Inicio Blog Página 249

Lindas macetas para tus flores

Buenos días queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará hablarles de una nueva idea para poner muy monas a nuestras plantas. Si buscas macetas diferentes, aquí te dejamos una idea muy sencilla que podrás practicarla en tus angtiguas macetas.

Si tienes macetas de color ya deterioradas por el paso del tiempo, nunca has pensado en pintarlas? Hoy te mostramos lo fácil que es realizar un diseño muy sencillo y lo bonito que quedan.

Particularmente no soy entusiasta del color rosa.. pero esta vez he de decir que queda bastante bien.. además podemos pintarla en el color que más nos guste o bien se adecue a nuestra decoración.

Cuidados de los rosedales

44

Los rosedales, ya sea que los hayamos heredados al comprar alguna casa o departamento, o que los hayamos formado nosotros mismos, son una variante más que interesante para nuestros jardines. Sin embargo, si queremos asegurarnos de que vivan en buen nivel, debemos tener en consideración algunos cuidados interesantes, los que nos permitan ofrecerle una mejor calidad de vida.

Por ejemplo, cuando pensamos en plantar los rosedales, uno de los elementos que nunca se pueden descuidar tiene que ver, directamente, con que es mejor trazar una línea con varios idas y vueltas, que podríamos definir como un zig-zag, y a partir de allí, obtener un efecto visual bastante más bonito que de costumbre, sobre todo cuando las plantas crecen, y en comparación con las que han sido plantadas en hileras.

Del mismo modo, el suelo es otro elemento a considerar en estos casos, y conviene siempre contar con suelos profundos que se deberán enriquecer con abono orgánico una o dos veces por año. En cuanto a la cantidad de rayos solares que deben recibir, en tanto, conviene que las ubiquemos en climas cálidos, donde la sombra tenga alguna llegada durante el día, y en lo posible, protegidos del viento.

La fertilización es otro de los aspectos que debemos cuidar en estos casos. Concretamente, aconsejamos que la misma se lleve a cabo dos veces al año, con un fertilizante completo durante el invierno y con abono orgánico durante el verano, o de acuerdo a las indicaciones que algún especialista pueda llegar a ofrecerte en estos casos.

Por último, están las consideraciones que debemos tener para cuando una rosa se encuentra marchita. En estos casos, conviene siempre cortarlas, de modo que quede espacio para las rosas que están en crecimiento. Esto se debe a que si se deja en las ramas es muy probable que consuman la energía que las otras flores necesitan.

Cómo diseñar un Terrario

Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos de algunas estupendas ideas para crear nuestro propio terrario en casa. Si no tienes jardín o simplemente te apetece hacerlo, aquí te dejamos algunas fantásticas opciones para realizar el terrario que más nos guste.

Esta encantadora solución decorativa es ideal para tener un trocito de jardín en el interior del hogar. Selecciona el lugar que más te guste y diseña un terrario decorativo.

Estos pequeños invernaderos contienen las mismas condiciones o similares que las de un ambiente tropical.. como son la temperatura cálida y alta humedad. Esto facilita que en el interior del terrario puedan crecer distintos tipos de especies de plantas.

Cuidados del Espliego

51

Entre todas las plantas de jardín que podemos recomendar dentro de las aromáticas, una de las más interesantes es el Espliego. De hecho, aunque puede ser encontrada bajo otros nombres como Lavanda, Cantueso o Alhucema, se trata de una especie que comprende muchas otras semejantes, en su mayoría subarbustivas que proceden de las islas Azores y Canarias y del litoral mediterráneo, así que analizaremos algunos de sus principales cuidados a tener en cuenta.

El espliego, perteneciente a la familia de las Labiadas, un género integrado por unas 20 especies de plantas, teniendo como una de sus principales características el hecho de crecer hasta los 90 centímetros de altura en el mejor de los casos, además de que sus flores, por lo general de un color azul tan intenso que parece violeta, hacen ver más bello cualquier jardín.

Por otro lado, si queremos asegurarnos de ofrecerle la mejor calidad de vida posible a estas plantas, debemos tener en cuenta que requieren habitar un sitio soleado, con temperaturas de más de 15º C y menos de 25º C. por lo demás, son muy interesantes porque se adaptan casi a cualquier tipo de terreno que les ofrezca un buen drenaje, de la misma forma que puede llegar a ser cultivadas en terrenos pobres y crecer con eficacia.

También es otro punto a favor del espliego, el hecho de que no necesita ningún tipo de fertilización, más allá de que un abonado líquido cada dos semanas durante el período de floración, hará que esta sea más abundante. Por lo general, se trata de plantas que suelen ser utilizadas en los jardines para formar nacizos de flor, y también en los que se pretenden tengan una función aromática para el resto de la casa, debido al olor tan hermoso que desprende.

Muebles de Jardín. Cómo limpiarlos

Buenos días amigos, hoy en nuestro espacio hablaremos de cómo limpiar nuestros muebles de jardín y cómo mantenerlos durante todo el año.

La época de calor aún da sus últimos coletazos y es buena hora de limpiar los muebles de exterior, así nos durarán mucho más.

Si vas a retirarlos de fuera, intenta almacenarlos de manera correcta durante el frío.. pero hay que cuidarlos tratándolos con aceite una o dos veces al año.

Cuidados de la Marquesa

31

La Marquesa es una planta sumamente requerida por las personas que buscan algunas de las que poseen hojas perennes, y en este sentido, no podemos dejar de destacar de igual forma, que se trata de una planta la cual pertenece a la familia de las Aráceas, y a su vez, a un género que contiene otras 60 especies semejantes, la mayoría de ellas provenientes de Asia, y sobre las cuales vamos a repasar algunos de los principales cuidados a brindarles.

En cuanto a las hojas, debemos decir en primera instancia que son bastante largas, de elicoidal en un rizoma, mientras que sus flores son muy características, en principio por tener la virtud de agruparse con forma de racimo. En la mayoría de los casos, en tanto, la Marquesa es utilizada directamente como una planta de interior, y a veces también dentro de los jardines que se encuentran con climas templados.

Otro aspecto a tener siempre en consideración cuando adquirimos una Marquesa tiene que ver con que les hace muy mal la falta de aire. De hecho, ponerla en un ambiente con calefacción, y que por este motivo el mismo se vuelva seco, es como decretarles la muerte. De la misma forma, conviene siempre ubicarlas en espacios con humedad constante y una temperatura que tienda a estar cálida por sobre todo.

En cuanto al cultivo, en tanto, recomendamos ponerla en un sitio compuesto por tierra abonada, turba fibrosa y arena, de la misma forma que los riegos deben ser abundantes para mantener la tierra siempre húmeda, y en invierno realizarlos de modo normal, sólo que no todos los días, sino día por medio, o una vez cada tres días.

Si la colocas en el interior, por otro lado, conviene que evites que el sol le de directamente, aunque sí tienes que asegurarte de que la luz que reciba sea abundante. Además, si la cultivas al aire libre, tienes que ubicarla en un sitio donde tenga sombra durante la mayor parte del día.

Barbacoa! Cómo eliminar su olor

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará darles un estupendo consejo para quitar los restos de olor a barbacoa de nuestra terraza o jardín.

Si tienes una barbacoa sabrás que al finalizar la deliciosa comilona en casa se queda el olor, en la ropa, en la terraza, en el aire… y nosotros queremos brindarte una buena solución para deshacernos de este olor a fritanga, siempre que así lo queramos.

Normalmente el verano incrementa las barbacoas, las reuniones, tomar el sol esperando tu plato de chorizo criollo y unos pinchitos…

Cuidados del Hisopillo

43

Una de las plantas más buscadas para los jardines es la clásica denominada Hisopillo. Al respecto de ella sabemos que pertenece al género Satureja y a la familia de las Labiadas, el cual a su vez se conforma por 30 especies de plantas anuales y perennes aromáticas, las que si bien tienen diferentes nombres, suelen ser conocidas en muchos de los casos, más simplemente, como Hisopillos.

En este sentido, y analizando algunos de los principales cuidados que debemos brindarle a los hisopillos, debemos decir que se trata de una planta de tipo anual, la cual puede llegar hasta los 60 o 70 centímetros de altura en el mejor de los casos, y que destaca por sus flores, las cuales suelen aparecer en verano, o al menos en primavera.

Es muy común que esta planta sea utilizada en jardines de hierbas aromáticas y medicinales, ya que de hecho, tiene propiedades carminativas, es decir, que favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo, y algunos le atribuyen otras de tipo estimulantes, aunque estas en realidad tampoco se encuentran comprobadas.

Sin embargo, lo que sí se sabe a ciencia cierta, es que el Hisopillo requiere de exposición directa al sol, aunque alejada del viento, ya que sólo de este modo podemos asegurarnos de que sus tallos no se debiliten, y con el correr del tiempo, se rompan. Además, si bien no son plantas exigentes con el suelo, siempre es mejor que éste sea de tipo calcáreo, algo que podemos constatar cuando las trasplantamos, especialmente en el mes de primavera.

Por otro lado, y para finalizar, esta planta es resistente a plagas pero no a enfermedades producidas por hongos. Para evitar tener este problema en particular, recomendamos entonces regar de forma diaria, pero con escasa cantidad de agua, lo que evita que la misma se acumule, la tierra de mantenga húmeda de todos modos, y no debamos preocuparnos por la salud de la planta.

Planta del Dinero -Parte II-

Buenos días, queridos amigos! Hoy en Decoración y Jardines nos encantará seguir con el gran tema del espacio anterior, la Planta de la Fortuna.

Hemos visto qué tipo de hojas tiene y cuales son sus nombres más conocidos.. de esta manera hoy te explicamos donde ponerla y cómo regarla… 

La planta del dinero se adapta con facilidad al exterior, eso sí colócala hacia la sombra o ponles un bonito techo para que no les de el sol.

Cuidados de la hiedra

3

No por nada la hiedra, cuyo nombre científico es la “Hedera”, es una de las plantas más buscadas para los jardines de todo el mundo, e incluso, sus muchas especies, son comercializadas casi en el mismo grado, entre las que debemos señalar cuatro de ellas: Hedera canariensis, Hedera helix, Hedera colchica y Hedera nepalensis.

Esta planta que pertenece a la familia de las Araliáceas, tiene entre sus principales características, el hecho de formar parte también de un género con una cantidad enorme de especies perennifolias y trepadoras, que le permiten adherirse tanto a paredes como muros con una facilidad realmente enorme, además de extender también por el suelo sin demasiados problemas.

Una de las claves para ofrecer una buena calidad de vida a este tipo de plantas, en tanto, tiene que ver con situarla directamente en lugares sombreados o semi-sombreados, aunque las variedades de hojas variegadas necesitan rayos de sol que las afecten directamente. En cuanto a la tierra, es mejor siempre que se mantenga húmeda todo el tiempo posible, aunque con cuidado de que no aparezca ningún tipo de charcos.

Luego, considera que el terreno tiene que ser permeable y con buen drenaje, y la plantación definitiva debe realizarse cuando no tenemos demasiado calor ni frío, por lo que lo ideal es hacerlo en primavera. Posteriormente, entre los meses de abril y septiembre, conviene aplicarle cada diez días un fertilizante mineral mezclado con el riego.

En cuanto a las plagas y enfermedades, en tanto, considera que podemos evitar la aparición de cochinillas y arañas rojas, con sólo dejar de ubicar la planta en ambientes demasiado calurosos, o secos, mientras que si queremos favorecer su multiplicación, en tanto, y por el método de semillas, nosotros recomendamos el de esquejes, durante la primavera y principios del otoño, lo que de seguro te facilitará un trabajo que de por sí no es demasiado sencillo.