¿Qué podemos cultivar en otoño en nuestro huerto o jardín?

En la temporada de otoño e invierno se pueden seguir cultivando un sinfín de plantas en el huerto o el jardín. Especies como la lechuga, el rabanito o la acelga son algunas de ellas. Si quieres saber qué puedes cultivar en otoño, echa un vistazo a este post.

Qué cultivar en otoño

cultivar en otoño
Fuente: theflamingcandle

Canónigos

Si te encantan los canónigos, puedes cultivarlo sin problema en otoño. A estas plantas les gustan las zonas con sol y los suelos ricos en materia orgánica. Los canónigos los puedes cultivar tanto en huerta como en huertos urbanos puesto que se adaptan muy bien a los espacios reducidos. Con poco esfuerzo tendrás esta verdura en dos meses y así aliñar tus platos favoritos.

Brócoli

Esta verdura se puede sembrar en un semillero y en 60 días ya podrás transplantarla al huerto. También puedes cultivar los plantones directamente en el suelo. Si te encanta el brócoli es una estupenda verdura para cultivar en otoño.

Acelgas

Encantadora verdura que puedes utilizar en miles de receta y que puedes cultivar en otoño sin problemas. Esta verdura se puede cultivar tanto al sol como en semisombra. Es muy sencilla de cultivar y en unos 60 días podrás ya tener hojas que utilizar en tus platos favoritos.

Más cosas que cultivar en otoño

cultivar en otoño
Fuente: gardeningknowhow

Col y repollo

Si te encanta este tipo de verdura, las puedes cultivar en otoño también. Estas plantas crecen mejor si las cultivamos en luz directa. Por otro lado, prefieren suelos ricos en materia orgánica y no soportan la sequía. Estas plantas son perfectas para cultivar durante el otoño.

Coliflor

Estupenda hortaliza que se puede cultivar en otoño y que sirve para muchísimos platos culinarios. La coliflor prefiere de suelos ácidos y ricos en materia orgánica. Estas plantas prefieren el humus de lombriz y, a poder ser, un acolchado de pinocha de pino. Esto último le va a proporcionar la acidez y la humedad necesaria.

Guisantes

Si te encantan los guisantes, esta es otra buena verdura para plantar en otoño. Se trata de una planta sensible a las heladas, por ello cultivarla a principios de otoño y no en pleno invierno.

La planta de los guisantes es perfecta para espacios pequeños puesto que no ocupa mucho espacio. Eso sí, la planta del guisante necesita de un lugar por el que trepar, pero si lo preparas bien no tendrán ningún problema. Puedes sembrar las semillas de guisantes directamente en el suelo a 1 cm de profundidad.

Zanahorias

Las zanahorias no son plantas que soporten bien los trasplantes, por lo que es una buena idea sembrarla directamente en el suelo. Eso sí, este último ha de estar bien mullido y sin piedras, para que las zanahorias crezcan más fácilmente y se deformen lo menos posible.

Qué más cultivar en otoño

cultivar en otoño
fuente: tylerslandscaping

Habas

Las habas son estupendas verduras para cultivar en otoño. Ellas necesitan de mucha agua, aunque sin encharcar el terreno. El suelo en este caso ha de ser esponjoso. Las habas son sensibles a los hongos, así que es importante no regarlas en exceso. Por otro lado también son sensibles al pulgón, por lo que habrá que echarles un ojo y tomar las medidas oportunas.

Puerros

Los puerros son excelentes para los huertos, aunque también se pueden plantar en macetas. Esta verdura necesita de tierra con mucha materia orgánica y además deberemos ir cubriendo con más tierra a medida que crece la planta para blanquearlas. Esta planta tiene la gran necesidad de nitrógeno.

Rabanitos

Otra deliciosa planta ideal para aquellos que están empezando con una huerta. Es un cultivo sencillo y además crecen muy bien en semisombra. Los rabanitos se pueden cultivar desde la semilla y en unos 30 días ya podremos disfrutar de ellos en la comida.

Ajos

Si te encantan los ajos, puedes cultivarlos en octubre. A mediados del otoño se pueden sembrar. Los ajos es un cultivo muy poco exigente por lo que también es perfecto para personas que se estén adentrando en este mundo.

Para cultivar ajo basta con coger un diente de ajo e introducirlo en la tierra a 4 cm de profundidad. Los ajos se pueden cultivar directamente en la tierra o en macetas.

Cultivar en otoño: consejos a tener en cuenta para la temporada

cultivar en otoño
fuente: thepioneerwoman

Comienza a fabricar tu propio abono

Es una idea más que genial, aunque se necesita de espacio para hacer esto. Si cuentas con el espacio adecuado, es una gran idea cultivar tu propio abono. Además, es relativamente fácil hacer uno orgánico con cáscaras de huevo, restos de fruta, hierba… Esta tierra será rica para tus cultivos.

Cultiva ciertas plantas para las plagas

Una cosa que puedes tener en cuenta es la de cultivar ciertas plantas para las plagas. Las flores se pueden incluir como atractivo para ciertas especies como pulgones y otras plagas. Las caléndulas son estupendas debido a sus flores naranjas y amarillas.

Incluir aromáticas en la huerta

Otra cosa que podemos utilizar para distraer a las plagas, son las plantas aromáticas. Es una gran estrategia a seguir. Puedes cultivar tomillo, romero, orégano, entre otras y así ayudar a la distracción de plagas.

Incluir especies leguminosas

Es muy recomendable incluir algunas especies como habas o arvejas ya que son reponedoras de fertilidad, fabrican parte de los nutrientes del suelo que consumen. Así que ten en cuenta esto.

Apuesta por las rotaciones

Este es uno de los mejores consejos. Prueba con las rotaciones con especies de la temporada anterior y también con las asociaciones. De esta manera se colocan distintos cultivos buenos entre ellos como la lechuga y las zanahorias o las acelgas y los rabanitos.

Cosechar semillas para tener disponibles en futuras siembras

Si tienes tu propio huerto, aunque sea pequeño, puedes cosechar las semillas para así tener disponibles en tus próximas siembras.

No retrasar las siembras otoñales

Con el fin de optimizar su rendimiento es importante no retrasar las siembras del otoño. Si quieres empezar con tu huerto, no lo dejes para más adelante.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre qué podemos cultivar en otoño? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

11 cosas que quizás no sabías sobre las hortensias

La hortensia es una hermosa planta ornamental perfecta para decorar cualquier espacio gracias a su cabeza floral que puede ser azul, blanca, verde, roja o de otros colores. Posiblemente hayas visto esta planta en lugares con climas templados, que es al que mejor se adapta, pero con los cuidados necesarios puede cultivarse en otras regiones.

flores hortensias

Las hortensias tienen muchos detalles interesantes que vale la pena conocer y que te serán útiles para poder hacer que estas luzcan fenomenales en tu jardín. A continuación, te mostramos cosas que no sabías sobre esta planta.

1. Es una planta popular en Asia

El género Hydrangea, como científicamente se conoce a las hortensias, es originario de Asia y América, pero es en el primer continente donde es más popular, especialmente en países como Japón, China y Corea.

2. Hay muchas variedades

El género Hydrangea estás formado por unas 90 especies, entre las que está la hortensia común de jardinería o Hydrangea macophylla. Así como hay distintas variedades hay diversos colores, pero todas con la particularidad de ser llamativas.

3. Colores con significado

Dependiendo del color de la planta, puede tener un significado diferente. Por ejemplo, las rosadas se relacionan con el amor y la pasión, las azules se emplean para pedir perdón, las blancas significan paz y pureza, mientras que las moradasrepresentan riqueza y buen gusto.

4. Es un arbusto

Aunque puede sembrarse en macetas para tener dentro de la casa, la hortensia es un arbusto que crece medianamente. Pero, algunas variedades también crecen en forma de trepadora y al ras del piso.

5. ¿Luz o sombra?

La hortensia es una planta de sombra, pero, necesita recibir cierta cantidad de luz para su sano crecimiento. Por eso, si la cultivarás en casa, puedes ponerla en un balcón donde reciba un poco de luz cada día, pero la mayor cantidad de horas posible de sombra.

Un punto importante a este respecto, es que las flores de esta planta son sensibles a la luz, si están muy expuestas a esta, tanto en horas como en intensidad, pueden quemarse.

6. Cuidado con las heladas

Si bien es una planta que se da muy bien en climas templados, debes saber que las temperaturas muy bajas son dañinas para las raíces de la hortensia. Por esta razón, debes protegerlas en invierno.

7. Se deben regar las raíces

La hortensia necesita de mucha agua, pero esta debe hacerse a nivel de las raíces y no directamente sobre las hojas y flores porque podrán dañarse.

En este mismo aspecto, es necesario que la tierra esté siempre húmeda, por lo que el riego constante es necesario, pero evitando que se encharque o las raíces se pudrirían.

8. Hay abonoespecífico para hortensias

Sí, hay un tipo de abono que se prepara especialmente para el cultivo de hortensias, este tiene todo lo que esta planta ornamental necesita por lo que es recomendable usar este en la medida de lo posible.

9. Puedes influir en su color

Dependiendo de las características del suelo, especialmente de su pH puedes influir en el que será su color, por ejemplo, si el suelo es ácido, con un pH inferior a 5,5, la flor será azul.

10. Libres de olor

A diferencia de otras plantas ornamentales, las hortensias no poseen olor, así que es perfecta para tenerla en casa si eres alérgico.

11. Debe estar alejada de niños y mascotas

Este punto es uno de los más importantes cuando se habla de hortensias. Esta hermosa planta esconde un secreto: es toxica. De ahí que sea recomendable mantenerla alejada de los niños y las mascotas.

6 claves para proteger tu piscina en invierno

0

Con el final del verano, la temporada de disfrutar de la piscina también llega a su fin. Es el momento de despedirse de ella hasta el próximo verano. Pero antes de eso, es importante llevar a cabo una serie de acciones que nos garantice su máxima protección y que la podamos utilizar sin problemas la próxima temporada. Para que este cuidado sea más sencillo, desde Leroy Merlin han compartido una serie de consejos que nos ayudarán a que la puesta en marcha el próximo verano sea más sencilla.

cuidar piscina en invierno

¿Vaciar o no la piscina?

Si la piscina es portátil, lo más recomendable es vaciarla para que la lona no sufra. Si es de obra, deberíamos dejar el agua todo el año para ahorrar la máxima posible. En este último caso, lo más importante es cuidarla durante todo el año, de igual forma que hacemos en verano.

La importancia de limpiar el fondo

Al acabar la época estival, el agua ha ido acumulando partículas y suciedades que hay que eliminar para que se conserve mejor. Lo más recomendable es utilizar un limpiafondos para evitar que queden restos de suciedad que alteren las propiedades del agua.

Hay dos tipos de máquinas para limpiar el fondo: los limpiafondos automáticos y los eléctricos. Los robots eléctricos cuentan con una bomba integrada que se conecta a la corriente para funcionar. Los manuales funcionan con una bomba de piscina y se deben conectar al sistema de circulación de esta.

Analiza el estado del agua

Aplica un invernador -producto para tratar el agua de la piscina mientras no se usa- para evitar el daño que causa en el agua la suciedad o las bacterias. Te recomendamos que tras realizar un primer tratamiento cuando acabe el verano, lo continúes a lo largo del otoño y del invierno.

Las condiciones climáticas, como lluvias, heladas, contaminación, o la temperatura condicionan la frecuencia con la que deberías hacer el tratamiento.

Protege con cobertores

Los protectores de invierno son otra de las medidas para la conservación de la piscina y sirven para ahorrar en tratamiento químico. Son también una medida de seguridad para que nadie se caiga dentro de la piscina. Hay que diferenciar los cobertores de verano a los de invierno, ya que los segundos son más resistentes para poder recoger los elementos que se caen.

Conserva el material

No solo es necesario tratar y conservar el agua correctamente, también es importante guardar el material de forma segura y que esté en un lugar protegido para que se conserve de la mejor manera posible.

Debes empezar por limpiar el depósito en el que esté colocada la depuradora. Protégelo para que no le afecten heladas, lluvias o nevadas. Guardar de manera ordenada los productos químicos y los de limpieza: limpiafondos, mangueras… hará que estos se conserven de forma adecuada y no pierdan sus propiedades. Y tampoco te olvides de limpiar y guardar los complementos de la piscina necesarios para disfrutar la próxima temporada: sombrillas, sillas, tumbonas. Deben estar protegidos de las inclemencias meteorológicas.

Pon en marcha la depuradora

La depuradora de piscina es el elemento principal del sistema de filtración. Purifica el agua a través de la retención de impurezas. Antes de usarla, debes asegurarte de que su motor está en buen estado y una vez llena la piscina, es recomendable tratar el filtro con productos de limpieza y desinfección.

Llevando a cabo estas acciones que hemos comentado, os estaréis garantizando poder disfrutar de una piscina en perfecto estado para cuando llegue el próximo verano.

¿Qué es el aceite de CBD? Usos y ventajas

0

Mucho se ha hablado y escrito sobre la planta cannabis y sus diferentes propiedades según sus usos. Esta planta es también llamada marihuana, y con frecuencia se le da un uso recreativo, dado los efectos psicoactivos y psicotrópicos que tiene. Sin embargo, el cannabis también tiene un uso curativo y medicinal. Es por ello que, en este post, te diremos qué es el aceite de CBD y además te contaremos sus usos y ventajas.

aceite de cbd

El aceite de CBD, o cannabidiol, es uno de los principales componentes que tiene la planta de cannabis; ya que está presente en la flor, por lo que se puede extraer hasta el 45% del zumo de la planta, que luego se transforma en aceite medicinal y curativo. Por lo que el CBD forma parte de los cannabinoides que tiene el cannabis.

¿Cuál es el uso que se le da al aceite de CBD?

El aceite de CBD se usa como tratamiento farmacológico en casos de trastornos de ansiedad, depresión o convulsiones epilépticas. Asimismo, tiene funciones medicinales como remedio de uso tópico para aliviar dolores musculares, intestinales y de artritis.

Además, las propiedades del CBD permiten que pueda ser utilizado como suplemento alimenticio en aquellos casos de desnutrición aguda, severa o grave.

Otro elemento a destacar del aceite de CBD es que es muy beneficioso su uso en pacientes con enfermedades como párkinson, alzhéimer, esclerosis múltiple y la esquizofrenia, entre otras enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas. Además, estudios científicos han demostrado que este tipo de aceite sirve también para combatir las células cancerígenas.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el aceite de CBD?

A pesar de que se han hecho descubrimientos científicos de las ventajas que aporta el aceite de CBD en el ser humano, aún falta mucho por conocer a fondo todas las cualidades curativas y medicinales de este tipo de aceite. Por lo que utilizar el aceite CBD tiene las siguientes ventajas médicas:

  • Protege el cerebro de inflamaciones por enfermedades Neurológicas y psiquiátricas.
  • Combate los tumores cancerígenos.
  • Combate los síntomas de ansiedad.
  • Tiene efecto analgésico.
  • Tiene efecto antiinflamatorio.
  • Evita las convulsiones.
  • Evita los trastornos psicóticos y neurológicos.
  • Evita los trastornos intestinales.
  • Evita los trastornos cardiovasculares.

En este sentido, debemos indicar que el cannabis contiene más de 500 compuestos orgánicos; sin embargo, no todos estos compuestos tienen efectos benignos para la salud del ser humano. Por lo que es importante diferenciar el aceite CBD del THC.

Con el aceite CBD ya sabemos de sus beneficios medicinales, curativos y terapéuticos; ahora bien, con el aceite THC no podemos decir lo mismo, ya que este tipo de aceite posee un compuesto psicoactivo o psicotrópico que lo convierte en una droga alucinante, depresora y dañina para el ser humano.

Sin embargo, con la unión de los aceites CBD y THC, se logra un potente efecto terapéutico muy beneficioso para las personas con enfermedades crónicas; además, se logra también inhibir el efecto el psicotrópico que tiene el THC.

Para finalizar, debemos manifestar que el aceite CBD no tiene efectos secundarios, no intoxica y neutraliza la psicoactividad o efecto psicotrópico del aceite THC.

6 tips para conservar durante más tiempo un ramo de rosas

La rosa es una de las flores mas hermosas que nos podemos encontrar, además de ser una de las más elegidas a la hora de regalar un ramo de flores. Su gran variedad de colores hacen que sean perfectas para cualquier ocasión. Por ejemplo, se puede regalar ramos de rosas grandes para demostrar nuestro amor hacia una persona, o ramos algo más pequeños con los que decorar una celebración.

El problema que nos podemos encontrar es que la belleza de esta flor es efímera, una belleza que se va perdiendo con el paso de los días, aunque es posible conseguir que dure mucho más tiempo aplicando una serie de sencillos consejos para ello. Si queréis aprender a conservar durante más tiempo un ramo de rosas que os regalen, seguir leyendo porque compartimos con vosotros algunos consejos que os serán de gran utilidad.

ramos de rosas

Cortar los tallos de las rosas

Aunque lo más habitual cuando se recibe un ramo de rosas es meterlas en agua, lo primero que deberíamos hacer para una mejor conservación, es cortar los tallos para que absorban mejor el agua y los nutrientes. Esto es debido a que con el paso del tiempo, los cortes cicatrizan, al igual que ocurre con nuestras heridas. Debido a este proceso de cicatrización, lo más recomendable es cortar los tallos cada uno o dos días.

Además de cortar de realizar cortes de forma periódica, es importante la forma en la que lo hagamos. Este corte debería ser en forma diagonal. De esta manera la flor tendrá más superficie por donde absorber el agua.

Retirar los pétalos marchitos

Realizado el paso anterior, aún no es el momento de meterlas en agua. Antes de eso, es necesario revisar cada una de las flores en busca de posibles pétalos marchitos. Si los encontramos, deberemos retirarlos. También habrá que eliminar aquellas hojas que puedan estar en contacto con el agua para evitar la aparición de bacterias que acaben con las rosas.

Meter las rosas en agua

Ahora sí, ya que las tenemos listas, el siguiente paso será meterlas en un jarrón o cualquier otro recipiente con agua, asegurándonos de que los tallos quedan completamente sumergidos. Cada día, acuérdate de revisar el recipiente para ver si es necesario añadir algo de agua, ya que las flores siguen vivas y la absorberán, descendiendo el nivel del agua.

Cambiar el agua de forma regular

Con el paso de los días, es normal que el agua se vaya poniendo fea, apareciendo ciertos microorganismos que pueden afectar a la salud de la planta. Para evitar esto, es recomendable cambiar el agua del recipiente de forma habitual, limpiándolo si fuera necesario. En el caso de no poder cambiar el agua durante unos días, unas gotas de lejía nos ayudará a evitar la aparición de las bacterias.

Evitar la luz del sol directa

La luz es fundamental para la salud de cualquier planta, pero que la luz del sol incida de forma directa sobre ellas no siempre es lo más recomendado. Esto ocurre con las rosas, donde una luz directa puede acabar con ellas. Debido a esto, es importante acertar donde se colocará el ramo de rosas. Debería ser una zona bien iluminada pero que no reciba luz del sol directa.

Alimentarlas por medio del agua

Por último, para conservar durante más tiempo un ramo de rosas, es importante añadir algo de alimento al agua. En cualquier floristería podréis encontrar productos para un mejor cuidado de las rosas.

Además de estos tips que hemos compartido con todos vosotros, ¿qué otros consejos daríais a aquellas personas que quieren alargar la vida de los ramos de rosas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Consejos útiles para cuidar del jardín sin problemas

Si buscas consejos para cuidar del jardín y mantenerlo limpio y cuidado, echa un vistazo a este post. Mantener un jardín es relativamente fácil siempre que se sigan unas pautas y recomendaciones básicas.

Consejos para cuidar del jardín

cuidar del jardín
Fuente: pixabay

El suelo

Es imprescindible mantener una buena limpieza y mantenimiento de las necesidades del suelo. Esto es básico para que tu jardín esté plenamente acondionado.

Microclima en el jardín

Las condiciones de un jardín pueden variar dentro del mismo. Así que es recomendable estudiar el microclima que hay en tu jardín. Tiene muros, rejas, es grande o pequeño, hay rincones más cláidos que otros o más frescos. Qué lugares están en sombre y qué otros tienen sol o están protegidas del frío. Todo esto hay que tenerlo en cuenta para situar las especies que quieras cultivar.

Aire

El jardín que quieres cuidar debe estar bien aireado así las plantas podrán desarrollarse sin mayor problema. Una falta de ventilación puede provocar la aparición de hongos y poner en peligro a tus plantas.

Sol y sombra

Como hemos comentado en el párrafo de arriba, hay zonas el jardín que reciba más horas de sol que otras. Tienes que averiguar cuáles son estas zonas para plantar ahí las especies adecuadas.

Cómo cuidar del jardín

cuidar del jardín
fuente: housebeautiful

Espacio

Las plantas necesitan de cierto espacio para crecer y desarrollarse sin problemas. Algunas plantas necesitan de más espacio que otras. De lo contrario, si las ponemos demasiado juntas, puede provocar malformaciones en las mismas. Además, puede hacer que ses propaguen con mayor facilidad ciertas enfermedades o plagas.

Hoja perenne

Si quieres un jardín con plantas y flores durante todo el año, prueba a utilizar plantas de hoja perenne. Árboles y arbustos que en invierno tengan hojas y toda la vida del mundo. De esta manera tu jardín nunca se verá vacio.

Insectos

Es recomendable controlar las plagas desde el principio. Así evitarás que se propaguen por el resto del jardín. Para lograrlo hay muchos productos en el mercado, como repelentes, insecticidas, bactericidas…

Plantar en otoño

Una de las mejores épocas para plantar es en otoño. Durante esta época puedes aprovechar para hacer una renovación, retirando aquellas plantas que no hayan pasado el verano. Puedes hacer tus nuevas platnaciones en esta época porque el otoño favorece sobretodo las nuevas plantas. Otra estupenda época para plantar en climas mediterráneos es la primavera.

Otros consejos para cuidar del jardín

cuidar del jardín
fuente: housebeautiful

Abonado

Es imprescindible abonar el jardín, esto es algo básico. Para ello debes tener en cuenta las plantas con flor que tienes. Algunas necesitarán una mayor cantidad de abono o mayor frecuencia de abonados que otras.

Entutorado

Es importante recordar que antes de plantar un árbol, hay que clavbar un tutor en el suelo. Para hacerlo bien envuelve primero el tallo con la tela tipo artpillera o con un trozo de gomaespuma. Después ata al tutor en forma de ocho, dejando el extremo de atadura un poco largo, de modo que permita ir aflojando la tensión a medida que el tronco crece.

Riego

Otro aspecto fundamental de la jardinería es el riego. Es imprescindible hacerlo con precaución y de la forma adecuada. Es imporante también evitar el exceso de agua para que no haya demasiada humedad. Si la tierra está demasiado húmeda puede provocar que se pudran las raíces. Cada planta tiene unas necesidades de riego diferentes.

Plantación de Vivaces

La época para hacer esto suele ser la primavera aunque también se puede hacer en otoño si vives en un clima suave. Para hacerlo se selecciona una especie de planta dominante y luego se repite una o dos veces.

Las plantas dominantes deben tener un periodo de floración largo. Este periodo debe solaparse durante la época de otoño e invierno, d emodo que el borde esté colorido durante todo el año o parte del mismo.

Por otro lado, las plantas de alrededor serán más bajas y, por el contrario, las de interior serán más altas. Con todo esto se logra una bonita decoración.

Malas hierbas

Otra de las cosas importantes para tener un bonito jardín es eliminar las malas hierbas. Si las quitas tus plantas se desarrollarán mejor y todo quedará con un aspecto mucho más bonito.

Consejos extras para cuidar del jardín

cuidar del jardín
fuente: finegardening

Compost

Puedes hacer tu propio compost con hierbas cortadas, hojas y otros materiales. En otros post hemos hablado mucho de ello. El compost natural lo puedes hacer tú mismo y es excelente para preparar el suelo devolviendo los nutrientes esenciales al mismo y mejorando su estructura.

Tierra de macetas

Si tienes tierra para macetas, de la que viene en paquetes, es importante aflojarla un poco. También la puedes sumergir en un barreño con agua. Para ello sumerge la tierra en el barreño con agua y deja esta aquí hasta que deje de formarse burbujas. Entonces escurre todo y pulveriza las hojas.

La poda

La poda es algo fundamental para que tus plantas estén sanas y crezcan fuertes. Es imporante saber que cada especie requiere de un momento concreto de podado. Además a la hora de hacerlo se debe llevar a cabo de forma correcta. También ten en cuenta que existen diferentes tipos de podado.

Semilleros

Puedes sembrar semillas en semilleros o bandejas. Es fácil. Para ello con una maceta, un palito y una bolsa de plástico transparente puedes fabricar tus propios invernaderos. De esta manera podrás hacer germinar semillas con total facilidad. Recuerda que también hay semilleros eléctricos.

Composición de plantas

Por último, no ubiques las plantas en cualquier lugar. Piensa antes de hacerlo. Es importante saber que a la hora de organizar y crear tu jardín puedes hacer combinaciones muy hermosas para que el resultado sea mejor. Escoge tus plantas favorita y combina estas correctamente para lograr un jardín precioso.

¿Te ha sido de utilidad este post para cuidar del jardín? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Luchar contra el mosquito tigre en casa

0

Cuando el buen tiempo hace acto de presencia, miles de insectos aparecen causando muchas molestias. Entre todos ellos nos encontramos a los mosquitos, pequeños insectos que pican causando gran desazón, a la vez que pueden transmitir numerosas enfermedades. Entre sus muchas variantes, el mosquito tigre se ha convertido en uno de los grandes peligros dentro del hogar.

combatir contra el mosquito

El aspecto más importante de este insecto, es la gran capacidad para transmitir enfermedades, siendo un potencial transmisor de virus como el Zika, el dengue o la fiebre amarilla.

Conviene recordar que, aunque el mosquito tigre no es capaz de volar más de 100 o 150 metros a lo largo de toda su vida y apenas entra al interior de las viviendas, es en las zonas ajardinadas donde se convierte en una verdadera amenaza. “Las hembras crían en puntos inundables que, una vez que se llenan de agua, hacen que los huevos, que tienen el tamaño de una mota de polvo, eclosionen.

Implantar medidas en el ámbito doméstico, el mejor remedio contra el mosquito

Los ayuntamientos de las localidades más afectadas por este incómodo visitante, detectado por primera vez en 2004 en Barcelona, han puesto en marcha numerosas medidas con el objetivo de reducir su presencia. Recientemente, Donostia ha instalado 85 trampas en forma de botes de agua y la Comunidad Valenciana ha invertido 400.000 euros en la lucha contra el mosquito tigre y la vigilancia entomológica. No en vano, esta comunidad es una de las que más sufren los efectos de Aedes Albopictus, pues solo el 15% de los municipios valencianos está libre de este mosquito. También continúa el control por parte de las autoridades de Murcia, y en Zaragoza han aumentado las consultas médicas en relación a sus picaduras.

Con todo, los expertos insisten en que la mejor manera de mantener a raya a este insecto es apelar a la responsabilidad individual y tomar medidas en el ámbito doméstico.La mayoría de las soluciones que se encuentran en el mercado están enfocadas en matar al mosquito adulto, sin impedir que las larvas ya puestas se desarrollen, por lo que no son efectivas ni acaban con el problema.

El uso de estos pequeños dispositivos en la vivienda repercute muy positivamente en el bienestar de sus propietarios u ocupantes. Pero sus beneficios se multiplican cuando es una comunidad entera la que apuesta por su colocación. Y es que, los mosquitos tigre vuelan de media, cada jornada, unos 12 metros, longitud suficiente como para colonizar las casas, jardines y macetas de nuestros vecinos. La generalización del uso de Zero Mossie representa una pequeña acción individual que puede constituir un gran avance a nivel colectivo.

Su funcionamiento es muy simple, ya que basta con colocar etiquetas en todos aquellos lugares que sean una potencial zona de cría del mosquito tigre: platos de macetas, cuencos o jarrones de exterior, recipientes susceptibles de llenarse de agua, etc. Una vez puesta en su sitio, la etiqueta libera una sustancia no tóxica en el agua creando una barrera que impide que las larvas de mosquito se desarrollen. “No afecta a personas, mascotas o plantas y es completamente segura”, indican desde la empresa. Por unos pocos céntimos al día, los usuarios pueden protegerse del mosquito tigre por un periodo de hasta cuatro semanas, que es la duración aproximada que tiene cada dispositivo.

Este nuevo invento se perfila como la mejor solución tanto para quienes viven en urbanizaciones o casas con jardín como para establecimientos hoteleros. “Hasta ahora no existían estrategias de control a disposición del mercado doméstico”, añaden. Estas nuevas pegatinas han sido certificadas por Quimera BiologicalSystems y EurofinsScientific, y cuentan con el apoyo de la European Light Industries Innovation and Technology (ELIIT Project) de la Unión Europea.

Pica a cualquier hora del día e incluso por encima de la ropa

Los expertos creen que, además de las etiquetas Zero Mossie, otra de las mejores armas para combatir al mosquito tigre es la información. Advierten de que, al contrario de lo que ocurre con otras especies de mosquito, más activas al caer la tarde y durante la noche, el mosquito tigre pica a cualquier hora del día, es muy insistente y es capaz de atravesar la ropa.

Si ya nos han picado, lo más adecuado es aplicar frío local para bajar la inflamación, lavar la zona afectada con agua y jabón suave, y aplicar Aloe vera, que posee numerosas cualidades calmantes. “Es importante no rascarse para que la picadura no se infecte ni ulcere”, concluye Rafael Hernández, licenciado en medicina, y miembro del equipo desarrollador.

Ventajas y características de los suelos de microcemento

Las tendencias decorativas, al momento de reformar un espacio y hasta de construcciones nuevas son innovadoras y avanzan mezclando belleza y funcionalidad. Dentro de esos nuevos materiales que ahora se utilizan en muchas más situaciones que antes está el microcemento, utilizado comúnmente como revestimiento de suelos interiores.

A menudo comparado con el hormigón pulido -sin ser exactamente lo mismo-, los suelos de microcemento suponen un paso adelante en la creación de espacios de calidad, durables y hermosos, con una facilidad de diseño y ejecución de obras que también pudiera señalarse como una ventaja, ya que en comparación con el tiempo que se tomaría colocar otro tipo de revestimiento, los suelos hechos con microcemento son fáciles de instalar.

salones microcemento

Más allá de eso, existen otras ventajas que pueden señalarse:

Alta resistencia

Si se habla de la resistencia medida en años funcionando en óptima manera, el microcemento es un material ideal para realizar el suelo o renovar el existente. Si, en cambio, se habla de una forma más específica del microcemento y su resistencia, tendría que hacerse hincapié en diferentes aspectos técnicos del material:

  • Es un material continuo, que se instala en una única pieza, sin uniones, y eso permite crear un suelo que no tiene fugas, que no da paso a la humedad o filtraciones.
  • Por lo anterior, y por ser un material compuesto por diferentes resinas y derivados del cemento, no necesita la instalación de juntas -como sucede con la madera-. Así, el suelo se mantiene inalterable ante cambios de temperatura, humedad o hasta movimientos tectónicos.
  • Soporta el desgaste por uso excesivo sin apenas notarlo en su superficie.

Capacidad de personalización

Personalizar el microcemento para utilizarlo como revestimiento de suelos es tan sencillo como agregar pigmentos de los colores deseados antes de su vaciado en el espacio final.

Desde luego, todo eso dependerá de la empresa elegida para llevar a cabo el proyecto, de la experiencia de la misma y el abanico de posibilidades que maneje, pero en la actualidad la mayoría de los suelos de microcemento se pueden variar en acabados, para que den la impresión de ser otro material -cuarzo, mármol, granito- o tener otra tonalidad, más allá del blanco o gris como se les suele encontrar por defecto.

Pulcritud

Hay un detalle que casi nunca se menciona sobre los suelos realizados con microcemento, y es el detalle de la pulcritud. Pero no una pulcritud asociada únicamente a lo fácil que es limpiar un suelo de este tipo, sino desde un concepto mucho más profundo e integral.

Por ejemplo, en ambientes o construcciones con un enfoque minimalista -por razones de estilo o por necesidades de espacio-, los suelos de microcemento son los protagonistas absolutos por brindar una sensación de unión con el resto de los espacios, pero sin ser nunca un elemento discordante o que distorsione el espacio, dando sensaciones de calidez que acaban por hacer el espacio mucho menos grande desde una perspectiva meramente óptica, lo que genera una pulcritud de diseño y espacio innovadora.

Y sí, también está el hecho de que es un material que apenas sufre desgaste, incluso cuando accidentalmente caen químicos o líquidos corrosivos sobre él, lo que se limpia pasando un trapo húmedo y no dejará ningún tipo de marcas.

Precio y durabilidad

Los suelos de microcemento tienen precios con un rango bastante amplio, porque además del material y su tratamiento tiene que ver la mano de obra, el traslado y otros costes indirectos, y muchas veces el coste propio de la instalación será similar o incluso superior a otros materiales.

Sin embargo, el secreto de la popularidad del microcemento como revestimiento para suelos está en la durabilidad que tiene -que se mide en décadas-, en la no necesidad de mantenimiento ni cuidados especiales más allá de una limpieza ocasional, en no necesitar tratamientos previos o instalaciones para mantener sus propiedades técnicas, y en soportar muy bien las altas exigencias, por lo que además se puede colocar en exteriores, y cuando todo eso se valora, la relación entre precio y calidad obtenida acaba por convertirlo en uno de los mejores materiales para incorporar a una casa, nave industrial o edificio de oficinas.

Tips para crear tu lugar favorito al aire libre

Después de un largo invierno y casi un año sin apenas poder salir de casa, podríamos decir que todos nos hemos dado cuenta de la importancia de sentirnos bien en nuestro hogar. 

A la hora de decorar tu casa es importante darle la funcionalidad que más vaya contigo, con tu familia y con tu estilo de vida. Sin importar cuál sea el tamaño de nuestro hogar, cada uno tenemos una habitación o un rincón al aire libre, donde nos gusta pasar más tiempo, nuestro lugar favorito.

Nuestro primer tip para crear ese tan deseado lugar favorito es incorporar pavimentos como el césped artificial o maderas que sumarán un toque de naturalidad. No importa el tamaño de tu espacio o su funcionalidad, este tipo de pavimentos conseguirán el resultado que estabas buscando. Además, existen marcas que ofrecen opciones adaptadas a tus necesidades como es el caso del césped artificial Realturf. Esta marca cuenta con opciones específicas para jardín, piscina, mascotas, zonas infantiles o terrazas y áticos.

A continuación, te proponemos más tips para hacer de tu hogar un lugar único, tu refugio, sin importar el tipo de casa y sea cual sea tu unidad familiar.

tips para crear tu lugar favorito al aire libre 1

Encuentros y celebraciones

Sin volver la vista atrás pero teniendo muy presente los tiempos que hemos vivido, la zona de reuniones cobrará este verano más vida que nunca. Haz de este lugar un sitio cómodo, en el que pasar largas veladas y celebraciones sea un placer.

  • Hazte con una mesa amplia, que pueda desplegarse, si no tienes mucho espacio. La mesa plegada también te servirá para disfrutar de momentos más íntimos. Añade unas sillas cómodas para hacer sentir a tus invitados como en casa.
  • Incorpora junto a la mesa un carrito de bebidas. Esto te facilitará la velada ya que no tendrás que levantarte a servir. ¡Una solución ideal!
  • Decórala a tu gusto. Los toques florales, con plantas o maderas y mimbres le sumarán siempre un toque muy acogedor. Los farolillos de estos materiales están ahora muy de moda y los podrás encontrar en multitud de tiendas. 
  • Personalízala. Puedes utilizar hojas naturales de plantas para decorar y dar un toque más cool a tu mesa. Puedes usar también estos elementos para poner el nombre de tus invitados.
  • A la hora de compartir comida y bebida, puedes utilizar divertidas pegatinas para no compartir cubiertos o vasos. Será una forma diferente de identificarlos y no dejar de lado el contexto actual. En el caso de los vasos, puedes darles una segunda vida a botes de cristal para crear vasos únicos.
  • Ilumina tu fiesta. Las guirnaldas de luces aportarán calidez a tus veladas. Puedes utilizar aquellas que tienen formas para conseguir un resultado más divertido. ¿Conservas tus luces navideñas? Desempólvalas también en verano para decorar tu jardín, patio o terraza.

Chill out

Todos necesitamos un lugar en el que encontrarnos a nosotros mismos después de largas jornadas de trabajo. No se necesita mucho espacio para crear una zona donde sentarse y relajarse. ¿Cuáles son los imprescindibles para ello?

tips para crear tu lugar favorito al aire libre 2

  • Coloca un par de sillones, un sofá, unos puffs… las alternativas son infinitas, lo importante es que consigas ese relax que estabas buscando. También puedes hacerte con una mecedora colgante de techo o una hamaca tipo columpio. Si tu espacio es limitado, no hay nada mejor que unas colchonetas sobre el suelo y unos cojines.
  • Elige colores que te transmitan calma y relajación. Por ejemplo, puedes utilizar tonos crema, tierra o incluso tonos apagados de verde o azul. Después, combina estos colores con cojines con estampados florales, de rayas… Si quieres aportar un toque boho chic atrévete con las telas con flecos y pompones.
  • Ambienta tu lugar favorito con velas o lámparas de suelo.
  • Añade plantas naturales para crear un pequeño oasis dentro de tu hogar.
  • Utiliza tu espacio tanto por el día, como por la noche. Incorpora una sombrilla o toldo para poder disfrutarlo durante todo el día.

Piscina

Para este tipo de espacio te servirán los elementos de los dos puntos anteriores. Es importante que pienses primero qué tipo de espacio quieres crear o que los dividas para poder contar con un espacio para encuentros entre familia y amigos o espacios para la relajación.

Si buscas el relax, para este tipo de espacio te recomendamos unas tumbonas con cojines, mesas de mimbre o yute y elementos como sombrillas que te aporten sombra. 

Para tus baños nocturnos puedes utilizar velas para conseguir un resultado muy romántico. ¡Te sentirás como en un spa!

En este espacio también podrás combinar diferentes materiales en el suelo. Por ejemplo, nos encanta la combinación del césped artificial con piedra o madera para marcar caminos o dividir diferentes zonas. A la hora de escoger tu césped artificial recuerda tener en cuenta características como la capacidad de drenaje. En el caso de Realturf, todos sus modelos de césped son resistentes al cloro, salitre o rayos ultravioleta y cuentan con el doble de capacidad de drenaje que otros productos convencionales.

tips para crear tu lugar favorito al aire libre 3

Niños

Es importante que nuestros hijos se sientan cómodos en casa, que tengan un lugar donde jugar y donde al mismo tiempo no molesten cuando los adultos necesitan tiempo para descansar o trabajar.

Para ello, puedes habilitar una sencilla zona de juegos, tanto en un espacio al aire libre como en el interior de tu hogar.

  • Utiliza los colores para llamar la atención de tus hijos, y juega con la decoración y muebles para crear diferentes zonas dentro del mismo espacio.
  • Elige almacenaje de exterior para que tengan espacio para guardar todos sus juguetes.
  • Hazte con una tipi, les encantará jugar a acampar y les protegerá del sol. ¡Será su fuerte dentro del jardín!
  • Delimita este espacio con algún tipo de alfombra o césped artificial de colores. También podrás utilizar el césped para hacer formas y dibujos que le darán un aspecto más divertido. 
  • Complementa el espacio con algún columpio y tobogán.

tips para crear tu lugar favorito al aire libre 4

Mascotas

Si tienes mascotas, una forma de marcar su espacio donde dormir, comer o su zona de juegos, es instalando algún tipo de suelo diferente al resto de la casa. Para ello es interesante que este suelo tenga unas características que atraigan a tu mascota: piedras, tierra o césped. A la hora de elegir el material que más te convenga, ten en cuenta las capacidades de drenaje de los mismos y su desinfección. Por ejemplo, con el césped artificial no encontrarás problema.

Añade sus juguetes, su cama, comederos, etc. y convierte este espacio en su lugar favorito de tu hogar.

Si no cuentas con un espacio al aire libre, no te preocupes, puedes aplicar todos los consejos anteriores dentro de tu hogar, lo importante es que encuentres ese lugar que te haga feliz dentro de casa. Los suelos de madera o decoraciones con césped artificial también serán soluciones óptimas para crear diferentes ambientes dentro de una misma habitación o zona de la casa.

Por qué es importante la decoración en los espacios de trabajo

0

La motivación, energía, productividad y buenos ánimos dependen en gran medida de cómo vemos nuestro entorno. En un espacio limpio y organizado podemos sentirnos más felices y a gusto. Al pasar tanto tiempo en una oficina, entre seis y ocho horas al día en promedio, que este lugar esté debidamente decorado se torna esencial, tanto por la aseveración ya expresada, así como también por la imagen que se proyecta hacia el público. 

La oficina es nuestra segunda casa y para que nuestros niveles de productividad mejoren así como los de todo el equipo de trabajo, contar con un espacio bien diseñado, incluso con elementos lujosos y de excelente gusto, resultan una ventaja que vale la pena aprovechar. 

Las sillas de oficina de diseño son un ejemplo claro de tal afirmación. Al contar con este complemento de trabajo, no solo nos sentiremos más cómodos gracias a sus propiedades especiales, sino que además, es un aporte acertado a la composición de todo el lugar. 

decoracion espacio trabajo

Son sumamente elegantes y sofisticadas, capaces de complementar cualquier estilo que deseemos implementar en un espacio laboral, sea una oficina de equipo, sala de reuniones, despacho ejecutivo, sala directiva u otro. 

Cuáles son las características de una silla de oficina de diseño

Lo primero que debemos mencionar es que son sumamente cómodas, perfectas para trabajar día a día, por varias horas, sin sentir cansancio y sin adoptar posiciones inadecuadas. Al contrario, están especialmente diseñadas para adaptarse a nuestros movimientos naturales, lo que nos garantizan una buena salud postural. 

Al contar con este producto estaremos garantizando una mejor productividad porque las personas no sentirán molestias o la necesidad de cambiar de posición de manera continua. Son perfectas para ser instaladas en oficinas donde se trabaja por muchas horas al frente de un ordenador, como pueden ser espacios administrativos, empresas de seguros, entidades bancarias, agencias de marketing, despachos de médicos, bufetes de abogados y mucho más.

Una silla para cada espacio

Al revisar los catálogos de tiendas especializadas en este tipo de productos, podrás darte cuenta de la amplia variedad y fabulosos diseños que hay disponibles. Así que no será complicado elegir el estilo que más se adapte al tipo de espacio laboral que tienes en mente diseñar. 

Puedes crear espacios informales, pero con excelente gusto decorativo, que son los más indicados para trabajos que conlleven mucho movimiento, tránsito, atención al público, entre otros procesos; hasta oficinas muy elegantes, lujosas y espectaculares.   

Son totalmente adaptables

Todos los tipos de asientos son muy cómodos y tienen incorporados accesorios que optimizan sus prestaciones ergonómicas y de funcionalidad. Incluyen sistemas de nivelación de altura y postura, de acuerdo a las necesidades especiales de cada usuario. 

Sus respaldos pueden colocarse de una forma totalmente vertical y acoplarse a los movimientos. Es totalmente válido que a cualquier hora de la jornada nos provoque estirarnos para reacomodar la postura. Al hacerlo, estas sillas nos acompañan en el proceso sirviéndonos de soporte, gracias a su flexibilidad. 

Sus reposabrazos también son un complemento indispensable, sobre todo cuando pasamos varias horas en reuniones donde requerimos un apoyo adicional que no sea la superficie de un escritorio. Estos apoyabrazos suelen ser más suaves y cómodos por los materiales y tejidos utilizados para su fabricación. 

Un estilo vanguardista

Quizás este sea el principal elemento que nos hace enamorarnos de la opción de comprar varias sillas de oficina de diseño. Y es que su atractivo es irresistible, aportan una elegancia especial a cualquier espacio. Estos se verán modernos y totalmente actualizados. 

¿Es influyente la decoración al momento de trabajar?

Por supuesto que sí. Estudios de investigación han comprobado que un ambiente bien decorado incide en la forma de trabajo de los empleados. Es decir, se trata de una incidencia directa en el estado de ánimo que logra alejar situaciones de estrés y por ende, mejora la creatividad. Por lo tanto, no cabe duda de que la adecuada decoración de un espacio laboral es positivo desde todo punto de vista.