InicioPlantas de jardínPlantas de temporadaPlantas para cultivar en primavera perfectas para estos meses

Plantas para cultivar en primavera perfectas para estos meses

Ahora que llega el buen tiempo quizás quieras alegrar tus espacios con hermosas flores. A continuación dejo algunas plantas para cultivar en primavera, la mayoría de cuidados muy sencillos.

Plantas para cultivar en primavera: petunias

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: gardenerspath

El género Petunia, llamado comúnmente también petunia, comprende 23 especies1​ pertenecientes a la familia de las Solanáceas nativas de Sudamérica. Son plantas perennes, tratadas como anuales, no muy altas, entre 15 a 60 cm dependiendo de la especie. Sus bonitas hojas se disponen de forma alterna, alargadas o redondeadas y de bordes enteros. Están recubiertas por una curiosa vellosidad algo pegajosa al tacto.

Las petunias no soportan el frío del invierno y si lo hace, el segundo año no producen flores tan vistosas. Estas flores se suelen desechar cuando llega el otoño y se reemplazan por plantas de temporada invernal.

Plantas para cultivar en primavera: viola

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: greenandvibrant

Las violetas (género Viola) son plantas herbáceas, de la familia de las violáceas, con entre 525 y 600 especies. La mayoría de las especies se encuentran en las regiones templadas del hemisferio norte; aunque podemos ver algunas especies en Hawái, Australasia y los Andes de Sudamérica.

La viola es una planta anual que crecen muy ben en lugares soleados. Además, podemos cultivarla tanto en maceta como en el suelo, en sustratos muy fértiles y bien drenados.

Algunas violetas tienen un suave aroma muy apreciado en perfumería; son famosas las violetas de Toulouse (Francia) y crecen en las montañas de España. Se emplean como plantas de adorno en jardines y tiestos.

Plantas para cultivar en primavera: caléndula

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: almanac

Calendula officinalis, de nombre común botón de oro, caléndula, mercadela o maravilla, entre otros, es una hierba que pertenece a la familia de las asteráceas.

Se trata de una planta que se ha utilizado en la región mediterránea desde la época de los antiguos griegos. Con anterioridad a esto ya era conocida por los hindúes y los árabes por sus cualidades terapéuticas como una hierba medicinal así como un tinte para telas, productos de alimentación y cosméticos, aunque muchos de los usos populares que se le han atribuido no se han podido demostrar científicamente.

La caléndula es una planta que puede crecer tanto a pleno sol como en semisombra. Es habitual en climas templados aunque resiste bastante bien el frío del invierno.  Para cultivarlas, sólo hay que elegir un lugar con mucho sol y colocarlas a 1 o 2 cm de profundidad, en grupos de tres.

Plantas para cultivar en primavera: girasol

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: readersdigest

Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja… entre otros, es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas originaria de Centro y Norteamérica. Es cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.

Existen diferentes tipos de girasoles: oleaginosos, de confitura o confitería, de alto contenido de ácido oleico y ornamentales. Además, esta planta se puede cultivar tanto en el suelo del jardín como en macetas. Para hacerlo tan solo hay que introducir sus pipas a un centímetro de profundidad y mejor en grupos de tres para asegurarnos que al menos una germine. Por lo demás, necesitarán entre 6 y 8 horas de sol diarias, que el sustrato nunca quede demasiado seco y un buen drenaje.

Cultivar rosas en primavera

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: Pixabay

El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos generalmente espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se llama rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.

El número de especies de rosas ronda las cien. La mayoría de ellas son  originarias de Asia y en menor cantidad nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental.

El rosal es una de las plantas más bellas y populares que suelen verse en parques y jardines. Entre las variedades de rosales podemos ver algunos en miniatura de 10 o 15 cm de altura, hasta grandes arbustos, trepadores que alcanzan varios metros de altura o incluso tapizantes.

Las rosas son plantas que necesitan bastantes cuidados, así que la mejor opción es elegir una especie que sea sencilla de cultivar. Una vez escogida basta con buscar un rincón soleado en el jardín, a ser posible con suelo orgánico, y procura que el terreno esté siempre húmedo regándolos a menudo.

Tulipanes

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: worldoffloweringplants

Tulipa es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes. Si quieres tener flores durante más tiempo, tendrás que sembrar tulipanes con diferentes períodos de floración (temprana, intermedia y tardía), o hacerlo en capas. Por lo demás, esta planta no exige de grandes cuidados.

Cultivar azaleas

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: almanac

El rododendro o azalea es un género de plantas angiospermas perteneciente a la familia Ericaceae, que contiene más de 1000 especies conocidas. Dado que es un género muy extenso, las plantas se organizan en subgéneros, secciones, subsecciones y series.

Las especies de este género son arbustos o pequeños árboles. Los pequeños no superan los 10 o 20 cm de altura y la especie más alta puede alcanzar los 30 m.

Si quieres cultivar azaleas es mejor que escojas la especie que crece bien en primavera. De esta manera no tendrás ningún problema para que se desarrolle bien. Las azaleas son flores grandes y de vistosos colores, que van desde el rojo intenso al blanco, pasando por varios tonos de rosa. Estas flores requieren de más cuidado que otras pero no es demasiado complicado. Intenta ofrecerle un riego frecuente pero sin encharcar el sustrato.

Cultivar geranios

Plantas para cultivar en primavera
Fuente: kisancentral

El género Geranium, comúnmente llamado geranio, agrupa 422 especies de plantas anuales, bienales y perennes. Esta planta es muy utilizada en jardinería debido a sus atractivas flores y su aroma característico.

Para cultivar geranios solamente hay que plantar sus semillas en un sutrato húmedo y con buen drenaje. Una vez hecho solo hay que esperar a que germinen en unos 15 días. 

Los geranios son plantas que se adaptan muy bien al lugar donde las pongas. Solo debemos de preocuparnos porque reciba el suficiente sol y no pasarnos con los riegos. No obstante, en épocas de calor tendrás que regarlo dos veces a la semana

¿Te ha sido de utilidad este post sobre las mejores plantas para cultivar en primavera? ¿Buscas inspiraciones decorativas e ideas de jardinería? ¿Buscas plantas que podemos cultivar en casa? ¿Quieres saber cuáles son las mejores plantas para cultivar en zonas secas?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

- Advertisment -spot_img