Si te apasiona este mundo yo estás empezando, echa un vistsazo a las siguientes preguntas frecuentes sobre jardinería básica. Para conocer bien este tema debemos informarnos de todo lo que tenga relación con este mundo. Así que echa un vistazo a este artículo para buscar un poco más de información a cerca de este mundo tan apasionante. Y comienza a construir tu jardín o huerto casero.
Jardinería básica: ¿Qué son los armarios de cultivo y para qué sirven?

Los armarios de cultivo o también llamados growbox o cajas de cultivo, son entornos cerrados los cuales proveen de luz artificial que podemos controlar. Es bueno tenerlos cuando deseamos cultivar aquellas especies que necesitan de condiciones de luz especiales o de oscuridad para florecer. Suelen venir equipados con sistemas de ventilación control de humedad y mucho más. ¿Que te parecería tener uno y cultivar las plantas más sensibles?
Jardinería básica: ¿Qué significa biena o bianual?

No es adecuado emplear indistintamente los términos bimensual y bimestral o bienal y bianual. … Por otro lado, anual es lo que sucede una vez al año, pero si es dos veces al año será bianual. Dos años son un bienio, voz a la que corresponde el adjetivo bienal, que se aplica a ‘lo que sucede u ocurre cada dos años’.
Llevado a la jardinería, una de las maneras de organizar y clasificar las plantas y flores son por la longitud de su ciclo de vida. Normalmente escucharemos palabras como anual, bienal y perenne pues son los más comunes.
Jardinería básica: ¿Qué necesito para crear un jardín o un huerto?

Los elementos necesarios, para realizar esta tarea, van a depender del espacio con el que contemos. No es lo mismo un terreno que crear un jardín en una terraza donde debemos adaptarlo con las macetas y jardineras.
Si eres principiante debes saber que hay un grupo básico de herramientas con las que se debe contar desde el principio: rastrillos, macetas, jardineras, palas, regadera (o manguera) guantes, tijeras de poda, horquillas. Si deseas tener césped además debes contar con una máquina para cortarlo.
Otras cosas que necesitarás son semilleros, sustrato, abono, fertilizante y una buena dosis de información para saber qué se puede plantar. También es importante hacer una evaluación del suelo, si pretendemos plantar aquí directamente. Estos son solo algunas de las cosas a tener en cuenta, si queremos formar un bonito jardín.
Jardinería básica: ¿Qué significa el sol parcial y la sombra parcial para las plantas?

se recomienda que verifiques cuánta luz se necesita para cada planta y moverla a un lugar que tenga estas características. Las plantas que necesiten sol parcial, deberán colocarse en un lugar en el que reciban de cuatro a seis horas de luz directa al día. Las plantas que necesiten sombra parcial, deberán colocarse en un lugar en el que reciban de una hora y media a cuatro horas de luz directa al día.
En la práctica, ambos términos, genera confusión por eso vemos muchas veces a las personas hablar de sol pleno, sombra parcial y sombra total, obviando de manera errónea el sol parcial.
¿Puedo escoger cualquier recipiente para plantar?

Una vez que ya has elegido el lugar «perfecto» busca los recipientes en los que vas a plantar. Evita los potes sin agujeros ya que tus plantas necesitan de un buen drenaje para crecer.
También necesitan una buena profundidad para que las raíces puedan crecer. Piensa que la maceta debe ser adecuada para el tipo de planta, pues no todas tienen la misma raíz ni crecen de la misma forma.
Las macetas de barro son ideales para cultivar plantas: resistentes, muy duraderas, con un mantenimiento bajo y, por si fuera poco, son muy decorativas. Si bien el precio es más alto que el que tienen las de plástico, la calidad es mayor, y esto es algo que se agradece a la larga.
¿Cuánta agua necesitan las plantas?

No todas las plantas requieren de la misma cantidad de agua ni se les puede regar de la misma forma. Otro punto que hay que tener en cuenta es la época del año, pues dependiendo de los niveles de humedad y la temperatura en el ambiente las plantas necesitan de más o menos agua.
Tampoco podemos regar todas las plantas de igual forma, pues unas precisan que se les rocíe las hojas y otras que solo se rieguen las raíces. Debemos aprender a regar de manera adecuada.
¿Qué hago con los fertilizantes?

Un fertilizante o abono es cualquier tipo desustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas absorbibles por las plantas,para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativode las plantas, etc.
Los más recomendados son los fertilizantes balanceados, pues son buenos tanto para las flores como para los vegetales. Estos fertilizantes se les conocen como abonos NPK y tienen nitrógeno, fósforo y potasio. Estos son los tres compuestos que deben estar presentes en la tierra para que las plantas se alimenten de forma adecuada. Otro compuesto que no debe faltar es el carbono.
¿Cómo elegir las plantas más adecuadas para el jardín?

Para que un jardín esté bien diseñado es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
¿Qué tipo de clima tienes en el exterior de tu vivienda? Hay algunos más cálidos, otros más fríos, otros más húmedos, más secos… Dependiendo de las condiciones climatológicas que haya en la zona, podemos escoger un tipo de plantas u otras.
¿Qué tipo de suelo tenemos? Es indispensable, antes de plantar o cultivar, realizar una evaluación del suelo del que disponemos. Este nos dirá el tipo de plantas que podemos cultivar, para lo que es mejor. Aunque en este sentido también podemos cuidar el suelo y aportarle todo lo necesario para mejorar su rendimiento y la capacidad de desarrollo de plantas.
¿Qué te ha parecido este pequeño artículo sobre jardinería básica? ¿Te gustaría saber como cuidar el jardín en verano? ¿Buscas consejos para principiantes? ¿Quieres aprender a cultivar un árbol frutal en una maceta?