Las mejores plantas trepadoras para tu jardín

plantas trepadoras

Las plantas trepadoras tienen algunas características que las diferencian enormemente de las demás, y entre las más destacadas podemos mencionar el hecho de que, en un jardín, nos otorgan la posibilidad de ir recubriendo espacios que de lo contrario son difíciles de llegar, haciéndolos más bonitos, y a continuación vamos a traerte algunas de las mejores variedades del mercado, según tus necesidades.

Para comenzar, podemos mencionar entonces como una de las principales trepadoras, las Glicinas, que son famosos especialmente por cubrir con una eficacia tremenda elementos que las hacen colgantes, como por ejemplo pérgolas o arcos.

En segunda instancia, y si tu intención es poder ocupar paredes que se encuentran a la sombra, evidentemente deberás buscar una variedad de trepadora que se desarrolle mejor fuera de los rayos del sol. Entre todas las que existen, la mejor para nosotros por los pocos cuidados relativamente que requiere es la hiedra.

Sin tienes un jardín grande, donde más allá de algunos problemas el espacio no te provoca ningún inconveniente, entonces no podemos dejar de recomendarte que busques la Madreselva, ideal por su rápido crecimiento, y capacidad para llenar tu jardín de verde.

Para los climas templados o cálidos, sin embargo, deberás tener algunas consideraciones especiales, las cuales se encuentran relacionadas sobre todo con el hecho de que no todas las trepadoras pueden soportar igual las altas temperaturas. Entre las más aconsejables en este sentido, de hecho, recomendamos la Buganvilla, Bignonias y Jazmines, perfectas para zonas calurosas.

Para finalizar, y si buscas trepadoras específicas para situaciones como climas demasiado húmedos, o espacios que están casi todo el día al sol, podemos recomendarte de forma respectiva las Clemátides, o también el Rosal Trepador.

En cualquier caso, recuerda siempre que las trepadoras son plantas como cualquier otra, aunque en general te traerán más satisfacciones que necesidades de cuidados, pero si quieres saber específicamente cuál le viene mejor a tu jardín, anota todos los elementos que consideras importantes, y consulta con tu especialista de confianza.

- patrocinador -

La Rhipsalis, una planta genial para el estrés

rhipsalis

Aunque la mayoría de las personas poseen sus jardines únicamente por una cuestión estética, tampoco podemos dejar de considerar que existe buena cantidad de plantas que tienen potestades medicinales que conviene conocer para saber hasta donde les podemos sacar provecho. Justamente, una de ellas, y sobre la que vamos a hablar a continuación, es la denominada científicamente Rhipsalis.

Esta planta, que según diversas investigaciones científicas tiene efectos calmantes totalmente naturales sobre el ser humano, se destaca por sobre otras plantas medicinales por una cuestión muy particular, el hecho de que más allá de permitirnos combatir el estrés como tanto otros compuestos químicos, e incluso con mayor porcentaje de efectividad, es sumamente más bonita que otras de su categoría.

Lo que cuenta sobre esta planta, de hecho, es que según estudios realizados de forma reciente por la Universidad de Surrey, en Inglaterra, se trata de una de las que permite una mayor recuperación frente al estrés diario que las personas se están acostumbrando a soportar en los últimos meses, de forma tal que puede ser muy beneficiosa si tienes problemas con el trabajo, o la familia.

Otro aspecto positivo de esta planta es que apenas si requiere de cuidados para presentar todos sus beneficios y desarrollarse completamente. Es así que podemos ubicarla casi en cualquier punto de la casa, con la única salvedad de que requiere un poco de agua dos veces a la semana, aunque por lo demás se adapta a cualquier suelo, recipiente y temperatura sin demasiados inconvenientes.

Incluso, si sabes que te vas a ir de vacaciones por dos semanas, tomas un recipiente de agua grande, llenas la tierra de agua, y te vas sin problemas, a sabiendas de que la planta estará en perfecto estado cuando regreses. Por lo demás, su crecimiento es rápido, y para aliviarnos el estrés, debemos poner sus hojas en agua caliente, hirviéndolas, y tomándolas.

- patrocinador -

Árboles resistentes al viento

Buenos días amigos! En el espacio de hoy queremos hablares sobre algunos árboles resistentes al viento y que podemos plantar en algún terreno que tengamos. 

Si tienes una parcela, una finca, un gran jardín o un patio, quizás busques plantas resistentes al viento. En mi zona hay demasiado viento y es necesario plantar algunas especies más resistentes.

Si tienes un problema similar, aquí te dejamos cinco hermosas especies de árboles que podemos plantar sin temor a que se deterioren o se tronchen por exceso de viento.

- patrocinador -

Cuidados de la Berenjena

planta berenjena

Está claro que la mayor parte de las personas que cuentan en sus jardines o huertos con plantas de berenjenas, es porque saben cómo cuidarlas. Sin embargo, si tienes pensado realizar tu propia quinta con vegetales, o si te has encontrado con esta planta en tu casa nueva y no quieres desaprovecharla, a continuación te traemos algunos aspectos que deberás tener siempre en cuenta para preservar su salud.

Lo primero que vas a tener que considerar en este sentido, entonces, es el clima al que expones las berenjenas, ya que no es lo mismo cualquiera de ellos. Por lo general, y salvo contadas excepciones, a estas plantas les conviene siempre establecerse en sitios de verano cálido, ya que no les gusta demasiado el tiempo húmedo, y puede perjudicarlas.

De la misma forma, en cuanto al suelo debemos recomendarte que tenga algunas características muy precisas, como por ejemplo que sea igualmente húmedo, algo que puedes lograr mediante la constancia en los riegos, además de que sea un poco arenoso, y en general con buen drenaje. Además, es mejor siempre que el mismo sea de tipo pH 6 y que utilices buenas cantidades de abono.

La siembra es otro aspecto a considerar con respecto a las berenjenas. Aquí debemos decir que la misma, siempre que sea en semillero, debe realizarse entre los meses de febrero y marzo, y entre marzo y abril cuando suceda en los exteriores. De igual modo, si quieres plantarlas, el mejor momento del día es la noche, y aún si puedes poner las semillas en remojo estarás obteniendo beneficios extra, para trasplantarlas luego de diez semanas aproximadamente.

Sobre otros cuidados específicos, te aconsejamos al mismo tiempo que las riegues lo suficiente pero sin caer en excesos, además de que cada vez que las podes, te asegures que permanezcan en su sitio unas cuatro o cinco ramas, sin dejar de mencionar tampoco la necesidad de despuntar el tallo principal cuando aparezcan los frutos.

- patrocinador -

Pintura. Cuida tu medio ambiente

Buenos días amigos! Hoy en nuestro espacio os daremos algunos estupendos consejos para cuidar nuestro medio ambiente después de pintar.

Comprendemos que ahora quieras cambiar tu decoración, dar una nueva mano de pintura a ciertos muebles que quieras restaurar.

Puede que también quieras, pintar la fachada exterior de tu hogar o pintar todos tus muebles de jardín. Pero nosotros nos preocupamos mucho por el medio ambiente, si te gusta la naturaleza no la ayudes a estropearla.

- patrocinador -

Cuidados de los Bulbos, y cómo forzar su florecimiento

bulbos

Los bulbos son uno de los elementos menos pensados del jardín, pero muchas veces así y todo se las ingenian para mantenerse allí. Sin embargo, pocas personas tienen idea acerca de los cuidados que requieren, qué aspectos debemos tener en cuenta para ofrecerles una buena calidad de vida, e incluso menos, cómo hacer para que florezcan en el momento del año en el que nosotros lo pretendemos.

Pues bien, lo primero que tienes que saber acerca de los bulbos, es que cuando mejor lucen es en los meses de verano, pues allí florecen, y sobre todo si los mismos son ubicados en macetas. De todos modos, debes tener en cuenta un pequeño detalle en estos casos, y si piensas plantarlos en macetas, nuestra recomendación es que los coloques un poco más cercanos de lo que lo haces al ponerlos en el suelo, ya que tienden a estirarse menos en estos sitios reducidos.

Por otro lado, algunos aspectos más relacionados a los bulbos nos indican que también se pueden plantar estos ejemplares “en pisos”. Para ello, la única recomendación necesaria, es que primero plantes los bulbos de floración más tardía, y en segunda instancia, los que florecen antes.

Además, siempre que vayas a plantar bulbos en macetas, deberás atender a un detalle que muchas veces pasa desapercibido: las macetas deben tener un muy buen drenaje. Es así que, como a los bulbos no les gusta demasiado mantener el agua cerca, harán todo lo posible por eliminar las cantidades que no le sean necesarias tan pronto pueden, y si la maceta les facilita el trabajo, pues mejor aún.

Controlar su florecimiento

Para finalizar, mencionábamos antes la forma en la que podíamos controlar el florecimiento de los bulbos, y efectivamente, accedemos a esta chance a partir de modificar sus patrones genéticos. El funcionamiento es más bien sencillo. Lo único que debemos hacer es colocar los bulbos en el frigorífico o en su defecto en un lugar frío y que carezca de luz. Un mes antes del momento en el que lo queramos florecido, lo sacamos, lo colocamos en un sitio cálido y luminoso, y en menos de dos semanas comenzarás a ver los resultados.

- patrocinador -

Cuidados de los Pimientos Enanos

pimientos enanos

También conocidos a veces como Pimientillos, Pimientos de adorno, Pimiento ornamental o Ají decorativo, nos referimos en esta ocasión al género Capsicu, perteneciente a la familia de las Solanáceas y que presenta hasta 50 variedades, aunque pocas de ellas han traspasado los límites de Sudamérica para llegar hasta Europa, donde hoy se trata de una especie bastante común, muchas veces en venta bajo el nombre de “chile”.

Lo primero que debes saber acerca de estas plantas, es que lo mejor que poseen son sus frutos, los cuales si bien son pequeños, presentan una enorme variedad de colores, que van desde el amarillo hasta el violeta, pasando por los rojos o verdes, y que las hacen realmente bellas cuando se juntan más de dos posibilidades.

En cuanto a la ubicación de los Pimientos Enanos, debemos decir que la mayoría de las personas, por una cuestión de tamaño que se difiere de su propio nombre, suelen utilizarlos en macetas, aunque también existe la posibilidad de colocarlos en macizos en el jardín, y que sobrevivan sin demasiados inconvenientes.

Cuidados básicos

Entre los principales cuidados que podemos mencionar de los Pimientos Enanos, se encuentran algunos especialmente importantes, como por ejemplo los relacionados con su ubicación. Se trata de plantas que preferentemente deberían ser colocadas en sitios donde les de el sol, y que la humedad del ambiente sea bastante alta, eliminando cualquier chance de que el frío las alcance, por lo que podemos colocarlas en el interior, cerca de una ventana.

Además, si bien no es una especie muy exigente con el suelo, si conviene que le encuentres uno de textura media, con materia orgánica y un drenaje bastante bueno, ya que necesita de riegos abundantes. Específicamente en verano, recomendamos que abones además agregándole un fertilizante mineral, y que tengas cuidados con plagas comunes, como hongos, mosca blanca y pulgones.

- patrocinador -

Glasshouse. Lámpara invernadero

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre una lámpara muy especial, para decorar nuestros espacios exteriores e interiores.

Si buscas una lámpara diferente a las demás, hoy te presentamos a Glasshouse. Si te preguntas qué tiene de particular o atrayente, este tipo de luminaria, te contamos que combina la típica lámpara de techo… con un impresionante terrario, todo en cristal.

Esta estupenda lámpara de techo podrá decorar tanto nuestras zonas de exterior, como tenerla ubicada en la cocina.. decimos esta zona del hogar, porque hemos pensado que es ideal para plantar hierbas aromáticas.

- patrocinador -

Jazmín Chino

Buenos días amigos! En nuestro espacio de hoy hablaremos sobre el Jazmín chino, una hermosa enredadera perenne y de ramas volubles, perteneciente a la familia de las Oleáceas. 

Del género Jasminum, de la especie polyanthum, tenemos esta bella planta que nos ayudará a decorar nuestros jardines y zonas de exterior.

Una enredadera que brindará un perfume de lo más especial y embellecerá allá donde la ubiques. Entre las principales características del Jazmín Chino, tenemos que tolera muy bien el frío y es de un rápido crecimiento.

- patrocinador -

Edison The Petit

Buenos días, amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre una estupenda lámpara para la iluminación de nuestros exteriores.

Es perfecta para ambientar el jardín, un bonito patio, la terraza o el balcón. Esta lámpara de pie ha sido diseñada por la marca holandesa de productos de diseño Fatboy.

Fatboy nos ofrece una fantástica lámpara, de lo más especial. Su nombre es Edison the Petit, por si te interesa obtenerla. 

lampara

si buscas iluminación extra para tus exteriores, Edison the Petit puede ser la lámpara que estás buscando. Fatboy nos propone una pequeña lámpara realizada en polietileno.

Lo mejor es que funciona sin cable, de esta manera puedes ubicarla donde más te guste y en los rincones que tu quieras.

Esta lámpara fabricada en polietileno es perfecta para ponerla en algunas mesitas de noche, mesas de restaurante, mesas al aire libre… etc.

Edison the Petit nos brinda unas sencillas líneas, nada enrevesada, con un acabado final de lo más atractivo.  De esta manera la lámpara se convierte en un detalle que no puede faltar.

Si quieres dar un toque romántico a tus ambientes, esta pequeña lámpara puede ser el detalle perfecto.

Como un homenaje al inventor Thomas Alva Edison, esta lámpara de sobremesa es ideal para decorar nuestros hogares.

Las medidas de Edison the Petit son 25 cm de alto x 16 cm. Como hemos comentado podemos conseguirlo de la marca holandesa Fatboy.

Si buscabas algunas luminarias para tu jardín, tus zonas de exterior y demás.. puedes utilizar Edison the Petit. ES pequeña compacta y fácil de manejar, como no lleva cables podemos ponerla donde más nos gusta.

- patrocinador -