El COVID-19 poco a poco va pasando a ser historia. Así lo demuestra el hecho de que, hace unas cuantas semanas, la Organización Mundial de la Salud decretó el fin de la pandemia. Por otra parte, recientemente se ha dado a conocer la noticia de que las mascarillas ya no son obligatorias en España, ni siquiera en los hospitales ni las farmacias. Eso sí, este virus trajo consigo una serie de cambios que hoy en día siguen muy presentes en la sociedad en general. Uno de ellos hace referencia a la necesidad de estar bien en casa.
Aunque han pasado más de tres años desde que la población se vio obligada a permanecer en sus hogares, muchos de ellos siguen dando a su propio domicilio la importancia que merece. Y es que saben que, estar bien en él, supone tener una mayor calidad de vida debido a la gran cantidad de horas que se pasan allí mes tras mes.
Pero, ¿cómo mejorar el bienestar hogareño? Existen varias maneras de hacerlo. Una de las mejores por las que puedes decantarte consiste en hacer una reforma integral. Tu hogar renovado presumirá de un aspecto que poco o nada tendrá que ver con el de antes, lo cual supondrá un soplo de aire fresco.
Precisamente ahora que hemos mencionado el aire, hay que decir que adquiere una especial relevancia. De poco sirve que la reforma integral o cualquier otro cambio que introduzcas en el domicilio suponga una gran mejora a nivel visual si la calidad del aire que respiras mientras duermes, cocinas, estás en el baño y demás, deja bastante que desear.
Con tal de mejorar la calidad del aire del hogar, es altamente recomendable colocar una o varias plantas purificadoras. A continuación hablaremos de ellas y averiguaremos los motivos que dan pie a que cada vez estén presentes en más pisos y casas.
Qué son las plantas purificadoras
Básicamente son plantas que no solo cumplen una función estética. Más allá del aspecto ornamental, cuentan con una característica que valoran muy positivamente los propietarios e inquilinos. Nos referimos a la capacidad de eliminar ciertas toxinas y partículas en general que se encuentran presentes en el ambiente hogareño. Como has podido deducir, dichos elementos son nocivos y terminan afectando a la salud de quienes viven en ese domicilio, un efecto negativo que se produce a largo plazo.
Las plantas purificadoras se encargan de acabar con este tipo de sustancias. Una de las más habituales es conocida bajo el nombre de formaldehído, aunque no es la única. A la lista hay que sumar otras como las siguientes: benceno, amoníaco, tricloroetileno y xileno.
Son numerosas las plantas purificadoras que existen en la actualidad. Entre las que cuentan con una mayor presencia en los hogares españoles, destacamos sobre todo las lenguas de suegra. De hecho, sea cual sea la casa que visites, es muy probable que haya una de estas plantas en algún rincón del hogar.
El listado va más allá abarcando muchas plantas purificadoras que también desempeñan una función similar, siendo el lirio de la paz y el potos otras dos de las muy populares, además de la hiedra, la palmera de bambú y el espatifilo.
Así mejoran el bienestar del hogar este tipo de plantas
Aunque cada planta de las que hemos mencionado tiene su propia manera de actuar, en líneas generales se encargan de filtrar las toxinas que están presentes en el aire del hogar. El dióxido de carbono es debidamente absorbido, procediendo a la liberación del oxígeno que tan necesario es para el ser humano.
El hecho de que haya muchas menos sustancias nocivas en el ambiente hogareño beneficia enormemente a propietarios e inquilinos. Y es que ello se traduce en que las afecciones de tipo respiratorio disminuyan de forma considerable e incluso pasen a ser historia.
Lo cierto es que el bienestar hogareño mejora drásticamente por otros aspectos muy positivos que vienen dados por la presencia de dichas plantas, como por ejemplo el aumento del porcentaje de humedad. Esto es de agradecer sobre todo en aquellas casas y pisos que, por un motivo u otro, son viviendas bastante secas.
A su vez, es reseñable que algunas de las plantas purificadoras son capaces de liberar no solo oxígeno, sino también ciertas sustancias que se caracterizan por tener un gran poder relajante.
Por si fuera poco, a nivel ornamental cumplen una función destacable. Sea cual sea el lugar de la casa en el que se coloque una planta, obtiene un plus decorativo que es visto con muy buenos ojos tanto por los propietarios como por las visitas.
Si bien es cierto que también existe la posibilidad de adquirir un dispositivo creado específicamente para purificar el aire del hogar, cada vez más personas se decantan por colocar en varias estancias estas plantas. Y no es para menos, puesto que a pesar de su bajo precio, proporcionan grandes beneficios.