Las cercas nos ayudan a mantener la seguridad en nuestros jardines, además de darnos una decoración y un estilo diferente. Quienes buscan proteger el jardín, limitar la propiedad de las vecinas, evitar que las plantas sean pisadas accidentalmente podrán tener un cerco como una buena alternativa. Hoy te daremos algunos ejemplos que te inspirarán.
Cercas de jardín en madera
Uno de los materiales más usados para la construcción de cercas es la madera, si bien es cierto que es bastante costosa existe la posibilidad de reciclar láminas de madera para este fin. Para poder crear una bonita cerca deberás tomar las medidas del lugar para después conseguir la madera necesaria. Si lo deseas podrás darle un aspecto envejecido o un toque rustico, otra alternativa es pintarla de algún tono que acompañe el resto de la decoración del jardín.
Lo ideal es trabajar en dos etapas, primero reuniendo el material, en segundo lugar tratándolo y por último colocando los paneles de madera para así obtener una cerca
Cercas de tela metálica
Emplear tela metálica para crear cercas en el jardín es una opción más económica que la madera. Si bien no es la cerca más decorativa que se pueda incorporar la función la va a cumplir perfectamente. Podrás colocarla alrededor de un huerto o para proteger las plantas. Si quieres darle un toque personal podrás camuflarla con enredaderas, plantas trepadoras y flores.
Usar plantas como cercas
En último lugar te contaremos una original manera en que podrás encerrar el jardín. Los arbustos, matas o árboles de baja altura son una alternativa bonita para darle privacidad al jardín, si bien es una opción que llevará tiempo terminar a largo plazo el resultado será muy bueno, ya que el jardín contará con un aspecto totalmente natural. Si piensas que esta es la mejor alternativa no dejes pasar un solo día, comienza a limitar tu jardín con alguna planta.