Si no tienes un espacio demasiado grande y quieres cultivar patatas no debes sentirte defraudada, te daremos algunas ideas pata que puedas tener patatas en maceta dentro de tu terraza o balcón, una manera excelente se aprovechar los beneficios de los vegetales cultivados de manera casera y ecológica.
Según los expertos el hecho de cultivar patatas en macetas podrá darle hasta 50 kilos en tu propio espacio. No podemos negar que las patatas son uno de los alimentos que más se usan para preparar o acompañar otras comidas. En muchos casos es usada como un plato principal.
Las patatas son tubérculos que pueden tomar un tamaño importante en base a su variedad, una de las ventajas es que se pueden cultivar en una maceta. Dependiendo de la variedad podrás plantarlas al empezar la primavera o hasta comienzos del verano. La cosecha tendrá una duración de pocos meses.
Existe una gran variedad de especies de patatas, con diferentes formas, tamaños, colores. La variedad es amplia, la mayoría de ellas se pueden conseguir en tienda y supermercado pero puedes abastecerte de tus propias patatas de variedades más extrañas cultivándolas en tu balcón o terraza.
Antes de plantarlos los tubérculos de patatas se tienen que partir para ayudar en la formación de brotes. Cuando esté terminando el invierno tendrás que poner los tubérculos en una bandeja con papel de periódico y dejar en un sitio seco y con buena luz. Cuando los tubérculos tengan unos brotes de 2,5 centímetros estarán listas para ser trasplantadas, esto puede llegar a tardar cerca de 6 semanas.
Para su correcto desarrollo tendrás que colocarlas en una maceta que sea ancha y honda, deberá tener una buena cantidad de agujeros de drenaje. Coloca una capa de 15 centímetros de compuesto al fondo de la macera y después coloca dos tubérculos asegurándote de que los brotes queden para arriba. Cubre con otros 15 centímetros de compuesto y riega bien.