Conciertos en Viveros de la Feria de Julio 2012 Valencia

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos recordarte que este próximo mes de Julio podremos asistir a los eventos de la feria de Valencia 2012

Este año tenemos un amplio cartel, con una lista que más de uno conocemos y seguro que nos encantará ver. Un cartel para la gente joven y los no tan jóvenes. 

Al igual que todos los años, aquellos que se decidan a asistir al concierto, sabed que se celebran en los jardines de Viveros. En ellos podremos disfrutar de un gran espectáculo donde acudirán artistas de la talla de Hombres G o Chambao.

Hemos visto… maceteros fabricados con bolsas

En el espacio de hoy hablaremos sobre una idea.. bastante curiosa y original. ¿Qué haces con tus bolsas? hay personas que las utilizan para transportar cosas y ciertos elementos. Ya sea para la compra o para dar una vuelta, las bolsas son un método muy recurrente de transporte.

Esta vez traemos una simpática idea vista en Holanda -Amsterdam- Todos sabemos que cuando viajamos encontramos algo nuevo por descubrir, en este caso queremos hablarles de una pequeña cafetería donde más que su café llama la atención los maceteros.

Y es que cada uno de las macetas que decoraban el local  se encuentran realizadas con bolsas… sí, bolsas de la compra, para llevar cosas.. bolsas sencillas que hacen de este café algo excepcional.

5 especies de arbustos para el jardín

4

La rosa es uno de los arbustos más utilizados en el mundo entero, considerando que su principal época de interés es en los meses de abril a noviembre, y que su altura con el tiempo varía de acuerdo, justamente, a la variedad de la planta. En muchos casos, éste producto es perfecto a fin de cortar flores, o también para obtener sus frutos, perteneciendo al tipo de los “arbustos semicaducos de floración prolongada”, que deben cortarse bien temprano, y cuando no se han terminado de abrir.

Luego también tenemos el famoso “árbol del humo”, cuya época de interés en este caso es de mayo a septiembre, alcanzando una altura de hasta tres metros en el mejor de los casos. Su duración en florero es de una semana aproximadamente, y es realmente útil, en cuanto a sus partes para cortar, en los ramilletes de pequeñas flores amarillas, que luego se tornan plumosas. Se trata de un arbusto caduco de color otoñal.

También tenemos el copo de nieve, que tiene sus puntos de interés entre los meses de abril y noviembre, con una altura máxima de dos metros, y de nuevo, una duración en florero de una semana. En este caso, sus partes útiles para cortar son los pimpollos verdes o las flores abiertas y las ramas otoñales. Hay que tener en cuenta también que los tallos, para su salud general, deben rasparse, martillarse y luego colocar en abundante agua.

Además contamos con la dodonea, que cuenta con la gran ventaja de que su época de interés se sucede en todo el año, y ofrece una de al menos un metro y medio, pero que puede llegar hasta el doble de ese tamaño. Es perfecto para mezclarlo con las flores blancas, porque tiene un tono cobrizo en el mejor de los casos, lo que logrará que consigas un jardín bellísimo.

Finalmente, tenemos el azarero, con una altura máxima de hasta cuatro metros, la misma época de interés que se sucede en todo el año, siendo uno de los arbustos perennes más usados en todo el mundo, y que posee una duración en el florero de hasta nueve días. En ese caso, se deben siempre eliminar los brotes más tiernos, además de raspar y martillar los tallos muy leñosos.

Saunas de exterior

Las nuevas saunas de exterior Freixanet son la opción más natural para alcanzar el equilibrio total, ofreciendo un toque de distinción y exclusividad en el jardín.

Con un diseño personalizable, totalmente funcional y de vanguardia, la compañía nos traslada a un mundo de sensaciones sin precedentes. Su revestimiento exterior, que permite múltiples opciones (como, por ejemplo, pizarra gris), y un gran ventanal hacen que el saunista no encuentre obstáculos y se sumerja en el entorno que le rodea, en plena naturaleza.

En su interior, estas saunas conservan todo el calor de las saunas nórdicas, construidas con madera de abeto o hemlock. Además, nos dan la posibilidad de adaptar la cabina con una pre-sauna, porche o ducha, opciones que la harán aún más acogedora y atractiva.

Cuidados de las plantas de interior

13

Aunque las plantas de interior suelen requerir menos cuidados que las de exterior con la llegada del invierno, tampoco podemos terminar de considerar que se van a cuidar solas. En este caso, vamos a analizar algunas de las principales recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de la llegada de las bajas temperaturas, con nuestras plantas de casa.

Por ejemplo, acerca de los cuidados de las plantas de interior y el riego de acuerdo a ellas, se debe señalar que la regularidad y abundancia del mismo tiene que ser determinada de acuerdo a las temperaturas que existen regularmente en el ambiente en el que se ubica la planta, de la misma manera que los inviernos no son igualmente húmedos en todos lados, por lo que también se debe saber que a mayor humedad, menos necesidad de riego.

Además, hay que considerar, en cuanto a los cuidados de las plantas de acuerdo a las especies de las mismas, que se aconseja en general la utilización del insecticida sistémico, tan pronto observemos la aparición de algún insecto entre sus tallos, hojas, o incluso en la tierra en la que han sido plantadas. Incluso, también hay plantas como los crotones, la violeta africana o los helechos, que conviene mantenerlos fuera de las habitaciones que tienen calefacción, ya que su esperanza de vida se reduce drásticamente.

Por otro lado, también están aquellas plantas que necesitan de menor cantidad de luz en comparación a otras, y aquí podemos mencionar algunas como por ejemplo el Filodendro, la Tradescantia y la Monstera Deliciosa, que pueden crecer sin inconvenientes aunque se hallen lejos de las ventanas.

Finalmente, si piensas en comprar algunas plantas de interior, con la idea de que le aporten algo de color a tu casa, podemos recomendarte especialmente la Euphorbia Pulcherrima, la Ureisea, la Hippeastrum y la Aechmea Fasciata, ya que cuentan con la particularidad de que su florecimiento, al contrario de lo que sucede normalmente, comienza en invierno.

Flowerbox

Buenos días amigos! Hoy en Decoración y Jardines queremos hablarles de Flowebox.. este nuevo concepto floral es tomado ya como un modelo de decoración en vivo. En el mundo del diseño, el interiorismo y la jardinería es muy utilizado.

Flowerbox es muy diferente de otro tipo de plantas y flores que podamos encontrar o cultivar.. Flowebox, es un concepto que incluye una composición a través de microplantas y microflores todas completamente naturales.

En este caso Flowerbox se coloca de maner avertical, podemos hacerlo en casi cualquier lugar y espacio imaginable. Podemos utilizarlo como pared o muero en el jardín, en el baño, en la cocina, en la oficina, quizás en el salón.

Cuidados de los cactus

21

Una de las plantas que más sociable se ha vuelto en los últimos tiempos son los cactus. De esta forma, las cactáceas, que componen la especie más conocida de las plantas suculentas, y que pueden sobrevivir incluso en condiciones infrahumanas, tienen que adaptarse a un nuevo medio de vida en la ciudad, motivo por el cual debemos tener en cuenta algunas consideraciones muy específicas para darles un mejor nivel de vida.

Por ejemplo, a la hora de cultivar un cactus, debemos tener en cuenta que los mismos se reproducen a través de las semillas que dejan caer, por lo que podemos llegar a adquirirlos o recoger nosotros mismos de los frutos sin demasiados inconvenientes. Sin ir más lejos, y en este caso tras la recolección, lo que tenemos que hacer es extraer las semillas del interior y conservarlas en un tipo de papel que se denomina poroso.

Una vez que las hayamos plantado en un sustrato bien drenado y permeable, y que la planta comience a crecer, el riego y el abono requieren de algunos cuidados también. En este sentido podemos plantear, por caso, que si bien se trata de plantas que necesitan agua, soportan muy bien la falta de líquidos, y de hecho, una humedad demasiado alta podría llevarle a la muerte. Si notas la planta amarilla, en cambio, si debes regarla.

Luego existen condiciones de salud más generales de las plantas que también debemos evaluar, como por ejemplo que pueden afectarlos enfermedades y plagas, como a cualquier ser vivo de su tipo, pero que en el caso concreto de los cactus la mejor herramienta para deshacernos de ellos es la prevención, sobre todo en los hongos, donde conviene fumigarlos un par de veces al año, y que anuncian su llegada al cactus cuando éste presenta una especie de pelusa blanca.

Además, las cochinillas también perjudican a nuestra suculenta, lo que notarás tan pronto comiencen a aparecer algunos bultos de un color pardo. Para curarla, tienes que rasparlos hasta quitarlos del todo, aplicar una solución preparada con agua, jabón blando, y líquido preparado para quemar diluidos, y listo, el cactus estará tan bien como siempre.

Pon esencia a tu jardín

Buenos días amigos, en el espacio de hoy hablaremos sobre algunos consejos si quieres que el buen gusto se encuentre en este espacio. El jardín es una zona de ocio, reflexión, invita al descanso.. por ello, siempre y cuando tengamos un jardín grande, lo mejor es realizar un bonito paseo para poder caminar tranquilamente sin pisar el césped y otros.

Si quieres cuidar tus plantas y flores, lo mejor es realizar un bonito camino que nos lleve por todas las especies, sin dañaras. Además si quieres dar un toque elegante a tu jardín, coloca algunas verjas alrededor de arbustos o árboles.

Recuerda que es importante delimitar los caminos, esto podemos hacerlo suavemente con bonitas composiciones de flores y plantas como las rosas, la dedalera, girasoles, lavanda.. haz la prueba con flores de colores vivos.

Para innovar, nada mejor que introducir nuevas especies en el jardín.. realiza estupendos diseños basados en colores y formas.. por ejemplo puedes añadir especies de hoja perenne como la Nadina doméstica, son plantas muy duraderas.

Cómo sanear la Lavanda

Buenos días, en el espacio de ayer hablabamos sobre la lavanda y algunos de sus usos.. hoy queremos complementar hablando un poco más sobre la lavanda y como sanearla.
La lavanda o también llamado espliego, ya comentamos que es un arbusto. Esta vez decimos también que dispone de algunas ramas de espigas alargadas. Sus flores son muy conocidas en tono morado.
Este arbusto es muy conocido por el delicioso aroma que desprende, es intenso y fresco. Ya hemos comentado que la lavanda sirve como cicatrizante, para la piel, para relajarnos.. y muchas cosas más.

El suelo para los cítricos

53

Si estás pensando en plantar cítricos en tu casa, ya sea porque quieres tener limón para las ensaladas y bebidas, o porque te gusta comenzar el día con un nutritivo desayuno en base a zumo exprimido de naranja o pomelo, debes tener en cuenta que existen algunas recomendaciones en cuanto a suelo en donde vas a ubicar estos árboles, para que los mismos ofrezcan un mejor rendimiento en poco tiempo.

Más allá de esto, y considerando siempre que los cítricos son plantas poco exigentes en cuanto al suelo, porque se adaptan a casi todos los tipos existentes, no se puede dejar de lado que aquellos calificados como calizos y salinos son los que mejor le vienen, y que incluso en cualquier otro caso, se pueden realizar mejoras en cuanto a su calidad, y también sobre su composición física, mediante las clásicas técnicas de abono y enmiendas orgánicas.

Por ejemplo, en el caso de los suelos arenosos, debemos saber que allí los árboles tienen a desarrollar un mayor tamaño que en otros. Esto afecta no sólo a su porte, sino también a sus raíces, y los frutos tenderán a ser más finos, aunque de mayor tamaño, y el zumo en su interior se multiplicará, por lo que son la mejor opción para poder manipularlos.

En cambio, si tienes suelo arcilloso, deberás considerar que el porte de los árboles suele ser menor, al igual que el tamaño de los frutos, siendo su corteza más gruesa, y la cantidad de zumo, por ende, menor también. En general, allí se producen los cítricos más ácidos al gusto, pero también los que aportan mayor cantidad de vitamina C, y para obtener mejores resultados, podemos aplicarle al suelo materia orgánica.

Finalmente, para los suelos salinos, hay que saber que son considerados los más problemáticos para el cultivo de cítricos, y que debemos agregarles elevadas dosis de nitrógeno y fósforo, junto con abundante materia orgánica, porque los cítricos no toleran la salinidad y son sensibles a la asfixia radicular.