Te daremos algunas pauta para que sepas como hacer gajos o esquejes. Este método de reproducción es muy fácil de realizar, es el ideal para algunas plantas comunes.
Tengamos en cuenta que se trata de una técnica de multiplicación simple y rápida que sólo puede ser realizada para algunas especies, entre ellas el geranio, el rosal, la hierbabuena y el romero.
Paso 1 para la reproducción por gajos o esquejes
En primer lugar tendremos que seleccionar una parte de la planta que pueda ser cortada sin generarle daño. Lo mejor es cortar algún vástago que sea sano y flexible. Bastará que tenga 7 a 10 centímetros, se debe usar una tijera de poda. Recuerda siempre proteger las manos con guantes.
Paso 2 para la reproducción por gajo o esquejes
Cuando ya tengas el gajo deberás retirarle las hojas que estén en la parte inferior y preparar el recipiente. Llenemos un recipiente plástico con un sustrato de semilleros, este compuesto tiene todos los elementos que permiten una correcta producción de plantas, tanto si se hace por esquejes como si se hacen por semillas.
Paso 3 para la reproducción por gajos o esquejes
Antes de plantar los gajos se debe crear una base en hormonas de enraizamiento con el fin de estimular el desarrollo de las raíces. Si bien no es imprescindible hacerlo permitirá que la tarea resulte más fácil. Se puede emplear algún producto en polvo, en líquido o en gel.
Paso 4 para la reproducción por gajos o esquejes
Después debemos proceder a plantar los gajos en la maceta que ya fue preparada. Se debe dejar el suficiente espacio entre una planta y otra para que se puedan desarrollar bien.
Paso 5 para la reproducción por gajos o esquejes
Colocamos el tiesto en un jarrón de cristal y regamos la tierra, luego cubrimos la parte superior del recipiente de plástico protector transparente. Así se podrá mantener la humedad necesaria, mientras se esté formando.
Paso 6 para la reproducción de gajos o esquejes
Cuando hayan pasado unas oras veremos que el agua comienza a evaporarse y se condensa en el plástico. Sólo se deberá colocar el recipiente en un lugar bien iluminado de la casa para que los gajos comienzan a formar raíces y se desarrollen de la mejor forma.
Foto | Flickr