Las piedras como elemento natural

Buenos días amigos, hoy en Decoración y Jardines nos encantará aportar algo más a vuestras decoraciones naturales. Recuerda que la piedra es uno de los elementos naturales que ayudará a enriquecer cada rincón de nuestra decoración.

Tanto para algunas zonas del jardín, para el patio o para la terraza, las piedras son un elemento muy utilizado en decoración.

Tanto en interior, como en decoraciones exteriores, puedes utilizar la piedra como símbolo de la naturaleza que nos  da todo  lo que necesitamos.

- patrocinador -

Cuidados del Jacinto de Agua

22

El Jacinto de Agua es una de las plantas acuáticas más comunes que existen, al punto de que son de las más utilizadas dentro del género Eichhornia y de la familia de las Pontederiáceas, aunque existen ciertos cuidados que debemos tener en cuenta para asegurar una vida prolongada y saludable a estas especies, sobre todo cuando es la primera vez que tratamos con diferentes plantas acuáticas.

De esta forma, debemos considerar que los jacintos de agua son plantas acuáticas de hoja perenne que tiene tallos rellenos de aire, gracias a los cuales flota en el agua, siendo justamente sus hojas una de sus características más salientes, ya que son de color verde brillante y con forma de riñón o de corazón, por lo que quedan perfectas si las unimos con otras de colores en nuestro jardín.

Sus flores, en tanto, que suelen ser de color azul, también son extremadamente botinas, y desde luego, recomendables para ubicar en cualquier estanque. Sin embargo, y aunque estas plantas suelen florecer a comienzos del verano, debes tener en cuenta siempre que su florecimiento es uno de los más cortos que existen.

Por ello, es una planta ideal para pequeños estanques, más allá de que siempre conviene vigilarla y controlarla porque se multiplica demasiado fácilmente, algo que es aún más probable cuando tiene un estanque a pleno sol y con el agua templada, situación que igualmente le permite la vida, ya que el frío puede matarla en cuestión de horas, así que en invierno conviene pasar los ejemplares al interior, y devolverlos afuera en primavera.

Por último, debes saber que cuando tenemos un estanque muy rico en sales minerales, estas plantas pueden crecer directamente sobre el agua, pero da mejor resultado si se plantan en el lecho fangoso a unos 20 centímetros de profundidad. En cuanto a su abono, este prácticamente no existe, ya que toma todos los nutrientes de la misma agua, y es sumamente resistente a cualquier tipo de enfermedades y plagas.

- patrocinador -

Jardín Ingles

Buenos días amigos¡ Hoy en Decoración y Jardines hablaremos sobre el estilo inglés en la decoración de jardines.Recuerda que son uno de los paisajismos más tradicionales que vemos en la historia.

Estos jardines son ideales para diseñarlos y organizarlos dentro de un espacio exterior bastante amplio.Este estilo de decoración, parece decora el jardín como si de una postal se tratase. Predomina la armonía y el equilibrio. Eso sí, para conseguirlo, no debemos dejar ningún detalle al azar.

Todo se congrega con precisión absoluta. Además no hay espacio ni lugar para los accesorios o los detalles irrelevantes de última hora.

- patrocinador -

Cuidados de las Cistus o Jara

81

Una de las plantas más recomendables para las personas que tienen jardines está relacionada con el género de las Cistus, que si bien se encuentra compuesto por una veintena de especies, suele ser conicida muchas veces por el nombre de una de ellas, la Jara, aunque científicamente también existen otros como el Cistus albidus, Cistus ladanifer, Cistus villosus, Cistus monspeliensis, y demás.

La Jara, como la llamaremos a partir de aquí entonces, es un arbusto perfecto para las personas que habitan en climas mediterráneos, ya que entre sus condiciones para gozar de una buena salud, se encuentran algunas como por ejemplo que necesita mucho sol y resiste bien el invierno mientras no haya heladas frecuentes.

De la misma forma, es un arbusto noble, ya que no suele tener enfermedades, aunque debes estar atento a la aparición de una planta rastrera amarilla que parasita sus raíces. Por lo demás, un suelo ácido será suficiente para su cultivo siempre y cuando lo mantengas bien drenado. Sin embargo, para algunas variante de la especie también se recomiendan los suelos graníticos y silíceos.

En cuanto a la reproducción de estos arbustos, en tanto, debemos tener en cuenta que la Jara se puede multiplicar por esquejes hacia final de verano, y entre otras de sus características, se encuentra el hecho de que posee una resina pegajosa muy aromática, por lo que si plantamos varios especímenes, de seguro nuestro jardín comenzará a oler diferente.

Además, son arbustos extraños porque sus flores pueden adquirir muchos colores variados, entre los que se encuentran el blanco, el amarillo, el rosa y el rojo, siendo en la mayoría de los casos de gran porte. Su florecimiento, en tanto, se produce desde el final de invierno hasta los primeros días del verano, aunque puede variar según la humedad de la tierra.

- patrocinador -

Tu Huerto en Casa

Buenos días amigos! Hoy en Decoración Y Jardines nos encantará que busques un lugar estupendo en tu hogar, para crear un huerto. 

Si siempre has querido tener un pequeño huerto y no tienes espacio, hoy te brindamos algunas espectaculares ideas para que puedas cumplir este pequeño sueño.

En vez del uso de las flores, es muy frecuente  y cada vez más plantar verduras o bien hierbas aromáticas en el interior del hogar. Una costumbre con la que nos garantizaríamos especias para la comida sanas y naturales para toda la familia.

- patrocinador -

¿Poco espacio para tu jardín?

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines, nos encantará hablarles de cómo crear lugares encantadores, aún no teniendo mucho espacio.

Si tienes pocos metros cuadrados, pero deseas tener tu propio jardín… aquí te dejamos alguna sugerencia que puede servir de gran inspiración.

Muchos de nosotros pensamos, con equivocación, que el jardín debe ser poco más como un gran  parque donde debemos hacerle sitio bien en la parte delantera del hogar, o bien en la zona de atrás.

- patrocinador -

Cuidados de la salvia rusa

72

La salvia rusa es una de las plantas más buscadas por los amantes de los jardines, perteneciendo al género de las Perovskias, que reciben su nombre directamente en homenaje al general ruso Vasily Alekseevich Perovsky, y que a su vez, forma parte de otras especies como las Perovskia atriplicifolia, Perovskia artemisioides, Perovskia angustifolia, Perovskia virgata, siendo en la mayoría de estos casos, provenientes del Tibet.

Una de las principales cuestiones que debemos tener al tanto en cuanto a la salvia rusa tiene que ver, entonces, con que se trata de una muy bella planta herbácea perenne de porte irregular, que además es una de las más aromática provenientes de esta parte del mundo, y que en muchos de los casos, se las utiliza en los jardines combinadas directamente con arbustos más altos, con los que ofrecen un aspecto realmente imperdible.

Yendo, ahora sí, a los cuidados que requiere esta planta, no podemos dejar de considerar algunos en particular, como por ejemplo que se adaptan mejor a los climas cálidos, sobre todo cuando son expuestas al sol únicamente mediante una semi-sombra, de la misma forma que pueden adaptarse al sol directo, pero sólo en sitios fríos, o en épocas invernales.

Del mismo modo, tampoco se trata de una especie que sea demasiado exigente con el suelo, por lo que supone todo un alivio para quienes quieran tenerlas en su jardín, y no tengan demasiado tiempo para dedicarle. En este sentido, sólo necesita que esté bien drenado y mejor si tiene abundante materia orgánica, mientras que recomendamos la plantación al comenzar la primavera.

En cuanto a los riegos, los mismos conviene que sean escasos en cantidad de agua y poco frecuentes, ya que es una planta que mantiene muy bien su humedad, y además, a finales del verano conviene cortar un poco sus tallos, además de podarla de forma límite en el final del invierno, sin ningún otro cuidado adicional.

- patrocinador -

Materiales básicos para el jardín

Buenos días amigos! Hoy nos gustaría hablar sobre el kit básico de herramientas que debemos utilizar para que el nuestro jardín permanezca atractivo todo el año.

Recuerda que es importante cuidar tus plantas y las flores, añadir algunos elementos decorativos al entorno y acomodarlo a todas tus necesidades.

Pero para realizar todo esto debemos tener un jardín cuidado y organizado… por ello hoy nos encantará hablar de las herramientas básicas que debemos tener para embellecer nuestros rincones favoritos.

- patrocinador -

Cuidados de la Clavelina de Mar

61

La Clavelina de Mar es una de las mejores plantas con flores que podemos llegar a recomendar para el jardín de cualquier casa, y en estos mismos términos, siempre es interesante saber también que se trata de una especie que tiene algunos cuidados particulares que no podemos dejar de lado, como sucede con la mayoría de las pertenecientes al género Armenia, el cual significa, literalmente, “que vive junto al mar”.

En concreto, la Clavelina de Mar pertenece a la familia de las Plumbagináceas, y originaria de la cuenca mediterránea y Norteamérica, es una planta muy común en todo el mundo, a pesar de tener una altura máxima de sólo 30 centímetros, pero siendo buscada por sus hojas, las cuales forman una especie de roseta en la base misma de la planta.

Incluso, aún cuando las flores son muy pequeñas, se presentan en bonitos capítulos que pueden ser de color blanco, rosa, rojizo o lila, y ese es un factor que las hace muy buscadas. Su cultivo, además, es realmente sencillo, sobre todo si tenemos en cuenta que una de las pocas cosas que necesita es estar expuesta al sol, y que el terreno puede ser prácticamente cualquiera, siempre y cuando le agreguemos un poco de arena.

Partiendo de la base de que la plantación conviene llevarla a cabo en otoño, además debemos saber que no necesitan mucho riego, por lo que sería ideal regar poco cada 2 días. También, cuando comienzas a notar que las flores empiezan a marchitarse, conviene cortarlas, para de eso modo favorecer la aparición de algunas nuevas.

Por último, ten en cuenta siempre el abonar una vez al año en otoño con fertilizante orgánico, y si quieres multiplicar las plantas sin tener que comprar más ejemplares, puedes hacerlo por semillas sembradas en semilleros que se trasplantarán en otoño o dividiendo la mata en la misma época.

- patrocinador -

¿Tienes Rosas? Tareas de Jardinería básicas

Buenos días amigos! En Decoración y Jardines nos encantan las rosas, si tienes rosas en tu jardín desde aquí te indicamos las tareas de mantenimiento básicas para que crezcan bien desarrolladas y lindas.

Aunque los rosales son bellos y armonizan casi cualquier rincón de nuestro hogar, mantenerlos puede en ocasiones convertirse en una tarea un poco complicada, que requiere tiempo y esfuerzo. Pero eso sí, una vez hecho nos vemos recompensados con las flores tan hermosas que dan los rosales.

Una forma maravillosa, con un perfume totalmente embriagador, podemos tener rosales con rosas en distintos colores y así decorar tanto espacios exteriores, como interiores con las flores.

- patrocinador -