Plantas carnívoras: tipos y cuidados

Si te has animado a tener una planta carnívora en tu casa, te interesará saber los tipos de estas plantas que existen. Estas especies se suelen caracterizar por su alimentación a base de insectos y otros seres vivos pequeños. Las plantas carnívoras son muy exóticas y ayuda a mantener el ambiente libre de moscas y otros insectos. Si quieres aprender un poco más, sigue leyendo.

Plantas carnívoras: tipos

Plantas carnívoras
Fuente: sunset

Existen muchos tipos diferentes de plantas carnívoras. A continuación te dejamos con algunos ejemplos de ellas.

Darlingtonia californica

La Darlingtonia o planta cobra, recibe su nombre popular de su aspecto de serpiente erguida y sacando la lengua, exactamente como una cobra. Sus hojas tubulares forman unas especies de jarros que apuntan hacia afuera. Estos «jarros» actúan como trampas para atrapar a los insectos que quedan en el interior. Después, poco a poco, son digeridos en breve tiempo.

Cephalotus follicularis

Se trata de una pequeña planta carnívora que tiene su origen en Australia. Esta especie se alimenta mediante unas copas o jarros que sus hojas forman, en las que los insectos se ahogan. Es la única especie en que las hojas y las trampas están totalmente diferenciadas.

Sarracenia

Se trata de un tipo de plantas carnívoras originarias de Norteamérica. Tienen una forma característica de tubo, al final del cual se genera el néctar que atrae a los insectos. Al entrar en la planta con forma tubular, los insectos ya no pueden salir y son digeridos al quedar atrapados.

Nepenthes

Las Nepenthes, llamadas también plantas jarro o copas de mono, son originarias de las regiones tropicales. Este tipo de planta carnívora resulta muy llamativa debido a sus bonitas trampas también en forma de jarra. Estas jarras se llenan de un liquido almibarado que atrae a los insectos. Esta planta, sobre todo en estado salvaje, crece tanto que se las conoce como plantas carnívoras gigantes.

Aldrovanda vesiculosa

También llamada Rueda de agua, es una planta carnívora acuática que podemos encontrar flotando en aguas quietas. Sus pequeñas trampas están localizadas al final de cada hoja, que al ser tocadas se cierran y atrapan a las pequeñas presas para alimentarse.

Drosophyllum lusitanicum

La Drosophyllum lusitanicum o Atrapamoscas es la única de su género. Es una planta más bien de climas secos a diferencia de la mayoría de plantas carnívoras. Esta planta tiene fama de ser difícil de cultivar. Sus pegajosas hojas están cubiertas de mucílagos y al pegarse a ellas los insectos acaban siendo digeridos.

Dionaea muscipula o Venus atrapamoscas

Este es uno de los nombres de plantas carnívoras más conocidos. La Venus atrapamoscas es una de las más famosas y representadas en todo el mundo. Sus peculiares trampas, que asemejan mandíbulas rodeadas de dientes, se cierran cuando detectan que se ha posado en ellas un insecto u otro animal pequeño.

Pinguicula grandiflora

Esta hierba insectívora también se conoce por los nombres de violeta de agua, grasilla de flores grandes, tiraña o flor de las fuentes. Suele habitar en climas templados y destaca sobre todo por su gran flor de color violeta, mucho mayor de lo habitual en otras plantas de sus características. Esta planta no cuenta con trampa realmente, pero sus hojas pegajosas atrapan a veces a insectos pequeños, de los que se alimenta.

Drosera

También conocido como Rocío del sol, este género de plantas carnívoras es uno de los más numerosos. La planta destaca por su forma de caza puesto que generan unas gotas de un líquido pegajoso y rico en azúcares que hace quedarse pegados a los insectos que vienen a alimentarse de él. En ese momento, la planta reacciona cerrándose sobre los insectos atrapados y los acaba matando por asfixia o agotamiento.

¿Cómo se clasifican las plantas carnívoras?

Plantas carnívoras
fuente: wprecop

Las plantas carnívoras se clasifican según el tipo de trampa que tienen para atrapar a sus presas:

  • Plantas carnívoras que usan el plegamiento de las hojas.
  • Plantas carnívoras que usan la técnica de los pelos pegajosos.
  • Plantas carnívoras que tienen hojas en forma de jarra con líquido en su interior.

Plantas carnívoras y sus cuidados

Plantas carnívoras
fuente: lilabdesign

La mayoría de plantas carnívoras necesitan de bastantes cuidados para poder tenerlas en casa o en el jardín de forma correcta. En general debemos tener en cuenta ciertas necesidades. Por ejemplo, es importante colocar la planta en un lugar soleado pero que no le de el sol directo.

Por otro lado, es importante que a la hora de regar lo hagas con agua de lluvia, no utilices otro tipo de agua. También es esesencial no administrar nunca nutrientes, pues ellas los toman de los inesectos que comen. Por último, quita siempre las hojas marrones que estén marchitas así evitarás la proliferación de hongos.

Además de todo esto ten en cuenta otras recomendaciones y claves para cuidarlas en casa:

Plantas tropicales

Muchas de estas plantas tropicales necestian de un sutrato adecuado. Que esté siempre húmedo y al igual que sus hojas. Algunas especies necesitan de ser espolvoreadas con agua casi a diario.

Un sustrato adecuado

Muchas de estas especies necesitan de un sustrato adecuado con un alto porcentaje de musgo. Esto se debe precisamente a que sus orígines son en lugares húmedos y tropicales. Este punto es muy importante si quieres que tu planta carnívora se desarrolle adecuadamente.

Evita la luz solar directa

Es importante saber que muchas plantas carnívoras no toleran la incidencia directa de la luz solar. Sobretodo en las horas más intensas. Así que coloca esta en un lugar adecuado para ella.

Ventajas de tener plantas carnívoras

Plantas carnívoras
fuente: balconygardenweb

Las plantas carnívoras o insectívoras presentan muchas ventajas que debes tener en cuenta a la hora de tener una en casa o en el jardín:

  • Pueden sobrivivir en suelos muy pobres en alimentos y no requieren nutrientes para plantas, ya que utilizan los insectos como fuente de alimento.
  • Las plantas carnívoras pueden durar muchos años si tenemos en cuenta todas sus necesidades correctamente.
  • Cada especie de planta carnívora utiliza un método diferente de atraer, captar y digerir la presa. Son magníficas.
  • Dan mucho encanto en cualquier decoración.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre las plantas carnívoras? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Cómo mejorar la privacidad en tus zonas exteriores

¿Cuentas con zonas exteriores en tu hogar y temes que tus vecinos vean más de la cuenta? Si eres celoso de tu intimidad, te gusta la decoración y no quieres que la gente cotillee el interior de tu patio, jardín y terraza, tendrás que instalar algún elemento como un cercado, unas cortinas de diseño o un muro, para protegerte de las miradas ajenas. En este artículo te damos unas cuantas ideas para mejorar la privacidad en tus zonas exteriores y sentirte a salvo al 100%.

Cercado

Un cercado es una de las opciones que mejor quedan a la hora de proteger la intimidad de las zonas exteriores de tu hogar. Lo hemos visto en multitud de películas americanas, con sus vallas de madera, y todos coincidiremos en que queda genial. Da un toque rústico y de calidez a la zona exterior totalmente incomparable.

La instalación de un cercado es sencilla en cuanto técnica, pero conlleva un trabajo considerable. En cuanto al precio, no es demasiado caro pero todo dependerá de los metros que quieras cercar y del material del que esté hecho cada una de las vallas. Eso si, también dependerá del material, el mantenimiento que tenga. No es lo mismo un cercado con vallas de madera, que uno de aluminio. Considera estos puntos a la hora de elaborar tu cercado.

Cortinas

Este elemento tradicional español puede venirte de perlas a la hora de hacer que tus vecinos no vean nada de nada. Además, ya no tendrás que instalar las tradicionales de toda la vida, esas que parecían como de lona. Actualmente venden cortinas a medida con unos diseños completamente espectaculares. Por lo que, si quieres darle a tu vivienda ese toque rústico sin perder modernidad por el camino, te recomiendo encarecidamente que le des una oportunidad a las cortinas.

privacidad zonas

Zona verde

Otra manera de aislar tu zona exterior de la calle es mediante una zona verde. Haciendo uso de setos, árboles, arbustos o enredaderas podrás crear tu propia pantalla vegetal y así impedir miradas no deseadas. Intenta jugar con colores y texturas para que la zona verde luzca mucho más espectacular y no sea un simple muro de plantas. Además podrás utilizarlo como extensión de tu zona exterior haciendo que todo quede mucho más orgánico y natural.

Celosía

Este es uno de los elementos más versátiles, originales y eficaces a la hora de proteger la privacidad en las zonas exteriores de tu hogar. Más que nada, las celosías son superútiles porque dejan pasar la luz, así que no tendrás que renunciar a este bien tan preciado a la hora de evadir miraditas.

Las hay de mil materiales diferentes: de hierro, de aluminio y de madera, que son ya un clásico y te proporcionarán esa calidez que tanto se demanda en estos temas. Y por si fuera poco puedes adornarlas con elementos vegetales, como por ejemplo una enredadera para darle ese toque verde y aumentar aún más la sensación de privacidad.

Muro

Sin duda alguna esta es la opción más drástica de todas las que te planteamos en este artículo. Estamos hablando de construir un muro para proteger tu intimidad, ya sea de hormigón, de piedra o de cualquier otro material. De esta maneras sí que aumentarás tu privacidad, si, pero también la seguridad de tu hogar. Además, podrás decorarlo como gustes. Con macetas, con enredaderas, con pintura, con un mural… ¿Lo peor? Que tendrás que avisar a un albañil para que lleve a cabo el trabajo.

Pérgola

Por último, si tu preocupación viene de los vecinos de arriba en lugar de los de la calle, creo que la opción perfecta para ti es una pérgola. Además de proporcionarte intimidad, te ayudará a protegerte del sol y de la lluvia. Las pérgolas, también llamadas porches, actúan a modo de paraguas y de parasol, brindándote una experiencia mucho más plena. De esta manera te podrás pasar horas y horas en el jardín sin que te importen ni las inclemencias del tiempo, ni las opiniones de los vecinos. Visto así, todo son ventajas, ¿verdad?

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo mejorar la privacidad en tus zonas exteriores. Espero que alguna te haya resultado útil y puedas aplicarla en tu hogar sin ningún inconveniente.

 

Adorna las paredes de tus zonas exteriores con un mural pintado a mano

¿Estás pensando en decorar balcones y terrazas de una manera original y no se te ocurre nada? Ya sabes que en Decoración y Jardines nunca dejamos pasar la oportunidad de mostrarte las últimas tendencias que han captado nuestra atención, y esta no iba a ser menos. Como habrás adivinado por el título, hablamos de adornar las paredes de las zonas exteriores de tu hogar con un mural pintado a mano. ¿A qué nos referimos con esto? Pues a que un artista profesional venga a tu casa y dibuje un motivo en una pared para darle ese toque original. Todo mediante un proceso totalmente fiable y seguro y sin necesidad de contar con dotes para la ilustración ni tener que mancharte las manos. Una pared mural única, vamos. Suena atractivo, ¿verdad?

¿Por qué decorar las paredes exteriores con murales decorativos?

adorna las paredes de tus zonas exteriores con un mural pintado a mano 1

Cuando hablamos de decoración, hablamos de personalizar espacios según tus gustos e incluso tu personalidad. Es decir, escogemos complementos, adornos, colores y demás en base a nuestras preferencias personales. Pero hay veces que nada de lo que ves se adapta a lo que quieres. Y es que, en ocasiones, escoger es lo más difícil. Sobre todo cuando nada te convence.

¿Qué hacer en estos casos? Pues solicitar algo personalizado, como que un artista te pinte un mural en la pared tanto de tu terraza, como de tu patio, como de tu balcón… En Taruga Creaciones son expertos en este tema y cuentan con años de experiencia en sus espaldas. Mediante sus servicios, una vez escogido el diseño a plasmar, un artista vendrá a tu hogar para convertir dicha pared en una auténtica obra de arte, pintándola en directo y haciéndote partícipe de un momento extraordinario. Serás testigo de todo el proceso.

Además, los materiales utilizados son de calidad. Por lo que no tendrás que preocuparte sobre su durabilidad. Según sus propias palabras: «En exteriores la durabilidad de la pintura que usamos es comparable con la duración de la pintura de un coche.«.

adorna las paredes de tus zonas exteriores con un mural pintado a mano 3

¿Qué espacios exteriores puedo decorar con un mural pintado a mano?

Si ya te has animado a decora tu pared con un mural, te proponemos unos cuantos espacios donde puede quedar brutal.

Si vives en un piso o en una casa que no disponga de un patio exterior, una muy buena idea es decorar terraza con un mural de vegetación. De esta manera, cuando salgas a tomar el aire o tomar el sol, sentirás que estás en mitad de la naturaleza, haciendo la experiencia mucho más agradable. Por no hablar de que si el espacio es reducido, se sentirá mucho más amplio con una pintura de estas características.

Cómo no, si dispones de un patio exterior, pintar una pared completa con una obra de arte como las que realizan Taruga Creaciones es aprovecharlo al 100%. Este tipo de murales decorativos de exterior inspiran paz, que precisamente es lo que solemos buscar cuando salimos al patio a desconectar.

Pero para otros espacios también viene muy bien el hecho de contar con un mural personalizado. Los murales para jardines quedan muy bien ya que se mezclan perfectamente con lo floral del espacio. E incluso en las paredes o muros exteriores de la piscina. ¡Todo es ponerle imaginación al asunto!

Pues ya sabes, si te ha gustado la idea, pide presupuesto a través de la web de Taruga Creaciones. Estoy seguro de que no te arrepentirás.

Cómo hacer una pérgola metálica para tu jardín

Son muchas las personas que tienen la suerte de poder disfrutar de un gran jardín en su hogar pero que lo tienen desaprovechado, ya sea por falta de tiempo o por desconocimiento de cómo poder aprovecharlo al máximo. Una de las cosas que mejor funcionan para poder disfrutar de ese espacio exterior es instalando una pérgola metálica, un elemento muy funcional a la vez que decorativo. Ahora bien, ¿sabemos cómo hacer este tipo de pérgolas? Aunque pueda parecer complicado, la clave está en utilizar materiales de primera y herramientas adecuadas como pueden ser el soldador de hilo, taladro, martillo o llaves de diferentes diámetros.

¿Qué es una pérgola?

pergola metalica jardin

Antes de meternos en faena, queremos explicar qué es una pérgola para todos aquellos que no conocen nada de estos elementos. Cuando hablamos de pérgolas, nos estamos refiriendo a una estructura exterior formada por varios pilares verticales que son los encargados de soportar un techo hecho con vigas horizontales.

Las pérgolas destacan por ser elementos muy funcionales que permiten poder disfrutar de esa zona exterior durante mucho más tiempo. Además, son perfectas para organizar reuniones con amigos o familiares. Sin duda, motivos para instalar una en nuestro hogar.

Pasos para instalar una pérgola metálica

Veamos a continuación los pasos que deberíamos seguir para la instalación de una pérgola metálica en nuestro jardín.

Delimitar la zona donde se instalará

Lo primero de todo será delimitar la zona donde queremos instalarla, ya que dependiendo de su medida, así serán los postes y vigas metálicas que debemos adquirir. Todo dependerá del tamaño de nuestro jardín y del espacio que queremos que nos quede libre. Aunque lo más habitual es que tenga forma rectangular o cuadrada, también se podría diseñar circular o con cualquier otra forma.

Cimientos para los postes

Una vez delimitada la zona, el siguiente paso será crear los cimientos donde se instalarán los distintos postes verticales que formarán parte de la estructura. En el caso de que se realice sobre el césped, será recomendable el uso de pies metálicos sobre los que se colocarán los pilares. Estos pies se enterrarán sobre el terreno. Para mayor seguridad, sería interesante el uso de hormigón para su fijación.

Colocación de los pilares

Una vez que tengamos listos los cimientos para los postes, deberemos asegurarnos de que estos tengan la misma longitud. El número de postes podría variar según el tamaño de tu pérgola, pero habitualmente con cuatro sería más que suficiente, uno en cada esquina.

A la hora de colocarlos, lo más recomendable es utilizar un soldador de hilo para unirlos a los pies metálicos instalados en el punto anterior. Una buena soldadura nos garantizará una mayor durabilidad. En el caso de no ser experto en este campo, pide la ayuda de alguien que sí lo sea. En este paso es importante que los pilares estén a plomo, para ello el uso de un nivel es fundamental.

Parte superior de la pérgola

Una vez que nos hayamos asegurado de que los postes están bien colocados, será el momento de empezar con la parte superior. Para ello, empieza colocando unas vigas entre poste y poste, para a continuación colocar postes horizontales a lo largo de toda esa zona exterior. Asegúrate de que estos se sitúan todos a la misma medida para crear una mejor sensación a la vista. Para ello, mide la longitud de la pérgola y divídela entre el número de vigas a colocar.

Pintar la estructura

Una vez montada toda la estructura, será el momento de pintar los diferentes elementos metálicos para conseguir el acabado perfecto.

Ya no tenéis escusa para no poder disfrutar de tu jardín durante mucho más tiempo. Instalar una pérgola metálica puede ser lo que andabas buscando.

Los 4 mejores consejos de los expertos para tu jardín

Una casa con jardín es un lugar de paz, de bienestar, de tranquilidad. Es un hogar. Es un sitio donde compartir momentos con amigos y familiares. ¡Una zona donde ser muy felices! Sin embargo, como todo, un jardín también conlleva numerosos cuidados y mucho mimo y cariño. No es sencillo –ni rápido– conseguir un jardín bonito, cuidado y que, además, represente de algún modo lo que sois como familia. Pero a lo largo de este artículo queremos ayudarte a conseguirlo.

A continuación, te acercamos cuatro consejos que cualquier experto en Jardinería y Paisajismo te daría para tu hogar. ¿Nos acompañas a descubrirlos?

Planifícalo todo

Uno de los principales errores al comenzar el proyecto de un jardín es comenzar a colocar elementos y a plantar sin haberlo planificado antes. Por eso, los expertos siempre recomiendan que la planificación del jardín sea el primer paso a dar. Para ello, debes estudiar el espacio, medirlo, comprobar qué zonas son de sombra y cuáles de sol, a qué hora queda a la sombra, dónde vas a colocar la zona para “disfrutar” del jardín, etc.

Recuerda que si no puedes o sabes cómo hacer la planificación de tu jardín, siempre puedes contactar con un experto en Paisajismo. Él te ayudará a conocer mejor el espacio y a saber qué tipo de plantas son más apropiadas para el mismo. Esto te permitirá evitar plantas que no puedan sobrevivir a las condiciones de tu jardín o que, por tamaño, no sean adecuadas.

El mantenimiento, tu principal baza

Has podido invertir mucho tiempo y mucho dinero en tener un jardín de diez que si no lo mantienes en el tiempo, no habrá servido de nada. Por eso, podemos asegurarte que un mantenimiento adecuado en tu jardín será tu principal herramienta para poder lucir un espacio perfecto. ¿Pero qué se considera un buen mantenimiento? ¡Te contamos algunas claves del mismo!
Algunos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta sobre el mantenimiento son el riego, la siega, unas correctas herramientas de jardinería, abono, la maleza, las plagas…

consejos para el jardin 2

Apuesta por las hierbas culinarias

Si, además de tener un jardín cuidado y bonito, puedes disponer de plantas que te ayuden para otras funciones de la casa, mejor, ¿no? ¡Eso es lo que puedes conseguir con las plantas y hierbas culinarias! En concreto, algunas de las más habituales que podemos encontrar en jardines son las siguientes:

  • Albahaca
  • Perejil
  • Eneldo
  • Hinojo
  • Orégano
  • Cilantro
  • Melisa
  • Romero

Las principales ventajas de cultivar este tipo de plantas es que, además de decorar y lucir en tu jardín, podrás usarlas en la cocina. ¡Y el sabor es incomparable al de las compradas en el supermercado! Además, su cuidado no es demasiado exhaustivo ni complicado. Bastará con algo de sombra, de riego y… ¡Mucho mimo!

¡Lee mucho sobre Jardinería!

Todos los consejos anteriores son fundamentales e importantes para que puedas disponer de un jardín de diez. Sin embargo, no basta con eso. Como en cualquier otro sector, formarte e informarte sobre el tema puede ser la clave diferenciadora. Para ello, existen cientos de libros sobre Jardinería. ¡Podríamos decir que Biblias de la Jardinería! Son publicaciones completas sobre los tipos de plantas, los cuidados necesarios y algunos trucos perfectos para conseguir el mejor jardín.

Sin embargo, si realmente quieres encontrar la manera en la que aprender y especializarte en el mundo de la Jardinería, tenemos que contarte algo. ¡Ahora puedes cursar este Máster Jardinería y Paisajismo, de Euroinnova Business School! Con él, podrás obtener los conocimientos indispensables en Jardinería para poder aplicarlos a tu propio espacio o, incluso, para poder trabajar de ello profesionalmente. ¡Es perfecto!

¿Y sabes cuál es el complemento ideal de esta formación? ¡Este Máster Decoración de Interiores, también de Euroinnova Formación! Con él, a tus conocimientos en Jardinería, podrás añadirles las técnicas y herramientas indispensables de la Decoración de Interiores. Con ambas disciplinas, tu jardín no será perfecto. ¡Será un jardín de revista!

Divertidas ideas para utilizar como macetas en el jardín

Se pueden utilizar muchas cosas para hacer macetas estupendas y decorar con ellas. Seguro que en casa tienes miles de artículos que puedes reciclar para ello. A continuación te proponemos algunas ideas para utilizar como macetas. ¿Con cuál te quedas?

Ideas para utilizar como macetas: centro de mesa de madera

ideas para utilizar como macetas
Fuente: homedit

La madera es un material cálido que aporta una estupenda elegancia con un toque rústico a los ambientes. Si buscas una opción para hacer una pequeña maceta te proponemos este proyecto de bricolaje.

Con un trozo de madera puedes hacer un centro de mesa y colocar unas cuantas plantas. Para ello practica prepara la madera, practica unos agujeros en lugares estratégicos y coloca un poco de tierra en el interior. Plantas como las suculentas quedarán estupendas con esta idea. ¿Qué te parece?

Ideas para utilizar como macetas: latas de té

ideas para utilizar como macetas
fuente: homedit

Si te encanta el té seguramente tendrás algunos recipientes similares a estos. Una gran idea es utilizarlos como pequeñas macetas. Solamente hay que prepararlos y limpiarlos bien. Luego añadirles tierra y la planta deseada. Para ello escoge especies pequeñas como las suculentas, son muy agradecidas.

Estas latas de té son estupendas para decorar cualquiera de nuestros espacios. Así que no las tires y aprovecha para hacer pequeños maceteros. Seguro que además encuentras otras maneras de reciclarlas, hay muchas ideas. ¿Qué te parece?

Ideas para utilizar como macetas: latas de cerveza

ideas para utilizar como macetas
Fuente: themerrythought

Quizás esta sea una de las ideas más divertidas. Si tienes latas de cerveza en casa, piénsalo dos veces antes de tirarlas. Puedes crear fantásticas macetas con ellas y decorar tu hogar de una forma un tanto peculiar. Si no te gusta que se vea el envase de la cerveza siempre puedes pintarlo, pero no queda nada mal si sabes como combinarlo con el resto de la decoración.

Con una lata vacía se pueden hacer muchas cosas y, entre ellas, unas macetas muy chulas para tus plantas. De esta manera estarás dando un doble uso a las latas como material de reciclaje. ¿Qué te parece?

Ideas para utilizar como macetas: jardinera hecha con neumáticos

ideas para utilizar como macetas
Fuente: pithandvigor

Si tienes algún neumático pinchado, no lo tires. Aunque no lo creas puedes hacer estupendos maceteros y jardineras con ellos. Solamente tienes que lavarlo, pintarlo de un color que te guste y prepararlo por dentro para agregar las plantas. Recuerda hacer un buen drenaje, para que las raíces de las plantas no se pudran, y agregar las especies que quieras.

Con este tipo de jardinera tienes la ventaja adicional de que, al ser tan grandes, puedes colocar varias plantas en el interior. También serviría para hacer un pequeño huerto, colocando plantas que se lleven bien entre sí y no se roben nutrientes.

Si tienes un jardín o un patio grande, este tipo de jardineras te van a venir muy bien. Además, las puedes pintar como quieras. También puedes plantar plantas grandes en su interior o colocar varias pequeñas. ¿Qué te parece?

Macetas con botas de agua usadas

ideas para utilizar como macetas
fuente: rosinahuber

Esta genial idea no solo sirve para hacer unas macetas diferentes a las del resto del mundo, sino que además estarás reciclando zapatos que no te sirvan. Las macetas con botas de agua son diferentes, orginales y además prácticas. 

Si tienes botas de agua que ya no utilices prueba a convertirlas en macetas. Eso sí, crea una serie de agujeros por debajo y así tendrás un buen drenaje para las plantas. De esta manera evitarás que se pudran sus raíces.

Jardinera colgante hecha con neumático

ideas para utilizar como macetas
fuente: alternativeapparel

Si tienes un neumático estrecho y que no pese demasiado, puedes ponerlo colgando. De esta manera obtendrás una jardinera más que estupenda para poder cultivar algunas plantas en el jardín.

Puedes dejar el neumático de su color original o bien pintarlo como quieras. La idea es colocar dentro tierra para poder cultivar tus plantas. Como ves es una fantástica idea para reciclar esos neumáticos pinchados. ¿Qué te parece?

Maceta hecha con cortina de ducha

ideas para utilizar como macetas
fuente: bhg

Esta es otra de las ideas más originales que hemos visto. Se trata de unas macetas elaboradas con restos de una cortina de ducha. La idea es maravillosa y además es una tela impermeable. Puedes utilizarla para colocar plantas pequeñas como suculentas. Para otro tipo de plantas lo suyo es hacer una serie de agujeros para formar un buen drenaje.

La idea es bastante simple, es como hacer una bolsa, pero en lugar de coger las piezas de tela y luego coserlas, usaremos el material impermeable para una cortina de baño. El material es muy fuerte. ¿Qué te parece?

Mini macetas con tazas de té o café

ideas para utilizar como macetas
fuente: epherielldesigns

Las tazas de té son toda una monada para hacer lindas mini macetas. Se pueden colocar en cualquier parte y siempre quedarán preciosas. La idea es colocar un poco de tierra en la taza limpia y luego añadir la planta deseada. Igualmente las suculentas ganan terreno, pero puedes poner otras plantas que te gusten más. Incluso puedes decorar la superficie con algunas piedras en un bonito color.

Macetas con bolsas de café

ideas para utilizar como macetas
Fuente: apartmenttherapy

Si no eres un gran admirador de las macetas tradicionales, puedes intentar hacer las tuyas propias utilizando tela de saco. Este tipo de tela es muy utilizado en manualidades decorativas.

Una idea muy interesante es fabricar una maceta de bolsas de café. Realmente se ve preciosa y diferente. Las macetas para bolsas de café son fantásticas por muchas razones. Por un lado están fabricados de materiales reciclados, resistentes a la intemperie pero también son biodegradables. Sin embargo, probablemente la mejor característica es que puedes hacerlos tú mismo en menos de media hora. El resultado se ve increíble en cualquier rincón, lo que le da a la decoración una sensación natural y con un toque original.

¿Te ha sido de utilidad este post con ideas para utilizar como macetas? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Las últimas tendencias en ventiladores de techo para el jardín y terraza

En plena ola de calor en España y durante las horas más críticas del día, como la hora de comer, es importante resguardarse del sol y de las corrientes de aire calientes. Muchas veces decidimos salir a nuestra terraza o jardín a tomar el aire y, ¡sorpresa! No se mueve ni una hoja. Por eso instalar un ventilador en el porche de nuestra terraza, o en el cenador, es una opción muy práctica que nos ayudará a desplazar el aire y refrescarnos.

ventiladores de techo 1

Como ya hemos visto en otros posts, el jardín es en sí un lugar para refrescarse, pero en algunas zonas y en ciertos días del verano, se alcanzan temperaturas extremas sin corrientes de aire, y nos puede ser muy útil, tanto a nivel funcional como decorativo, incorporar en nuestras terrazas un ventilador que permita mover el aire mientras descansamos en una zona con sombra, y aliviarnos así del típico bochorno o del molesto zumbido de insectos como moscas y mosquitos.

Hoy en día existen infinidad de ventiladores de techo baratos, modernos y funcionales, por eso en este artículo te presentamos varias alternativas que harán de tu terraza un lugar fresco para disfrutar de comidas o descansar con un buen libro.

Ventiladores con nebulizador para los amantes del agua

Si lo que necesitas es un ventilador que se pueda instalar tanto en interior como en exterior, y que de vez en cuando te permita refrescarte en tu hamaca, necesitas un ventilador de techo con nebulizador, como este ventilador Mist de Sulion con nebulizador de agua.

Los ventiladores de nebulizador, además de mover el aire con sus aspas de madera, te ofrece un aire mucho más fresco y crea un ambiente perfecto para ahuyentar a los mosquitos. Es el ventilador perfecto para instalar en terrazas en las que se realizan comidas, como en comedores, cenadores o incluso en terrazas de restaurantes y bares. También permite controlar y neutralizar los olores.

Este ventilador nebulizador Mist de Sulion dispone de una protección contra el agua nivel IP44, que es el nivel más común en los elementos de iluminación del baño, y que garantiza resistencia frente a humedad ligera y vapor.

¿Lo mejor? Dispone de 5 velocidades y es apto para instalar en espacios de más de 20 m2. Además, cuenta con temporizador.

ventiladores de techo 4

Un ventilador de techo sin aspas para los más modernos

Si eres un amante de las nuevas tecnologías y de las decoraciones modernas y minimalistas, entonces no puedes perderte el ventilador del verano: Ventilador de techo Tibet de Mantra.

Los ventiladores sin aspas de techo son los más modernos del mercado, un ventilador LED en formato plafón con sus aspas ocultas que permite la opción de manejarlo a través de una App y también mediante control por voz, pudiendo regular tanto su velocidad como su luz LED incorporada.

Estos ventiladores de techo sin aspas Tibet de Mantra disponen de una protección contra el agua nivel IP20, lo que nos indica que deben ser instalados en terrazas exteriores pero con protección frente al agua de posibles tormentas de verano.

¿Lo mejor? Los ventiladores de techo sin aspas con luz de Mantra han sido fabricados por una marca española y se pueden instalar en techos inclinados.

ventiladores de techo 5

Un ventilador con aspas clásico pero funcional

Si eres de los que opinas que lo clásico nunca pasa de moda, este ventilador LED blanco Bora será tu mejor aliado en los calurosos días de verano. Es un ventilador con luz LED integrada y silencioso que te refrescará mientras descansas durante la siesta. ACB Iluminación es un fabricante español que ofrece un gran listado de ventiladores de techo silenciosos.

Dispone de 3 aspas blancas y 6 velocidades que proporcionan un flujo de aire de 185 m3 por minuto. Además, su tecnología LED es respetuosa con el medio ambiente y te permitirá ahorrar en tu factura de la luz.

¿Lo mejor? Este ventilador LED Bora de ACB Iluminación dispone de una protección contra el agua nivel IP44, garantizando resistencia frente a humedad ligera y vapor.

ventiladores de techo 3

Ventilador de techo ¡al más puro estilo caribeño!

Si te encantan las decoraciones rústicas que nos evocan a la selva, ¡el ventilador de techo Cuba de Faro Barcelona te sorprenderá! Está compuesto por 4 palas con forma de hojas caribeñas anchas que nos recuerdan a los abanicos vegetales, aportando un aire exótico a nuestra terraza y refrescándonos en las olas de calor. Es un ventilador que resaltará tus muebles y adornos con acabado en madera.

Este ventilador Cuba de Faro Barcelona dispone de una protección contra el agua nivel IP20, es decir, no podemos exponerlo directamente al agua sin protección, pero es perfecto para instalar en terrazas y porches protegidos.

¿Lo mejor? Dispone de tres velocidades y se puede instalar en techos inclinados

ventiladores de techo 2

Como has podido ver, estas y muchas otras opciones de ventiladores te permitirán refrescarte en tu terraza este verano con un bajo consumo energético, mediante una fácil instalación y con grande durabilidad. Los ventiladores de techo LED son tendencia este verano y aportarán a tus terrazas un plus de confort en tu día a día que notarás desde el primer momento.

Cuáles son las últimas tendencias en muebles de jardín

El jardín es uno de los espacios más consentidos del hogar. Contar con un ambiente que nos permita disfrutar del aire libre y de la naturaleza es algo muy valioso. Decorar nuestros jardines o terrazas no se limita únicamente a cortar el césped o tener hermosas plantas y flores, ya que los muebles también forman parte protagónica de toda la decoración.

tendencias muebles jardin

Contar con la experiencia de una Tienda de muebles modernos en Madrid te permitirá recrear espacios adaptados a las necesidades de las familias actuales. El diseño de interiores y exteriores siempre está cambiando, añadiendo elementos que equilibren la belleza, el buen gusto y la elegancia, pero sobre todo, la comodidad. Y es que un jardín es sinónimo de confort y bienestar, así que decorarlo con esmero suele ser un proceso divertido.

Es por eso que a continuación traemos algunas ideas novedosas que sirven de inspiración para decorar jardines y terrazas. Todas son tendencias de la temporada.

El ratán es uno de los materiales más predilectos para decorar jardines

Los sofás y sillones de ratán vuelven a dominar la escena en exteriores de los hogares. Este material es perfecto para colocar en espacios abiertos por su resistencia a los cambios de temperatura. Además, otorgan un estilo especial a cualquier ambiente, sobre todo en terrazas amplias donde se puede jugar un poco con la composición de varios elementos.

Si quieres un jardín moderno y bien diseñado con elementos elegantes y cómodos, optar por muebles de este material es una decisión triunfadora.

Sillas colgantes

No solo por su vistosidad, sino también por la comodidad que proporcionan, las sillas colgantes son una tendencia destacada esta temporada. Se convierte en el elemento clave, ese que faltaba para darle vida a un rincón o para complementar toda la decoración de la terraza o el jardín.

Sus bonitas formas y diseños invitan al descanso y la relajación. Están hechas de diversos materiales, pero una vez más, el ratán destaca como uno de los más utilizados para elaborar estas bonitas sillas decorativas y prácticas.

Las chimeneas

Al contar con diferentes estaciones durante todo el año resulta oportuno acondicionar estos espacios con chimeneas exteriores. Son una tendencia que se deja ver en revistas famosas de decoración y en viviendas de lujo, pero hay versiones que se pueden adaptar muy bien al estilo de un hogar más modesto y verse espectaculares.

Los jardines verticales

Aunque anteriormente eran una alternativa para que se pudiera contar con un poco de naturaleza en terrazas muy pequeñas, ubicadas en edificios, hoy en día los jardines verticales son mucho más que eso, se han convertido en una verdadera moda que está negada a desaparecer.

No importa si el espacio exterior de tu casa es pequeño o inmenso, tener jardines verticales prácticamente es una obligación. La combinación de muebles para terraza y jardín con este concepto natural es una alternativa que llenará de colorido este lugar. Tienes que dejar que lo natural conquiste tu hogar y eso no lo hace un jardinero corriente, sino verdaderos artistas del diseño. Contar con este tipo de creatividad te permitirá obtener espacios externos de otro nivel.

Muebles de teca

Otro material que se adapta a la perfección al concepto de diseño de jardines es la teca. Ese aire de tendencia japonesa es una de las más destacadas este año. Son piezas básicas de los jardines zen y las búsquedas de estos mobiliarios ha venido aumentando de manera vertiginosa.

Cocinas de exterior

Sabemos que es una opción que no todos pueden elegir porque depende mucho de la cantidad de espacio disponible. Sin embargo, no deja de ser una tendencia marcada. En el verano, tener una cocina en el exterior que nos permita preparar platos, más allá de una barbacoa, resulta fascinante. Y si la idea viene acompañada de un exquisito diseño, las probabilidades de éxito y satisfacción se multiplican.

Es la forma ideal de ampliar espacios de entretenimiento y aprovechar al máximo posible los metros cuadrados disponibles de tu hogar.

Como decorar tu terraza con Lámparas de exterior

Estos dos años hemos pasado mucho más tiempo en exteriores que la media, sobre todo cuando nos hemos reunido con amigos o familiares. El aire libre que, hasta marzo de 2020, había estado prácticamente casi relegado al verano, ha tomado tal relevancia que no era difícil encontrar a personas armadas con fundas, gorros y camisetas y calcetines térmicos en las terrazas de los bares en el crudo diciembre. Y también en las casas.

lamparas de

Ahora, por fin, el verano ha llegado en todo su esplendor y la experiencia en el aire libre es mucho mejor. Al frío, sin embargo, le va sustituyendo el calor, pero las noches de verano tienen ese matiz tan especial que las hace únicas, pudiendo convertirlas aún en algo más bonito con lámparas de exterior peculiares que inspiren paz, relax y vacaciones, estén o no a la vuelta de la esquina.

Y es que la decoración de nuestra terraza es un factor fundamental para sentirnos bien  y maximizar todas las sensaciones que produce el verano, con esa energía tan especial e inspiradora.

A continuación damos algunas ideas de cómo poder tener una terraza coqueta, moderna y con estilo:

  1. Las plantas nunca pasan de moda. En la terraza siempre hay que tener plantas. No importa si se nos da bien o se nos da mal la jardinería. Hoy en día existen sistemas de riego automático doméstico por lo que no tienes ni que preocuparte por regar; sí, en cambio, por rellenar el recipiente donde está el agua, calcular que alcance hasta las vacaciones y quitar también las partes más secas y mustias de las plantas o las flores para que no contagie al resto. Hoy en día, además, está muy de moda poner un minihuerto, sobre todo si tienes mucho espacio. El consejo es que empieces por algo sencillo como tomatitos cherry. Son muy agradecidos y verás cómo crecen.
  2. Palés y cojines grandes siguen estando a la moda. Los productos reciclados siguen manteniéndose en la cresta de la ola y lo más probable es que dure mucho. Es común ver terrazas que cuentan con palés como sillones con cojines grandes así como mesas diseñadas a partir del mismo material. En algunos casos podrá ser compradas simulando reciclaje. En cualquier caso, y sobre todo si te gusta el bricolaje y se te da bien, puedes hacerlo tú que siempre tendrá más valor.
  3. Iluminación. Aquí llegamos a algo que será fundamental para tus noches de verano. Las lámparas de exterior las hay de tantos gustos y maneras que cada persona podrá elegir la que más vaya con el estilo que se quiere tener, desde lo más conservador y clásico hasta lo más atrevido. Además de la estética, hay que tener en cuenta que es fundamental que cumplan adecuadamente con la función de iluminarnos bien. Esto tendrá mucho que ver con el tipo de bombilla que porten, si es cálida o fría, la pantalla que tengan, así como los distintos puntos de luz que tengas en la terraza y que te pueda ayudar a combinar varias lámparas.

 La iluminación en la terraza, un aspecto más de la decoración

De una manera u otra, dejamos algunas pistas de los modelos más usados, así como ideas decorativas, ya que con la luz se puede jugar como un elemento más en este sentido.

  • Lámparas de rafia. Este tipo de lámparas que recuerdan al Caribe, a sus palmeras y a sus cocos, están muy de moda ahora, incluso para salones. Si en interior es más difícil que cuadre con el estilo, en exterior siempre funcionan mejor, ya que da un aspecto desenfadado y veraniego que no hace nada mal en cualquier época del año.
  • Estas son un elemento decorativo en toda regla y han de convivir con un foco o cualquier otro punto de luz ya que no se puede esperar que iluminen mucho. Si tienes una barandilla robusta, la idea es que cuelguen de ahí, pero tienes que estar pendiente de quitarlas cuando te vayas de vacaciones, vaya a ser que llegue una tormenta de verano y las acabe malogrando. Cada vez son más fáciles de encontrar, desde en tiendas especializadas hasta tiendas de regalos, por lo que suele haber muchos modelos, colores y diseños distintos donde poder elegir.
  • Lámparas de led. Esto va bien para cualquier tipo de terrazas, pudiendo combinarlas de distinto tamaño si la situación lo requiere. Se trata de bloques de Led que se iluminan completamente, dando un aspecto veraniego y fresco a tu espacio.
  • Apliques clásicos. Aquí no hay margen de error. Los apliques tradicionales suelen ser la fórmula que mejor funciona exteriores, desde un farol que pueda recordar a las farolas antiguas inglesas, hasta un foco sencillo. Y lo mismo o parecido si es de techo. Los clásicos nunca mueren y, como se adelantó en el caso de las guirnaldas, en muchas ocasiones conviene, incluso, que convivan los dos para crear una armonía perfecta entre lo funcional y lo estético.

Ideas hermosas para decorar las macetas

En las macetas son grandes aliadas para decorar cualquiera de nuestros espacios. Pero para esto debemos tener macetas bonitas en casa. Si tienes macetas que están deterioradas o simplemente son aburridas, echa un vistazo a este post donde descubrirás ideas estupendas para decorar las macetas y tiestos. 

Decorar las macetas con pan de oro

decorar las macetas
Fuente: 333bracket

Si buscas una fantástica idea para decorar algunas de tus macetas te sugerimos el pan de oro y la pintura acrílica. Para ello escoge los colores que más te gusten y que combinen con el espacio. con un bonito diseño y un poco de pintura acrílica haremos que la maceta tenga un diseño elegante.

Un procedimiento que puedes seguir es hacer uso de la cinta típica de carrocero ya que con ella podemos marcar el patrón o diseño deseado en la maceta. La zona que lleve la cinta no será pintada y podremos dejarla así o decorarla más tarde con otra pintura. En este caso utiliza la cinta de carrocero para tapar la zona en la que quieras que vaya el pan de oro.

Una vez hecho el paso anterior pinta la maceta como quieras. una vez que esté pintada deja que se seque. Si es necesario aplica otra capa de pintura y si no lo es ya puedes quitar con cuidado la cinta de carrocero. Por último, pinta esta área con el pan de oro.

Decorar las macetas con decoupaged

decorar las macetas
Fuente: placeofmytaste

Una gran idea es practicar con las macetas el decoupaged. Se trata de una sencilla técnica con la que pasaremos cualquier diseño a la maceta. de esta manera puedes hacer decoraciones preciosas de manera muy sencilla. En la imagen podemos ver una serie de flores en ramilletes que queda bastante bien para decorar macetas.

Otras ideas que puedes utilizar son las servilletas decorativas o incluso un trozo de tela que te guste. Esta técnica es realmente fácil puesto que solo hay que pintar la maceta y dejarla secar. Luego solo tienes que pegar la tela o la servilleta escogida sobre la maceta utilizando mod padge o algo similar como cola y agua. Una vez que esto lo hayas hecho sella todo el diseño con otra capa de mod padge. Y, listo.

Decorar las macetas con papel de periódico

decorar las macetas
Fuente: averageinspired

Esta idea para decorar las macetas es realmente sencilla, pero queda bastante bien. Si aún eres de las personas que compran el periódico o tienes alguno guardado por ahí una opción para reciclarlo sería esta actividad.

Para llevarla a cabo tan solo tienes que coger la maceta y limpiarla. Luego coge unas cuantas hojas de periódico, agua, cola de carpintero y un poco de cuerda rústica. Ahora solo tienes que fijar el periódico con la mezcla de agua y pegamento. Para ello puedes romper el periódico en trozos o enteras.

Después aplica con un pincel o una brocha parte de la mezcla la maceta, coloca el trozo de papel de periódico encima de la superficie impregnada y añade más mezcla encima del papel. Una vez que la maceta esté bien tapizada y seca ya puedes añadir la cuerda rústica para decorar.

Decorar las macetas con purpurina

decorar las macetas
Fuente: nestofposies-blog

Esta idea es muy sencilla de hacer y queda realmente bien. Se trata de una decoración que puede ser bastante divertida y que aportará un toque brillante a tus macetas. Decora tus maceteros con purpurina y otro color que combine bien.

La idea es limpiar la maceta, después pintarla con acrílico u otra pintura adecuada. Puedes escoger el color que más te guste y aplicar una o dos capas, dejando secar entre ellas. Una vez que la maceta esté seca, ya se puede aplicar la purpurina. Para hacerlo, coloca esta en un recipiente con fondo. Después aplica pegamento en las zonas donde quieras adherir la brillantina. Y, por último, pasa la maceta rodando sobre el brillo. Luego sacude un poco el exceso. Por último, para que dure más, puedes añadir un poco de mezcla de cola de carpintero y agua.

Decorar las macetas con tela de arpillera

decorar las macetas
fuente: thehankfulhouse

Una idea fácil, sencilla y económica es forrar las macetas con algún tipo de tejido. Puedes escoger el que más te guste. En este caso te ponemos como ejemplo la tela de arpillera. Es fácil de encontrar, económica y le da un toque rústico a la maceta. Así que recorta un trozo y fíjalo con cola o con cuerda a la maceta.También puedes añadirle un lazo. Realmente es una idea bastante fácil de hacer.

Decorar con funda de lana

decorar las macetas
Fuente: themerrythought

Si te gusta hacer ganchillo o crochet, echa un vistazo a esta idea. Es bastante fácil de hacer si lo sabes elaborar. Para ello toma las medidas de la maceta, apunta estas a un lado. Luego escoge una lana que te guste y tricota. Puedes hacerlo de uno o varios colores, en función del resultado que quieras obtener. La verdad es que esta idea es más bonita que práctica, pero queda genial sobretodo en invierno.

Decorar las macetas con conchas marinas

decorar las macetas
Fuente: billabong

Por último, os dejamos con esta fantástica idea para decorar vuestras macetas. Si vives al lado de la playa o estás de vacaciones de ella, puedes recoger conchas varias para decorar. Cuando ya tengas suficientes, a la hora de llevar acabo esta manualidad, primero limpia las conchas.

Una vez que estén limpias, prepara la maceta. Luego tendremos que ir pegando concha a concha en el tiesto. Procura utilizar un pegamento fuerte. Además debes recordar ir pegando las conchas de abajo hacia arriba. También te en cuenta no poner conchas en la base o sino la maceta no estará estable.

Una vez que hayas cubierto la maceta de conchas, puedes decirdir si pintar todo el conjunto o dejarlo tal cual está. ¿Qué te parece la idea?

¿Te ha sido de utilidad este post para decorar las macetas? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?