsa pimienta recibe su peculiar nombre debido a sus frutos. Estos se parecen mucho a los granos de pimienta rosa, que comúnmente utilizamos para sazonar la comida. Pero este árbol no aportará ese sabor a tus platos.
- Los árboles son los organismos vivos más antiguos de la Tierra que han sobrevivido al paso del tiempo.
- El árbol vivo más viejo del mundo tiene 4.847 años, se llama Matusalén, referencia al personaje bíblico más viejo. Se encuentra en el Bosque Nacional Inyo, en el centro de California, Estados Unidos.
- Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida.
- Los árboles necesitan aproximadamente 2.000 litros de agua cada año.
- Hyperion es el árbol y el ser viviente más alto del planeta. Cuenta con 115.55 metros (379 pies) de altura, se ubica en el Parque nacional Redwood, al norte de San Francisco, California.
- Existe un árbol que pesa más de 6000 toneladas. En Utah se encuentra el árbol más pesado del mundo. Aunque parece un bosque completo, los científicos han demostrado que se trata de un solo organismo. La edad del árbol es de más de 80.000 años, una verdadera locura.
- Los árboles se comunican entre si, pero no como nos imaginamos. Lo hacen a través de raíces y hongos, estas conexiones permiten transmitir nutrientes, compuestos químicos, y además movimientos eléctricos lentos que advierten a otros árboles del peligro.
- Por último, dentro de las curiosidades sobre plantas y árboles, también te contamos que pueden defenderse, como ejemplo están los olmos y pinos. Cuando son devorados por orugas, expulsan feromonas que atraen a avispas parasitarias.
¿Te ha sido de utilidad este post con algunas curiosidades sobre las plantas y flores? ¿Buscas plantas para cultivar en primavera? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resisten las heladas mejor que otras?