Prepara un taller en tu jardín y disfruta de tu hobby en un buen ambiente

El ocio personal es imprescindible en nuestras vidas. Lo consideramos un componente esencial para poder salir de la rutina. Muchas veces buscamos actividades fuera de casa que suponen un desplazamiento y, por supuesto, nos quita mucho tiempo. Por eso, es momento de que te propongamos la siguiente alternativa: prepara un taller en tu jardín y disfruta de tu hobby en un buen ambiente.

Para poder llevar a cabo este proyecto es importante contar con los mejores consejos. En Misstoolbox.net encontrarás todo lo que necesitas para saber más del mundo de las herramientas. ¡No esperes más y descubre sus contenidos!

El primer paso: estudiar el emplazamiento

Antes de realizar cualquier acción sobre el jardín es preciso conocer el terreno. Por un lado, debemos preguntarnos qué tipo de taller queremos montar, tanto si somos profesionales como si somos aficionados; por otro lado, qué uso le vamos a dar, ya que esto puede suponer la necesidad de adquirir una serie de productos que, al fin y al cabo, van a proporcionar una utilidad.

Obviamente, es importante tener un espacio habilitado para guardar todas las herramientas y las máquinas. En los exteriores de la casa siempre se dispone de bastante espacio, por lo que podemos aprovechar más las ventajas del lugar y configurar un emplazamiento óptimo para el trabajo. Además, interesa que quede todo bajo techo, cerrado y sin humedades; es decir, labor de protección y prevención.

Las mejores herramientas para obtener el mejor resultado

Aunque se vaya a utilizar el taller como una actividad de ocio, es importante disponer de las mejores herramientas. Algunos ejemplos que no pueden faltar son un buen equipo de destornilladores, llaves inglesas, alicates, todo tipo de tuercas y tornillos, sierras, martillos, tenazas, cúter, entre muchos otros complementos.

Dependiendo del tipo de ejercicio que se quiera realizar, así serán los recursos que se tengan. De todos modos, no pueden faltar los aparatos con los que hacer agujeros, atornillar o, simplemente, quebrar estructuras. En este sentido, los taladros, brocas, perforadoras, etc., vienen muy bien para que ahorres esfuerzos.

Tanto si se van a hacer labores de carpintería como de reparación, es importante crear un buen ambiente. Es entonces donde juega un papel importante el interés que se tenga respecto al tipo de taller. Lo ideal es que quede bien equipado, nunca se sabe cuándo se va a necesitar un tipo de herramienta específica.

Disfruta de tu hobby en familia

El taller puede ser el pretexto ideal para pasar tiempo en familia. En el fondo, sirve de aliciente para motivar a los hijos a que se inicien en algunas actividades y, a su vez, se puedan compartir conocimientos. Del mismo modo, siempre queda este lugar como un centro de desconexión personal; es decir, el espacio ideal para salir de la rutina.

En definitiva, el tiempo libre lo emplea cada uno como quiere, pero si el ritmo de vida que llevas es ajetreado y quieres hacer trabajos propios, es preferible preparar un buen taller con productos de calidad.

Ideas DIY para pequeños espacios urbanos

Con la llegada de la primavera, es el momento de empezar a preparar las terrazas y balcones para disfrutar de esos espacios. En el caso de querer darle un toque diferente, desde Pelargonium for Europe, nos traen algunas ideas para crear un espacio único. Sigue leyendo y descubre de que se trata.

Diseños únicos para un balcón urbano: macetas decorativas con esmalte de uñas

Un toque de color para tu balcón en la cuidad: el esmalte de uñas transforma unas simples macetas blancas en diseños originales que harán descartar los geranios y otras plantas del balcón. Un proyecto de bricolaje tan sencillo como rápido, todo lo que necesitas son macetas blancas, esmalte de uñas de varios colores, palos de madera para remover y un bol grande u otro recipiente con agua.

Instrucciones: En primer lugar, vierte el esmalte de uñas de los colores elegidos en un recipiente lleno de agua. A continuación, agítalo con cuidado con el palito de madera hasta que se forme un patrón interesante. Por último, sumerge rápidamente la maceta en el agua hasta que toda la superficie exterior esté mojada. Escurrela y déjala secar. ¡Tu obra de arte está terminada!

Tip: No hay dos macetas iguales. Coloca varias una al lado de otra para conseguir un espacio colorido y original.

Geranios: bellezas florales resistentes a la sequía para los balcones soleados

En los últimos años, las olas de calor son cada vez más frecuentes en verano. Éstas suponen un gran reto, especialmente en las ciudades, ya que el asfalto y el hormigón almacenan el calor durante mucho tiempo. Como consecuencia, el aire en las zonas urbanas se calienta mucho más que en el campo e incluso por la noche apenas se enfría. Para sobrevivir en los soleados balcones y terrazas urbanos durante el verano, las plantas de la ciudad deben ser especialmente tolerantes al calor.

El geranio es perfecto para ello, ya que es originario de la región que rodea la Montaña de la Mesa, en Sudáfrica. En verano, el clima es cálido y seco, por lo que esta planta de fácil cuidado está bien equipada para soportar incluso el calor extremo. Le encanta la luz del sol y puede incluso soportar sequías temporales sin sufrir daños permanentes, porque sus tallos y hojas carnosas almacenan mucha agua. Para garantizar una floración abundante, los geranios deben regarse con regularidad cuando el calor y la sequía son prolongados. Los depósitos de agua son estupendos para ayudar a mantener unos reducidos costes de cuidado.

Nombres de plantas y su significado

Los significados de las plantas varían de una cultura a otra. Así, según las creencias, las diferentes culturas y el paso del tiempo, pueden variar. En este post hemos reunido algunos de los más clásicos. Si buscas nombre de plantas y su significado, sigue leyendo.

Nombres de plantas y su significado

plantas y su significado
Fuente: alibaba

Azucena

El significado de la azucena está relacionado directamente con el corazón y con la inocencia del espíritu del ser humano. Además de esto, también es una flor perfecta para expresar un amor puro y delicado puesto que el pudor y la elegancia acompañan el significado de esta flor. ¿Qué te parece?

La azucena es una preciosa planta, que en estado silvestre tiene tallos altos, lampiños, sin ramificar, hojas lanceoladas y largas, de menor longitud cuanto más altas están en el tallo. Además dispone de varias flores en forma de trompeta, agrupadas en el extremo del tallo, de unos 80 mm y blancas con largos estambres amarillos, intensamente perfumadas.

Boca de dragón

Se trata de una planta herbácea, de tallos leñosos y altos, ascendentes y erectos, con hojas lampiñas y estrechas. Sus flores son rosas o purpúreas, con una bráctea ovalada bajo cada flor y pedúnculos muy cortos.

Enviar una flor de boca de dragón simbolizaba, en la antigüedad y en la época victoriana, que quien mandaba el regalo estaba disculpándose por haber cometido un error. Esta bella flor también simboliza la gracia bajo presión o fuerza interior en circunstancias difíciles.

Caléndula

Se trata de una flor muy utilizada desde la antigüedad, para curar forúnculos, callos y heridas. Para éstas últimas, se prepara un ungüento, exprimiendo una cucharada de jugo de flores frescas y se mezcla con 30 gr de vaselina, aplicándolo sobre la herida varias veces al día.

La caléndula, o también llamada «Oro de María» por los primeros Cristianos, fué considerada una flor sagrada. Su significado floral está asociado con «gracia ganadora.» En tiempos antiguos, guirnaldas de caléndulas protegían las casas del mal al colocarlas en el escalón de entrada.

Más plantas y su significado

plantas y su significado
Fuente: plants

Flor de Pascua

Seguro que conoces a esta planta la cual, originariamente, se cultivaba como símbolo de pureza y por sus conocidos beneficios medicinales. Además se vinculaba el color rojo de la poinsettia al color rojo de la sangre y el sufrimiento de los sacrificios, sobre todo allá por el siglo XVI en la cultura azteca.

Cuando llega la primavera, la flor de pascua se debe podar y colocar en un lugar con mucha luz y abundante riego. Cuando empieza el calor, se puede ir aclimatando gradualmente al exterior, pero teniendo en cuenta que el frío puede romperlas y que es posible que las llamativas hojas rojas se vuelvan progresivamente verdes. La flor de pascua se puede trasplantar en verano a una maceta más grande. En general, lo suyo es poder conservarla en el interior durante los meses más fríos.

Hibisco

Se trata de un pequeño árbol de hoja caduca, de tallos fuertes y hojas ovaladas y dentadas. Las flores son de colores rojo, rosa, amarillo o blanco y tienen una columna de estigmas y estambres muy larga. Tiene cinco grandes pétalos y largo cáliz, que le da apariencia «de trompeta». El fruto, «gombo», es una cápsula pentagonal que contiene semillas del tamaño de lentejas.

Esta flor es símbolo de abundancia, bienestar y alegría en muchos países alrededor del mundo. Así que puedes regalarla a quien tú quieras. ¿Qué te parece?

Jacinto

Se trata de una planta bulbosa, con hojas herbáceas, más anchas en los extremos. La inflorescencia terminal es densa, con flores colgantes y globulares, de color azul brillante, con un ligero borde dentado de color blanco.

Según el lenguaje de las flores, su nombre significa constancia, cariño, el gozo del corazón. Además, el jacinto pertenece a la familia Liliaceas.

Lirio azul

Es una planta bulbosa con rizoma subterráneo rastrero y tallo de hasta 35 cm de alto. Las hojas resisten al invierno, por lo que es ideal para los meses de frío, y pueden llegar a medir hasta 30 cm de largo y 25 mm de ancho. Tiene de 1 a 2 flores de color púrpura intenso manchadas de amarillo o amarillas por completo, envueltas en la base por una espata membranosa de color verde. Plantas de colorido diferente suelen crecer juntas.

El lirio azul simboliza la confianza, el equilibrio entre una relación entre dos personas, sea del tipo que sea. Al mismo tiempo, el lirio azul significa respeto y fidelidad. Por lo que es una planta ideal para regalar a una persona muy especial.

Otras plantas y su significado

plantas y su significado
Fuente: bluemoonkitchen

Madreselva

Es una planta trepadora, caducifolia y leñosa. Las hojas son opuestas, las más altas están soldadas en la base, abrazando al tallo entre ambas. sus flores, muy perfumadas y de color rosa pálido a anaranjado, tienen forma de largo tubo y se agrupan en inflorescencias. El fruto es una baya roja que crece formando grupos.

El significado de la madreselva está relacionado con las dificultades y desavenencias. Además, para interpretar el significado de la flor hay otro factor que debemos tener en cuenta y en este caso es la fraternidad, y es que la madreselva es considerada como una flor de la familia, de la amistad e incluso del amor.

Orquídea

Esta flor brota de un grupo de tubérculos y tiene flores pequeñas, con forma de insectos. Sus hojas son basales, de hasta 80 mm de longitud y hojas caulinares abrazadoras y de menor tamaño. Las flores tienen sépalos verdes y rojos. El fruto es una cápsula larga que contiene numerosas semillas.

Las Orquídeas son flores realmente bellas, atractivas y elegantes. Y, aunque su significado general se asocia con la belleza, sensualidad y la seducción, cada color guarda un significado distinto. Por este motivo, si las estas considerando como regalo, debes conocer el significado de regalar orquídeas.

¿Te ha sido de utilidad este post con algunos de los nombres de plantas y su significado? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Ideas DIY para decorar terrazas y balcones

Si una cosa clara nos ha dejado la pandemia, no es otra que la importancia de las terrazas y los balcones, más cuando el buen tiempo hace acto de presencia. Es el lugar perfecto para tomar el aire y disfrutar de aquellas plantas que forman parte de nuestra vida. Entre todas las opciones que nos podemos encontrar, los geranios son perfectas para crear rincones únicos y llamativos. Son plantas que no requieren de mucho cuidado y son la mejor opción para lugares soleados o semi-sombreados.

Los geranios pueden dar mucho juego a la hora de decorar estas zonas de la casa, por este motivo, hoy os queremos hablar de algunas ideas DIY para dar un toque diferente a vuestras terrazas y balcones.

DIY: Transforma una escalera en una estantería

geranio decorando escalera

Esta original estantería es perfecta para cualquier terraza, ya que es decorativa y a la vez práctica. Crearla no es nada complicada, tal como podréis ver en la explicación que os dejamos a continuación.

Paso 1

Para determinar el tamaño de los agujeros circulares de las tablas, en los que irán colocadas las macetas, mide primero el diámetro superior de cada una de ellas. El diámetro de los agujeros debe ser aproximadamente 1 cm menor que el diámetro de las macetas, para mantener cada maceta en su sitio y evitar que se caiga.

Paso 2

Una vez que hayas calculado dónde colocar cada maceta, utiliza el compás y el lápiz para dibujar los círculos correspondientes en los tableros. A la hora de planificar, ten en cuenta que es importante una colocación equilibrada de las macetas para crear un aspecto armonioso.

Paso 3

Para que la hoja de la sierra de calar atraviese el tablero, primero haz agujeros en el borde de cada círculo con el taladro inalámbrico.

Paso 4

Utiliza la sierra de calar para recortar alrededor del borde de tus círculos.

Paso 5

Alisa los bordes con papel de lija.

Paso 6

Por último, coloca las tablas en los peldaños de la escalera y las macetas con tus geranios en los huecos.

Tip: En lugar de colocar una sola maceta de geranio en el centro del tablero, también se pueden colocar dos macetas de geranio una al lado de la otra.

Importante: Cuando coloques dos macetas una al lado de la otra, asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada agujero.

Paso 7

Para mayor seguridad, también puedes hacer un agujero en cada tabla y en el peldaño de la escalera sobre el que se sujeta para asegurar las tablas en su lugar con los tornillos y el destornillador.

Transforme su geranio en una original obra de arte

Unas ramas del jardín pintadas artísticamente transforman un geranio en una simple maceta de terracota en una decoración diferente y una idea de regalo original para llevar a tu próxima fiesta en el jardín. Un bonito trabajo de bricolaje que no lleva nada de tiempo.

Para hacer este arreglo decorativo tú mismo necesitarás un geranio en flor, una maceta de terracota, algunas ramas del jardín, cinta adhesiva, pinturas acrílicas, pinceles y lápices de colores. Instrucciones: Para conseguir una línea limpia entre las superficies pintadas y sin pintar, divide primero cada rama en varias secciones con la cinta adhesiva.

A continuación, pinta cada sección con las pinturas. Una vez que los colores se hayan secado, decora las zonas pintadas con los lápices en el estilo que desees. Por último, retira la cinta adhesiva e introduce las ramas en el compost alrededor del geranio. ¡Y listo!

Consejos para preparar el jardín para la llegada del buen tiempo

0

Desde hace algunas semanas, la primavera ha hecho acto de presencia. Con ella han llegado un aumento de las temperaturas y las ganas de gozar de momentos al aire libre y sacarle un mejor partido a ese jardín que tenemos en casa y que nos hace sentir tan bien. A la hora de prepara esta zona de la casa, es muy importante tener en cuenta muchas cosas, desde el mobiliario de jardin, el cuidado del césped o plantar nuestra plantas favoritas. Como sabemos de la importancia que tiene el jardín con la llegada del buen tiempo, hoy queremos compartir con todos vosotros algunos consejos que pueden seros de gran ayuda para conseguir un lugar perfecto.

Planifica el espacio de tu jardín

Está claro que no es lo mismo tener un jardín 50 metros que de 200. El espacio que tengamos influirá a la hora de las cosas que queremos que tenga. Entre las cosas que deberíamos tener presentes, sería detectar las zonas de mayor influencia del sol a la hora de colocar las plantas. En el caso de tener espacio, una buena idea sería delimitar una zona para establecer una zona para comer o bien donde colocar las tumbonas para relajarnos.

Eliminar las malas hierbas y arreglar el césped

Tras los duros mese de invierno, es la hora de eliminar todas aquellas malas hierbas que hayan podido crecer y que afean el césped. Para esta tarea, es fundamental contar con los utensilios de jardinería adecuados. Entre estos no pueden faltar unos guantes para proteger nuestras manos.

Una vez que hayamos eliminado todas las malas hierbas, es el momento de empezar con el cuidado del césped. Lo primero sería airearlo, y para ello tendríamos que hacer pequeños agujeros de unos 10 cm de profundidad. Otra opción sería escarificar el terreno con el objetivo de oxigenarlo.

Para finalizar este proceso, no olvides abonarlo para que el césped crezca fuerte.

Plantas deseadas

En el caso de que te guste que tu jardín cuente con un variado colorido, será importante que dediques algo de tiempo en plantar aquellas plantas de verano que puedan ayudarte a darle un toque especial a esta zona de la casa. Caléndulas, pensamientos o petunias pueden ser perfectas para decorar el jardín.

Mobiliario del jardín

Otra de las cosas a tener en cuenta, será desembalar todos los muebles que nos acompañarán en el jardín durante los meses de primavera y verano. Será el momento de empezar a prepararlos, cambiando aquellos que estén más deteriorados por otros nuevos. Tumbonas, sombrillas o una mesa no debería faltar en tu jardín. Lo bueno es que nos podemos encontrar una amplia gama de este tipo de productos. Pulsa aquí para acceder a un catálogo lleno de productos pensados para el jardín.

Zonas de sombra

En el caso de que el jardín, debido a la orientación del edificio, no tenga sombra suficiente, sería recomendable crear una zona donde protegerse cuando el sol incida con más fuerte. La instalación de una pérgola pueda ayudar a crear esa zona, un lugar donde poder comer o relajarse en compañía de familiares y amigos.

Iluminación

Con el buen tiempo, lo normal es que paséis más tiempo fuera que dentro de casa. Debido a esto, es importante contar con una buena iluminación que nos permite aprovechar el jardín también de noche. Puedes colocar luces LED por la fachada de la pared o los arbustos, o bien situar iluminación estratégica en zonas del suelo.

Además de lo que hemos comentado, ¿qué otras cosas pensáis que debemos tener en cuenta a la hora de prepara nuestro jardín para aprovechar el buen tiempo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Los principales cuidados del jardín

0

Empieza a llegar el buen tiempo y este es el momento ideal para poner a punto el jardín. Ya sea el de la vivienda principal o el de la residencia vacacional: esa pequeña (o grande) zona verde de tu hogar necesita ciertos cuidados que no debes abandonar. Si no tienes claro cuáles son las principales tareas de mantenimiento que van a requerir tus plantas y esas zonas de césped tan cómodas para los días de sol hoy te las mostramos todas.

El cuidado del jardín

Tener un jardín es una fuente de alegría y disfrute, especialmente cuando empiezan a llegar los primeros días de sol. Para sacar el máximo partido a este rincón es importante realizar determinados cuidados y mantenerlo bien a punto, de lo contrario ese oasis de tranquilidad se convertirá en un auténtico quebradero de cabeza. Con unos sencillos pasos podrás conseguir que se mantenga limpio, sano y que florezca como nunca en la llegada de cada primavera.

La limpieza del jardín y malas hierbas

Es crucial eliminar restos de hojas, pétalos, semillas o flores marchitas para oxigenar la tierra cada cierto tiempo, especialmente en los cambios de estación. Para ello tendrás que barrer las hojas, eliminar los desperdicios y arar esas primeras capas de tierra que vas a encontrar en la parte superficial del terreno. No olvides retirar las malas hierbas, ya que pueden acaparar los nutrientes de las especies sanas que van a florecer en esta época y obstaculizar su evolución favorable.

Cortar el césped

Cortar el césped o la hierba proporcionará un aspecto mucho más bonito y cuidado, también conseguirá que tu jardín resulte más práctico y habitable. Esta es una labor sencilla si buscas una herramienta adecuada, puedes ver las mejores desbrozadoras eléctricas y encontrar la más adecuada para las necesidades de tu jardín. Con uno de estos aparatos recortar el césped será de lo más sencillo y podrás tener tu jardín siempre en buenas condiciones. Son fáciles de usar y se van a convertir en tus mejores aliadas.

cuidados jardin 1

Podar las plantas

Precisamente la primavera es la estación más apropiada para podar las ramas y los troncos de los árboles o los arbustos. Este es un hábito interesante para favorecer que tus plantas crezcan más y mejor durante esta época. Darás espacio y buenas condiciones para tener un jardín lleno de alegría, de flores de colores y de espacios encantadores para tomar el sol o reunir a los amigos.

Regar y fertilizar

Para que todo crezca y florezca adecuadamente no se puede obviar el paso del riego. Esto se debe hacer, a ser posible, en las horas en las que menos calor hace. Ya sea en las primeras horas de la mañana o hacia el final, cuando ya está refrescando. Esto va a evitar que el agua se evapore rápidamente y que la humedad finalmente no penetre como debe. Si además te animas a fertilizar las plantas cuando llega el buen tiempo las ayudarás a recuperar los nutrientes y a crecer con mucha más fuerza.

¿Qué plantas puedes cultivar en una maceta?

Se puede cultivar en una maceta todo tipo de plantas, incluidos algunos árboles. Los tomates, guisantes, fresas o incluso los calabacines, entre muchos otros, se pueden cultivar en macetas colgantes, dejando que los frutos cuelguen libremente, para tener más cantidad de plantas en un espacio reducido.

¿Qué se puede cultivar en una maceta?

cultivar en una maceta
Fuente: kennedyguan

Como hemos comentado se puede cultivar practicamente de todo. Pero además cultivar en maceta tiene grandes beneficios, sobretodo cuando no se dispone de mucho espacio. Si no sabes qué puedes cultivar, a continuación te dejamos con algunas ideas.

Arbustos

Los arbustos son unas plantas increíbles. Muchos de ellos producen flores preciosas, como la azalea, la camelia o la gardenia. Además, prácticamente todos los arbustos se puden cultivar en maceta ¿qué te parece? Lo mejor de todo es que estas plantas no necesitan de grandes cuidados básicamente algunos riegos semanales, un pobo de abono y poco más.

Árboles

¿Sabías que puedes cultivar árboles en una maceta? Como lo escuchas. Hay muchas especies que se pueden plantar en una maceta y que decorarán enormemente cualquier espacio. Solamente tienes que buscar una maceta adecuada y proporcionarles todo lo que necesitan. ¿Qué te parece?

Plantas con flor

Existen miles de flores que se pueden cultivar en macetas, tan solo tienes que elegir las que más te gusten. Las plantas se cultivan principalmente por su flor. Hay muchas donde elegir y estas pueden estar todas su vida en la maceta sin ningún problema. Tan solo necesitarán sus cuidados básicos como riegos, abono, etc,.

Hortícolas

En macetas también puedes cultivar fruta, verduras y hierbas aromáticas. Dicho de otra manera, puedes tener tu propio huerto en los lugares más reducidos. Tan solo hace falta tiempo, ganas, agua y procurarles todo lo que necesitan. Ahora podrás tener en casa tomates, pimientos, lechugas y todo lo que quieras, además de tus hierbas aromáticas favoritas. ¿Qué te parece?

Cultivar en una maceta olivos

cultivar en una maceta
Fuente: foodnetwork

Si quieres cultivar un árbol en una maceta, prueba a hacerlo con un olivo. Solo tienes que hacerte una maceta grande y profunda. Esta macta deberá tener muy buen drenaje. Después ubica esta en un lugar donde de mucho el sol y riega a menudo para que no se sequen sus raíces. Si no sabes cuando plantar tu olivo, puedes hacerlo en primavera… es el mejor momento.

Cultivar en una maceta: arce japonés

cultivar en una maceta
Fuente: bhg

Otro árbol que puedes cultivar en una maceta es el arce japonés. Además decorará enormemente tus espacios. Se trata de un árbol de hoja caduca, el cual estará precioso en primavera. Su color hará que tus espacios se vean preciosos. ¿Qué te parece?

Cultivar calabazas en maceta

cultivar en una maceta
Fuente: brownthumbmama

Uno de los vegetales más sencillos para cultivar en casa es la calabaza verde, también conocida como calabacín. Para hacerlo tan sólo necesitas una maceta grande y profunda, para no limitar su crecimiento.

Después coloca un par de semillas de calabacín debajo de la tierra. No muy tarde comprobarás como va saliendo la planta. Cuando esto suceda debes mantenerla en un sitio donde reciba la mayor cantidad de luz directa posible.

Tomate

cultivar en una maceta
Fuente: balconygardenweb

El tomate es ideal para empezar a adquirir experiencia en el cultivo, si nunca has cultivado alguna verdura en casa y menos en una maceta. Además puedes obtener semillas del corazón de cualquier tomate pero lo mejor es estar seguro de la variedad que vas a cultivar para seguir así sus necesidades específicas.

Si te animas a sebrar tomates, debes colocar dos semillas a unos 2 centímetros de profunidad y luego rocíar todos los días con un aspersor. Además de contar con una maceta grande y profunda, debes asegurarte que la planta recibe al menos 5 horas de sol diario. ¿Qué te parece?

Cultivar en una maceta: fresas

cultivar en una maceta
Fuente: gardenersworld

Las fresas están buenísimas y además se pueden cultivar en macetas. Si quieres hacerlo, tienes que saber que es súper sencillo. No necesitas de recipientes grandes ni de mucho espacio, ya que pueden crecer casi en cualquier lugar. ¿Qué te parece?

Granadas

cultivar en una maceta
Fuente: gardendiyideas

La granada es una fruta deliciosa y saludable que también se puede cultivar en maceta. Aunque quizás es una de las más complicadas, debido a su sitema de raíces poco profundas, pero si has cultivado otro tipo de cosas no es tan complicada. Además esta fruta es resistente al frío. ¿Qué te parece?

Arándanos

cultivar en una maceta
Fuente: bhg

En la actualidad están muy de moda los arándanos, ya que su consumo es estupendo. Si te decides a cultivarlos en maceta te comentamos que es una gran idea. Los arándanos necesitan de una mezcla de tierra ácida en una maceta grande y verás que tienes frutas durante muchos años.

Cultivar en una maceta: begonias

cultivar en una maceta
Fuente: konplant

Las begonias se cultivan estupendamente en macetas, sobretodo si le proporcionamos un lugar con semi sobra. Las begonias se pueden colocar en las ventanas, terrazas y balcones. Pero no es necesario que estén a pleno sol, ya que se queman fácilmente.

La begonia necesita de cierta humedad para que se desarrolle perfectamente. Si donde vives no hay dicha humedad puedes soluciarlo colocando un plato de agua con aglunas piedras.

Rosas

cultivar en una maceta
Fuente: richardjacksonsgarden

Para cultivar rosas en macetas, divide la maceta en varios niveles. En el primero, en los primeros 2-3 cm, coloca tejas para fomentar el buen drenaje. En el segundo, que cubrirá hasta dos tercios, añade tierra especial para rosas

Beneficios de cultivar en macetas

cultivar en una maceta
Fuente: gardenerspath
  • Al cultivar en maceta tienes la posibilidad de crear tu propia área de jardín en un espacio pequeño, incluso en un balcón en plena ciudad.
  •  Además puedes elegir macetas que complementen la decoración de tu hogar.
  •  Con las macetas, puedes mezclar tu propio medio de cultivo (tierra-suelo) perfecto para las plantas que quieras sembrar. Así puedes cultivar todo tipo de plantas con la tierra que más les beneficie.
  •  Si cultivas en macetas, debes saber que no habrá malezas o plantas alrededor que roben los nutrientes de tus cultivos.
  • Puedes mover las macetas fácilmente para que tus plantas reciban más o menos luz solar.
  • Puedes disfrutar de cultivar tus propios alimentos en tu propio hogar.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre qué puedes cultivar en una maceta? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Características y tipos de suelos de madera para exterior

0

Elegir un suelo de madera para tu patio o jardín es una elección que debes meditar, ya que este suelo tiene que ser apto para las altas temperaturas del exterior y, también hidrófugo si es que cuentas con una piscina y evitar de esta manera que el agua arruine las características del pavimento o incluso, que esta humedad prolifere la aparición de hongos o insectos.

Para escoger adecuadamente un suelo de madera para exterior debes tener en cuenta además su durabilidad y resistencia. No te preocupes si en un principio no es una de sus características principales, ya que se pueden utilizar protectores químicos especiales con el fin de proteger del sol, la humedad y las altas temperaturas. Además, el mantenimiento de estos suelos para exterior es relativamente sencillo solo necesitarás una solución jabonosa. Si, en cambio, compruebas que al final del verano ha perdido algo de color, utiliza algún producto para devolver su tono original. Otra de las ventajas de los suelos para exterior es que suelen ser fáciles de instalar, lo que supone un efecto directo en el precio, la mano de obra no será excesivamente cara.

Características necesarias en los suelos para exterior

Pero, ¿qué particularidades debe tener los suelos de madera en exterior? La madera ya sea natural o sintética, estarás aportando ciertas particularidades al pavimento, como confort y elegancia. Y no olvides que los suelos sintéticos, a base normalmente de polímeros, van ganando fuerza, ya que va creciendo una mentalidad más sostenible en el mundo de la construcción y la arquitectura. No creas que, por no ser una madera natural, estarás instalando un pavimento menos resistente a la humedad y al cloro, todo lo contrario, ya que además cuenta con una característica esencial es antideslizante, evitando peligrosos resbalones y caídas, y más importante aún si tienes peques en casa.

En cuanto los tonos a usar las tendencias han ido cambiando con el paso del tiempo, instalándose bonitos tonos grises y blancos que ofrecen gran luminosidad o volviendo los clásicos tonos madera que brindan un toque rústico a tu vivienda.

Qué tipos de maderas son adecuadas para los pavimentos en exterior

Y te estarás preguntando: ¿qué madera es la más adecuada para los suelos de exterior? Aquí te ofrecemos una serie de consejos para elegir el más apropiado para tu casa.

  • Madera de teca. Posee una gran dureza gracias a que genera un aceite natural que la protege de los agentes externos, como las altas temperaturas y los insectos, lo que reduce la utilización de protectores especiales. Aunque cuenta con un precio algo elevado, merece la pena si quieres contar con un suelo resistente que aguantará muchos años.
  • Madera de bambú. Uno de los materiales más sostenibles que es tendencia en los suelos de madera para exterior es el bambú, debido a que es muy resistente a los cambios de humedad y temperaturas lo que ayuda en su mantenimiento, con tan solo algunos tratamientos protectores se alargará su vida útil.
  • Madera de pino verde. Es la solución más económica, aunque cuenta con una desventaja y es que no es demasiado resistente al agua, por lo que necesita de un tratamiento antifúngico para evitar la aparición de estos molestos hongos. A pesar de ello, al ser una madera natural ofrece un ambiente único en estancias exteriores.
  • Maderas tropicales. Son ideales para jardines, terrazas y piscinas porque están acostumbradas a ambientes especialmente húmedos. Aunque no son precisamente baratas, su mantenimiento es muy sencillo solo requiere de un barnizado. Nos referimos a maderas como “ipé” originaria de Sur América, muy dura y resistente a efectos climáticos adversos, o “madera de cumarú” caracterizada por unas bonitas tonalidades plateadas y se diferencia gracias a su calidad ignífuga.

Consejos para el cuidado de tus geranios esta primavera

0

El geranio es una de las plantas que más proliferan en los hogares ya que no requiere de mucho mantenimiento. A esto hay que sumarle que se trata de una planta de gran belleza, con abundantes flores que son capaces de levantar el ánimo a sus cuidadores. Para que esta primavera tengan un aspecto espectacular, desde PelargoniumforEurope han compartido una serie de sencillos consejos.

Espacio para crecer

Esta planta requiere de espacio para crecer. Cuando más espacio, mejor. Por este motivo, elige jardineras que tengan al menos 18 cm de altura, y si plantas varias en una misma maceta, que tengan 20 cm de separación.

Un lugar soleado

El geranio es un amante del sol, por lo que cuanta más luz natural reciba, mejor crecimiento tendrá. La zona más adecuada es aquella en la que le da sol y sombra, ya que mucho sol podría acabar con ella. Evita los balcones que estén orientados al norte.

Consejo

Los geranios crecen hacia el sol, así que gira tus macetas 90 grados cada semana para que reciban suficiente luz por todos los lados.

El agua como tratamiento de belleza

geranios naranjas

El geranio es originario de Sudáfrica, donde no son infrecuentes los períodos de sequía prolongados. Los geranios sobreviven a éstos almacenando mucho líquido en sus hojas carnosas y sus tallos de paredes gruesas, por lo que una falta temporal de agua no suele causar daños permanentes. Sin embargo, para que florezcan de forma abundante y continua, los geranios necesitan ser regados de forma regular. En los días soleados, riega las plantas a diario, preferiblemente por la mañana con agua a temperatura ambiente. En los días especialmente calurosos, un segundo riego por la tarde no hará daño. Es importante que la tierra no se seque ni se empape completamente. Para evitar el encharcamiento, asegúrate de que el exceso de agua pueda escurrirse.

Consejo

Cuando llueva, no dejes de regar. Especialmente en el caso de las plantas frondosas, el follaje es a veces tan espeso que el agua de lluvia no llega al suelo. Si no estás seguro, introduce con cuidado un dedo en la tierra. Si notas que la tierra está seca más abajo, riégala.

Si no quieres regar todos los días, elige una jardinera con depósito de agua. Por ejemplo, una jardinera de un metro tiene una capacidad de almacenamiento de unos 10 litros. Un indicador del nivel de agua te mostrará la cantidad de agua disponible.

Una ayuda extra

Los geranios, como plantas «hambrientas», tienen una gran necesidad de nutrientes, por lo que el abono es esencial para que las plantas estén sanas y bonitas. Si utilizas un abono para macetas prefertilizado de alta calidad, éste cubrirá las necesidades de las plantas durante las primeras semanas. Después, los nutrientes del compost se agotarán y tendrás que aplicar un abono mineral. Puedes enriquecer el agua regularmente con un abono líquido comercial para plantas de flor o geranios, o utilizar un abono de liberación lenta adecuado. En las tiendas especializadas o en los centros de jardinería se venden productos que aportan suficientes nutrientes para hasta nueve meses.

Consejo

Los posos de café son un magnífico abono natural de bajo coste para los geranios, ya que contienen la mezcla justa de potasio, nitrógeno y fósforo. Disuelve una pequeña cantidad de café en agua una vez a la semana -una cucharada es suficiente para 10 litros de agua- o seca los posos de café y mézclalos con cuidado en la tierra alrededor de las raíces de las plantas.

Poda para estimular la formación de flores

Para que los geranios puedan dedicar toda su energía a la formación de nuevas flores, recorta regularmente los brotes y las hojas muertas. En las variedades semidobles y dobles, la poda es más importante que en los geranios simples. Si no te apetece podar, también existen variedades «autolimpiables». Para más información y consejos, pregunte a los profesionales de las tiendas especializadas y centros de jardinería.

Protege tus geranios de las heladas

Los geranios son en realidad plantas herbáceas perennes. Pero como no son resistentes a las heladas, suelen tratarse como plantas anuales para los balcones de nuestras latitudes. Si quieres que tus geranios duren todo el invierno, recórtalos a una altura de unos 15 cm antes de la primera helada nocturna y trasládalos a un lugar fresco y luminoso para esta estación. La temperatura ideal es de entre 5 y 10 grados. La planta apenas necesita agua durante los meses de invierno, por lo que puede parecer que ha muerto, pero con más calor y agua, volverá a brotar en primavera. Al principio de la nueva temporada, utiliza abono fresco y trasplanta la planta a un macetero más grande, si es necesario.

Diseña paredes originales decorando con papel pintado

0

A la hora de decorar las paredes de nuestro hogar, lo más habitual es elegir un color y pintarlas, pero hoy en día es posible darle un toque más original utilizando otro tipo de elementos. Es el caso del papel pintado, un elemento decorativo que hasta hace algunos años era considerado una reliquia, pero que hoy en días se ha convertido en nuestro gran aliado para crear paredes originales llenas de vida. Gracias a él, es posible transformar una habitación para crear un espacio único. La clave en todo esto está en elegir el papel adecuado para cada lugar, aunque esto no es problema ya que hoy en día existen multitud de diseños, muchos de ellos originales pensados para todo tipo de decoración. Un ejemplo lo encontramos en el papel pintado de persona, un diseño novedosos tal y como podéis ver en esta url https://www.photowall.es/papel-pintado/personas, un diseño de papel para los más atrevidos.

En el caso de que estés pensando en cambiar la apariencia de tus paredes y no sepas por donde empezar, os animamos a que sigáis leyendo y descubráis las ideas que os traemos relacionadas con el mundo del papel pintado.

Naturaleza como fuente de inspiración

papel pintado naturaleza

A la hora de decorar las paredes, las plantas suelen sernos de gran ayuda para crear espacios muy refrescantes. Por ejemplo, está la opción de utilizar Flowerbox para decorar cualquier tipo de pared, tal y como os explicamos en un artículo publicado hace tiempo. El problema de utilizar plantas naturales, es que requieren de un mantenimiento que en ocasiones no es posible. Pero esto no significa que no puedas tener una pared llena de naturaleza, ya que el papel pintado puede ayudarnos a conseguirlo.

Lo bueno del papel pintado es que nos podemos encontrar diseños de todo tipo, muchos de ellos relacionados con la naturaleza. De esta forma podemos elegir entre palmeras, árboles, flores o animales. Todos estos papeles destacan por estar cargados de color, un color que ayudará a crear un espacio más iluminado.

Mezclar diferente tipos de papeles

El papel pintado puede dar mucho juego, siempre que sepamos utilizarlo de la forma correcta, pudiendo ser utilizados en cualquier lugar de la casa, incluso en zonas donde pensábamos que solo se podía utilizar pintura impermeabilizante.

Como hemos dicho, es importante saber cómo utilizarlo, o más bien como combinarlo. Que apostemos por un diseño, no significa que no podamos utilizar diferentes papeles en una misma pared. Por ejemplo, se puede utilizar un papel de rayas para crear un bonito zócalo, mientras que en la parte superior, apostar por un papel liso para crear contraste. Si acertamos con la combinación, se conseguirá crear un ambiente más cálido.

Tejidos y papeles en la misma gama de colores

¿Has pensado alguna vez mezclar papel y tejido en la misma tonalidad? Con esto no estamos diciendo que utilicemos telas para las paredes, sino que los tonos que aparezcan en el papel pintado utilizado, sean los mismos que elijamos para el color de los cojines del sofá, la colcha de la cama o la alfombra del suelo.

En este caso, hay que tener mucho cuidado y no abusar del tejido, ya que lo que buscamos es dejar el protagonismo al papel.

La geometría, éxito garantizado

papel pintado geometrico

Dentro de la amplia gama de papel pintado que nos podemos encontrar en el mercado, aquellos que cuentan con un diseño geométrico es garantía de éxito seguro. Rayas verticales, horizontales, rombos, círculos o cualquier otra forma similar, son perfectos para todo tipo de estancias.

El diseño geométrico del papel se encargará de aportar calidez y modernidad en aquellas paredes donde sea colocado. En el caso de que no quieras sobrecargar la habitación, el diseño geométrico es perfecto para ser colocado en una pared mientras que en el resto se utilizar pintura que combine con él.

¿Qué os ha parecido las ideas para decorar las paredes de vuestro hogar con papel pintado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!