Luz artificial en cultivos

Buenos días, queridos amigos! Hoy en nuestro espacio hablaremos sobre la luz artificial en nuestros cultivos. Son grandes beneficios los que podemos obtener si cultilvamos plantas de interior como violetas africanas, cítricos u orquídeas… entre muchos otros.

Con luz artificial podemos mantener algunas especies durante todo el año. Piensa que el sol contiene todo el espectro de luz y las plantas lo necesitan para realizar la fotosíntesis correctamente.

Pero dentro de esto, lo más importante es la luz roja y la azul, pues la primera estimula el crecimiento y la floración, mientras que la luz azul regula crecimiento del follaje de la planta.

Plantación de las plantas acuáticas

plantas acuatica

Las plantas acuáticas quedan realmente hermosas cuando las observamos puestas. Sin embargo, también puede ser que hayas adquirido una casa, o alquilado un departamento, y te encuentres con que tienes una laguna, y por ese mismo motivo prefieres agregar tu mismo algunas interesantes y variadas plantas acuáticas. Pues bien, vas, las compras, y tan pronto llegas te das cuenta que no tienes ni idea de cómo plantarlas.

Por eso, vamos a enseñarte algunas consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de plantar plantas acuáticas comenzando por el hecho de que, si por ejemplo, usas un cesto de rejilla, conviene siempre forrarlo por dentro con tela de arpillera, para de esa forma asegurarnos que las plantas que se encuentran en su interior obtengan una mejor calidad de vida.

De la misma forma, si tienes la idea de utilizar macetas acuáticas, lo que te recomendamos es que utilices en ellas tierra fértil de color negro oscuro, ya que de esa forma, y siempre y cuando la misma no haya recibido previamente fertilizantes químicos, te estarás asegurando de que con un poco de turba, y arena de río, la planta reciba todos los nutrientes que le serán necesarios, sobre todo en los primeros meses de vida.

Si necesitas fertilizantes naturales, en tanto, los que más te recomendamos, en principio, son el estiércol, y posteriormente, media cucharada de harina de hueso, los que además son fáciles de conseguir en la mayoría de las ocasiones, y presentan resultados casi inmediatos y muy buenos. Incluso, si quieres completar su acción, lo que debes hacer es agregar algunos granos de fertilizante de hierro.

Algunas otras consideraciones más generales que tampoco deberías dejar de tener en cuenta, finalmente, se encuentra relacionadas con adquirir los sustratos especiales para plantas acuáticas que también se comercializan, aunque son un poco menos económicos, además de recortar un poco las raíces de las plantas antes de meterlas, e introducirlas, tapándolas luego con tierra hasta el cuello.

Diez aplicaciones para cuidar nuestro jardín, parte I

eden garden designer

La tecnología es parte de nuestras vidas, y aunque hasta hace pocos años parecía realmente difícil remediar los últimos adelantos científicos en este campo, con el jardín y las plantas, ahora sabemos que podemos aprovechar cientos de aplicaciones para smartphones a fin de ofrecerles una buena calidad de vida a nuestras compañías, por lo que vamos a repasar la primera parte de las diez mejores aplicaciones para cuidar nuestro jardín.

La primera de estas apps es, entonces, Eden Garden Designer, perfecta para las personas que están pensando en diseñar sus propios jardines, ya que cuenta con un arquitecto interno, el cual te permitirá fotografiar el espacio con el que cuentas, ofreciéndote distintas especies de plantas, con y sin flores, árboles, y demás, todo por apenas 0.79 euros.

En segunda instancia, tampoco podíamos dejar fuera a Garden Buddy, la herramienta perfecta para determinar tipo y cantidad de tierra que necesitas para plantar todas esas plantas con flores que acabas de adquirir, de forma que tengas que lamentarte lo menos posible por la muerte de algunas de ellas. Su precio, 1.59 euros.

Volvemos a las aplicaciones de menos de un euro, esta vez con Garden Insects, y su costo de apenas 0.79 euros, siendo una app espectacular para poder manejarnos con el medio ambiente que nos rodea, ya que nos estará ofreciendo algunos interesantes remedios caseros para combatir las plagas que afectan nuestras plantas.

Por 1.59, en tanto, también puedes obtener otra alternativa interesante entre estas aplicaciones, como lo es The Plant Doctor, una utilidad que te ayudará a diagnosticar cualquier enfermedad que esté afectando a tus plantas, con interesantes soluciones simples a estos problemas, además de otros consejos personalizables.

Para finalizar -por ahora- nos topamos con What Flower?, una espectacular base de datos, con hasta 250 especies distintas de plantas con flores, perfecta por la cantidad de información que ofrece, entre la que se encuentran nombres, significados, y otros aspectos a tener en cuenta para ofrecerles una buena calidad de vida.

Plantas para zonas de tránsito

Buenos días queridos amigos! Hoy en nuestro espacio os hablaremos sobre algunas plantas, ideales para poner en sitios de paso.

A muchos de nosotros nos encantaría añadir algunas plantas y flores en zonas de paso. Si tienes un jardín o un patio  que utilices y que tenga mucho tránsito, aquí te dejamos algunas plantas que puedes utilizar.

Recuerda que hay un inmenso abanico de posibilidades de decorar un jardín, pero plantas que puedan incorporarse a una zona donde paseas habitualmente, hay pocas.

Camino de Hojas

Buenos días queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará brindarles una estupenda idea para decorar todo vuestro jardín.

Si dispones de jardín, aquí te dejamos esta fantástica propuesta. Muy sencilla de realizar y añadiendo un poco de paciencia, veremos unos resultados de lo más atractivo.

Cuando diseñas un jardín, es importante acondicionarlo para que sea aprovechado al máximo sin perjudicarlo; es decir, que sea un lugar en el que la familia pueda transitar sin hacer daño a las plantas.

Cuidados de los Ficus

ficus

Los Ficus son indudablemente una de las especies más buscadas por las personas que buscan tener sus jardines bonitos, sobre todo en Sudamérica y algunas zonas de España. Sin embargo, más allá de los mitos acerca de sus cuidados más bien pocos y sencillos, hay ciertos elementos que se deben tener en cuenta siempre que querramos ofrecerle a estos seres vivos una mejor calidad de vida de la que resisten.

Por ejemplo, la luz y la posición en la que ubicamos a los Ficus es uno de los elementos que debemos considerar en cualquier caso. A niveles generales, podemos decir que estos árboles requieren de una buena luz, de sol indirecto al menos unas tres horas al día, y mejor aún si podemos mantenerlos alejados de radiadores, sobre todo en invierno, y de corrientes de aire, más que nada en verano.

La temperatura a la que los mantenemos es otro de los elementos que puede afectar negativamente a los Ficus. En tal sentido, debemos decir que hay que intentar mantenerlos siempre entre los 15º y los 21º C de temperatura ambiente para que puedan desarrollarse con total normalidad, de forma que en invierno conviene ponerles una red o algo por encima, para que se encuentren bien protegidos.

Como siempre, el riego es otro factor a pensar cada vez que tengamos un Ficus en casa. Concretamente, estos árboles requieren de un riego de tipo moderado, que nos permita dejar la capa superior seca en sus tres centímetros más superficiales, antes de volver a echarle agua. Además, al mismo tiempo, conviene que vayamos rociando sus hojas también con líquido.

Para finalizar, algunos otros detalles a considerar en este sentido están relacionados con el abono, que es mejor realizarlo cuando las plantas están bien enraizadas; la diferencia de riego, que debe crecer considerablemente en verano; y su tierra, que conviene siempre que sea de compost con una pequeña cantidad de marga.

Divertido Florero

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardínes queremos que incluyas floreros en el hogar. Por ello para decorar nuestras estancias hoy te dejamos una propuestas tan interesante y llamativa, como práctica.

Nos encanta decorar con flores, preferiblemente frescas y más aún si tienes jardín.. por ello hoy te invitamos a que lo hagas de una forma un tanto peculiar.

Vamos a realizar un simpático florero lleno de color, que inundará de alegría cualquier rincón donde lo coloques. Es ideal para la decoración de estancias infantiles o salones de estilo retro, llenos de color y vida.

El abono foliar

abono foliar

Muchas veces hemos hablado del término “abono foliar”, o tal vez lo hayas escuchado en algún artículo de la televisión, diarios especializados y demás, pero no estás seguro de que se trata. Por ese motivo, a continuación vamos a explicarte no sólo que engloba el término, sino también cuáles son los elementos principales que debemos tener en cuenta a la hora de aplicar este procedimiento sobre nuestras plantas.

Básicamente, lo primero que debemos tener en cuenta es que el abono foliar consiste en pulverizar los fertilizantes directamente sobre las hojas, al contrario de la mayoría de los demás casos de colocación de abono, en los cuales el mismo va sobre la tierra, para que ingrese por las raíces de las plantas.

Sin embargo, la diferencia más sustancial que podemos encontrar entre el abono foliar y el abono común, es que en el caso del primero, se suele utilizar cuando se requiere que las distintas especies de plantas absorban todos los nutrientes de forma rápida, para que se los metabolice cuánto antes, y los resultados queden expuestos en un período de tiempo más corto, por lo que es ideal para emergencias.

Además, otro elemento a tener en cuenta acerca de los abonos foliares, es que los mismos deberían ser siempre considerado sólo como un complemento, ya que diversos estudios han demostrado, y los especialistas sostienen lo mismo, que la principal fuente de alimento de una planta le debe venir vía raíces, así que tampoco debemos descuidar el abono regular.

En la mayoría de los casos, el abono foliar se utiliza para aportar pequeños microelementos a las plantas, como pueden ser el Hierro, Manganeso, Cobre, Cinc, Boro y Molibdeno. Por lo demás, considera siempre que si tienes quemaduras en las hojas, puedes evitarlas respetando las dosis que indican los envases donde se encentran estos abonos.

Cómo transplantar mis plantas

Buenos días, queridos amigos! Hoy hablaremos sobre cómo transplantar las plantas, de una maceta a otra.

Si necesitas transplantar tu planta, pero nunca lo has hecho o no se te da muy bien.. aquí te dejamos estos sencillos pasos que te ayudará en la tarea.

Transplantar es muy sencillo, normalmente algo general para muchas plantas.. pero es cierto que algunas conllevan más riesgo que otras, hemos de saber cuándo y donde transplantarlas.. qué tipo de especie tenemos y si le va a venir mejor.

Piedras decorativas y Guijarros

Buenos días amigos, hoy en nuestro espacio hablaremos sobre la decoración de nuestro jardín utilizando como elementos los guijarros.
Estas pequeñas piedras son de aspecto redondo u ovaladas, en la playa podemos encontrar algunas piedras parecidas.
Las podemos encontrar en variados tamaños y, claro está, en distintas calidades. Si quieres decorar tu jardín o el patio de tu hogar, puedes utilizar cantos rodados, piedras teñidas, piedras volcánicas, arcilla expandida… etc.