Las rosales son plantas que se caracterizan por arraigarse profundamente, lo que les permite pasar unos días sin ser regadas, si bien pueden llegar a sobrevivir lo ideal es que reciban una abundante cantidad de agua para que la floración sea importante. Recuerda siempre que las plantas en flor siempre requieren mucha agua.
La cantidad de agua que deben recibir las plantas dependerán de diferentes factores, entre ellos el clima de la región, si llueve o no llueve, si hace más calor o el lugar es más fresco y con mayor cantidad de humedad.
También dependerá de la ubicación que tengan en el jardín, si se encuentran ubicados en pleno sol requerirán más agua que si están ubicados a la sombra. Con respecto al tipo del suelo podemos decirte que el suelo arenoso requiere de menos agua que los suelos de tipo arcillosos.
Durante la primavera y el verano los rosales necesitan más agua que durante el invierno. En el invierno los rosales no tienen hojas (los rosales son arbustos de hojas caduca) y no necesitan de un riego tan frecuente.
Existen rosales que requieren más agua que otros, los rosales de mayores tamaño requieren más agua que los rosales miniatura.
Cómo verás existen diferentes variables que debemos tener presentes a la hora de regar rosales. Por eso la única manera de tener buenos resultados es experimentando con tus propias plantas, aprendiendo a conocer cuales son sus necesidades según las condiciones particulares de cada caso.
Durante el primer año de vida de las plantas es muy importante y no debe descuidarse ya que todavía sus raíces no son muy profundas. En el invierno el arbusto no cuenta con hojas así que no es tan necesario el riego, en el caso de que estén en maceta se debe regar lo suficiente para que no se resequen las raíces, pero en cantidades mínimas.
Foto | Flickr