Cuidados de la Mimosa

mimosa

Si pensamos en plantas interesantes para nuestro jardín, una de las que nunca podemos dejar de tener en cuenta es la denominada Mimosa, una muy buena alternativa a las especies más comunes que se pueden observar, ya que proviene directamente desde Australia, y se trata de una serie de ejemplares que pueden llegar hasta los 30 metros de altura en sus orígenes, pero que por las características del suelo español no suelen superar los 10 metros.

Una de las características que podemos mencionar luego de esta especie de árboles tiene que ver directamente con que aguanta fríos de hasta los 0º C, por lo que es perfecta para las zonas más frías del país. Por lo demás, una vez que hayas cultivado tu ejemplar, te recomendamos que definas el sitio en el que se establecerá el resto de su vida, ya que su crecimiento es verdaderamente rápido.

Luego, una de las cualidades más salientes de la Mimosa tiene que ver con sus flores, las cuales destacan a simple vista por su increíble color amarillo, pero además por divirse las mismas en una especie de pequeños glomérulos. De hecho, son tan bellas que se las suele utilizar para arreglos de todo tipo en floristería.

Otro aspecto a considerar cuando hablamos de esta especie está directamente relacionado con la poda. Conviene, en este sentido, que podemos la planta lo antes posible, a fin de darle una forma, ya que tiene a volverse algo desordenada con el correr del tiempo. En estos casos, se recomienda cortarle las ramas con flores, por lo que también se lucirá más la belleza del propio árbol.

En cuanto a la reproducción de la Mimosa, en tanto, tampoco podemos dejar de lado que se reproduce directamente por semillas, y por acodo, aunque la verdad es que nosotros aconsejamos buscar un ejemplar ya un poco crecido, para asegurarnos de que no perecerá en sus primeros meses de vida.

- patrocinador -

Cómo sembrar un árbol

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos que plantes un árbol.. si tienes esa lista de las cosas que te apetece hacer en tu vida.. puede que ésta sea una de esas.

Hoy  te ensañamos a plantar un árbol en unos cuantos pasos, puedes hacerlo en tu jardín, en tu patio, en el campo.

Lo primero es hacernos con el material necesario, para ello reunimos: la semilla de árbol a plantar, una pala cuadrada y otra redonda, un rastrillo, agua, unas tijeras o bien un cuchillo y mulch.

- patrocinador -

Cuidados de la Budelia

budelia

La Budelia es una planta sumamente recomendable para aquellas personas que quieran ver sus jardines bellos. También conocida como “flor de las mariposas”, esta especie perteneciente al género Buddleja y a la familia de las Loganiáceas, se haya repartida, en cuanto a su origen, en la mayor parte de los continentes del mundo, destacando por ser una alternativa de muy fácil cultivo y cuidados, incluso para quienes recién se inician en este tipo de quehaceres.

Una de las cuestiones principales que debemos tener en cuenta cuando hablamos de las Budelias, en tanto, tiene que ver directamente con que se trata de una especie la cual puede ser utilizada en nuestro jardín tanto mediante ejemplares solitarios, como varios de ellos juntos en un mismo espacio, lo que les hace verse incluso más bellas, sin dejar de mencionar que algunas personas también prefieren ubicar estas plantas en macetas.

Por lo demás, si pensamos en el cultivo y ubicación de estas plantas, lo que debemos saber es que siempre le será conveniente un sitio de semisombra, dentro de lo que podríamos catalogar como un clima cálido, y si estamos en una zona con temperaturas por lo general bajas, entonces convendrá que las pongamos directamente al sol, además de protegerla del viento si el mismo fuera lo bastante fuerte como para dañarla.

También es necesario considerar en estos casos que la Budelia requiere de un suelo de jardín que puede ser prácticamente cualquiera que tengamos, siempre y cuando el mismo se encuentre bien drenado, y pensando también en la posible necesidad de agregarle un poco de materia orgánica para obtener mejores resultados a largo plazo.

Para finalizar, no podemos dejar de considerar tampoco el hecho de que los riegos deben ser abundantes y frecuentes durante todo el año, pero en especial en los meses de floración de la planta, que por lo demás deberá ser agregada a un abono en el mes de marzo. A la hora de la poda, en tanto, conviene que reduzcas las ramas en torno a los diez centímetros.

- patrocinador -

Hierbas Aromáticas

Buenos días amigos! En el espacio de hoy os enseñaremos paso a paso el cultivo de algunas hierbas aromáticas.

Estas son plantas ideales para ubicar en la cocina, dado su agradable aroma.. además así las tenemos a mano para utilizarlas en nuestros guisos y platos.

Pero también podemos hacerlo en el jardín o en un pequeño patio.. vayas donde vayas a plantarlas, aquí te dejamos unos pequeños consejos.

- patrocinador -

Cuidados de las capuchinas

capuchinas

Las capuchinas son una de las plantas más famosas de todo el mundo. Pertenecientes a la familia de las Tropeolaceas, aunque existen hasta 50 especies del mismo género, por lo común se las conoce de este modo, así que vamos a repasar algunos de los principales cuidados que debes brindarle siempre y cuando pretendas que te ofrezcan toda su belleza.

Para comenzar, lo primero que debes saber acerca de la capuchina, es que es una planta que puede ser utilizada, indistintamente, como trepadora o como rastrera, casi en igualdad de condiciones, y que destaca por sus hojas, las que pueden tener tonalidad verdes o amarillas, de forma redondeada en la mayoría de los casos, y sus flores, las que sobresalen por sus tonalidad, siempre dentro de los colores cálidos.

La capuchina, que florece durante todos los meses de verano, tiene entre sus necesidades básicas la buena llegada de luz solar para poder sobrevivir. Por lo demás, y en referencia al riego, conviene que el mismo no sea demasiado abundante, ya que se trata de una planta que tiene un muy buen caudal de almacenamiento de agua, de modo que podría llegar a pudrirse.

Sobre el suelo, en tanto, no podemos perder de vista que el mismo debe estar abonado siempre con estiércol, y mejor aún con una parte de turba para poder obtener un drenaje positivo. Incluso, los expertos en jardinería siempre recomiendan la utilización de esta planta para llenar huecos complicados de nuestro jardín, ya que se trata de una especie que se extiende por sobre el terreno que tiene allanado.

Entre otros cuidados secundarios que tampoco podemos dejar de mencionar, en tanto, se encuentran algunos como por ejemplo el hecho de contar con un muy interesante abono mineral, que debemos agregarle mediante el riego, dos o tres veces al mes. Para protegerla de las orugas, muy comunes en su caso, se recomienda pulverizar la planta con un producto especial dos veces al mes.

- patrocinador -

Árboles Frutales. El Ciruelo

Buenos días a todos! Hoy, haciendo petición de uno de nuestros lectores, vamos a hablar de árboles frutales.. como es un tema largo, esta vez, nos centraremos en el Ciruelo.

Si tienes un pequeño huerto o jardín, seguro que si no te has planteado añadir un bonito ciruelo.. lo harás más adelante.

Estos árboles frutales son muy utilizados en estos pequeños huertos, pues cumplen varias funciones diferentes. Por un lado su delicioso fruto es ideal para comer en casa.. y por otro es un hermoso árbol para añadirlo como parte de la decoración del jardín.

- patrocinador -

Cómo saber si los setos están enfermos y repararlos

 setos

Antonio, uno de nuestros lectores, nos preguntaba en un comentario acerca de cómo saber si los setos están enfermos. Concretamente, nos decía que algunos de ellos presentaban especies de manchas marrones luego de una poda, y el problema en estos casos es que se trata de un inconveniente bastante común cuando se ha procedido a ella, como también luego de alguna sequía, y lamentablemente, casi siempre, se debe proceder a desenterrar la planta, que se encuentra infectada.

Pero la buena noticia al respecto es que en un pequeño porcentaje de variantes, puede que las manchas marrones de los setos se deban a la aparición de enfermedades como hongos de raíz o chancros, los cuales pueden ser tratados con distintos productos químicos, los que te recomendamos que consultes con tu jardinero de confianza.

Otra solución posible en estos casos, cuando los setos están amarronados y más bien secos, tiene que ver con detener los riegos al menos por un par de días, y luego retomarlos con menor cantidad de agua, lo que podría generar un nuevo vigor para tu planta. En tanto, si vez que las hojas caen al suelo muy pronto, o que se mueren algunas ramas, podrías estar presenciando un marchitamiento vascular, que se soluciona mediante la aplicación de un fungicida.

Posteriormente, si te encuentras con crecimientos redondeados con una textura áspera, en zonas de la planta como tallos, raíces y coronas, es posible que tu especie tenga un denominado tumor de cuello. En estos casos, se recomienda siempre regar las zonas afectadas, quemándolas para liberar a la planta del sufrimiento y la enfermedad, desinfectando cada uno de los cortes de este modo.

Por último, si has notado tallos muertos o enfermos, que a su vez tienen crecimientos a modo de bulbos, es probable que esté teniendo la planta un cancro bacteriano. Para poder eliminar el mismo, aconsejamos un fungicida, pero no cualquiera, sino uno desarrollado a base de cobre.

- patrocinador -

Como eliminar hormigas

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines, queremos brindarte unos estupendos consejos para deshacernos de las hormigas que tengamos en casa.

Muchas veces en una casa, sobre todo si se tiene jardin o plantas, podemos tener un foco de hormigas.. primero comienzas a ver una, dos, tres y de repente tienes un gran riachuelo de hormigas.

Si sabes donde se encuentra el hormiguero, quizás podamos utilizar técnicas más drásticas como cebos envenenados.

- patrocinador -

Cuidados de la cebolla

planta cebolla

Si eres de esas personas que está buscando establecer su propio huerto en su casa, no puedes dejar de tener en cuenta una serie de cuidados que son particulares para cada uno de los ejemplares con los que puedas llegar a contar. En este sentido, una de las plantas más buscadas es la cebolla, de modo que a continuación vamos a repasar algunos de los principales cuidados que debemos brindarles, para asegurarnos de que se encuentren en un gran nivel de vida.

Para comenzar, un aspecto central a tener cuidado cuando cultivamos una planta de cebollas, tiene que ver con el clima. En este sentido, es importante saber que se trata de una especie que necesita de clima templado para poder desarrollarse como debería, especialmente la zona del bulbo, la cual es fundamental para el sabor que tendrá posteriormente el fruto.

El suelo es otro aspecto fundamental en este caso, ya que si el mismo no está bien preparado podría derivar en la muerte de la planta al cabo de pocas semanas. Para asegurarnos de que eso no pase, lo que debemos hacer es buscar, o preparar nosotros mismos, un suelo bien abonado, mediante la utilización de estiércol y no ácido, al que si podemos, debemos agregarle también un poco de fósforo y potasio.

También la siempre se transforma en un punto trascendental a la hora de cultivar cebollas, considerando que depende de la variedad de cebolla que tengas en tus manos, y una ventaja al respecto, es que existen distintos ejemplares de estas plantas, los cuales pueden ser cultivados en cualquier momento del año, de modo que no tendrás que esperar al verano, como sucede con otras.

Por los cuidados una vez establecida la planta, debes estar atento al riego, el cual no debe ser abundante, y prestarle especial atención a las malas hierbas, las cuales siempre conviene quitar de allí. Del mismo modo, cuando vayamos a recogerlas, se le deben doblar los tallos, para que el bulbo engorde y no le salgan flores; y para finalizar, a la hora de la recolección, sabremos que la planta está lista, cuando el bulbo haya alcanzado el tamaño suficiente.

- patrocinador -

Bombillas como Floreros

Buenos días, queridos amigos! A todos nos encanta decorar con flores, o a casi todos, por ello hoy hablamos de unos lindos floreros que podemos hacer incluso nosotros mismos.

Estos floreros en forma de bombillas, es exactamente lo que parece… bombilllas recicladas. De aquí a que podemos hacerlo nosotros mismos, además no es tan dificil.

A mi me encanta reciclar, de hecho tengo en casa muchas cosas restauradas que ahora me dan otra funcionalidad.

- patrocinador -